





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 30 Fotos
La historia del barré
- Se dice que Lotte Berk, una bailarina moderna, desarrolló el barré en 1959. Adaptó las rutinas del barré a partir de su entrenamiento de ballet clásico.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
La historia del barré
- Lotte Berk abrió el The Lotte Berk Studio para ayudar a la gente a desarrollar el tono muscular propio de una bailarina mientras fortalecía los músculos del core.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
¿Qué es el barré?
- El barré, que incorpora movimientos del ballet clásico, implica músculos que normalmente no activamos con los típicos ejercicios de gimnasio.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Variaciones modernas
- Actualmente, existen múltiples versiones del barré. Algunas incorporan accesorios, como pelotas y bandas, mientras que otras utilizan el peso del cuerpo y una barra de barré (horizontal) como apoyo.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Aeróbics y musculación
- El barré incorpora movimientos de ritmo rápido, muchas repeticiones y bajo impacto que elevan el ritmo cardíaco para mejorar el sistema cardiovascular al tiempo que se fortalece.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Beneficios: mejora postural
- El barré fortalece los músculos del pecho y los hombros, lo cual evita que te encorves.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Beneficios: glúteos fuertes
- El barré fortalece los músculos de los glúteos, que estabilizan la pelvis y, como consecuencia, alivia la presión en las rodillas, la espalda y la cadera.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Beneficios: abdominales fuertes
- El barré trabaja de forma intensa los músculos del abdomen, que te ayudan a alinear el cuerpo.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Beneficios: aumento de la flexibilidad
- Los movimientos repetitivos y cortos del barré mejoran el rango de movilidad y flexibilidad.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Beneficios: reducción del estrés
- Los ejercicios de barré te mantienen muy presente y fomentan la conexión cuerpo-mente, dejando pocas oportunidades para sobrepensar.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Beneficios: incrementa la claridad mental
- Los ejercicios de barré liberan endorfinas que mejoran el procesamiento cognitivo y la concentración.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Beneficios: incrementa la resistencia cardiovascular
- La resistencia cardiovascular mejora la circulación sanguínea, los niveles de oxígeno y nutrientes, baja la presión sanguínea y fortalece el corazón.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Beneficios: acelera el metabolismo
- Los entrenamientos aeróbicos, como el barré, aceleran el metabolismo y te permiten quemar calorías mientras haces ejercicio.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Beneficios: incrementa la densidad ósea
- Los entrenamientos de barré realizados de forma constante fortalecen los huesos y previenen la osteoporosis y previenen las lesiones.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Beneficios: resultados rápidos
- Después de tan solo unas semanas haciendo clases de barré con regularidad, empezarás a sentirte más fuerte, con más energía y más ágil.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
¿Quién debería probar el barré?
- Cualquiera puede hacer una clase de barré, independientemente de si estás empezando a hacer ejercicio o si eres un veterano del gimnasio.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Precaución
- Si has sufrido lesiones de espalda o tienes la presión sanguínea baja, es mejor consultar a un profesional de salud antes de asistir a la clase de barré.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Objetivos de ejercicio
- Para decidir si quieres asistir a clases a barré, tienes que tener en cuenta tus objetivos. El barré ayuda a desarrollar los músculos, pero no tanto como las pesas.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Limitaciones aeróbicas
- Las clases de barré son aeróbicas, así que no te acelerarán tanto las pulsaciones como correr o montar en bici.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Equipo
- Si asistes a una clase, te proporcionarán el material, pero si quieres probarlo en casa, hazte con una esterilla, bandas de resistencia, mancuernas pequeñas y una pelota. Puedes utilizar una silla como barra de barré.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Qué vestir
- Los leggings, los pantalones cortos elásticos y las camisetas transpirables son ideales para las clases de barré, ya que te darán la libertad necesaria para moverte.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Movimientos de barré: flexión amplia de piernas
- La flexión amplia de piernas, o grand plié en ballet, trabaja los cuádriceps, los glúteos y los abdominales.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Movimientos de barré: flexiones en V
- Las flexiones en V se enfocan en los abdominales, la espalda y los cuádriceps. Este ejercicio puede costarle bastante a los principiantes, así que puedes modificar el ejercicio: deja las piernas en el suelo y céntrate en levantar el torso.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Movimientos de barré: flexiones laterales de bailarín
- Las flexiones laterales de bailarín fortalecen el dorsal ancho, los oblicuos y la espalda.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Consejo: pulsaciones
- Las pulsaciones o rebotes consisten en hacer movimientos muy pequeños que contraen el músculo objetivo y mantienen el rango de movimiento preciso y controlado.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Consejos: temblores
- Si notas que te tiemblan los músculos durante los ejercicios, significa que hasta trabajado bien ese grupo de músculos y que los estás trabajando más de lo que sueles hacerlo.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Consejos: meter el coxis
- Al meter el coxis (es decir, al poner la cadera en retroversión) promueves el trabajo abdominal.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
¿Qué esperar de una clase de barré?
