






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 31 Fotos
Linterna
- En caso de emergencia, no llegarás muy lejos sin una linterna, por eso encabeza la lista.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Linterna
- Cuando compres una específicamente para una crisis, intenta elegir una con buena batería. ¡Algunas pueden permanecer encendidas hasta 20 horas!
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Agua
- Nunca se sabe lo que puede pasar, por lo que siempre es aconsejable tener a mano reservas adicionales de agua, por si acaso.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Agua
- Tener una reserva de varios litros de agua te mantendrá a ti y a los tuyos hidratados durante unos días, en caso de quedarte atrapado en casa sin electricidad o sin poder salir.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Alimentos no perecederos
- Los alimentos de la nevera o el congelador se estropean si te quedas sin electricidad durante mucho tiempo. Entonces, entran en juego los alimentos no perecederos.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Alimentos no perecederos
- Asegúrate de tener suficientes conservas y otros alimentos no perecederos. Puedes preparar comidas deliciosas con cereales y productos enlatados. Almacena variedad, para no aburrirte.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Desinfectante para manos
- Piénsalo: si necesitas limitar el consumo de agua, tendrás que tener algo para mantener las manos limpias. Abastécete de desinfectante de manos, por si acaso.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Batería portátil
- Pocas personas siguen teniendo teléfono fijo. Si se va la luz, necesitarás tu teléfono para mantenerte en contacto con tus seres queridos, y para ello debe estar cargado.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Batería portátil
- Mantén una reserva de baterías portátiles cargadas para tener fácil acceso a ellas en caso de emergencia.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Radio portátil
- Una radio a pilas puede mantenerte al tanto de las últimas noticias, y las emisoras de radio locales podrían ofrecer actualizaciones específicas de tu zona.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Radio portátil
- Algunos modelos funcionan con energía solar o incorporan funciones adicionales, como linternas y luces de lectura.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Velas
- Guarda velas en casa. En caso de apagón, podrás iluminar algunas habitaciones de tu casa.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Nevera portátil
- Una neverita portátil te ayudará a guardar algunos objetos mientras esperas a que vuelva la electricidad, así que reserva una para lo estrictamente necesario.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Nevera portátil
- Algunas marcas fabrican neveras grandes y resistentes que pueden mantener los productos perecederos refrigerados durante mucho más tiempo que una neverita básica.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Pilas
- Muchos de los artículos utilizados para sustituir a los que funcionan con electricidad funcionarán con pilas. De nada sirve tener todos los artículos de emergencia sin pilas que los hagan funcionar.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Botiquín de primeros auxilios
- Ten en casa un botiquín de primeros auxilios y revísalo cada pocos meses para comprobar el nivel de provisiones. Debe contener analgésicos, antihistamínicos, tiritas de distintos tamaños, pinzas, tijeras y vendas.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Botiquín de primeros auxilios
- También se recomienda tener un termómetro, apósitos oculares estériles, agua destilada, crema para erupciones, crema antiséptica, colirio y crema para aliviar mordeduras y picaduras.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Medicamentos con prescripción
- Si puedes, consigue una reserva de los medicamentos con receta que tú tomas. Tenlos a mano para acordarte de llevarlos contigo en caso de evacuación.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Cubo
- Si necesitas ahorrar agua, no te conviene tirar demasiado de la cisterna. Utilizar un cubo de agua es una opción para evitar que se agote el suministro.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Saco de dormir
- Un saco de dormir térmico te mantendrá más caliente si se va la luz y no hay ninguna fuente de calor disponible, sobre todo en invierno.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Mantas
- Es una buena idea tener mantas de sobra para poder superponerlas. Además, asegúrate de que hay suficientes para todos los miembros de la familia.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Estufa de gas
- Reserva un calentador de gas portátil para cuando se produzca un apagón y no puedas poner la calefacción. Al menos podrás mantener caliente una habitación.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Aire acondicionado con batería
- Si vives en una zona con clima muy cálido, ten a mano aire acondicionado portátil con batería para situaciones de emergencia durante los meses de más calor.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Camping gas
- Puedes usar un camping gas para calentar agua para el té y el café o alimentos no perecederos. No obstante, nunca lo utilices en interiores ni en espacios reducidos.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Comida de mascotas
- No olvides añadir también suficientes provisiones extra para tus mascotas.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Comida de mascotas
- Un pequeño apagón podría acabar convirtiéndose en algo más engorroso y durar varios días, así que asegúrate de tener una reserva de comida. No querrás que tu peludo pase hambre.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Lámpara a pilas
- Una fuente de luz constante resulta muy útil si quieres hacer juegos para mantener entretenidos a tus hijos. Consigue tu propia lámpara a pilas.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Cartas
- Dependiendo del tiempo que dure el apagón, necesitarás entretenerte. Pero, por supuesto, no querrás quedarte sin batería en el móvil. Una baraja de cartas te será muy útil.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Juegos de mesa
- Puede que no haya electricidad, pero eso no significa que no puedas divertirte un rato. Los juegos de mesa son divertidos y ayudan a matar el tiempo.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Libros
- Si todo lo demás falla, tener una reserva de libros interesantes que puedas leer junto a una vela o una linterna hará que la pérdida de energía sea mucho más soportable. Fuentes: (Taste of Home) (NHS) (The Guardian) No te pierdas: Los países más seguros para evitar desastres naturales
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Getty Images
0 / 31 Fotos
Linterna
- En caso de emergencia, no llegarás muy lejos sin una linterna, por eso encabeza la lista.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Linterna
- Cuando compres una específicamente para una crisis, intenta elegir una con buena batería. ¡Algunas pueden permanecer encendidas hasta 20 horas!
