





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
¿Por qué no podemos controlar nuestras reacciones corporales?
- Llorar mientras cortamos cebollas, sentir un escalofrío o bostezar cuando vemos a otra persona haciéndolo. Seguro que ya has pasado por alguna de estas situaciones, sobre las cuales no tenemos ningún control.
¿Cómo explicamos esas reacciones involuntarias? ¿Están relacionadas con el estado de salud o son sensaciones inofensivas? Vamos a descubir la respuesta juntos.
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
¿Por qué lloramos al cortar cebollas? - ¡Siempre lo mismo! Vamos a preparar aquel delicioso plato, pero parece que estamos sufriendo por amor de tanto llorar cortando la cebolla. ¿Sabes por qué?
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Llorar cortando cebollas - Cuando cortamos las cebollas, liberan sustancias químicas que, combinadas, producen un gas, como mostró The New York Times.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Llorar cortando cebollas - Después de alcanzar los nervios sensiorales de los ojos, ese gas provoca el llanto, que es la forma que tiene el cuerpo de defenderse.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
¿Por qué se nos eriza la piel? - A veces, escuchando una canción nos emociona o al sentir frío, se nos eriza la piel. Pero, ¿por qué?
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Piel erizada - Muchas veces se debe a las bajas temperaturas. Para aliviar la sensación de frío, el cerebro envía estímulos y los pelos se erizan como defensa.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Piel erizada - La misma explicación sirve para esos momentos en los que sentimos miedo o felicidad. Se trata de un estímulo enviado por nuestro cerebro.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
¿Por qué tenemos hipo? - No importa si nos da cuando estamos comiendo o aparentemente sin ninguna explicación directa, de una forma u otra, el hipo es muy incómodo. ¿Sabes por qué ocurre?
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Hipo - Esa respuesta desafía incluso a los especialistas, que no están muy seguros de las causas del hipo, pero según Medical News Today, puede surgir en función de un trastorno en las vías nerviosas del cerebro que controlan los músculos implicados.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Hipo - Según el portal, el hipo persistente puede ser señal de problemas en el cerebro, en la médula espinal o en la parte torácica. Si tienes hipo constante, consulta a un médico.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
¿Por qué nos dan calambres? - ¿Alguna vez te dio un calambre mientras caminas o incluso estando sentado sin explicación? ¿Sabes por qué ocurre?
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Calambres - Los calambres pueden ser señal de deshidratación o falta de minerales, com potasio, calcio y magnesio, como informó el portal Prevention.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Calambres - No les ocurre solo a los sedentarios. Aunque hagas ejercicio con regularidad, puedes sufrir calambres porque al sudar eliminas los minerales que necesitan tus músculos. Lo mejor es que te alimentes correctamente.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
¿Por qué nos tiemblan los párpados? - ¿Sabes esa sensación de que un párpado se mueve de forma descontrolada? ¿Tienes explicación?
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Temblor en los párpados - Los espasmos de los párpados pueden deberse a diferentes factores, entre ellos, fatiga, estrés, exceso de alcohol o cafeína, como muestra el portal Health Line.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Temblor en los párpados - Normalmente los temblores no indican ningún cuadro grave y paran de forma voluntaria en unos días, pero si el problema persiste durante mucho tiempo, claro que vale la pena visitar a un médico.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
¿Por qué bostezamos cuando alguien bosteza? - ¿Bostezar puede ser señal de cansancio? Puede ser, pero a veces vemos bostezar a alguien y también bostezamos, a pesar de haber dormido muy bien. ¿Cómo explicamos esto?
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Bostezar al mismo tiempo - Según TIME, esto puede ser señal de empatía, así como sonreír o fruncir el ceño cuando otra persona lo hace.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Bostezar al mismo tiempo - La publicación también señala que los jóvenes tienen más probabilidades de bostezar al ver a otra persona haciéndolo. ¿Será cierto?
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Sentir adormecimiento - ¿Alguna vez sufriste sensación de adormecimiento u hormigueo en alguna parte del cuerpo? A veces, puede dar bastante agonía no sentir un miembro. ¿Quieres saber por qué ocurre esto?
