











































VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© iStock
0 / 44 Fotos
Plástico, todo un problema - De acuerdo con Getty, cada año se lanzan al océano casi 8 millones de toneladas métricas de plástico. ¿Puedes hacerte una idea de la cantidad que es y lo que significa?
© Reuters
1 / 44 Fotos
Plástico, todo un problema - La UNEP (United Nations Environment Programme) estima que la cantidad de plástico que hay actualmente acabará con gran parte de los peces en 2050 si continúa así.
© iStock
2 / 44 Fotos
Plástico, todo un problema - El problema reside en la irresponsabilidad humana de arrojar todo tipo de botellas y otros envases al mar. ¡Estamos acabando con la fauna y flora del océano!
© iStock
3 / 44 Fotos
Plástico, todo un problema - Este material aniquila la vida salvaje que tanto nos gusta fotografiar y que después pescamos para nuestra propia ingesta, por ejemplo.
© iStock
4 / 44 Fotos
Plástico, todo un problema - A medida que este material invade los océanos, se va deshaciendo en 'microplásticos' que los peces más pequeños y otras criaturas tragan y acaban en los humanos debido a la cadena alimenticia. ¡Cada uno recibe lo que da!
© iStock
5 / 44 Fotos
Nos incumbe a todos - 194 países de las Naciones Unidas firmaron en diciembre de 2017 un acuerdo para reducir los microplásticos y la basura en la vida marina.
© Getty Images
6 / 44 Fotos
Nos incumbe a todos - Ruanda fue de los primeros lugares en lidiar con el plástico. Y de hecho, prohibió las bolsas de este material ya en 2008.
© iStock
7 / 44 Fotos
Nos incumbe a todos - También el Reino Unido ha cortado las bolsas y las pajitas de plástico en 2018. ¡Es una novedad!
© iStock
8 / 44 Fotos
Nos incumbe a todos - De acuerdo con Global Citizen, Francia anunció en 2016 que prohibía toda cubertería de plástico y se hizo efectivo en 2020. También Kenia acabó en 2017 con todas las bolsas de plástico.
© iStock
9 / 44 Fotos
¿En qué afecta a la vida salvaje? - Mientras los humanos intentamos trazar algún plan de actuación que resuelva el problema, millones de animales se infectan y sufren las consecuencias en los océanos a diario.
© iStock
10 / 44 Fotos
Tailandia: última hora - El 1 de junio 2018, una ballena piloto murió tras luchar por su vida en un canal de Tailandia. En su interior, encontraron 80 bolsas de plástico. ¡Es el último ejemplo de lo devastador que está siendo la acción humana sobre el mar!
© Reuters
11 / 44 Fotos
África - Los cerdos salvajes campan libremente por las pilas de basura que se acumulan en las orillas.
© iStock
12 / 44 Fotos
Gaviotas - Un ejemplar husmea los residuos de una taza de café en la playa. ¡Les vale todo y cada vez tienen más!
© iStock
13 / 44 Fotos
Indonesia - 2 chicos observan los restos de una ballena muerta en la isla Bintan en 2014. Nos afecta a todos.
© Getty Images
14 / 44 Fotos
Brasil - Miles de peces muertos en la laguna Rodrigo de Freitas (Rio de Janeiro) en marzo de 2013. Se cree que los niveles de oxígeno disminuyeron debido a la contaminación, al punto de acabar con todos estos ejemplares.
© Reuters
15 / 44 Fotos
Sri Lanka - Un delfín navega con una bolsa de plástico vieja enganchada a su cola.
© iStock
16 / 44 Fotos
Tortuga - Este ejemplar viaja por el agua atrapada en una red. ¡No puede liberarse solita!
© iStock
17 / 44 Fotos
Oso polar - Este ejemplar tiene 3 años y es una hembra. En la imagen la podemos ver con una botella de Coca-Cola entre sus zarpas, como si de un anuncio se tratase.
© Reuters
18 / 44 Fotos
Foca - Una foca en muy malas condiciones lucha por su vida tras enredársele una argolla de plástico en el cuello.
© iStock
19 / 44 Fotos
Peces - Peces aparecen muertos en la orilla, junto a residuos humanos.
© iStock
20 / 44 Fotos
Gaviota - La vemos en la imagen sosteniendo una bolsa de plástico con su pico. ¿Qué pasará si se lo come?
© iStock
21 / 44 Fotos
Pulpo - Un pulpo intenta refugiarse en una botella de vidrio que alguien un día, y sin pensar en las consecuencias, arrojó al mar.
