





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
La teoría de la simulación - ¿Te parece que todo en esta vida está programado? ¿Y si tuvieses razón? La teoría de la simulación afirma que nuestras vidas son tan solo una variable cuantitativa más en el videojuego de una mente superior.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
La teoría rastafari - Los rastafaris creen que la vida es eterna y que solo aquellos que rehúyen de la justicia pueden morir. Debido a esta creencia, apenas se celebran funerales en la comunidad.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
La teoría de la vida interminable - La teoría de la vida interminable es tal vez una de las más insólitas de esta lista. Esta nos habla de que cuando morimos volvemos a nacer sin ningún recuerdo de la vida pasada.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
La teoría cósmica - La teoría cósmica asegura que nuestra consciencia pertenece al universo, no a nuestro cuerpo. Cuando morimos, según esta creencia, nuestra consciencia vuelve al cosmos.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
La teoría budista - Los budistas creen en la reencarnación tras la muerte, aunque esta no se limita a lo humano. Según esta creencia, tras morir podemos volver a nacer como un dios, semidios, humano, animal o fantasma.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
La teoría del universo paralelo - Esta teoría ya ha aparecido en varias películas de ciencia ficción y cómics: cuando muramos seguiremos viviendo en el mismo universo que antes, pero en una fracción de espacio y tiempo diferente.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
La teoría del sueño - ¿Y si todo fuese un sueño? Esta teoría afirma que cuando morimos despertamos de un sueño largo, confuso y muy vívido. ¡Tendremos que pellizcarnos!
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
La teoría azteca - La teoría de los aztecas mantiene que al morir vamos al sol, a Mictlan o a Tlalocan, dependiendo de la forma en la que fallecemos. Los soldados caídos y las mujeres que mueren al dar a luz se convierten en colibríes que siguen el sol. Las personas que mueren de una forma menos gloriosa van a Mictlan. Por último, aquellos que se mueren por ahogamiento llegan a Tlalocan.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Teoría de Platón - Platón creía que el mundo físico limita nuestro conocimiento y que cuando una persona muere llega a una vida más enriquecedora. Su teoría hablaba de que la muerte le da una oportunidad a nuestra alma de perseguir la verdadera existencia.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
La teoría de la nada - ¿Qué ocurre si cuando morimos todo se queda negro y desaparece para siempre? Sin duda es una de las teorías menos agradables.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
La teoría mormona - La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días cree en la idea de que los mormones de bien se convertirán en dioses tras su muerte. Mientras tanto, los que no creen serán condenados en la vida después de la muerte.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
La teoría de los faraones egipcios - Los faraones egipcios creen que la muerte no es permanente. Esta era la razón por la cual se momificaban los cuerpos, de forma que se preservasen para su segunda vida.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
La teoría de lo incierto - Todo lo que sabemos sobre la muerte es lo que le sucede al cuerpo físico. La teoría de lo incierto se aferra a este proceso de putrefacción, dejando todo lo demás a debate.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
La teoría paranormal
- Esta teoría sirve normalmente de punto de partida para las películas de terror sobrenatural. Aquellos que creen en lo paranormal afirman que, tras la vida, nuestras almas continúan fluyendo entre los mortales de la Tierra. También creen que es posible comunicarse con ellas a través de clarividentes.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
La teoría hindú - El hinduismo también cree en la reencarnación. No obstante, indica que el estatus y la forma de la persona en la próxima vida vendrán determinados por sus acciones en la vida actual.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
La teoría egocéntrica - ¿Crees que eres el centro del universo? Si es así, esta teoría te interesa: el universo comienza con tu nacimiento y acaba con tu muerte.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
La teoría de 'Stranger Things' - Si has visto la serie sabrás qué es Upside Down ("el otro lado", en español). La serie asegura que hay una dimensión alternativa de nuestro universo en la que podemos quedarnos atrapados, a medio camino entre el mundo de los muertos y el de los vivos.
© Getty Images
17 / 30 Fotos
La teoría de la cabeza congelada - Algunos creen que si congelamos nuestro cuerpo tras la muerte podremos preservarlo para el futuro, cuando la medicina sea capaz de curar lo que ahora resulta incurable.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
La teoría del solipsismo
- ¿Existe todo aquello que no está en nuestra mente? La teoría del solipsismo es válida tanto en vida como tras la muerte y afirma que lo único que existe es lo que vemos y experimentamos. ¿El resultado? Todo muere cuando nosotros morimos.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
La teoría del excremento - Esta es quizás una de las teorías más antiguas y extrañas de la lista: el universo es un cerebro gigante en un cuerpo humano. Nosotros somos en realidad células que son expulsadas del cuerpo cuando mueren mediante la excreción.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
La teoría cristiana - Los cristianos creen en el paraíso y en el infierno. Si la persona se portó bien, va al primero, mientras que si su vida estuvo llena de travesuras... de cabeza al inframundo.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
La teoría nihilista - El nihilismo afirma que todo lo que creemos y entendemos sobre la vida y la muerte está equivocado. Para un nihilista, no hay nada más allá de la muerte, careciendo incluso la propia vida de sentido.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
La teoría de 'Beetlejuice'
- La exitosa película de Tim Burton Beetlejuice contaba la historia de una pareja recientemente fallecida que encantaba su antigua causa y causaba el terror de los nuevos inquilinos. La única forma de librarse de esta dimensión intermedia era el exorcismo. ¿Será la realidad como esta comedia de 1988?