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Sentir adormecimiento - Según los especialistas, el nombre científico de esta sensación es la parestesa temporal como muestra el portal Health Line.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Sentir adormecimiento - El exceso de presión sobre un nervio, al mantenernos en la misma posición durante mucho tiempo, puede ser una de las razones del adormecimiento, como mostró la especialista en el site de la CNN.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
¿Por qué reaccionamos por reflejo? - ¿Alguna vez cogiste un tenedor en plena caída mientras cocinabas? Entonces, tienes reflejos. ¿Quieres saber cómo funcionan?
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Actuar por acto reflejo - Frenar el coche en situación de riesgo o girar el volante rápidamente e impedir un choque. Según los especialistas, gran parte de los reflejos no pasan por el cerebro, por eso las respuestas corporales son inmediatas, como mostró la BBC.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Actuar por acto reflejo - El arco reflexo consiste en que los receptores estimulados envían señales a la médula, desde donde se transmiten a una neurona motora activando un músculo o glándula, como mostró la publicación.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
¿Por qué se nos ponen rojas las orejas? - ¿Sabes eso de que, si te queman las orejas, alguien está hablando mal de ti? ¿Será esa la explicación?
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Oreja roja y caliente - Una de las justificaciones de los especialistas es muy sencilla: la dilatación de los vasos sanguíneos es la gran responsable de esta rojez y sensación de calor, según el site Live Strong.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Oreja roja y caliente - Según el site, la excesiva exposición al sol también puede provocar esa sensación de ardor y la rojez de las orejas.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Oreja roja y caliente - Según Live Strong, otra causa bastante común son las alteraciones hormonales que pueden provocar sensación de calor en las orejas.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
¿Fuera de control? - Entonces, ahora ya sabes: cuando tu cuerpo haga algunos de estos movimientos, recuerda lo que aprendimos juntos en esta galería.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
¿Por qué no podemos controlar nuestras reacciones corporales?
- Llorar mientras cortamos cebollas, sentir un escalofrío o bostezar cuando vemos a otra persona haciéndolo. Seguro que ya has pasado por alguna de estas situaciones, sobre las cuales no tenemos ningún control.
¿Cómo explicamos esas reacciones involuntarias? ¿Están relacionadas con el estado de salud o son sensaciones inofensivas? Vamos a descubir la respuesta juntos.
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
¿Por qué lloramos al cortar cebollas? - ¡Siempre lo mismo! Vamos a preparar aquel delicioso plato, pero parece que estamos sufriendo por amor de tanto llorar cortando la cebolla. ¿Sabes por qué?
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Llorar cortando cebollas - Cuando cortamos las cebollas, liberan sustancias químicas que, combinadas, producen un gas, como mostró The New York Times.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Llorar cortando cebollas - Después de alcanzar los nervios sensiorales de los ojos, ese gas provoca el llanto, que es la forma que tiene el cuerpo de defenderse.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
¿Por qué se nos eriza la piel? - A veces, escuchando una canción nos emociona o al sentir frío, se nos eriza la piel. Pero, ¿por qué?
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Piel erizada - Muchas veces se debe a las bajas temperaturas. Para aliviar la sensación de frío, el cerebro envía estímulos y los pelos se erizan como defensa.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Piel erizada - La misma explicación sirve para esos momentos en los que sentimos miedo o felicidad. Se trata de un estímulo enviado por nuestro cerebro.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
¿Por qué tenemos hipo? - No importa si nos da cuando estamos comiendo o aparentemente sin ninguna explicación directa, de una forma u otra, el hipo es muy incómodo. ¿Sabes por qué ocurre?
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Hipo - Esa respuesta desafía incluso a los especialistas, que no están muy seguros de las causas del hipo, pero según Medical News Today, puede surgir en función de un trastorno en las vías nerviosas del cerebro que controlan los músculos implicados.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Hipo - Según el portal, el hipo persistente puede ser señal de problemas en el cerebro, en la médula espinal o en la parte torácica. Si tienes hipo constante, consulta a un médico.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
¿Por qué nos dan calambres? - ¿Alguna vez te dio un calambre mientras caminas o incluso estando sentado sin explicación? ¿Sabes por qué ocurre?
