













































VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 46 Fotos
Galileo Galilei y el heliocentrismo
- Galileo Galilei no fue el primero en afirmar que la Tierra giraba alrededor del sol (y no al revés).
© Getty Images
1 / 46 Fotos
Aristarco de Samos - El primero en realizar esta afirmación fue Aristarco de Samos, en el siglo III a. C. Sin embargo, la teoría no ganó peso hasta el modelo astronómico de Nicolás Copérnico en el siglo XVI.
© Public Domain
2 / 46 Fotos
El emperador Nerón y el violín
- ¿Llegó el Nerón a tocar el violín mientras Roma ardía en llamas? No, no lo hizo.
© Getty Images
3 / 46 Fotos
El emperador Nerón y el violín
- De hecho, el violín aún no se había inventado. En cuanto al origen del fuego, tampoco hay pruebas históricas de que Nerón fuese el culpable.
© Shutterstock
4 / 46 Fotos
El Imperio mongol
- Al contrario de las creencias populares, Alejandro Magno no tuvo el imperio más grande de la historia. El título de imperio más grande de la historia es para el Imperio mongol de los siglos XIII y XIV, que abarcó desde Asia Central hasta China, Oriente Medio, Corea y Europa del Este, llegando incluso a las puertas de Viena, en la actual Austria. No obstante, Alejandro Magno sí tuvo el imperio más grande del mundo antiguo.
© Getty Images
5 / 46 Fotos
Colón y la Tierra redonda - Cristóbal Colón no demostró que la Tierra fuese redonda.
© Getty Images
6 / 46 Fotos
No es una novedad - Los europeos con estudios ya sabían que la Tierra era redonda desde la época de Aristóteles.
© Getty Images
7 / 46 Fotos
El complejo de Napoleón - Napoleón Bonaparte no era tan bajito como creemos.
© Getty Images
8 / 46 Fotos
La altura de Napoleón Bonaparte - Napoleón medía 1,70m, la altura promedio de la época. La confusión surgió al convertir las medidas del sistema francés al británico.
© Getty Images
9 / 46 Fotos
El pastel de María Antonieta - La última reina de Francia nunca dijo "dejadlos comer pastel" después de escuchar a los campesinos franceses decir que no tenían pan.
© Public Domain
10 / 46 Fotos
Las palabras de Jean-Jacques Rousseau - El filósofo francés incluyó la cita en su autobiografía, aunque la atribuye a una "gran princesa" cuyo nombre no especifica.
© Getty Images
11 / 46 Fotos
La vaca, ¿culpable del Gran Incendio de Chicago? - El incendio de Chicago de 1871 no comenzó cuando la vaca de la señora O'Leary pateó una lámpara de aceite, como hemos creído hasta ahora
© Getty Images
12 / 46 Fotos
El verdadero culpable del Gran Incendio de Chicago - Este rumor comenzó después de que el periodista local Michael Ahern lo publicase en el periódico. Ahern admitió luego que se inventó la historia.
© Getty Images
13 / 46 Fotos
La cometa de Benjamin Franklin - El padre fundador de los de los Estados Unidos no descubrió la electricidad.
© Getty Images
14 / 46 Fotos
El experimento de la cometa - La electricidad era un concepto bastante conocido en aquel momento. Franklin simplemente se dedicó a testar la naturaleza eléctrica de los rayos con su experimento de cometas.
© Getty Images
15 / 46 Fotos
Los juicios de Salem
- Los acusados de brujería en los juicios de brujas de Salem no ardieron en la hoguera.
© Getty Images
16 / 46 Fotos
Los juicios de Salem - De las 20 personas que fueron ejecutadas, 19 fueron murieron en la horca y otra, una mujer de 71 años, murió sepultada debajo de unas piedras enormes.
© Getty Images
17 / 46 Fotos
Abner Doubleday y el béisbol - Es muy poco probable que este general de la Guerra Civil estadounidense inventase el béisbol en Cooperstown, Nueva York.
© Public Domain
18 / 46 Fotos
Béisbol - La mayoría de los historiadores modernos del béisbol consideran que la afirmación es falsa. No obstante, este mito provocó que el Salón Nacional de la Fama del Béisbol esté hoy en día ubicado en Cooperstown.
© Getty Images
19 / 46 Fotos
El cerezo de George Washington - Se dice que el primer presidente de los Estados Unidos cortó el cerezo de su padre cuando tenía tan solo seis años y que luego, cuando le preguntaron si él era el culpable, dijo la verdad. Esta historia se ha utilizado durante siglos para resaltar el valor de la honestidad.
