





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 30 Fotos
Alzheimer - Es una enfermedad neurodegenerativa incurable que tiende a empeorar con el paso del tiempo.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Casos en el mundo - Según la OMS, el Alzheimer es la forma más común de demencia responsable del 60%-70% de los casos.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Números - Considerando las estadísticas de la OMS, cerca de 47 millones de personas la sufren en el mundo. Cada año aparecen 10 millones de casos nuevos registrados.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Principio - La mayoría de las personas afectadas son ya de avanzada edad. La enfermedad comienza con una demencia o pérdida de funciones cognitivas como memoria, orientación o incluso lenguaje.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Diagnóstico precoz - Cuanto más rápido se detecte, mayores son las posibilidades de retardar su avance y de controlar mejor los síntomas.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
¿Qué ocurre? - La pérdida gradual tiene lugar debido a la muerte de las células cerebrales que reduce la capacidad de realizar tareas comunes o relacionarse, interfiriendo incluso en el comportamiento de la persona.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Índice de muerte - En Estados Unidos, es la cuarta enfermedad que más personas mata entre la franja de edad de 75 a 80, solo por detrás de los infartos, los derrames y el cáncer.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Causas - Las causas específicas de la enfermedad aún se desconocen, pero sabemos que causa ciertas lesiones cerebrales.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Causas - El factor genético puede representar del 1% al 5% de los casos. También influyen cambios en las terminaciones nerviosas y células cerebrales que impiden el buen funcionamiento de las funciones cognitivas.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Causas - Algunos factores influyen fuertemente en la evolución de la enfermedad: aspectos medioambientales (exposición o intoxicación al aluminio, por ejemplo); infecciosos (infecciones cerebrales o de la médula espinal) y neuroquímicos.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Primeros síntomas - Los primeros síntomas se muestran a través de las funciones intelectuales reduciendo la capacidad de trabajo y relación social.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Cambio de temperamento - Los síntomas interfieren directamente con el comportamiento y la personalidad del paciente, que se refleja también en la relación con las personas más próximas como la familia.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Ayuda - Por norma, los síntomas se asocian al envejecimiento. Aunque aparentemente estén bien, las personas con Alzheimer necesitan ayuda a lo largo del día.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Etapa inicial - Al principio, la persona pierde su memoria más reciente (como lo que acaba de comer o hacer); sin embargo, puede recordar con precisión hechos muy antiguos.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Etapa media - Con la evolución, la enfermedad puede cambiar mucho diariamente dependiendo de la persona. Esto afecta a la capacidad de atención, aprendizaje, orientación, comprensión, lenguaje...
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Etapa avanzada - El paciente necesita cada vez más ayuda de otras personas, incluso para las actividades básicas como la higiene personal y la alimentación.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Estado de alerta - Prevenir el indeseado "estado de alerta" es algo indispensable en el Alzheimer, ya que hace que se reduzca el estado de conciencia.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Ausentes - Incluso despiertos y manteniendo una rutina con gente alrededor, los pacientes pueden responder mal o de forma equivocada a los estímulos que se les presentan.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Duración - La evolución es siempre más o menos rápida dependiendo de cada paciente. Por lo general, las personas con Alzheimer tienen una esperanza de vida de 5 a 10 años.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
¿A quién acudir? - Es fundamental acudir a profesionales cuanto antes. Los más indicados son los neurólogos y geriatras.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Dificultad de diagnóstico
- Muchas veces la propia familia desconsidera la enfermedad por parecerse en gran medida con un estado simple de edad avanzada. Es necesario fijarse en cada detalle.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Vergüenza - La familia necesita estar atenta, ya que en muchos casos la persona tendrá vergüenza de contar su condición o incluso de aceptar y reconocer los propios síntomas.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
TratamIento - La enfermedad no tiene cura, pero con el tratamiento correcto a base de medicamentos y seguimiento profesional, el paciente puede vivir mucho mejor.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Apoyo - Los medicamentos no impiden que avance, pero son bastante eficaces en la fase inicial y retardan la gravedad de la enfermedad.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Alternativas - Existen algunos tratamientos alternativos más enfocados en el comportamiento, por ejemplo.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Tratamiento comportamental - Los síntomas más comunes son la confusión, agresividad y depresión. Pueden controlarse con calmantes, neurolépticos y terapia complementaria.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Tratamiento cognitivo - Para mejorar la parte más cognitiva, como pérdida de memoria y corrección del desequilibrio químico cerebral, los medicamentos son la mejor opción. Siempre deben ser recomendados por un profesional en la materia.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Efecto - Pese a que los medicamentos son más eficaces en la etapa inicial de la enfermedad, esta continúa avanzando.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Mucho amor - Incluso sin tener cura, la vida de estos pacientes puede mejorar significativamente si les damos una buena dosis de amor, paciencia y atención.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Getty Images
0 / 30 Fotos
