Lise Meitner descubrió el verdadero poder del uranio y de la rotura de su núcleo en ciertas reacciones. Por desgracia, su compañero de laboratorio, Otto Hahn, se llevó todo el mérito y llegó a ganar el Premio Nobel de Química en 1944.






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 30 Fotos
Lise Meitner: la fisión nuclear
-
© Getty Images
1 / 30 Fotos
Margaret Knight: la bolsa de papel de fondo plano
- En 1868, Margaret Knight inventó una máquina que doblaba y formaba bolsas de papel de fondo plano. Mientras el modelo se encontraba en fase de desarrollo, un hombre llamado Charles Annan le robó la idea y la patentó. Él se llevó el mérito, pero Knight lo demandó y obtuvo los derechos en 1871.
© Public Domain
2 / 30 Fotos
Ada Lovelace: el algoritmo informático
- A mediados del siglo XIX, Ada Lovelace escribió las instrucciones del primer programa informático, pero el inventor y matemático Charles Babbage fue quien se llevó el mérito debido a que fue él quien desarrolló la máquina como tal.
© Getty Images
3 / 30 Fotos
Katherine Johnson: la ruta de alunizaje
- Puede que Katherine Johnson te suene gracias a la película "Hidden Figures" (2017).
© Getty Images
4 / 30 Fotos
Katherine Johnson: la ruta de alunizaje
- Johnson fue quien descubrió la ruta que permitiría el alunizaje de la cápsula Freedom 7 en 1961, lo que a su vez allanó el camino para la misión Apolo 11 en 1969. Johnson no solo tuvo que hacer frente al desdén de sus colegas hombres, sino también a la discriminación racial.
© Getty Images
5 / 30 Fotos
Caresse Crosby: el sujetador moderno
- Harta de llevar corsé, Caresse Crosby desarrolló el sujetador moderno. Tiempo después le vendió la patente a la Warner Brothers Corset Company, lo que hizo que ella quedase en un segundo plano.
© Getty Images
6 / 30 Fotos
Elizabeth Magie Phillips: el Monopoly
- Elizabeth Magie Phillips creó el juego de mesa The Landlord's Game en 1903 como protesta contra los monopolistas como Andrew Carnegie y John D. Rockefeller.
© Public Domain
7 / 30 Fotos
Elizabeth Magie Phillips: el Monopoly
- Sin embargo, la creación del famoso juego de mesa se atribuye a Charles Darrow, quien se lo vendió a los Parker Brothers en 1935. Cuando Phillips patentó su creación, tan solo recibió 500 dólares estadounidenses por ella. Los Parker Brothers fueron los que difundieron la idea de que Darrow había sido el inventor original.
© Getty Images
8 / 30 Fotos
Nettie Stevens: los cromosomas sexuales
- Nettie Stevens descubrió la relación entre los cromosomas y la determinación del sexo. Por desgracia, su colega y mentor E. B. Wilson publicó el descubrimiento antes que ella, lo que hizo que se llevase el mérito.
© Getty Images
9 / 30 Fotos
Hedy Lamarr: la comunicación inalámbrica
- Durante la Segunda Guerra Mundial, la estrella de Hollywood Hedy Lamarr trabajó estrechamente con George Antheil para desarrollar la idea del "salto de frecuencia" con el objetivo de evitar las escuchas de las radios militares.
© Getty Images
10 / 30 Fotos
Hedy Lamarr: la comunicación inalámbrica
- Por desgracia, la Armada de los Estados Unidos ignoró su patente. Años después fue redescubierta por un investigador, lo que hizo que Lamarr se llevase el Electronic Frontier Foundation Pioneer Award en el año 2000 poco antes de morir.
© Getty Images
11 / 30 Fotos
Marion Donovan: los pañales desechables
- El modelo original estaba hecho con cortinas de ducha, pero Donovan acabó apostando por la tela de nailon de los paracaídas. Este método ayudaba a mantener la ropa y a los niños limpios y secos durante más tiempo, lo que también disminuía los sarpullidos. Sin embargo, como era de esperar, las empresas de pañales hicieron oídos sordos al invento de Donovan.
