
























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 25 Fotos
Creencias paranormales - Un estudio reveló que tres de cada cuatro estadounidenses creen en lo paranormal.
© iStock
1 / 25 Fotos
Encuesta - Grupon lanzó una encuesta en octubre de 2018 que arrojó unos resultados sorprendentes: el 60% de las personas afirmaban haber visto un fantasma.
© Shutterstock
2 / 25 Fotos
El poder de la sugestión - En la mayoría de las ocasiones, la gente ve fantasmas porque espera ver fantasmas. Si a una persona le dicen que la casa está encantada, probablemente acabará sufriendo alguna experiencia "paranormal".
© Shutterstock
3 / 25 Fotos
El poder de la sugestión - Un estudio de 1997 colocó a 22 personas en un teatro abandonado. A la mitad de ellos les dijeron que estaba embrujado. A la otra mitad les dijeron que era un teatro en obras y sin acabar. ¿Puedes imaginar qué mitad sintió algo paranormal?
© Shutterstock
4 / 25 Fotos
El poder de la sugestión - La mitad de las personas que participaron en el experimento creyeron que había ocurrido algo propio de otro mundo, por puro poder de sugestión.
© Shutterstock
5 / 25 Fotos
Problemas en la cabeza - Es posible que muchos de los que ven fantasmas tengan algún fallo en el funcionamiento del cerebro. Un neurólogo descubrió, mientras investigaba los ataques epilépticos de una mujer, que aplicar una cierta corriente eléctrica a su cerebro la hacía creer que había una presencia detrás de ella que la imitaba.
© Shutterstock
6 / 25 Fotos
El Casco de Dios - El casco original se llamaba Koren Helmet y era un dispositivo que enviaba señales magnéticas al cerebro. Se construyó para estudiar las experiencias religiosas y místicas. Al parecer, puede atrapar fenómenos paranormales.
© Shutterstock
7 / 25 Fotos
El Casco de Dios - Al parecer, algunas personas aseguraron tener visiones de Dios durante el experimento, mientras que otras sintieron incluso su presencia, entre otros hechos paranormales.
© Shutterstock
8 / 25 Fotos
Estrés - Un estudio concluyó que el estrés puede hacer que las mujeres sientan fenómenos paranormales. El estrés traumático está ligado a experiencias como la posesión o la percepción extrasensorial.
© Shutterstock
9 / 25 Fotos
Frecuencias - Quizás, lo que para muchos son fantasmas en realidad son ondas sonoras de frecuencias de muy bajas. Hablamos de los infrasonidos, imposibles de escuchar por el ser humano.
© Shutterstock
10 / 25 Fotos
Infrasonidos - Estas frecuencias pueden desencadenar respuestas emocionales y físicas parecidas a las experiencias paranormales.
© Shutterstock
11 / 25 Fotos
Moho - El moho es un elemento bastante usual en los lugares más tétricos y, de hecho, ciertos tipos de este hongo pueden resultar alucinógenos, afectando incluso al equilibrio y la coordinación.
© Shutterstock
12 / 25 Fotos
Dolor ante la pérdida - Muchas personas que han perdido a sus seres queridos han sentido aún su presencia consigo. Estas visitas fantasmales responden más a un mecanismo de defensa ante el dolor que a un fenómeno paranormal.
© Shutterstock
13 / 25 Fotos
El frío - Los puntos más fríos de una casa, por ejemplo, son los que suelen ser relacionados con la actividad paranormal. Sin embargo, un cambio brusco de temperatura puede estar relacionado con algo tan sencillo como un mal aislamiento térmico o una corriente de aire.
© Shutterstock
14 / 25 Fotos
El frío - Los cambios en la humedad, una ventana que no cierra bien o una chimenea también pueden causar esta diferencia de temperatura.
© Shutterstock
15 / 25 Fotos
El frío - Un estudio demostró que la mayoría de los acontecimientos paranormales estaban ligados a lugares "embrujados". Sin embargo, eran los campos magnéticos y los niveles de iluminación los culpables de estas experiencias paranormales en la mayoría de los casos.
© Shutterstock
16 / 25 Fotos
Envenenamiento por monóxido de carbono
- El Journal of Ophthalmology documentó en la década de 1920 el caso de estudio de una pareja que había sufrido supuestos fenómenos paranormales en casa. Al parecer, habían sufrido alucinaciones derivadas de una fuga de monóxido de carbono del horno.