© Getty Images
20 / 46 Fotos
El cerezo de George Washington - Esta leyenda salió de la imaginación del biógrafo Mason Locke Weems, quien estaba listo para satisfacer los deseos de los estadounidenses de idealizar a su héroe revolucionario.
© Getty Images
21 / 46 Fotos
Los vikingos y sus famosos cascos con cuernos - ¿Qué significaban los cuernos en los cascos de los vikingos? Nada, pues nunca los llegaron a llevar.
© Getty Images
22 / 46 Fotos
Los vikingos y sus famosos cascos con cuernos - La imagen de esos temidos guerreros con cuernos y alas en los cascos surgió en el siglo XIX, cuando los artistas escandinavos decidieron dotar a la historia de un toque ficticio.
© Getty Images
23 / 46 Fotos
La gente del medievo y sus cinturones de castidad - Las personas que vivieron en la Edad Media no usaban los cinturones de castidad.
© Getty Images
24 / 46 Fotos
La gente del medievo y sus cinturones de castidad - No hay ninguna prueba que demuestre que esta prenda existiese antes del Renacimiento, en el siglo XV.
© Getty Images
25 / 46 Fotos
Catalina la grande, ¿la amante de los caballos? - Al contrario de lo que se piensa, la emperatriz de Rusia del siglo XVIII no murió por tener sexo con un caballo.
© Public Domain
26 / 46 Fotos
Una muerte más mundana - En realidad, Catalina sufrió un derrame cerebral y murió en silencio en su cama un día después, el 17 de noviembre de 1796.
© Public Domain
27 / 46 Fotos
La esperanza de vida en el medievo - La gente del medievo no se moría a los 30 años de edad.
© Getty Images
28 / 46 Fotos
La esperanza de vida en el medievo - La gente vivía unos 64 años de promedio, una cifra que no resulta tan diferente de la actual. La gran diferencia radica en que las cifras de la época estaban muy alteradas debido a las altas tasas de mortalidad infantil.
© Getty Images
29 / 46 Fotos
Benjamin Franklin y el pavo
- Franklin nunca propuso que el pavo fuese el ave nacional de los Estados Unidos, en lugar del águila calva.
© Shutterstock
30 / 46 Fotos
Benjamin Franklin y el pavo
- Sin embargo, sí expuso los méritos de cada pájaro en una carta destinada a su hija, en la que parece que el pavo salía ganador: "[el águila calva] es un pájaro de mal carácter moral", mientras que "el pavo es un pájaro mucho más respetable".
© Getty Images
31 / 46 Fotos
¿Quién construyó las pirámides egipcias? - No, no fueron los esclavos quienes construyeron las pirámides.
© Getty Images
32 / 46 Fotos
¿Quién construyó las pirámides egipcias? - Se cree que las tumbas descubiertas cerca de las famosas pirámides pertenecían a las personas que trabajaron en la construcción de las pirámides, lo que sugiere que, después de todo, estos nunca fueron esclavos.
© Getty Images
33 / 46 Fotos
Las tropas de Hitler y el invierno ruso - ¿Hitler perdió contra los soviéticos debido al clima ruso? En realidad, la historia tiende a ser un poco más compleja que esta simple afirmación.
© Getty Images
34 / 46 Fotos
Las tropas de Hitler y el invierno ruso - Si bien la temperatura helada y el terreno fangoso no ayudaron a las tropas alemanas, la derrota de Hitler fue el resultado de una serie de errores tácticos que las tropas de Stalin lograron aprovechar al máximo.
© Public Domain
35 / 46 Fotos
El estilo de vida de los indios americanos
- No todos los miembros de los pueblos nativos de América eran cazadores y nómadas cuando llegaron los europeos.
© Getty Images
36 / 46 Fotos
El estilo de vida de los indios americanos
- Aunque algunos sí lo eran, la mayoría ya se habían transformado en sociedades agrícolas.
© Getty Images
37 / 46 Fotos
Ninjas
- Los ninjas no solo vestían de negro. De hecho, ¡rara vez vestían de este color!
© Shutterstock
38 / 46 Fotos
Ninjas
- Un ninja era, básicamente, un mercenario o un espía del Japón feudal, contratado para llevar a cabo varias funciones como el espionaje, el sabotaje, la infiltración, el asesinato o la guerrilla. Solían vestir como los civiles para camuflarse entre el gentío.