© Getty Images
12 / 30 Fotos
Chien-Shiung Wu: física nuclear
- Chien-Shiung Wu desarrolló el proceso de separación del uranio metálico. En 1956 llevó a cabo el Experimento de Wu, el cual se centraba en las interacciones electromagnéticas y tuvo unos resultados de lo más sorprendentes.
© Getty Images
13 / 30 Fotos
Chien-Shiung Wu: física nuclear
- Sin embargo, los físicos Tsung-Dao Lee y Chen-Ning Yang, quienes habían desarrollado una teoría similar, acabaron llevándose el Premio Nobel de Física por el experimento en 1957. En la imagen se les puede ver con sus mujeres.
© Getty Images
14 / 30 Fotos
Alice Ball: la cura de la lepra
- Alice Ball fue una joven química que se interesó enormemente por la lepra. Investigó cómo curar esta enfermedad inyectando aceite de ginocardia directamente en el torrente sanguíneo. Por desgracia, enfermó y murió en 1916. Arthur Dean continuó su investigación, lo que hizo que Ball cayese en el olvido hasta que una revista médica le otorgó el reconocimiento que se merecía.
© Public Domain
15 / 30 Fotos
Las programadoras de la ENIAC: la primera computadora electrónica
- La ENIAC fue la primera computadora de la historia. En 1946, seis mujeres la programaron como parte de un proyecto secreto de la Segunda Guerra Mundial.
© Getty Images
16 / 30 Fotos
Las programadoras de la ENIAC: la primera computadora electrónica
- Por desgracia, John Mauchly suele llevarse el mérito por la creación, pero las programadoras fueron quienes trabajaron en el desarrollo de la máquina.
© Getty Images
17 / 30 Fotos
Vera Rubin: la materia oscura
- Vera Rubin es la astrofísica que confirmó la existencia de materia oscura en la atmósfera. Trabajó con el astrónomo Kent Ford durante los años 60 y 70, pero el único reconocimiento que recibió por su descubrimiento fue el título de "tesoro nacional".
© Getty Images
18 / 30 Fotos
Rosalind Franklin: la doble hélice del ADN
- Las radiografías del ADN obtenidas por Rosalind Franklin revelaron que la auténtica estructura de la molécula era una hélice doble. Sin embargo, los científicos James Watson y Francis Crick echaron por tierra su teoría.
© Getty Images
19 / 30 Fotos
Rosalind Franklin: la doble hélice del ADN
- Sin embargo, como Watson y Crick habían descubierto la hélice simple, acabaron llevándose el Premio Nobel por su investigación.
© Getty Images
20 / 30 Fotos
Jocelyn Bell Burnell: los púlsares
- Jocelyn Bell Burnell descubrió los pulsos de radio irregulares mientras trabajaba como ayudante de investigación en Cambridge. Tras compartir su hallazgo con su tutor, el equipo empezó a trabajar para descubrir de qué se trataba: los púlsares.
© Getty Images
21 / 30 Fotos
Jocelyn Bell Burnell: los púlsares
- Por desgracia, Burnell no recibió ningún reconocimiento por su hallazgo. Quienes sí se colgaron la medalla fueron su tutor, Antony Hewish, y Martin Ryle. Ambos recibieron el Premio Nobel de Física en 1974.
© Getty Images
22 / 30 Fotos
Mary Anderson: el limpiaparabrisas
- A Mary Anderson se le ocurrió la idea del limpiaparabrisas mientras conducía con nieve. Recibió una patente en 1903 e intentó vendérsela a las empresas, pero todas rechazaron su invento. En los 50 y 60, sin embargo, los negocios cambiaron de opinión, pero la patente ya había expirado para entonces. El inventor Robert Kearns fue quien acabó llevándose el mérito.
