





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 30 Fotos
Investiga
- Si estás esperando la llegada de tu primer hijo, lee libros o escucha podcasts sobre padres primerizos para entender mejor el proceso y prepararte para esta nueva aventura.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Habla con tu pareja
- ¡Sumérgete de lleno en la experiencia del embarazo! Habla con tu pareja sobre tu papel, qué hacer cuando el niño nazca y qué tipo de padres queréis ser. Estate presente, observa, involúcrate y ofrece tu apoyo.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Trabajad en equipo
- Es importante disfrutar del proceso, de ahí que sea tan relevante hablar con tu pareja. Tenéis que estar en sintonía en lo que al parto y los cuidados del niño se refiere. Estrechar lazos os permitirá tener una relación mucho más cercana con vuestro hijo.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Habla con tu hijo
- ¿Sabías que un feto puede empezar a oír hacia las 16-18 semanas y que a las 27-30 puede empezar a reaccionar a las voces? ¿Por qué esperar a que nazca para presentarte?
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
No compares
- Compararte con tu pareja durante este proceso es un error. Que ella pueda tener el instinto materno más agudizado no quiere decir que tu papel no sea igual de importante.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Cuídate
- Un recién nacido pone toda tu vida patas arriba, por lo que es buena idea que empieces a cuidarte como es debido antes de darle la bienvenida a este mundo. Comer bien es esencial, así que asegúrate de que tus platos sean ricos en fibra y en alimentos que fortalezcan tus defensas. No te pases con el alcohol y, si fumas, ¡deja de hacerlo!
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Haz deporte
- El bienestar físico también implica hacer deporte con regularidad para mejorar el aguante. Cuidarte desde el principio te ayudará a lidiar mejor con el ajetreo del día a día (y de las noches). Recuerda: tu salud también es la de tu hijo.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Descansa
- Dormir es un lujo que te permite recargar pilas. Por desgracia, tener un bebé suele ser incompatible con descansar como es debido, ¡así que aprovecha mientras puedas!
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Mentalízate
- Encuentra formas de gestionar el estrés mental y emocional. La paternidad, por muy estimulante que sea, también es un reto. Prepárate psicológicamente para ello adoptando rutinas personales, como hacer yoga o escuchar música.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
¿Necesitas ayuda y consejo?
- Si te estás poniendo nervioso de tan solo leer esto, plantéate ir al psicólogo o a un orientador familiar para despejar todas las dudas que puedas tener. Esto es especialmente importante si tú mismo tuviste una infancia traumática o complicada o si la relación con tu padre es de todo menos buena.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Busca el apoyo de otros padres
- Otra forma de lidiar con la paternidad en ciernes es apoyarse en otros padres. Ellos ya han pasado por ello y están familiarizados con los altibajos, por lo que podrán compartir sus experiencias contigo y aconsejarte.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Divide las tareas
- A medida que el embarazo avance, necesitaréis repartiros las tareas. Ten en cuenta, no obstante, que tu pareja estará cansada o deberá guardar reposo por orden del médico, así que te tocará remangarte y ponerte manos a la obra cuando proceda.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Ayuda en casa
- Deberás limpiar y mantener la casa ordenada. También harías bien en ir aprendiendo a cocinar y planchar (si no lo sabes hacer ya).
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Haz cuentas
- Basta de aspectos prácticos: es hora de hacer números. No hay duda de que tener un hijo es una decisión muy cara, por lo que es necesario sacar tiempo para poner en orden las cuestiones legales y financieras antes de que el niño nazca.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Tened claro cuál es vuestro presupuesto
- Esta responsabilidad va de la mano de estipular el presupuesto para la manutención de toda la familia. ¡No dejéis ningún cabo suelto!