© iStock
22 / 44 Fotos
Ballena - Esta ballena jorobada apareció en la orilla de Río de Janeiro el pasado noviembre 2017. Se desconoce la causa exacta de su muerte, aunque se puede adivinar.
© Getty Images
23 / 44 Fotos
Alcatraz - El alcatraz del norte tiene cable de pescar amarrado en su pico. La imagen se tomó en Heligoland, Alemania.
© iStock
24 / 44 Fotos
Tortuga - ¿Qué tiene alrededor? Únicamente suciedad. Es una vergüenza que sigamos llevando al océano todos esos residuos...
© iStock
25 / 44 Fotos
Gaviota - La gaviota frente a la botella de plástico, una imagen insólita hace siglos (lo mismo que tardará en descomponerse dicho material). Informa 4Ocean.
© iStock
26 / 44 Fotos
Pez león - De acuerdo con 4Ocean, este pez león bucea muy cerquita de una bolsa de plástico que tardará entre 10 y 20 años en descomponerse completamente.
© iStock
27 / 44 Fotos
Pájaros - Este pájaro surca el cielo con una bolsa de plástico atada a sus patas traseras. Si nadie se la quita ni se le cae, probablemente la lleve consigo mucho tiempo...
© iStock
28 / 44 Fotos
Playa entera - Esta foto se tomó el pasado abril de 2018 en las Filipinas. ¡Es una playa de residuos! Y para colmo, los niños juegan en ella...
© Getty Images
29 / 44 Fotos
Garza - Esta garza observa atentamente la Isla de Mull situada en Escocia. Todo lo que hay a su alrededor es basura.
© iStock
30 / 44 Fotos
Ballena - Según informa el Telegraph, esta ballena jorobada fue encontrada muerta en el Támesis (Londres) en 2009. Se cree que falleció por inanición.
© Getty Images
31 / 44 Fotos
Perro - Los perros y los pájaros picotean todo lo que encuentran a su paso, incluidos restos de plástico y otros materiales incomibles.
© iStock
32 / 44 Fotos
Albatro - Cada vez es más común encontrarlos sin vida y con los estómagos llenos de plástico. Sobre todo en esta zona del sur de Georgia.
© iStock
33 / 44 Fotos
Gaviotas - De nuevo un ejemplar inspecciona lo que parece un delicioso manjar y es, en realidad, un trozo de plástico.
© iStock
34 / 44 Fotos
Líbano - Un pescador flota sobre este 'vertedero' del Líbano en 2010. Es un problema que se ha dado ya muchas veces por causa del plástico.
© Reuters
35 / 44 Fotos
Vietnam - Soldados recogen peces muertos de las aguas contaminadas de West Lake, Hanoi, en 2016.
© Reuters
36 / 44 Fotos
Indonesia - ¿Te suenan estos residuos? Son yogures vacíos y otros restos que los humanos acumulamos día tras día y van a parar al océano, en las islas Lesser Sunda de Indonesia.
© iStock
37 / 44 Fotos
Estados Unidos - Esta garza se pasea por la basura del río de Los Ángeles en 2006. Tras una fuerte riada, 150 toneladas de residuos de todo tipo se quedaron a la vista de cualquiera en general y de la fauna en particular.
© Reuters
38 / 44 Fotos
Sri Lanka - Esta tortuga yace muerta en la playa con plásticos a su alrededor. ¿Pura casualidad?
© iStock
39 / 44 Fotos
Filipinas - Un hombre contempla los restos a orillas del mar en Manila. Las Filipinas ocupaban el puesto número 3 de la lista de los 5 países más contaminados con plástico en 2018, sólo por detrás de China e Indonesia.
© Getty Images
40 / 44 Fotos
Día Mundial de los Océanos - Este año se celebra el 8 de junio y el plástico, como agente exterminador de toda vida marina, será el protagonista.
© iStock
41 / 44 Fotos
Futuro - ¿Realmente quieres ver tu mundo así de destruido? Piensa bien en el impacto que tu día a día causa en la naturaleza. Infórmate sobre cómo empezar a cambiarlo con pequeños gestos...
© iStock
42 / 44 Fotos
Futuro - Hagamos que esta imagen forme parte del (mal) recuerdo o de una hipótesis que nunca debe cumplirse.
© iStock
43 / 44 Fotos
© iStock
0 / 44 Fotos
Plástico, todo un problema - De acuerdo con Getty, cada año se lanzan al océano casi 8 millones de toneladas métricas de plástico. ¿Puedes hacerte una idea de la cantidad que es y lo que significa?
