




























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© iStock
0 / 29 Fotos
Cuenta hasta 100 - ¿Pero no era hasta 10? Depende de cómo de enfadado/a estés. También puedes realizar un conteo regresivo.
© iStock
1 / 29 Fotos
Practica la gratitud - Sí, hay montones de cosas por las que estar agradecidos. Concentrarte en eso te ayudará a conseguir algo de perspectiva y calmarte.
© iStock
2 / 29 Fotos
Respira - Respira hondo. Inhala despacio por la nariz y exhala por la boca.
© iStock
3 / 29 Fotos
Relaja los músculos progresivamente - Tensa y luego relaja tus músculos lentamente. Respira despacio para aliviar la presión.
© iStock
4 / 29 Fotos
Escribe una carta o un correo electrónico - Despacha todo tu enfado en una carta o correo electrónico y luego rómpela (o bórralo). A veces, todo lo que necesitas es expresar tus emociones.
© iStock
5 / 29 Fotos
Visualiza una señal de stop - Cuando estés enfadado/a, visualiza una señal de stop. Se trata de una buena medida para no reaccionar en caliente.
© iStock
6 / 29 Fotos
Vete a dar un paseo - El ejercicio puede hacer maravillas para gestionar las emociones. Si no puedes ir al gimnasio o realizar ejercicio intenso, vete a dar un paseo.
© iStock
7 / 29 Fotos
No les eches la culpa a los demás - Las acciones de los demás pueden haberte enfadado, pero intenta concentrarte en ti mismo/a. Si solucionas la raíz del problema, que suele estar en nuestro propio yo, desactivamos aquello que nos enfada.
© iStock
8 / 29 Fotos
Elige un mantra - Repite una frase o palabra que te ayude a controlar tu enfado. Experimenta y encuentra las palabras que funcionen para ti.
© iStock
9 / 29 Fotos
Realiza estiramientos - Estirar el cuello y masajear los hombros puede ayudarte a relajarte y a concentrarte en tu objetivo.
© iStock
10 / 29 Fotos
Ríe - La risa puede ser la mejor medicina. Comparte algunas bromas con tus amigos o mira algunos vídeos divertidos. Haz cualquier cosa que te cambie el semblante serio por una sonrisa.
© iStock
11 / 29 Fotos
Sé creativo/a - Canaliza tu enfado en algo creativo, como la pintura, la escritura, la música, etc.
© Shutterstock
12 / 29 Fotos
Escucha música - Dale al play. La música puede ser bastante catártica cuando estás enfadado/a.
© iStock
13 / 29 Fotos
Visualiza - Escapa mentalmente de la rabia visualizando una escena agradable. Imagina tu lugar favorito y todas las cosas que hay en él.
© iStock
14 / 29 Fotos
Deja de hablar - En serio, no digas nada. Cuando estás enfadado/a, todo lo que salga de tu boca será un arma de doble filo. Imagina que tienes los labios sellados.
© iStock
15 / 29 Fotos
Tómate un descanso - Escápate de la gente y del trasiego del día a día: necesitas disfrutar de un momento de intimidad.
© iStock
16 / 29 Fotos
Empatía - Entender la perspectiva de otra persona nos puede ayudar a controlar nuestro propio enfado.
© iStock
17 / 29 Fotos
Perdona - Cuando estés enfadado/a, prueba a imaginar que perdonas a alguien que te ha hecho rabiar. Esto te ayudará a librarte del fastidio y a perdonar de verdad.
© iStock
18 / 29 Fotos
Temporizador - Coloca un temporizador y oblígate a no decir nada hasta que pase ese tiempo. Esto te ayudará a calmarte y a no reaccionar en caliente.
© iStock
19 / 29 Fotos
Cambia tu rutina - ¿Te vuelves loco/a en el camino al trabajo? Todos los días lo mismo, con prisas... Bueno, puedes salir 15 minutos antes e incluso parar 10 minutos a tomar café en una cafetería de tu gusto. A veces, es tan sencillo como cambiar un aspecto trivial.