- Si es la primera vez, tal vez te sientas un poco confundido cuando el instructor nombre ciertos movimientos o posturas, pero en poco tiempo te habrás familiarizado con la terminología. Sigue la clase lo mejor que puedas y haz descansos cuando lo necesites.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
¿Cómo integrar el barré en tu rutina?
- Dependiendo de tus objetivos, harás más o menos clases de barré por semana. Podrías empezar con dos, intercalándolas con sesiones de cardio para ayudar a tu cuerpo a recuperarse y a estimular los músculos. Fuentes: (One Peloton) (Women's Health) No te pierdas: Transforma tu cuerpo con el método Pilates
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Getty Images
0 / 30 Fotos
La historia del barré
- Se dice que Lotte Berk, una bailarina moderna, desarrolló el barré en 1959. Adaptó las rutinas del barré a partir de su entrenamiento de ballet clásico.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
La historia del barré
- Lotte Berk abrió el The Lotte Berk Studio para ayudar a la gente a desarrollar el tono muscular propio de una bailarina mientras fortalecía los músculos del core.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
¿Qué es el barré?
- El barré, que incorpora movimientos del ballet clásico, implica músculos que normalmente no activamos con los típicos ejercicios de gimnasio.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Variaciones modernas
- Actualmente, existen múltiples versiones del barré. Algunas incorporan accesorios, como pelotas y bandas, mientras que otras utilizan el peso del cuerpo y una barra de barré (horizontal) como apoyo.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Aeróbics y musculación
- El barré incorpora movimientos de ritmo rápido, muchas repeticiones y bajo impacto que elevan el ritmo cardíaco para mejorar el sistema cardiovascular al tiempo que se fortalece.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Beneficios: mejora postural
- El barré fortalece los músculos del pecho y los hombros, lo cual evita que te encorves.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Beneficios: glúteos fuertes
- El barré fortalece los músculos de los glúteos, que estabilizan la pelvis y, como consecuencia, alivia la presión en las rodillas, la espalda y la cadera.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Beneficios: abdominales fuertes
- El barré trabaja de forma intensa los músculos del abdomen, que te ayudan a alinear el cuerpo.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Beneficios: aumento de la flexibilidad
- Los movimientos repetitivos y cortos del barré mejoran el rango de movilidad y flexibilidad.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Beneficios: reducción del estrés
- Los ejercicios de barré te mantienen muy presente y fomentan la conexión cuerpo-mente, dejando pocas oportunidades para sobrepensar.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Beneficios: incrementa la claridad mental
- Los ejercicios de barré liberan endorfinas que mejoran el procesamiento cognitivo y la concentración.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Beneficios: incrementa la resistencia cardiovascular
- La resistencia cardiovascular mejora la circulación sanguínea, los niveles de oxígeno y nutrientes, baja la presión sanguínea y fortalece el corazón.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Beneficios: acelera el metabolismo
- Los entrenamientos aeróbicos, como el barré, aceleran el metabolismo y te permiten quemar calorías mientras haces ejercicio.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Beneficios: incrementa la densidad ósea
- Los entrenamientos de barré realizados de forma constante fortalecen los huesos y previenen la osteoporosis y previenen las lesiones.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Beneficios: resultados rápidos
- Después de tan solo unas semanas haciendo clases de barré con regularidad, empezarás a sentirte más fuerte, con más energía y más ágil.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
¿Quién debería probar el barré?