© NL Beeld
23 / 30 Fotos
La teoría pesimista - Esta teoría cree que todos nosotros... ya estamos muertos.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
La teoría de los muchos mundos - Esta teoría afirma que cuando morimos, solo lo hacemos en un universo o mundo. ¡Aún hay muchos otros en los que concentrarnos!
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
La teoría de la ilusión - La teoría de la ilusión clama que el mundo se crea en nuestra mente y no de forma literal. Es decir, se trata de una ilusión. Siguiendo esta idea, la muerte es un concepto humano, por lo que aún continuamos existiendo tras nuestro fallecimiento.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Teoría de 'The Good Place' - Otra idea de la televisión para la vida tras la muerte: The Good Place nos cuenta la vida de varios personajes que entran accidentalmente al paraíso ("el buen lugar"). Allí se encuentran una realidad repleta de yogures congelados, casas personalizadas y su auténtica alma gemela. Son muchos los que creen en esta visión de la vida tras la muerte.
© NL Beeld
27 / 30 Fotos
La teoría de los niveles - ¿Y si ser humano es el primer nivel de nuestra existencia? Esta teoría afirma que cuando morimos estamos en realidad mutando de nuestra forma inicial.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
La teoría del árbol
- ¿Alguna vez has escuchado hablar del Árbol de la Vida? Cada vez son más los que deciden optar por un enterramiento en una cápsula orgánica, de la que crecerá un enorme y robusto árbol.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
La teoría de la simulación - ¿Te parece que todo en esta vida está programado? ¿Y si tuvieses razón? La teoría de la simulación afirma que nuestras vidas son tan solo una variable cuantitativa más en el videojuego de una mente superior.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
La teoría rastafari - Los rastafaris creen que la vida es eterna y que solo aquellos que rehúyen de la justicia pueden morir. Debido a esta creencia, apenas se celebran funerales en la comunidad.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
La teoría de la vida interminable - La teoría de la vida interminable es tal vez una de las más insólitas de esta lista. Esta nos habla de que cuando morimos volvemos a nacer sin ningún recuerdo de la vida pasada.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
La teoría cósmica - La teoría cósmica asegura que nuestra consciencia pertenece al universo, no a nuestro cuerpo. Cuando morimos, según esta creencia, nuestra consciencia vuelve al cosmos.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
La teoría budista - Los budistas creen en la reencarnación tras la muerte, aunque esta no se limita a lo humano. Según esta creencia, tras morir podemos volver a nacer como un dios, semidios, humano, animal o fantasma.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
La teoría del universo paralelo - Esta teoría ya ha aparecido en varias películas de ciencia ficción y cómics: cuando muramos seguiremos viviendo en el mismo universo que antes, pero en una fracción de espacio y tiempo diferente.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
La teoría del sueño - ¿Y si todo fuese un sueño? Esta teoría afirma que cuando morimos despertamos de un sueño largo, confuso y muy vívido. ¡Tendremos que pellizcarnos!
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
La teoría azteca - La teoría de los aztecas mantiene que al morir vamos al sol, a Mictlan o a Tlalocan, dependiendo de la forma en la que fallecemos. Los soldados caídos y las mujeres que mueren al dar a luz se convierten en colibríes que siguen el sol. Las personas que mueren de una forma menos gloriosa van a Mictlan. Por último, aquellos que se mueren por ahogamiento llegan a Tlalocan.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Teoría de Platón - Platón creía que el mundo físico limita nuestro conocimiento y que cuando una persona muere llega a una vida más enriquecedora. Su teoría hablaba de que la muerte le da una oportunidad a nuestra alma de perseguir la verdadera existencia.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
La teoría de la nada - ¿Qué ocurre si cuando morimos todo se queda negro y desaparece para siempre? Sin duda es una de las teorías menos agradables.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
La teoría mormona - La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días cree en la idea de que los mormones de bien se convertirán en dioses tras su muerte. Mientras tanto, los que no creen serán condenados en la vida después de la muerte.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
La teoría de los faraones egipcios - Los faraones egipcios creen que la muerte no es permanente. Esta era la razón por la cual se momificaban los cuerpos, de forma que se preservasen para su segunda vida.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
La teoría de lo incierto - Todo lo que sabemos sobre la muerte es lo que le sucede al cuerpo físico. La teoría de lo incierto se aferra a este proceso de putrefacción, dejando todo lo demás a debate.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
La teoría paranormal
- Esta teoría sirve normalmente de punto de partida para las películas de terror sobrenatural. Aquellos que creen en lo paranormal afirman que, tras la vida, nuestras almas continúan fluyendo entre los mortales de la Tierra. También creen que es posible comunicarse con ellas a través de clarividentes.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
La teoría hindú - El hinduismo también cree en la reencarnación. No obstante, indica que el estatus y la forma de la persona en la próxima vida vendrán determinados por sus acciones en la vida actual.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
La teoría egocéntrica - ¿Crees que eres el centro del universo? Si es así, esta teoría te interesa: el universo comienza con tu nacimiento y acaba con tu muerte.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
La teoría de 'Stranger Things' - Si has visto la serie sabrás qué es Upside Down ("el otro lado", en español). La serie asegura que hay una dimensión alternativa de nuestro universo en la que podemos quedarnos atrapados, a medio camino entre el mundo de los muertos y el de los vivos.