© Getty Images
23 / 30 Fotos
Ada Harris: la plancha de pelo
- Ada Harris fue la primera en inventar la plancha de pelo, a pesar de que su creación se atribuye a Marcel Grateau, quien se hizo famoso hacia 1852 gracias al rizador.
© Getty Images
24 / 30 Fotos
Ada Harris: la plancha de pelo
- Ada Harris solo solicitó la patente en 1893, pero hay una clara diferencia entre un rizador y una plancha de pelo.
© Getty Images
25 / 30 Fotos
Esther Lederberg: la genética microbiana
- Esther Lederberg jugó un papel muy importante a la hora de determinar cómo se regulan los genes, así como en el proceso de obtención de ARN a partir de ADN. Solía colaborar con su marido, Joshua Lederberg, durante sus investigaciones acerca de la genética microbiana.
© Getty Images
26 / 30 Fotos
Esther Lederberg: la genética microbiana
- A pesar de que ella fue quien descubrió el bacteriófago lambda, un virus que infecta a la bacteria E. coli, su marido se llevó el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1958 por el hallazgo.
© Getty Images
27 / 30 Fotos
Grace Murray Hopper: el lenguaje de programación informática
- Hopper creó las primeras herramientas de compilación de lenguaje informático para programar la computadora Harvard Mark I, la cual se utilizó en numerosas ocasiones durante la Segunda Guerra Mundial.
© Getty Images
28 / 30 Fotos
Grace Murray Hopper: el lenguaje de programación informática
- Si bien John von Neumann fue quien inició el primer programa de la computadora, no habría sido posible programarla sin los códigos de Hopper. Fuentes: (Marie Claire) (National Geographic) No te pierdas: ¿Conoces a estas increíbles mujeres de color que cambiaron el mundo?
© Getty Images
29 / 30 Fotos
© Getty Images
0 / 30 Fotos
Lise Meitner: la fisión nuclear
- Lise Meitner descubrió el verdadero poder del uranio y de la rotura de su núcleo en ciertas reacciones. Por desgracia, su compañero de laboratorio, Otto Hahn, se llevó todo el mérito y llegó a ganar el Premio Nobel de Química en 1944.
© Getty Images
1 / 30 Fotos
Margaret Knight: la bolsa de papel de fondo plano
- En 1868, Margaret Knight inventó una máquina que doblaba y formaba bolsas de papel de fondo plano. Mientras el modelo se encontraba en fase de desarrollo, un hombre llamado Charles Annan le robó la idea y la patentó. Él se llevó el mérito, pero Knight lo demandó y obtuvo los derechos en 1871.
© Public Domain
2 / 30 Fotos
Ada Lovelace: el algoritmo informático
- A mediados del siglo XIX, Ada Lovelace escribió las instrucciones del primer programa informático, pero el inventor y matemático Charles Babbage fue quien se llevó el mérito debido a que fue él quien desarrolló la máquina como tal.
© Getty Images
3 / 30 Fotos
Katherine Johnson: la ruta de alunizaje
- Puede que Katherine Johnson te suene gracias a la película "Hidden Figures" (2017).
© Getty Images
4 / 30 Fotos
Katherine Johnson: la ruta de alunizaje
- Johnson fue quien descubrió la ruta que permitiría el alunizaje de la cápsula Freedom 7 en 1961, lo que a su vez allanó el camino para la misión Apolo 11 en 1969. Johnson no solo tuvo que hacer frente al desdén de sus colegas hombres, sino también a la discriminación racial.
© Getty Images
5 / 30 Fotos
Caresse Crosby: el sujetador moderno
- Harta de llevar corsé, Caresse Crosby desarrolló el sujetador moderno. Tiempo después le vendió la patente a la Warner Brothers Corset Company, lo que hizo que ella quedase en un segundo plano.
© Getty Images
6 / 30 Fotos
Elizabeth Magie Phillips: el Monopoly
- Elizabeth Magie Phillips creó el juego de mesa The Landlord's Game en 1903 como protesta contra los monopolistas como Andrew Carnegie y John D. Rockefeller.