Alzheimer - Es una enfermedad neurodegenerativa incurable que tiende a empeorar con el paso del tiempo.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Casos en el mundo - Según la OMS, el Alzheimer es la forma más común de demencia responsable del 60%-70% de los casos.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Números - Considerando las estadísticas de la OMS, cerca de 47 millones de personas la sufren en el mundo. Cada año aparecen 10 millones de casos nuevos registrados.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Principio - La mayoría de las personas afectadas son ya de avanzada edad. La enfermedad comienza con una demencia o pérdida de funciones cognitivas como memoria, orientación o incluso lenguaje.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Diagnóstico precoz - Cuanto más rápido se detecte, mayores son las posibilidades de retardar su avance y de controlar mejor los síntomas.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
¿Qué ocurre? - La pérdida gradual tiene lugar debido a la muerte de las células cerebrales que reduce la capacidad de realizar tareas comunes o relacionarse, interfiriendo incluso en el comportamiento de la persona.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Índice de muerte - En Estados Unidos, es la cuarta enfermedad que más personas mata entre la franja de edad de 75 a 80, solo por detrás de los infartos, los derrames y el cáncer.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Causas - Las causas específicas de la enfermedad aún se desconocen, pero sabemos que causa ciertas lesiones cerebrales.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Causas - El factor genético puede representar del 1% al 5% de los casos. También influyen cambios en las terminaciones nerviosas y células cerebrales que impiden el buen funcionamiento de las funciones cognitivas.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Causas - Algunos factores influyen fuertemente en la evolución de la enfermedad: aspectos medioambientales (exposición o intoxicación al aluminio, por ejemplo); infecciosos (infecciones cerebrales o de la médula espinal) y neuroquímicos.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Primeros síntomas - Los primeros síntomas se muestran a través de las funciones intelectuales reduciendo la capacidad de trabajo y relación social.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Cambio de temperamento - Los síntomas interfieren directamente con el comportamiento y la personalidad del paciente, que se refleja también en la relación con las personas más próximas como la familia.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Ayuda - Por norma, los síntomas se asocian al envejecimiento. Aunque aparentemente estén bien, las personas con Alzheimer necesitan ayuda a lo largo del día.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Etapa inicial - Al principio, la persona pierde su memoria más reciente (como lo que acaba de comer o hacer); sin embargo, puede recordar con precisión hechos muy antiguos.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Etapa media - Con la evolución, la enfermedad puede cambiar mucho diariamente dependiendo de la persona. Esto afecta a la capacidad de atención, aprendizaje, orientación, comprensión, lenguaje...
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Etapa avanzada - El paciente necesita cada vez más ayuda de otras personas, incluso para las actividades básicas como la higiene personal y la alimentación.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Estado de alerta - Prevenir el indeseado "estado de alerta" es algo indispensable en el Alzheimer, ya que hace que se reduzca el estado de conciencia.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Ausentes - Incluso despiertos y manteniendo una rutina con gente alrededor, los pacientes pueden responder mal o de forma equivocada a los estímulos que se les presentan.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Duración - La evolución es siempre más o menos rápida dependiendo de cada paciente. Por lo general, las personas con Alzheimer tienen una esperanza de vida de 5 a 10 años.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
¿A quién acudir? - Es fundamental acudir a profesionales cuanto antes. Los más indicados son los neurólogos y geriatras.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Dificultad de diagnóstico
- Muchas veces la propia familia desconsidera la enfermedad por parecerse en gran medida con un estado simple de edad avanzada. Es necesario fijarse en cada detalle.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Vergüenza - La familia necesita estar atenta, ya que en muchos casos la persona tendrá vergüenza de contar su condición o incluso de aceptar y reconocer los propios síntomas.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
TratamIento - La enfermedad no tiene cura, pero con el tratamiento correcto a base de medicamentos y seguimiento profesional, el paciente puede vivir mucho mejor.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Apoyo - Los medicamentos no impiden que avance, pero son bastante eficaces en la fase inicial y retardan la gravedad de la enfermedad.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Alternativas - Existen algunos tratamientos alternativos más enfocados en el comportamiento, por ejemplo.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Tratamiento comportamental - Los síntomas más comunes son la confusión, agresividad y depresión. Pueden controlarse con calmantes, neurolépticos y terapia complementaria.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Tratamiento cognitivo - Para mejorar la parte más cognitiva, como pérdida de memoria y corrección del desequilibrio químico cerebral, los medicamentos son la mejor opción. Siempre deben ser recomendados por un profesional en la materia.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Efecto - Pese a que los medicamentos son más eficaces en la etapa inicial de la enfermedad, esta continúa avanzando.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Mucho amor - Incluso sin tener cura, la vida de estos pacientes puede mejorar significativamente si les damos una buena dosis de amor, paciencia y atención.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Alzheimer: cómo entender mejor esta enfermedad
El cantante Tony Bennett revela que ha luchado contra la enfermedad desde 2016.
© <p>Getty Images</p>
El querido cantante Tony Bennet reveló el 1 de febrero que ha luchado contra el Alzheimer desde 2016. La familia del artista, de 94 años, habló con AARP sobre los signos de alerta, sus actuales síntomas (pérdida de memoria, confunsión, insensibilidad...), sus logros, como dar actuaciones de 90 minutos en gira poco antes de su diagnóstico o trabajar con Lady Gaga en un próximo álbum.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el Alzheimer es la forma más común de demencia responsable del 60%-70% de los casos. Pese a no tener cura, su diagnóstico precoz puede ayudar significativamente en las fases más iniciales. Por norma, la enfermedad empeora según avanza el tiempo, pero con un tratamiento adecuado y cuidados profesionales puede ralentizarse.
Haz clic en la galería para descubrir más.
RECOMENDADO PARA TI












Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.