© Getty Images
17 / 30 Fotos
La teoría de la cabeza congelada - Algunos creen que si congelamos nuestro cuerpo tras la muerte podremos preservarlo para el futuro, cuando la medicina sea capaz de curar lo que ahora resulta incurable.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
La teoría del solipsismo
- ¿Existe todo aquello que no está en nuestra mente? La teoría del solipsismo es válida tanto en vida como tras la muerte y afirma que lo único que existe es lo que vemos y experimentamos. ¿El resultado? Todo muere cuando nosotros morimos.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
La teoría del excremento - Esta es quizás una de las teorías más antiguas y extrañas de la lista: el universo es un cerebro gigante en un cuerpo humano. Nosotros somos en realidad células que son expulsadas del cuerpo cuando mueren mediante la excreción.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
La teoría cristiana - Los cristianos creen en el paraíso y en el infierno. Si la persona se portó bien, va al primero, mientras que si su vida estuvo llena de travesuras... de cabeza al inframundo.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
La teoría nihilista - El nihilismo afirma que todo lo que creemos y entendemos sobre la vida y la muerte está equivocado. Para un nihilista, no hay nada más allá de la muerte, careciendo incluso la propia vida de sentido.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
La teoría de 'Beetlejuice'
- La exitosa película de Tim Burton Beetlejuice contaba la historia de una pareja recientemente fallecida que encantaba su antigua causa y causaba el terror de los nuevos inquilinos. La única forma de librarse de esta dimensión intermedia era el exorcismo. ¿Será la realidad como esta comedia de 1988?
© NL Beeld
23 / 30 Fotos
La teoría pesimista - Esta teoría cree que todos nosotros... ya estamos muertos.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
La teoría de los muchos mundos - Esta teoría afirma que cuando morimos, solo lo hacemos en un universo o mundo. ¡Aún hay muchos otros en los que concentrarnos!
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
La teoría de la ilusión - La teoría de la ilusión clama que el mundo se crea en nuestra mente y no de forma literal. Es decir, se trata de una ilusión. Siguiendo esta idea, la muerte es un concepto humano, por lo que aún continuamos existiendo tras nuestro fallecimiento.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Teoría de 'The Good Place' - Otra idea de la televisión para la vida tras la muerte: The Good Place nos cuenta la vida de varios personajes que entran accidentalmente al paraíso ("el buen lugar"). Allí se encuentran una realidad repleta de yogures congelados, casas personalizadas y su auténtica alma gemela. Son muchos los que creen en esta visión de la vida tras la muerte.
© NL Beeld
27 / 30 Fotos
La teoría de los niveles - ¿Y si ser humano es el primer nivel de nuestra existencia? Esta teoría afirma que cuando morimos estamos en realidad mutando de nuestra forma inicial.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
La teoría del árbol
- ¿Alguna vez has escuchado hablar del Árbol de la Vida? Cada vez son más los que deciden optar por un enterramiento en una cápsula orgánica, de la que crecerá un enorme y robusto árbol.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
¿Qué ocurre después de morir? 30 teorías que podrían sorprenderte
Desde las más comunes hasta aquellas que nos dejan sin respiración
© <p>Shutterstock </p>
Para muchos, el miedo a morir se debe al dolor físico que este momento conlleva, así como a todo lo que dejamos atrás. Sin embargo, lo peor de morir, para otras muchas personas, es desconocer qué hay más allá. ¿Qué ocurre cuando morimos?
Las diversas culturas y religiones del planeta poseen sus propias historias folclóricas y creencias en las que se hablan desde la reencarnación en animales hasta el acceso al paraíso, pasando por una segunda vida con el mismo cuerpo.
¡Haz clic para conocer 30 teorías sobre lo que vendrá tras nuestro último suspiro!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.