© iStock
20 / 29 Fotos
Respuestas específicas - Limítate a responder solo sobre temas específicos. Si estás en el trabajo, cíñete a lo profesional y a lo que se debe hacer para solventar la situación. Y sobre todo, ¡no hables sobre cosas personales que puedan hacerte más irascible!
© iStock
21 / 29 Fotos
Encuentra la solución más rápida - A veces, necesitamos buscar la solución más evidente a algo que nos hace sentir mal. ¿Tus hijos no ordenaron la habitación y salieron a jugar? Cierra la puerta y trata ese problema más tarde, cuando vuelvan.
© iStock
22 / 29 Fotos
Escribe un diario - Expresar tu rabia de esta forma puede llegar a ser bastante terapéutico. Expúlsalo todo en este diario personal.
© iStock
23 / 29 Fotos
Realiza tareas productivas - Si estás enfadado/a, una de las mejores formas de liberar estrés es hacer algo productivo, como realizar esa tarea que hace tiempo que llevas posponiendo. Esto te ayudará a canalizar toda la energía hacia algo positivo.
© iStock
24 / 29 Fotos
Habla con tus amigos - Hablar con un amigo/a puede ayudarte a tomar una perspectiva diferente y, por ende, controlar tu rabia.
© iStock
25 / 29 Fotos
Expresa tu enfado - Explotar de rabia no es productivo, pero expresar lo que sientes de una forma madura y controlada sí. De esta forma podrás desahogarte e incluso hacer reaccionar a la persona que te ha molestado.
© iStock
26 / 29 Fotos
Busca ayuda - A pesar de todos estos consejos, recuerda que es importante buscar ayuda profesional si crees que tienes un problema de control emocional.
© iStock
27 / 29 Fotos
La rabia no es la única reacción que no podemos controlar - Visita ahora la galería ¿Por qué no podemos controlar nuestras reacciones corporales?
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
© iStock
0 / 29 Fotos
Cuenta hasta 100 - ¿Pero no era hasta 10? Depende de cómo de enfadado/a estés. También puedes realizar un conteo regresivo.
© iStock
1 / 29 Fotos
Practica la gratitud - Sí, hay montones de cosas por las que estar agradecidos. Concentrarte en eso te ayudará a conseguir algo de perspectiva y calmarte.
© iStock
2 / 29 Fotos
Respira - Respira hondo. Inhala despacio por la nariz y exhala por la boca.
© iStock
3 / 29 Fotos
Relaja los músculos progresivamente - Tensa y luego relaja tus músculos lentamente. Respira despacio para aliviar la presión.
© iStock
4 / 29 Fotos
Escribe una carta o un correo electrónico - Despacha todo tu enfado en una carta o correo electrónico y luego rómpela (o bórralo). A veces, todo lo que necesitas es expresar tus emociones.
© iStock
5 / 29 Fotos
Visualiza una señal de stop - Cuando estés enfadado/a, visualiza una señal de stop. Se trata de una buena medida para no reaccionar en caliente.
© iStock
6 / 29 Fotos
Vete a dar un paseo - El ejercicio puede hacer maravillas para gestionar las emociones. Si no puedes ir al gimnasio o realizar ejercicio intenso, vete a dar un paseo.
© iStock
7 / 29 Fotos
No les eches la culpa a los demás - Las acciones de los demás pueden haberte enfadado, pero intenta concentrarte en ti mismo/a. Si solucionas la raíz del problema, que suele estar en nuestro propio yo, desactivamos aquello que nos enfada.
© iStock
8 / 29 Fotos
Elige un mantra - Repite una frase o palabra que te ayude a controlar tu enfado. Experimenta y encuentra las palabras que funcionen para ti.
© iStock
9 / 29 Fotos
Realiza estiramientos - Estirar el cuello y masajear los hombros puede ayudarte a relajarte y a concentrarte en tu objetivo.
© iStock
10 / 29 Fotos
Ríe - La risa puede ser la mejor medicina. Comparte algunas bromas con tus amigos o mira algunos vídeos divertidos. Haz cualquier cosa que te cambie el semblante serio por una sonrisa.
© iStock
11 / 29 Fotos
Sé creativo/a - Canaliza tu enfado en algo creativo, como la pintura, la escritura, la música, etc.