© Public Domain
7 / 30 Fotos
Elizabeth Magie Phillips: el Monopoly
- Sin embargo, la creación del famoso juego de mesa se atribuye a Charles Darrow, quien se lo vendió a los Parker Brothers en 1935. Cuando Phillips patentó su creación, tan solo recibió 500 dólares estadounidenses por ella. Los Parker Brothers fueron los que difundieron la idea de que Darrow había sido el inventor original.
© Getty Images
8 / 30 Fotos
Nettie Stevens: los cromosomas sexuales
- Nettie Stevens descubrió la relación entre los cromosomas y la determinación del sexo. Por desgracia, su colega y mentor E. B. Wilson publicó el descubrimiento antes que ella, lo que hizo que se llevase el mérito.
© Getty Images
9 / 30 Fotos
Hedy Lamarr: la comunicación inalámbrica
- Durante la Segunda Guerra Mundial, la estrella de Hollywood Hedy Lamarr trabajó estrechamente con George Antheil para desarrollar la idea del "salto de frecuencia" con el objetivo de evitar las escuchas de las radios militares.
© Getty Images
10 / 30 Fotos
Hedy Lamarr: la comunicación inalámbrica
- Por desgracia, la Armada de los Estados Unidos ignoró su patente. Años después fue redescubierta por un investigador, lo que hizo que Lamarr se llevase el Electronic Frontier Foundation Pioneer Award en el año 2000 poco antes de morir.
© Getty Images
11 / 30 Fotos
Marion Donovan: los pañales desechables
- El modelo original estaba hecho con cortinas de ducha, pero Donovan acabó apostando por la tela de nailon de los paracaídas. Este método ayudaba a mantener la ropa y a los niños limpios y secos durante más tiempo, lo que también disminuía los sarpullidos. Sin embargo, como era de esperar, las empresas de pañales hicieron oídos sordos al invento de Donovan.
© Getty Images
12 / 30 Fotos
Chien-Shiung Wu: física nuclear
- Chien-Shiung Wu desarrolló el proceso de separación del uranio metálico. En 1956 llevó a cabo el Experimento de Wu, el cual se centraba en las interacciones electromagnéticas y tuvo unos resultados de lo más sorprendentes.
© Getty Images
13 / 30 Fotos
Chien-Shiung Wu: física nuclear
- Sin embargo, los físicos Tsung-Dao Lee y Chen-Ning Yang, quienes habían desarrollado una teoría similar, acabaron llevándose el Premio Nobel de Física por el experimento en 1957. En la imagen se les puede ver con sus mujeres.
© Getty Images
14 / 30 Fotos
Alice Ball: la cura de la lepra
- Alice Ball fue una joven química que se interesó enormemente por la lepra. Investigó cómo curar esta enfermedad inyectando aceite de ginocardia directamente en el torrente sanguíneo. Por desgracia, enfermó y murió en 1916. Arthur Dean continuó su investigación, lo que hizo que Ball cayese en el olvido hasta que una revista médica le otorgó el reconocimiento que se merecía.
© Public Domain
15 / 30 Fotos
Las programadoras de la ENIAC: la primera computadora electrónica
- La ENIAC fue la primera computadora de la historia. En 1946, seis mujeres la programaron como parte de un proyecto secreto de la Segunda Guerra Mundial.
© Getty Images
16 / 30 Fotos
Las programadoras de la ENIAC: la primera computadora electrónica
- Por desgracia, John Mauchly suele llevarse el mérito por la creación, pero las programadoras fueron quienes trabajaron en el desarrollo de la máquina.
© Getty Images
17 / 30 Fotos
Vera Rubin: la materia oscura
- Vera Rubin es la astrofísica que confirmó la existencia de materia oscura en la atmósfera. Trabajó con el astrónomo Kent Ford durante los años 60 y 70, pero el único reconocimiento que recibió por su descubrimiento fue el título de "tesoro nacional".