© Public Domain
39 / 46 Fotos
La salud mental de John Brown - Este abolicionista estadounidense fue uno de los impulsores de la Guerra Civil estadounidense, pues fue él quien dirigió la redada en el arsenal federal de Harpers Ferry, en la actual Virginia Occidental. No obstante, ni tenía ojos de loco ni llevaba la melena descuidada como se dice.
© Public Domain
40 / 46 Fotos
John Brown
- Brown abogó por la insurrección armada al considerar que era la única forma de derrocar la esclavitud en los Estados Unidos. Muchos le han calificado de terrorista, mientras que otros llegan incluso a decir que estaba loco. Sin embargo, como indica el historiador Paul Finkelman, Brown "no tenía talento táctico, era un mal estratega, no era un buen planificador y tampoco era muy buen general, aunque no estaba loco".
© Getty Images
41 / 46 Fotos
La Gran Muralla China desde el espacio
- Todos hemos escuchado alguna vez decir que la Gran Muralla China es visible incluso desde el espacio.
© Getty Images
42 / 46 Fotos
La Gran Muralla China desde el espacio
- No obstante, esa afirmación es simplemente absurda. La estructura solo mide 9 metros de ancho y, además, su color es tan similar al de su entorno que la hace invisible ya a unos pocos cientos de metros de altura.
© Getty Images
43 / 46 Fotos
La capa de sir Walter Raleigh - Sir Walter Raleigh nunca dejó su capa sobre un charco de lodo para evitar que la reina Isabel I se mojara los pies.
© Getty Images
44 / 46 Fotos
La capa de sir Walter Raleigh - Sir Walter Raleigh fue nombrado capitán de la guardia de la reina dos años después de que él la instase a conquistar Irlanda. Sin embargo, cayó en desgracia después de tener una aventura con una de las damas de la corte. La historia de la capa fue obra, probablemente, del historiador Thomas Fuller, conocido por adornar bastante los hechos.
© Getty Images
45 / 46 Fotos
© Getty Images
0 / 46 Fotos
Galileo Galilei y el heliocentrismo
- Galileo Galilei no fue el primero en afirmar que la Tierra giraba alrededor del sol (y no al revés).
© Getty Images
1 / 46 Fotos
Aristarco de Samos - El primero en realizar esta afirmación fue Aristarco de Samos, en el siglo III a. C. Sin embargo, la teoría no ganó peso hasta el modelo astronómico de Nicolás Copérnico en el siglo XVI.
© Public Domain
2 / 46 Fotos
El emperador Nerón y el violín
- ¿Llegó el Nerón a tocar el violín mientras Roma ardía en llamas? No, no lo hizo.
© Getty Images
3 / 46 Fotos
El emperador Nerón y el violín
- De hecho, el violín aún no se había inventado. En cuanto al origen del fuego, tampoco hay pruebas históricas de que Nerón fuese el culpable.
© Shutterstock
4 / 46 Fotos
El Imperio mongol
- Al contrario de las creencias populares, Alejandro Magno no tuvo el imperio más grande de la historia. El título de imperio más grande de la historia es para el Imperio mongol de los siglos XIII y XIV, que abarcó desde Asia Central hasta China, Oriente Medio, Corea y Europa del Este, llegando incluso a las puertas de Viena, en la actual Austria. No obstante, Alejandro Magno sí tuvo el imperio más grande del mundo antiguo.
© Getty Images
5 / 46 Fotos
Colón y la Tierra redonda - Cristóbal Colón no demostró que la Tierra fuese redonda.
© Getty Images
6 / 46 Fotos
No es una novedad - Los europeos con estudios ya sabían que la Tierra era redonda desde la época de Aristóteles.
© Getty Images
7 / 46 Fotos
El complejo de Napoleón - Napoleón Bonaparte no era tan bajito como creemos.
© Getty Images
8 / 46 Fotos
La altura de Napoleón Bonaparte - Napoleón medía 1,70m, la altura promedio de la época. La confusión surgió al convertir las medidas del sistema francés al británico.
© Getty Images
9 / 46 Fotos
El pastel de María Antonieta - La última reina de Francia nunca dijo "dejadlos comer pastel" después de escuchar a los campesinos franceses decir que no tenían pan.
© Public Domain
10 / 46 Fotos
Las palabras de Jean-Jacques Rousseau - El filósofo francés incluyó la cita en su autobiografía, aunque la atribuye a una "gran princesa" cuyo nombre no especifica.