© Shutterstock
12 / 29 Fotos
Escucha música - Dale al play. La música puede ser bastante catártica cuando estás enfadado/a.
© iStock
13 / 29 Fotos
Visualiza - Escapa mentalmente de la rabia visualizando una escena agradable. Imagina tu lugar favorito y todas las cosas que hay en él.
© iStock
14 / 29 Fotos
Deja de hablar - En serio, no digas nada. Cuando estás enfadado/a, todo lo que salga de tu boca será un arma de doble filo. Imagina que tienes los labios sellados.
© iStock
15 / 29 Fotos
Tómate un descanso - Escápate de la gente y del trasiego del día a día: necesitas disfrutar de un momento de intimidad.
© iStock
16 / 29 Fotos
Empatía - Entender la perspectiva de otra persona nos puede ayudar a controlar nuestro propio enfado.
© iStock
17 / 29 Fotos
Perdona - Cuando estés enfadado/a, prueba a imaginar que perdonas a alguien que te ha hecho rabiar. Esto te ayudará a librarte del fastidio y a perdonar de verdad.
© iStock
18 / 29 Fotos
Temporizador - Coloca un temporizador y oblígate a no decir nada hasta que pase ese tiempo. Esto te ayudará a calmarte y a no reaccionar en caliente.
© iStock
19 / 29 Fotos
Cambia tu rutina - ¿Te vuelves loco/a en el camino al trabajo? Todos los días lo mismo, con prisas... Bueno, puedes salir 15 minutos antes e incluso parar 10 minutos a tomar café en una cafetería de tu gusto. A veces, es tan sencillo como cambiar un aspecto trivial.
© iStock
20 / 29 Fotos
Respuestas específicas - Limítate a responder solo sobre temas específicos. Si estás en el trabajo, cíñete a lo profesional y a lo que se debe hacer para solventar la situación. Y sobre todo, ¡no hables sobre cosas personales que puedan hacerte más irascible!
© iStock
21 / 29 Fotos
Encuentra la solución más rápida - A veces, necesitamos buscar la solución más evidente a algo que nos hace sentir mal. ¿Tus hijos no ordenaron la habitación y salieron a jugar? Cierra la puerta y trata ese problema más tarde, cuando vuelvan.
© iStock
22 / 29 Fotos
Escribe un diario - Expresar tu rabia de esta forma puede llegar a ser bastante terapéutico. Expúlsalo todo en este diario personal.
© iStock
23 / 29 Fotos
Realiza tareas productivas - Si estás enfadado/a, una de las mejores formas de liberar estrés es hacer algo productivo, como realizar esa tarea que hace tiempo que llevas posponiendo. Esto te ayudará a canalizar toda la energía hacia algo positivo.
© iStock
24 / 29 Fotos
Habla con tus amigos - Hablar con un amigo/a puede ayudarte a tomar una perspectiva diferente y, por ende, controlar tu rabia.
© iStock
25 / 29 Fotos
Expresa tu enfado - Explotar de rabia no es productivo, pero expresar lo que sientes de una forma madura y controlada sí. De esta forma podrás desahogarte e incluso hacer reaccionar a la persona que te ha molestado.
© iStock
26 / 29 Fotos
Busca ayuda - A pesar de todos estos consejos, recuerda que es importante buscar ayuda profesional si crees que tienes un problema de control emocional.
© iStock
27 / 29 Fotos
La rabia no es la única reacción que no podemos controlar - Visita ahora la galería ¿Por qué no podemos controlar nuestras reacciones corporales?
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
Canaliza la energía negativa de forma saludable con estos consejos
En esta galería no hablamos de calmantes
© iStock
La rabia es una reacción emocional normal, aunque puede ser bastante problemática cuando escapa de control y desencadena varios eventos negativos. Así pues, actuar en caliente nos puede llevar a realizar acciones de las que después nos arrepentimos, por lo que es vital conocer varias estrategias para enfriar la mente antes de tomar cualquier decisión.
Hay varias formas de relajarnos y te las vamos a contar en esta galería. ¡Haz clic!
RECOMENDADO PARA TI












Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.