© Reuters
1 / 44 Fotos
Plástico, todo un problema - La UNEP (United Nations Environment Programme) estima que la cantidad de plástico que hay actualmente acabará con gran parte de los peces en 2050 si continúa así.
© iStock
2 / 44 Fotos
Plástico, todo un problema - El problema reside en la irresponsabilidad humana de arrojar todo tipo de botellas y otros envases al mar. ¡Estamos acabando con la fauna y flora del océano!
© iStock
3 / 44 Fotos
Plástico, todo un problema - Este material aniquila la vida salvaje que tanto nos gusta fotografiar y que después pescamos para nuestra propia ingesta, por ejemplo.
© iStock
4 / 44 Fotos
Plástico, todo un problema - A medida que este material invade los océanos, se va deshaciendo en 'microplásticos' que los peces más pequeños y otras criaturas tragan y acaban en los humanos debido a la cadena alimenticia. ¡Cada uno recibe lo que da!
© iStock
5 / 44 Fotos
Nos incumbe a todos - 194 países de las Naciones Unidas firmaron en diciembre de 2017 un acuerdo para reducir los microplásticos y la basura en la vida marina.
© Getty Images
6 / 44 Fotos
Nos incumbe a todos - Ruanda fue de los primeros lugares en lidiar con el plástico. Y de hecho, prohibió las bolsas de este material ya en 2008.
© iStock
7 / 44 Fotos
Nos incumbe a todos - También el Reino Unido ha cortado las bolsas y las pajitas de plástico en 2018. ¡Es una novedad!
© iStock
8 / 44 Fotos
Nos incumbe a todos - De acuerdo con Global Citizen, Francia anunció en 2016 que prohibía toda cubertería de plástico y se hizo efectivo en 2020. También Kenia acabó en 2017 con todas las bolsas de plástico.
© iStock
9 / 44 Fotos
¿En qué afecta a la vida salvaje? - Mientras los humanos intentamos trazar algún plan de actuación que resuelva el problema, millones de animales se infectan y sufren las consecuencias en los océanos a diario.
© iStock
10 / 44 Fotos
Tailandia: última hora - El 1 de junio 2018, una ballena piloto murió tras luchar por su vida en un canal de Tailandia. En su interior, encontraron 80 bolsas de plástico. ¡Es el último ejemplo de lo devastador que está siendo la acción humana sobre el mar!
© Reuters
11 / 44 Fotos
África - Los cerdos salvajes campan libremente por las pilas de basura que se acumulan en las orillas.
© iStock
12 / 44 Fotos
Gaviotas - Un ejemplar husmea los residuos de una taza de café en la playa. ¡Les vale todo y cada vez tienen más!
© iStock
13 / 44 Fotos
Indonesia - 2 chicos observan los restos de una ballena muerta en la isla Bintan en 2014. Nos afecta a todos.
© Getty Images
14 / 44 Fotos
Brasil - Miles de peces muertos en la laguna Rodrigo de Freitas (Rio de Janeiro) en marzo de 2013. Se cree que los niveles de oxígeno disminuyeron debido a la contaminación, al punto de acabar con todos estos ejemplares.
© Reuters
15 / 44 Fotos
Sri Lanka - Un delfín navega con una bolsa de plástico vieja enganchada a su cola.
© iStock
16 / 44 Fotos
Tortuga - Este ejemplar viaja por el agua atrapada en una red. ¡No puede liberarse solita!
© iStock
17 / 44 Fotos
Oso polar - Este ejemplar tiene 3 años y es una hembra. En la imagen la podemos ver con una botella de Coca-Cola entre sus zarpas, como si de un anuncio se tratase.
© Reuters
18 / 44 Fotos
Foca - Una foca en muy malas condiciones lucha por su vida tras enredársele una argolla de plástico en el cuello.
© iStock
19 / 44 Fotos
Peces - Peces aparecen muertos en la orilla, junto a residuos humanos.
© iStock
20 / 44 Fotos
Gaviota - La vemos en la imagen sosteniendo una bolsa de plástico con su pico. ¿Qué pasará si se lo come?
© iStock
21 / 44 Fotos
Pulpo - Un pulpo intenta refugiarse en una botella de vidrio que alguien un día, y sin pensar en las consecuencias, arrojó al mar.
© iStock
22 / 44 Fotos
Ballena - Esta ballena jorobada apareció en la orilla de Río de Janeiro el pasado noviembre 2017. Se desconoce la causa exacta de su muerte, aunque se puede adivinar.
© Getty Images
23 / 44 Fotos
Alcatraz - El alcatraz del norte tiene cable de pescar amarrado en su pico. La imagen se tomó en Heligoland, Alemania.