© Getty Images
11 / 46 Fotos
La vaca, ¿culpable del Gran Incendio de Chicago? - El incendio de Chicago de 1871 no comenzó cuando la vaca de la señora O'Leary pateó una lámpara de aceite, como hemos creído hasta ahora
© Getty Images
12 / 46 Fotos
El verdadero culpable del Gran Incendio de Chicago - Este rumor comenzó después de que el periodista local Michael Ahern lo publicase en el periódico. Ahern admitió luego que se inventó la historia.
© Getty Images
13 / 46 Fotos
La cometa de Benjamin Franklin - El padre fundador de los de los Estados Unidos no descubrió la electricidad.
© Getty Images
14 / 46 Fotos
El experimento de la cometa - La electricidad era un concepto bastante conocido en aquel momento. Franklin simplemente se dedicó a testar la naturaleza eléctrica de los rayos con su experimento de cometas.
© Getty Images
15 / 46 Fotos
Los juicios de Salem
- Los acusados de brujería en los juicios de brujas de Salem no ardieron en la hoguera.
© Getty Images
16 / 46 Fotos
Los juicios de Salem - De las 20 personas que fueron ejecutadas, 19 fueron murieron en la horca y otra, una mujer de 71 años, murió sepultada debajo de unas piedras enormes.
© Getty Images
17 / 46 Fotos
Abner Doubleday y el béisbol - Es muy poco probable que este general de la Guerra Civil estadounidense inventase el béisbol en Cooperstown, Nueva York.
© Public Domain
18 / 46 Fotos
Béisbol - La mayoría de los historiadores modernos del béisbol consideran que la afirmación es falsa. No obstante, este mito provocó que el Salón Nacional de la Fama del Béisbol esté hoy en día ubicado en Cooperstown.
© Getty Images
19 / 46 Fotos
El cerezo de George Washington - Se dice que el primer presidente de los Estados Unidos cortó el cerezo de su padre cuando tenía tan solo seis años y que luego, cuando le preguntaron si él era el culpable, dijo la verdad. Esta historia se ha utilizado durante siglos para resaltar el valor de la honestidad.
© Getty Images
20 / 46 Fotos
El cerezo de George Washington - Esta leyenda salió de la imaginación del biógrafo Mason Locke Weems, quien estaba listo para satisfacer los deseos de los estadounidenses de idealizar a su héroe revolucionario.
© Getty Images
21 / 46 Fotos
Los vikingos y sus famosos cascos con cuernos - ¿Qué significaban los cuernos en los cascos de los vikingos? Nada, pues nunca los llegaron a llevar.
© Getty Images
22 / 46 Fotos
Los vikingos y sus famosos cascos con cuernos - La imagen de esos temidos guerreros con cuernos y alas en los cascos surgió en el siglo XIX, cuando los artistas escandinavos decidieron dotar a la historia de un toque ficticio.
© Getty Images
23 / 46 Fotos
La gente del medievo y sus cinturones de castidad - Las personas que vivieron en la Edad Media no usaban los cinturones de castidad.
© Getty Images
24 / 46 Fotos
La gente del medievo y sus cinturones de castidad - No hay ninguna prueba que demuestre que esta prenda existiese antes del Renacimiento, en el siglo XV.
© Getty Images
25 / 46 Fotos
Catalina la grande, ¿la amante de los caballos? - Al contrario de lo que se piensa, la emperatriz de Rusia del siglo XVIII no murió por tener sexo con un caballo.
© Public Domain
26 / 46 Fotos
Una muerte más mundana - En realidad, Catalina sufrió un derrame cerebral y murió en silencio en su cama un día después, el 17 de noviembre de 1796.
© Public Domain
27 / 46 Fotos
La esperanza de vida en el medievo - La gente del medievo no se moría a los 30 años de edad.
© Getty Images
28 / 46 Fotos
La esperanza de vida en el medievo - La gente vivía unos 64 años de promedio, una cifra que no resulta tan diferente de la actual. La gran diferencia radica en que las cifras de la época estaban muy alteradas debido a las altas tasas de mortalidad infantil.
© Getty Images
29 / 46 Fotos
Benjamin Franklin y el pavo
- Franklin nunca propuso que el pavo fuese el ave nacional de los Estados Unidos, en lugar del águila calva.
© Shutterstock
30 / 46 Fotos
Benjamin Franklin y el pavo
- Sin embargo, sí expuso los méritos de cada pájaro en una carta destinada a su hija, en la que parece que el pavo salía ganador: "[el águila calva] es un pájaro de mal carácter moral", mientras que "el pavo es un pájaro mucho más respetable".