© Getty Images
18 / 30 Fotos
Rosalind Franklin: la doble hélice del ADN
- Las radiografías del ADN obtenidas por Rosalind Franklin revelaron que la auténtica estructura de la molécula era una hélice doble. Sin embargo, los científicos James Watson y Francis Crick echaron por tierra su teoría.
© Getty Images
19 / 30 Fotos
Rosalind Franklin: la doble hélice del ADN
- Sin embargo, como Watson y Crick habían descubierto la hélice simple, acabaron llevándose el Premio Nobel por su investigación.
© Getty Images
20 / 30 Fotos
Jocelyn Bell Burnell: los púlsares
- Jocelyn Bell Burnell descubrió los pulsos de radio irregulares mientras trabajaba como ayudante de investigación en Cambridge. Tras compartir su hallazgo con su tutor, el equipo empezó a trabajar para descubrir de qué se trataba: los púlsares.
© Getty Images
21 / 30 Fotos
Jocelyn Bell Burnell: los púlsares
- Por desgracia, Burnell no recibió ningún reconocimiento por su hallazgo. Quienes sí se colgaron la medalla fueron su tutor, Antony Hewish, y Martin Ryle. Ambos recibieron el Premio Nobel de Física en 1974.
© Getty Images
22 / 30 Fotos
Mary Anderson: el limpiaparabrisas
- A Mary Anderson se le ocurrió la idea del limpiaparabrisas mientras conducía con nieve. Recibió una patente en 1903 e intentó vendérsela a las empresas, pero todas rechazaron su invento. En los 50 y 60, sin embargo, los negocios cambiaron de opinión, pero la patente ya había expirado para entonces. El inventor Robert Kearns fue quien acabó llevándose el mérito.
© Getty Images
23 / 30 Fotos
Ada Harris: la plancha de pelo
- Ada Harris fue la primera en inventar la plancha de pelo, a pesar de que su creación se atribuye a Marcel Grateau, quien se hizo famoso hacia 1852 gracias al rizador.
© Getty Images
24 / 30 Fotos
Ada Harris: la plancha de pelo
- Ada Harris solo solicitó la patente en 1893, pero hay una clara diferencia entre un rizador y una plancha de pelo.
© Getty Images
25 / 30 Fotos
Esther Lederberg: la genética microbiana
- Esther Lederberg jugó un papel muy importante a la hora de determinar cómo se regulan los genes, así como en el proceso de obtención de ARN a partir de ADN. Solía colaborar con su marido, Joshua Lederberg, durante sus investigaciones acerca de la genética microbiana.
© Getty Images
26 / 30 Fotos
Esther Lederberg: la genética microbiana
- A pesar de que ella fue quien descubrió el bacteriófago lambda, un virus que infecta a la bacteria E. coli, su marido se llevó el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1958 por el hallazgo.
© Getty Images
27 / 30 Fotos
Grace Murray Hopper: el lenguaje de programación informática
- Hopper creó las primeras herramientas de compilación de lenguaje informático para programar la computadora Harvard Mark I, la cual se utilizó en numerosas ocasiones durante la Segunda Guerra Mundial.
© Getty Images
28 / 30 Fotos
Grace Murray Hopper: el lenguaje de programación informática
- Si bien John von Neumann fue quien inició el primer programa de la computadora, no habría sido posible programarla sin los códigos de Hopper. Fuentes: (Marie Claire) (National Geographic) No te pierdas: ¿Conoces a estas increíbles mujeres de color que cambiaron el mundo?
© Getty Images
29 / 30 Fotos
El descubrimiento de ellas, el reconocimiento de ellos: una historia de injusticia
¡Es momento de reconocer su labor!
© Getty Images
A lo largo de la historia, muchas mujeres han logrado increíbles avances científicos y tecnológicos, pero no solo no se han llevado el mérito por sus hallazgos, sino que varios hombres se han colgado una medalla que no les correspondía. El machismo ha querido enterrar su trabajo, pero en esta galería vamos a rendir homenaje a todas aquellas pioneras olvidadas. ¡Sigue leyendo para conocerlas!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.