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Responsabilidades legales
- Asimismo, puede que os interese revisar vuestro seguro. Tened en cuenta los posibles gastos perinatales y de hospitalización. Contemplad la posibilidad de redactar un poder notarial médico para el niño.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Preparando el cuarto del bebé
- Una vez hayáis definido el presupuesto, ¡es momento de preparar el cuarto del bebé! La cuna y el cambiador son dos muebles imprescindibles. Aseguraros de utilizar pinturas ecológicas y de tener todo a punto antes de que el bebé nazca.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Acondicionad la casa
- La seguridad es lo primero a la hora de acondicionar la casa para la llegada de un bebé. Cuidado con los enchufes, las escaleras, las esquinas, etc. ¡No corráis riesgos innecesarios!
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Ropa de bebé
- Una de las partes más emocionantes del proceso es comprar ropa de bebé. Prepara una lista de prendas esenciales con tu pareja.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
El asiento del auto
- Si tienes auto, algo que no debe faltar es una silla para niños. Sigue las instrucciones de instalación del fabricante y date una vuelta con ella para ver si cumple su función correctamente antes de usarla.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Kit de primeros auxilios
- Una de tus obligaciones como padre es saber socorrer a tu hijo en caso de emergencia. Un kit de primeros auxilios para niños es algo muy útil que todas las familias con hijos deberían tener por casa. Asegúrate de que contenga un termómetro, vendas, toallitas y líquidos antisépticos y analgésicos para niños. Si tienes alguna duda, coméntasela al médico.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Pañales y arrullos
- ¡Ni se te ocurra escaquearte de cambiar los pañales! También deberías saber envolver a tu hijo correctamente en un arrullo. Practica ambas cosas antes de que el niño nazca.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Guarderías
- Aunque esto parezca un poco precipitado, nunca está de más ver qué guarderías tienes alrededor. Investiga por internet y pregunta a conocidos para saber cuál es la más popular, profesional y adecuada.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
No te pases con el trabajo
- Si eres un hombre ocupado, intenta no dejar ningún cabo suelto antes de que el bebé nazca. Asimismo, delega en tus compañeros siempre que puedas.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
El equilibrio entre la vida personal y laboral
- Avisa con antelación de que estarás fuera del trabajo durante una temporada. No solo es un gesto cortés, sino que también ayuda a mantener un equilibrio entre la vida personal y profesional. Comprueba si tienes derecho a un permiso de paternidad o no.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Organiza una fiesta de nacimiento
- Las fiestas de nacimiento, también conocidas como baby showers, suelen ser cosa de mujeres, ¡pero puedes saltarte las normas y organizar una! Por otro lado, puede que te apetezca preparar una propia con tus amigos.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Preparados, listos, ¡ya!
- Puede que la idea de ser padre ya te resulte estresante, así intenta hacerte la vida lo más sencilla posible. Una forma de lograrlo es cocinar con antelación e ir congelando los platos para tirar de ellos cuando no tengas tiempo. De esa forma, tanto tu pareja como tú tendréis siempre comida saludable a mano.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Ojo con el periodo posparto
- Hablando de problemas emocionales, no subestimes los efectos del posparto. Suele tratarse de un periodo depresivo que solo afecta a las mujeres, aunque los hombres también pueden sufrir depresión paternal perinatal.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Que el romance no quede en un segundo plano
- Sobre todo, no dejes que el embarazo, el nacimiento y el hecho de que vayas a ser padre se interpongan en vuestra vida sentimental. La paternidad es una experiencia increíble en la que hay espacio de sobra para el amor y el romance. Fuentes: (Cleveland Clinic) (MomJunction)(National Institutes of Health) No te pierdas: La guía definitiva para ser un mejor hombre
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Getty Images
0 / 30 Fotos
Investiga
- Si estás esperando la llegada de tu primer hijo, lee libros o escucha podcasts sobre padres primerizos para entender mejor el proceso y prepararte para esta nueva aventura.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Habla con tu pareja
- ¡Sumérgete de lleno en la experiencia del embarazo! Habla con tu pareja sobre tu papel, qué hacer cuando el niño nazca y qué tipo de padres queréis ser. Estate presente, observa, involúcrate y ofrece tu apoyo.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Trabajad en equipo
- Es importante disfrutar del proceso, de ahí que sea tan relevante hablar con tu pareja. Tenéis que estar en sintonía en lo que al parto y los cuidados del niño se refiere. Estrechar lazos os permitirá tener una relación mucho más cercana con vuestro hijo.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Habla con tu hijo
- ¿Sabías que un feto puede empezar a oír hacia las 16-18 semanas y que a las 27-30 puede empezar a reaccionar a las voces? ¿Por qué esperar a que nazca para presentarte?