© Getty Images
31 / 46 Fotos
¿Quién construyó las pirámides egipcias? - No, no fueron los esclavos quienes construyeron las pirámides.
© Getty Images
32 / 46 Fotos
¿Quién construyó las pirámides egipcias? - Se cree que las tumbas descubiertas cerca de las famosas pirámides pertenecían a las personas que trabajaron en la construcción de las pirámides, lo que sugiere que, después de todo, estos nunca fueron esclavos.
© Getty Images
33 / 46 Fotos
Las tropas de Hitler y el invierno ruso - ¿Hitler perdió contra los soviéticos debido al clima ruso? En realidad, la historia tiende a ser un poco más compleja que esta simple afirmación.
© Getty Images
34 / 46 Fotos
Las tropas de Hitler y el invierno ruso - Si bien la temperatura helada y el terreno fangoso no ayudaron a las tropas alemanas, la derrota de Hitler fue el resultado de una serie de errores tácticos que las tropas de Stalin lograron aprovechar al máximo.
© Public Domain
35 / 46 Fotos
El estilo de vida de los indios americanos
- No todos los miembros de los pueblos nativos de América eran cazadores y nómadas cuando llegaron los europeos.
© Getty Images
36 / 46 Fotos
El estilo de vida de los indios americanos
- Aunque algunos sí lo eran, la mayoría ya se habían transformado en sociedades agrícolas.
© Getty Images
37 / 46 Fotos
Ninjas
- Los ninjas no solo vestían de negro. De hecho, ¡rara vez vestían de este color!
© Shutterstock
38 / 46 Fotos
Ninjas
- Un ninja era, básicamente, un mercenario o un espía del Japón feudal, contratado para llevar a cabo varias funciones como el espionaje, el sabotaje, la infiltración, el asesinato o la guerrilla. Solían vestir como los civiles para camuflarse entre el gentío.
© Public Domain
39 / 46 Fotos
La salud mental de John Brown - Este abolicionista estadounidense fue uno de los impulsores de la Guerra Civil estadounidense, pues fue él quien dirigió la redada en el arsenal federal de Harpers Ferry, en la actual Virginia Occidental. No obstante, ni tenía ojos de loco ni llevaba la melena descuidada como se dice.
© Public Domain
40 / 46 Fotos
John Brown
- Brown abogó por la insurrección armada al considerar que era la única forma de derrocar la esclavitud en los Estados Unidos. Muchos le han calificado de terrorista, mientras que otros llegan incluso a decir que estaba loco. Sin embargo, como indica el historiador Paul Finkelman, Brown "no tenía talento táctico, era un mal estratega, no era un buen planificador y tampoco era muy buen general, aunque no estaba loco".
© Getty Images
41 / 46 Fotos
La Gran Muralla China desde el espacio
- Todos hemos escuchado alguna vez decir que la Gran Muralla China es visible incluso desde el espacio.
© Getty Images
42 / 46 Fotos
La Gran Muralla China desde el espacio
- No obstante, esa afirmación es simplemente absurda. La estructura solo mide 9 metros de ancho y, además, su color es tan similar al de su entorno que la hace invisible ya a unos pocos cientos de metros de altura.
© Getty Images
43 / 46 Fotos
La capa de sir Walter Raleigh - Sir Walter Raleigh nunca dejó su capa sobre un charco de lodo para evitar que la reina Isabel I se mojara los pies.
© Getty Images
44 / 46 Fotos
La capa de sir Walter Raleigh - Sir Walter Raleigh fue nombrado capitán de la guardia de la reina dos años después de que él la instase a conquistar Irlanda. Sin embargo, cayó en desgracia después de tener una aventura con una de las damas de la corte. La historia de la capa fue obra, probablemente, del historiador Thomas Fuller, conocido por adornar bastante los hechos.
© Getty Images
45 / 46 Fotos
Revisando la historia: hechos que desafían las narrativas tradicionales
Seguro que todavía vivías engañado/a
© <p>Getty Images</p>
La historia es una ciencia que nos enseña cómo ha cambiado la naturaleza humana a lo largo de los tiempos y cómo han sido los pasos que nos han traído hasta aquí. Sin embargo, a veces encontramos algunos adornos que más bien sobran, en forma de eventos que no llegaron a suceder en la realidad y anécdotas enmascaradas como episodios reales que la mayoría de nosotros nos hemos creído hasta ahora.
Desde quién construyó las pirámides egipcias hasta quiénes fueron realmente los ninjas, ¡haz clic para descubrir los mitos históricos más absurdos de la historia!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.