© iStock
24 / 44 Fotos
Tortuga - ¿Qué tiene alrededor? Únicamente suciedad. Es una vergüenza que sigamos llevando al océano todos esos residuos...
© iStock
25 / 44 Fotos
Gaviota - La gaviota frente a la botella de plástico, una imagen insólita hace siglos (lo mismo que tardará en descomponerse dicho material). Informa 4Ocean.
© iStock
26 / 44 Fotos
Pez león - De acuerdo con 4Ocean, este pez león bucea muy cerquita de una bolsa de plástico que tardará entre 10 y 20 años en descomponerse completamente.
© iStock
27 / 44 Fotos
Pájaros - Este pájaro surca el cielo con una bolsa de plástico atada a sus patas traseras. Si nadie se la quita ni se le cae, probablemente la lleve consigo mucho tiempo...
© iStock
28 / 44 Fotos
Playa entera - Esta foto se tomó el pasado abril de 2018 en las Filipinas. ¡Es una playa de residuos! Y para colmo, los niños juegan en ella...
© Getty Images
29 / 44 Fotos
Garza - Esta garza observa atentamente la Isla de Mull situada en Escocia. Todo lo que hay a su alrededor es basura.
© iStock
30 / 44 Fotos
Ballena - Según informa el Telegraph, esta ballena jorobada fue encontrada muerta en el Támesis (Londres) en 2009. Se cree que falleció por inanición.
© Getty Images
31 / 44 Fotos
Perro - Los perros y los pájaros picotean todo lo que encuentran a su paso, incluidos restos de plástico y otros materiales incomibles.
© iStock
32 / 44 Fotos
Albatro - Cada vez es más común encontrarlos sin vida y con los estómagos llenos de plástico. Sobre todo en esta zona del sur de Georgia.
© iStock
33 / 44 Fotos
Gaviotas - De nuevo un ejemplar inspecciona lo que parece un delicioso manjar y es, en realidad, un trozo de plástico.
© iStock
34 / 44 Fotos
Líbano - Un pescador flota sobre este 'vertedero' del Líbano en 2010. Es un problema que se ha dado ya muchas veces por causa del plástico.
© Reuters
35 / 44 Fotos
Vietnam - Soldados recogen peces muertos de las aguas contaminadas de West Lake, Hanoi, en 2016.
© Reuters
36 / 44 Fotos
Indonesia - ¿Te suenan estos residuos? Son yogures vacíos y otros restos que los humanos acumulamos día tras día y van a parar al océano, en las islas Lesser Sunda de Indonesia.
© iStock
37 / 44 Fotos
Estados Unidos - Esta garza se pasea por la basura del río de Los Ángeles en 2006. Tras una fuerte riada, 150 toneladas de residuos de todo tipo se quedaron a la vista de cualquiera en general y de la fauna en particular.
© Reuters
38 / 44 Fotos
Sri Lanka - Esta tortuga yace muerta en la playa con plásticos a su alrededor. ¿Pura casualidad?
© iStock
39 / 44 Fotos
Filipinas - Un hombre contempla los restos a orillas del mar en Manila. Las Filipinas ocupaban el puesto número 3 de la lista de los 5 países más contaminados con plástico en 2018, sólo por detrás de China e Indonesia.
© Getty Images
40 / 44 Fotos
Día Mundial de los Océanos - Este año se celebra el 8 de junio y el plástico, como agente exterminador de toda vida marina, será el protagonista.
© iStock
41 / 44 Fotos
Futuro - ¿Realmente quieres ver tu mundo así de destruido? Piensa bien en el impacto que tu día a día causa en la naturaleza. Infórmate sobre cómo empezar a cambiarlo con pequeños gestos...
© iStock
42 / 44 Fotos
Futuro - Hagamos que esta imagen forme parte del (mal) recuerdo o de una hipótesis que nunca debe cumplirse.
© iStock
43 / 44 Fotos
Muestras atroces de contaminación marina
El 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos.
© iStock
Este año, el Día Mundial de los Océanos se celebra el 8 de junio y, por eso, queremos reflexionar sobre el efecto que el plástico está teniendo sobre la fauna y flora marina.
¿Cuáles son las previsiones? Haz clic sobre las imágenes para ser un poquito más consciente de la contaminación que te rodea.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Religión
-
2
SALUD Maternidad
-
3
-
4
SALUD Comportamiento
-
5
ESTILO DE VIDA Seguridad vial
-
6
SALUD Salud masculina
-
7
COMIDA Historia de la comida
¿Habría pirámides sin el ajo? Descubre la fascinante historia del superalimento de la Antigüedad
-
8
ESTILO DE VIDA Mitología
-
9
ESTILO DE VIDA Paranormal
-
10
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.