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
No compares
- Compararte con tu pareja durante este proceso es un error. Que ella pueda tener el instinto materno más agudizado no quiere decir que tu papel no sea igual de importante.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Cuídate
- Un recién nacido pone toda tu vida patas arriba, por lo que es buena idea que empieces a cuidarte como es debido antes de darle la bienvenida a este mundo. Comer bien es esencial, así que asegúrate de que tus platos sean ricos en fibra y en alimentos que fortalezcan tus defensas. No te pases con el alcohol y, si fumas, ¡deja de hacerlo!
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Haz deporte
- El bienestar físico también implica hacer deporte con regularidad para mejorar el aguante. Cuidarte desde el principio te ayudará a lidiar mejor con el ajetreo del día a día (y de las noches). Recuerda: tu salud también es la de tu hijo.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Descansa
- Dormir es un lujo que te permite recargar pilas. Por desgracia, tener un bebé suele ser incompatible con descansar como es debido, ¡así que aprovecha mientras puedas!
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Mentalízate
- Encuentra formas de gestionar el estrés mental y emocional. La paternidad, por muy estimulante que sea, también es un reto. Prepárate psicológicamente para ello adoptando rutinas personales, como hacer yoga o escuchar música.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
¿Necesitas ayuda y consejo?
- Si te estás poniendo nervioso de tan solo leer esto, plantéate ir al psicólogo o a un orientador familiar para despejar todas las dudas que puedas tener. Esto es especialmente importante si tú mismo tuviste una infancia traumática o complicada o si la relación con tu padre es de todo menos buena.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Busca el apoyo de otros padres
- Otra forma de lidiar con la paternidad en ciernes es apoyarse en otros padres. Ellos ya han pasado por ello y están familiarizados con los altibajos, por lo que podrán compartir sus experiencias contigo y aconsejarte.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Divide las tareas
- A medida que el embarazo avance, necesitaréis repartiros las tareas. Ten en cuenta, no obstante, que tu pareja estará cansada o deberá guardar reposo por orden del médico, así que te tocará remangarte y ponerte manos a la obra cuando proceda.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Ayuda en casa
- Deberás limpiar y mantener la casa ordenada. También harías bien en ir aprendiendo a cocinar y planchar (si no lo sabes hacer ya).
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Haz cuentas
- Basta de aspectos prácticos: es hora de hacer números. No hay duda de que tener un hijo es una decisión muy cara, por lo que es necesario sacar tiempo para poner en orden las cuestiones legales y financieras antes de que el niño nazca.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Tened claro cuál es vuestro presupuesto
- Esta responsabilidad va de la mano de estipular el presupuesto para la manutención de toda la familia. ¡No dejéis ningún cabo suelto!
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Responsabilidades legales
- Asimismo, puede que os interese revisar vuestro seguro. Tened en cuenta los posibles gastos perinatales y de hospitalización. Contemplad la posibilidad de redactar un poder notarial médico para el niño.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Preparando el cuarto del bebé
- Una vez hayáis definido el presupuesto, ¡es momento de preparar el cuarto del bebé! La cuna y el cambiador son dos muebles imprescindibles. Aseguraros de utilizar pinturas ecológicas y de tener todo a punto antes de que el bebé nazca.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Acondicionad la casa
- La seguridad es lo primero a la hora de acondicionar la casa para la llegada de un bebé. Cuidado con los enchufes, las escaleras, las esquinas, etc. ¡No corráis riesgos innecesarios!