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Agua
- Nunca se sabe lo que puede pasar, por lo que siempre es aconsejable tener a mano reservas adicionales de agua, por si acaso.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Agua
- Tener una reserva de varios litros de agua te mantendrá a ti y a los tuyos hidratados durante unos días, en caso de quedarte atrapado en casa sin electricidad o sin poder salir.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Alimentos no perecederos
- Los alimentos de la nevera o el congelador se estropean si te quedas sin electricidad durante mucho tiempo. Entonces, entran en juego los alimentos no perecederos.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Alimentos no perecederos
- Asegúrate de tener suficientes conservas y otros alimentos no perecederos. Puedes preparar comidas deliciosas con cereales y productos enlatados. Almacena variedad, para no aburrirte.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Desinfectante para manos
- Piénsalo: si necesitas limitar el consumo de agua, tendrás que tener algo para mantener las manos limpias. Abastécete de desinfectante de manos, por si acaso.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Batería portátil
- Pocas personas siguen teniendo teléfono fijo. Si se va la luz, necesitarás tu teléfono para mantenerte en contacto con tus seres queridos, y para ello debe estar cargado.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Batería portátil
- Mantén una reserva de baterías portátiles cargadas para tener fácil acceso a ellas en caso de emergencia.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Radio portátil
- Una radio a pilas puede mantenerte al tanto de las últimas noticias, y las emisoras de radio locales podrían ofrecer actualizaciones específicas de tu zona.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Radio portátil
- Algunos modelos funcionan con energía solar o incorporan funciones adicionales, como linternas y luces de lectura.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Velas
- Guarda velas en casa. En caso de apagón, podrás iluminar algunas habitaciones de tu casa.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Nevera portátil
- Una neverita portátil te ayudará a guardar algunos objetos mientras esperas a que vuelva la electricidad, así que reserva una para lo estrictamente necesario.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Nevera portátil
- Algunas marcas fabrican neveras grandes y resistentes que pueden mantener los productos perecederos refrigerados durante mucho más tiempo que una neverita básica.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Pilas
- Muchos de los artículos utilizados para sustituir a los que funcionan con electricidad funcionarán con pilas. De nada sirve tener todos los artículos de emergencia sin pilas que los hagan funcionar.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Botiquín de primeros auxilios
- Ten en casa un botiquín de primeros auxilios y revísalo cada pocos meses para comprobar el nivel de provisiones. Debe contener analgésicos, antihistamínicos, tiritas de distintos tamaños, pinzas, tijeras y vendas.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Botiquín de primeros auxilios
- También se recomienda tener un termómetro, apósitos oculares estériles, agua destilada, crema para erupciones, crema antiséptica, colirio y crema para aliviar mordeduras y picaduras.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Medicamentos con prescripción
- Si puedes, consigue una reserva de los medicamentos con receta que tú tomas. Tenlos a mano para acordarte de llevarlos contigo en caso de evacuación.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Cubo
- Si necesitas ahorrar agua, no te conviene tirar demasiado de la cisterna. Utilizar un cubo de agua es una opción para evitar que se agote el suministro.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Saco de dormir
- Un saco de dormir térmico te mantendrá más caliente si se va la luz y no hay ninguna fuente de calor disponible, sobre todo en invierno.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Mantas
- Es una buena idea tener mantas de sobra para poder superponerlas. Además, asegúrate de que hay suficientes para todos los miembros de la familia.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Estufa de gas
- Reserva un calentador de gas portátil para cuando se produzca un apagón y no puedas poner la calefacción. Al menos podrás mantener caliente una habitación.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Aire acondicionado con batería
- Si vives en una zona con clima muy cálido, ten a mano aire acondicionado portátil con batería para situaciones de emergencia durante los meses de más calor.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Camping gas
- Puedes usar un camping gas para calentar agua para el té y el café o alimentos no perecederos. No obstante, nunca lo utilices en interiores ni en espacios reducidos.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Comida de mascotas
- No olvides añadir también suficientes provisiones extra para tus mascotas.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Comida de mascotas
- Un pequeño apagón podría acabar convirtiéndose en algo más engorroso y durar varios días, así que asegúrate de tener una reserva de comida. No querrás que tu peludo pase hambre.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Lámpara a pilas
- Una fuente de luz constante resulta muy útil si quieres hacer juegos para mantener entretenidos a tus hijos. Consigue tu propia lámpara a pilas.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Cartas
- Dependiendo del tiempo que dure el apagón, necesitarás entretenerte. Pero, por supuesto, no querrás quedarte sin batería en el móvil. Una baraja de cartas te será muy útil.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Juegos de mesa
- Puede que no haya electricidad, pero eso no significa que no puedas divertirte un rato. Los juegos de mesa son divertidos y ayudan a matar el tiempo.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Libros
- Si todo lo demás falla, tener una reserva de libros interesantes que puedas leer junto a una vela o una linterna hará que la pérdida de energía sea mucho más soportable. Fuentes: (Taste of Home) (NHS) (The Guardian) No te pierdas: Los países más seguros para evitar desastres naturales
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
Recursos básicos necesarios en situaciones de emergencia
¡Nunca se sabe lo que puede pasar!
© Getty Images
A nadie le apetece pensar en prepararse para una crisis o catástrofe. Sin embargo, en caso de que se produzca un gran ciberataque, un apagón, una pandemia o una catástrofe natural, ya será demasiado tarde para asegurarte de que tienes todo lo que necesitas para arreglártelas, sobre todo sin Internet ni electricidad. Pero incluso si no has pensado mucho en ello hasta ahora, estás de suerte: en esta galería repasamos qué elementos esenciales te ayudarán a salir del paso, así como consejos prácticos sobre cómo pasar el tiempo.Haz clic para saber de qué cosas deberías abastecerte ahora, para estar seguro.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.