© Shutterstock
17 / 25 Fotos
Síndrome de la cabeza explosiva - El síndrome de la cabeza explosiva provoca un pitido muy alto, sobre todo cuando vamos a dormir o nos despertamos. Esto suele pasar porque una parte de nuestro cerebro, responsable de apagar el cuerpo para dejarlo listo para recuperarse durante el sueño, queda muy confuso y, en lugar relajarnos, nos pone en estado de alerta.
© Shutterstock
18 / 25 Fotos
Síndrome de la cabeza explosiva - Por tanto, ese pitido (o incluso explosión) que escuchabas no es un fantasma intentando derribar tu casa, sino tu cerebro tratando de conseguir algo de equilibrio.
© Shutterstock
19 / 25 Fotos
Parálisis del sueño - Las experiencias paranormales son muy comunes durante la parálisis del sueño. Este fenómeno ocurre cuando estás en un estado de sueño, pero te encuentras medio despierto e incapaz de moverte. Se trata de una experiencia confusa y a veces terrorífica.
© Shutterstock
20 / 25 Fotos
Parálisis del sueño - A veces, algunas personas denuncian ciertas experiencias paranormales después de haber pasado por un estado de semiconsciencia. Sin embargo, la verdad es que estaban simplemente soñando.
© Shutterstock
21 / 25 Fotos
Orbes de luz - Estas pequeñas bolas de luz que mucha gente asocia a los espíritus tampoco aguantan el análisis de la ciencia.
© Shutterstock
22 / 25 Fotos
Orbes de luz - Estas orbes pueden estar relacionadas con una gran cantidad de elementos como el polvo, el polen, los insectos o la humedad.
© Shutterstock
23 / 25 Fotos
A veces, simplemente queremos creer
- Creer en los fantasmas puede ayudarnos a superar nuestra condición de mortales, como cualquier otro sistema de creencias. Se trata de una herramienta que usamos para poder entender mejor el mundo. No te pierdas: Lugares con historias de fantasmas: un recorrido fascinante.
© Shutterstock
24 / 25 Fotos
© Getty Images
0 / 25 Fotos
Creencias paranormales - Un estudio reveló que tres de cada cuatro estadounidenses creen en lo paranormal.
© iStock
1 / 25 Fotos
Encuesta - Grupon lanzó una encuesta en octubre de 2018 que arrojó unos resultados sorprendentes: el 60% de las personas afirmaban haber visto un fantasma.
© Shutterstock
2 / 25 Fotos
El poder de la sugestión - En la mayoría de las ocasiones, la gente ve fantasmas porque espera ver fantasmas. Si a una persona le dicen que la casa está encantada, probablemente acabará sufriendo alguna experiencia "paranormal".
© Shutterstock
3 / 25 Fotos
El poder de la sugestión - Un estudio de 1997 colocó a 22 personas en un teatro abandonado. A la mitad de ellos les dijeron que estaba embrujado. A la otra mitad les dijeron que era un teatro en obras y sin acabar. ¿Puedes imaginar qué mitad sintió algo paranormal?
© Shutterstock
4 / 25 Fotos
El poder de la sugestión - La mitad de las personas que participaron en el experimento creyeron que había ocurrido algo propio de otro mundo, por puro poder de sugestión.
© Shutterstock
5 / 25 Fotos
Problemas en la cabeza - Es posible que muchos de los que ven fantasmas tengan algún fallo en el funcionamiento del cerebro. Un neurólogo descubrió, mientras investigaba los ataques epilépticos de una mujer, que aplicar una cierta corriente eléctrica a su cerebro la hacía creer que había una presencia detrás de ella que la imitaba.
© Shutterstock
6 / 25 Fotos
El Casco de Dios - El casco original se llamaba Koren Helmet y era un dispositivo que enviaba señales magnéticas al cerebro. Se construyó para estudiar las experiencias religiosas y místicas. Al parecer, puede atrapar fenómenos paranormales.
© Shutterstock
7 / 25 Fotos
El Casco de Dios - Al parecer, algunas personas aseguraron tener visiones de Dios durante el experimento, mientras que otras sintieron incluso su presencia, entre otros hechos paranormales.
© Shutterstock
8 / 25 Fotos
Estrés - Un estudio concluyó que el estrés puede hacer que las mujeres sientan fenómenos paranormales. El estrés traumático está ligado a experiencias como la posesión o la percepción extrasensorial.
© Shutterstock
9 / 25 Fotos
Frecuencias - Quizás, lo que para muchos son fantasmas en realidad son ondas sonoras de frecuencias de muy bajas. Hablamos de los infrasonidos, imposibles de escuchar por el ser humano.