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Ropa de bebé
- Una de las partes más emocionantes del proceso es comprar ropa de bebé. Prepara una lista de prendas esenciales con tu pareja.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
El asiento del auto
- Si tienes auto, algo que no debe faltar es una silla para niños. Sigue las instrucciones de instalación del fabricante y date una vuelta con ella para ver si cumple su función correctamente antes de usarla.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Kit de primeros auxilios
- Una de tus obligaciones como padre es saber socorrer a tu hijo en caso de emergencia. Un kit de primeros auxilios para niños es algo muy útil que todas las familias con hijos deberían tener por casa. Asegúrate de que contenga un termómetro, vendas, toallitas y líquidos antisépticos y analgésicos para niños. Si tienes alguna duda, coméntasela al médico.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Pañales y arrullos
- ¡Ni se te ocurra escaquearte de cambiar los pañales! También deberías saber envolver a tu hijo correctamente en un arrullo. Practica ambas cosas antes de que el niño nazca.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Guarderías
- Aunque esto parezca un poco precipitado, nunca está de más ver qué guarderías tienes alrededor. Investiga por internet y pregunta a conocidos para saber cuál es la más popular, profesional y adecuada.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
No te pases con el trabajo
- Si eres un hombre ocupado, intenta no dejar ningún cabo suelto antes de que el bebé nazca. Asimismo, delega en tus compañeros siempre que puedas.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
El equilibrio entre la vida personal y laboral
- Avisa con antelación de que estarás fuera del trabajo durante una temporada. No solo es un gesto cortés, sino que también ayuda a mantener un equilibrio entre la vida personal y profesional. Comprueba si tienes derecho a un permiso de paternidad o no.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Organiza una fiesta de nacimiento
- Las fiestas de nacimiento, también conocidas como baby showers, suelen ser cosa de mujeres, ¡pero puedes saltarte las normas y organizar una! Por otro lado, puede que te apetezca preparar una propia con tus amigos.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Preparados, listos, ¡ya!
- Puede que la idea de ser padre ya te resulte estresante, así intenta hacerte la vida lo más sencilla posible. Una forma de lograrlo es cocinar con antelación e ir congelando los platos para tirar de ellos cuando no tengas tiempo. De esa forma, tanto tu pareja como tú tendréis siempre comida saludable a mano.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Ojo con el periodo posparto
- Hablando de problemas emocionales, no subestimes los efectos del posparto. Suele tratarse de un periodo depresivo que solo afecta a las mujeres, aunque los hombres también pueden sufrir depresión paternal perinatal.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Que el romance no quede en un segundo plano
- Sobre todo, no dejes que el embarazo, el nacimiento y el hecho de que vayas a ser padre se interpongan en vuestra vida sentimental. La paternidad es una experiencia increíble en la que hay espacio de sobra para el amor y el romance. Fuentes: (Cleveland Clinic) (MomJunction)(National Institutes of Health) No te pierdas: La guía definitiva para ser un mejor hombre
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Descubre si tienes lo necesario para dar el gran paso a la paternidad
Si tu hijo está en camino, aquí te dejamos varios consejos
© <p>Getty Images</p>
Ser padre por primera vez es una experiencia maravillosa, pero la paternidad es un concepto sobrecogedor para algunos. Compartir la responsabilidad de criar a un niño es un gran desafío y una montaña rusa de emociones (sobre todo de ansiedad). ¿Cómo se cuida de un recién nacido a la vez que se asume este nuevo papel como padre? Superar las dudas y los miedos requiere un poco de preparación, por lo que aquí te dejamos varios consejos para afinar tu instinto paternal. ¡Adelante!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.