- Cualquiera puede hacer una clase de barré, independientemente de si estás empezando a hacer ejercicio o si eres un veterano del gimnasio.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Precaución
- Si has sufrido lesiones de espalda o tienes la presión sanguínea baja, es mejor consultar a un profesional de salud antes de asistir a la clase de barré.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Objetivos de ejercicio
- Para decidir si quieres asistir a clases a barré, tienes que tener en cuenta tus objetivos. El barré ayuda a desarrollar los músculos, pero no tanto como las pesas.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Limitaciones aeróbicas
- Las clases de barré son aeróbicas, así que no te acelerarán tanto las pulsaciones como correr o montar en bici.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Equipo
- Si asistes a una clase, te proporcionarán el material, pero si quieres probarlo en casa, hazte con una esterilla, bandas de resistencia, mancuernas pequeñas y una pelota. Puedes utilizar una silla como barra de barré.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Qué vestir
- Los leggings, los pantalones cortos elásticos y las camisetas transpirables son ideales para las clases de barré, ya que te darán la libertad necesaria para moverte.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Movimientos de barré: flexión amplia de piernas
- La flexión amplia de piernas, o grand plié en ballet, trabaja los cuádriceps, los glúteos y los abdominales.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Movimientos de barré: flexiones en V
- Las flexiones en V se enfocan en los abdominales, la espalda y los cuádriceps. Este ejercicio puede costarle bastante a los principiantes, así que puedes modificar el ejercicio: deja las piernas en el suelo y céntrate en levantar el torso.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Movimientos de barré: flexiones laterales de bailarín
- Las flexiones laterales de bailarín fortalecen el dorsal ancho, los oblicuos y la espalda.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Consejo: pulsaciones
- Las pulsaciones o rebotes consisten en hacer movimientos muy pequeños que contraen el músculo objetivo y mantienen el rango de movimiento preciso y controlado.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Consejos: temblores
- Si notas que te tiemblan los músculos durante los ejercicios, significa que hasta trabajado bien ese grupo de músculos y que los estás trabajando más de lo que sueles hacerlo.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Consejos: meter el coxis
- Al meter el coxis (es decir, al poner la cadera en retroversión) promueves el trabajo abdominal.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
¿Qué esperar de una clase de barré?
- Si es la primera vez, tal vez te sientas un poco confundido cuando el instructor nombre ciertos movimientos o posturas, pero en poco tiempo te habrás familiarizado con la terminología. Sigue la clase lo mejor que puedas y haz descansos cuando lo necesites.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
¿Cómo integrar el barré en tu rutina?
- Dependiendo de tus objetivos, harás más o menos clases de barré por semana. Podrías empezar con dos, intercalándolas con sesiones de cardio para ayudar a tu cuerpo a recuperarse y a estimular los músculos. Fuentes: (One Peloton) (Women's Health) No te pierdas: Transforma tu cuerpo con el método Pilates
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Barré: La disciplina que puede cambiar tu forma de ver el ejercicio
Siéntete más fuerte, más feliz y más sana practicando este ejercicio
© Getty Images
¿Estás empezando a hacer ejercicio o quieres cambiar un poco tu rutina de entrenamiento? Entonces, tienes que probar el barré. Es un ejercicio de alta intensidad, pero de bajo impacto. Es una forma fantástica de mejorar la resistencia cardiovascular sin forzar mucho los ligamentos o tendones. El barré es una adaptación del entrenamiento de ballet clásico, aunque no necesitas tener experiencia para disfrutar de esta disciplina.
Si quieres saber más, haz clic en la galería.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.