© Shutterstock
10 / 25 Fotos
Infrasonidos - Estas frecuencias pueden desencadenar respuestas emocionales y físicas parecidas a las experiencias paranormales.
© Shutterstock
11 / 25 Fotos
Moho - El moho es un elemento bastante usual en los lugares más tétricos y, de hecho, ciertos tipos de este hongo pueden resultar alucinógenos, afectando incluso al equilibrio y la coordinación.
© Shutterstock
12 / 25 Fotos
Dolor ante la pérdida - Muchas personas que han perdido a sus seres queridos han sentido aún su presencia consigo. Estas visitas fantasmales responden más a un mecanismo de defensa ante el dolor que a un fenómeno paranormal.
© Shutterstock
13 / 25 Fotos
El frío - Los puntos más fríos de una casa, por ejemplo, son los que suelen ser relacionados con la actividad paranormal. Sin embargo, un cambio brusco de temperatura puede estar relacionado con algo tan sencillo como un mal aislamiento térmico o una corriente de aire.
© Shutterstock
14 / 25 Fotos
El frío - Los cambios en la humedad, una ventana que no cierra bien o una chimenea también pueden causar esta diferencia de temperatura.
© Shutterstock
15 / 25 Fotos
El frío - Un estudio demostró que la mayoría de los acontecimientos paranormales estaban ligados a lugares "embrujados". Sin embargo, eran los campos magnéticos y los niveles de iluminación los culpables de estas experiencias paranormales en la mayoría de los casos.
© Shutterstock
16 / 25 Fotos
Envenenamiento por monóxido de carbono
- El Journal of Ophthalmology documentó en la década de 1920 el caso de estudio de una pareja que había sufrido supuestos fenómenos paranormales en casa. Al parecer, habían sufrido alucinaciones derivadas de una fuga de monóxido de carbono del horno.
© Shutterstock
17 / 25 Fotos
Síndrome de la cabeza explosiva - El síndrome de la cabeza explosiva provoca un pitido muy alto, sobre todo cuando vamos a dormir o nos despertamos. Esto suele pasar porque una parte de nuestro cerebro, responsable de apagar el cuerpo para dejarlo listo para recuperarse durante el sueño, queda muy confuso y, en lugar relajarnos, nos pone en estado de alerta.
© Shutterstock
18 / 25 Fotos
Síndrome de la cabeza explosiva - Por tanto, ese pitido (o incluso explosión) que escuchabas no es un fantasma intentando derribar tu casa, sino tu cerebro tratando de conseguir algo de equilibrio.
© Shutterstock
19 / 25 Fotos
Parálisis del sueño - Las experiencias paranormales son muy comunes durante la parálisis del sueño. Este fenómeno ocurre cuando estás en un estado de sueño, pero te encuentras medio despierto e incapaz de moverte. Se trata de una experiencia confusa y a veces terrorífica.
© Shutterstock
20 / 25 Fotos
Parálisis del sueño - A veces, algunas personas denuncian ciertas experiencias paranormales después de haber pasado por un estado de semiconsciencia. Sin embargo, la verdad es que estaban simplemente soñando.
© Shutterstock
21 / 25 Fotos
Orbes de luz - Estas pequeñas bolas de luz que mucha gente asocia a los espíritus tampoco aguantan el análisis de la ciencia.
© Shutterstock
22 / 25 Fotos
Orbes de luz - Estas orbes pueden estar relacionadas con una gran cantidad de elementos como el polvo, el polen, los insectos o la humedad.
© Shutterstock
23 / 25 Fotos
A veces, simplemente queremos creer
- Creer en los fantasmas puede ayudarnos a superar nuestra condición de mortales, como cualquier otro sistema de creencias. Se trata de una herramienta que usamos para poder entender mejor el mundo. No te pierdas: Lugares con historias de fantasmas: un recorrido fascinante.
© Shutterstock
24 / 25 Fotos
Por qué algunas personas ven fantasmas, según la ciencia
¿Alguna vez has visto uno?
© Getty Images
¿Crees en los fantasmas? ¿Alguna vez has visto uno? Si ambas respuestas son afirmativas, no estás solo. Varios estudios muestran que un amplio sector de la sociedad cree en los fantasmas y que parte de la población incluso afirma haber visto uno. La creencia en lo sobrenatural, por supuesto, no es algo nuevo. Durante milenios, el ser humano ha buscado el origen y el significado de todas las cosas que observa, a menudo enfrentándose a una barrera de limitaciones y desconocimiento que le hace abandonar el raciocinio para embarcarse en lo paranormal.
¡Haz clic en esta galería para descubrir la razón científica por la que la gente ve fantasmas!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.