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Calambres - Los calambres pueden ser señal de deshidratación o falta de minerales, com potasio, calcio y magnesio, como informó el portal Prevention.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Calambres - No les ocurre solo a los sedentarios. Aunque hagas ejercicio con regularidad, puedes sufrir calambres porque al sudar eliminas los minerales que necesitan tus músculos. Lo mejor es que te alimentes correctamente.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
¿Por qué nos tiemblan los párpados? - ¿Sabes esa sensación de que un párpado se mueve de forma descontrolada? ¿Tienes explicación?
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Temblor en los párpados - Los espasmos de los párpados pueden deberse a diferentes factores, entre ellos, fatiga, estrés, exceso de alcohol o cafeína, como muestra el portal Health Line.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Temblor en los párpados - Normalmente los temblores no indican ningún cuadro grave y paran de forma voluntaria en unos días, pero si el problema persiste durante mucho tiempo, claro que vale la pena visitar a un médico.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
¿Por qué bostezamos cuando alguien bosteza? - ¿Bostezar puede ser señal de cansancio? Puede ser, pero a veces vemos bostezar a alguien y también bostezamos, a pesar de haber dormido muy bien. ¿Cómo explicamos esto?
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Bostezar al mismo tiempo - Según TIME, esto puede ser señal de empatía, así como sonreír o fruncir el ceño cuando otra persona lo hace.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Bostezar al mismo tiempo - La publicación también señala que los jóvenes tienen más probabilidades de bostezar al ver a otra persona haciéndolo. ¿Será cierto?
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Sentir adormecimiento - ¿Alguna vez sufriste sensación de adormecimiento u hormigueo en alguna parte del cuerpo? A veces, puede dar bastante agonía no sentir un miembro. ¿Quieres saber por qué ocurre esto?
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Sentir adormecimiento - Según los especialistas, el nombre científico de esta sensación es la parestesa temporal como muestra el portal Health Line.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Sentir adormecimiento - El exceso de presión sobre un nervio, al mantenernos en la misma posición durante mucho tiempo, puede ser una de las razones del adormecimiento, como mostró la especialista en el site de la CNN.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
¿Por qué reaccionamos por reflejo? - ¿Alguna vez cogiste un tenedor en plena caída mientras cocinabas? Entonces, tienes reflejos. ¿Quieres saber cómo funcionan?
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Actuar por acto reflejo - Frenar el coche en situación de riesgo o girar el volante rápidamente e impedir un choque. Según los especialistas, gran parte de los reflejos no pasan por el cerebro, por eso las respuestas corporales son inmediatas, como mostró la BBC.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Actuar por acto reflejo - El arco reflexo consiste en que los receptores estimulados envían señales a la médula, desde donde se transmiten a una neurona motora activando un músculo o glándula, como mostró la publicación.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
¿Por qué se nos ponen rojas las orejas? - ¿Sabes eso de que, si te queman las orejas, alguien está hablando mal de ti? ¿Será esa la explicación?
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Oreja roja y caliente - Una de las justificaciones de los especialistas es muy sencilla: la dilatación de los vasos sanguíneos es la gran responsable de esta rojez y sensación de calor, según el site Live Strong.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Oreja roja y caliente - Según el site, la excesiva exposición al sol también puede provocar esa sensación de ardor y la rojez de las orejas.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Oreja roja y caliente - Según Live Strong, otra causa bastante común son las alteraciones hormonales que pueden provocar sensación de calor en las orejas.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
¿Fuera de control? - Entonces, ahora ya sabes: cuando tu cuerpo haga algunos de estos movimientos, recuerda lo que aprendimos juntos en esta galería.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
¿Por qué no podemos controlar nuestras reacciones corporales?
¿Por qué reacciona nuestro cuerpo de forma estraña y sin control?
© Shutterstock
Si alguna vez te desplazaste rápidamente para impedir que un objeto cayese al suelo mientras preparas la comida, si alguna vez te dio un escalofrío escuchando música o hipo sin estar comiendo, esta galería es para ti.
Vamos a intentar descubrir por qué nuestro cuerpo reacciona tantas veces de formas que escapan a nuestro control. ¿Es cuestión de salud? A continuación lo descubriremos.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.