




























See Also
See Again
© Shutterstock
0 / 29 Fotos
Una receta antigua
- La lasaña se originó en Italia durante la Edad Media.
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
El texto más antiguo sobre la lasaña
- El texto transcrito más antiguo en el que aparece la lasaña es Memoriali Bolognesi, de 1282. También se la menciona en un poema transcrito por un escribano boloñés.
© Shutterstock
2 / 29 Fotos
La primera receta de la que se tiene constancia
- Sin embargo, la primera receta escrita de la que se tiene constancia aparece en Liber de Coquina, del siglo XIV.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
La primera receta
- La receta que aparece en este libro medieval se parece ligeramente a lo que hoy en día consideramos una lasaña tradicional. Se preparaba con masa fermentada que luego se aplastaba para formar láminas finas. Después estas se hervían y se les echaba queso y especias por encima. Después se comía con un palito puntiagudo.
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
Etimología
- En la antigua Roma se comía un plato similar a la lasaña llamado lasana o lasanum, que en latín significaba olla o recipiente.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
Un posible origen griego
- También existe la teoría de que la palabra lasaña viene del griego λάγανον (láganon), que es una lámina de pasta cortada en tiras. La palabra λαγάνα (lagána) también se utiliza para describir un tipo de pan fino y plano sin levadura.
© Shutterstock
6 / 29 Fotos
¿Singular o plural?
- En italiano se utiliza la forma plural lasagne, ya que hace referencia a más de una lámina de lasagna. Sin embargo, en la mayoría de idiomas solo se usa el singular.
© Shutterstock
7 / 29 Fotos
La lasaña en Italia
- Cuando se hace referencia al plato, el norte de Italia prefiere la forma plural lasagne. En el sur, sin embargo, se favorece el uso del singular lasagna.
© Shutterstock
8 / 29 Fotos
Variedades
- Cada región de Italia tiene su propia especialidad. En el sur, la lasaña suele prepararse con láminas de pasta seca que se van alternando con capas de ragú, ricotta y mozzarella. En el norte, sobre todo en Bolonia, la versión más popular incluye pasta fresca, espinacas y capas de ragú, besamel y parmesano.
© Shutterstock
9 / 29 Fotos
¡Recetas por doquier!
- Tanta historia seguro que te ha abierto el apetito, ¿a que sí? En ese caso, a continuación te dejamos un montón de sugerencias para disfrutes de este delicioso plato de muchas formas diferentes. ¡Adelante!
© Shutterstock
10 / 29 Fotos
Lasaña tradicional con salsa de carne
- Esta receta clásica se prepara con salsa casera de tomate, carne picada, tres tipos de queso y láminas de lasaña.
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
Lasaña de espinacas
- Cremosa y suculenta, esta lasaña de espinacas lleva un toque de nuez moscada y una combinación de ricotta y besamel.
© Shutterstock
12 / 29 Fotos
Lasaña de salchicha italiana
- Superfácil de preparar, esta lasaña se elabora con salchicha en lugar de con carne picada.
© Shutterstock
13 / 29 Fotos
Lasaña de calabaza
- El sabor otoñal de la calabaza asada hace que esta lasaña sea deliciosa y reconfortante a partes iguales.
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
Lasaña de alcachofa y espinacas
- Esta fabulosa lasaña se prepara con una mezcla de alcachofa y espinacas que es absolutamente espectacular.
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
Lasaña con salsa roja y blanca
- En esta versión, la salsa roja y blanca sustituye a la ricotta.
© Shutterstock
16 / 29 Fotos
Lasaña de calabacín
- Esta versión, aunque es más ligera, está llena de sabor y no tiene nada que envidiarle a la tradicional.
© Shutterstock
17 / 29 Fotos
Lasaña cetogénica de coliflor
- Esta lasaña de cetogénica es increíblemente deliciosa y engañará hasta a los amantes más devotos de la pasta. La coliflor se mezcla con una rica salsa de carne y, por supuesto, con una cantidad generosa de ricotta.
© Shutterstock
18 / 29 Fotos
Lasaña de marisco
- Si te gusta el sabor a mar, atrévete a preparar esta deliciosa lasaña con marisco.
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
Lasaña de pesto
- La lasaña de pesto junta un plato clásico con uno de los sabores italianos más reconocibles. ¡Éxito asegurado!
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
Lasaña de pollo picante
- La cocina italiana y la mexicana se unen en este plato para crear una receta de lasaña única que incluye salsa de tomatillo verde, salsa de tomate, cilandro, queso mexicano, espinacas, tomate en cubos y pollo.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
Lasaña de setas
- ¡Esta lasaña es un acierto seguro! La clave está en usar diferentes tipos de setas para disfrutar de un umami insuperable.
© Shutterstock
22 / 29 Fotos
Lasaña en forma de muffin
- Si te apetece innovar sin complicarte la vida, prueba a preparar lasaña en moldes para muffins. ¡Perfectos para un pícnic con amigos!
© Shutterstock
23 / 29 Fotos
Lasaña vegana de tofu
- Si eres vegano, te recomendamos que prepares esta deliciosa versión con "ricotta" de tofu y hierbas italianas. ¡Menuda delicia!
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
Lasaña de berenjena
- ¡Esta receta clásica y sabrosa con berenjena asada es todo lo que necesitas cuando el hambre aprieta!
© Shutterstock
25 / 29 Fotos
Lasaña de salmón ahumado
- Con queso y capas de salmón ahumado y espinacas, esta receta es una forma elegante y diferente de reinventar la lasaña de toda la vida.
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
Lasaña de verduras asadas
- Esta lasaña vegetariana es estupenda para aprovechar las verduras que tienes por casa. Asegúrate de asarlas antes para realzar su sabor antes de montar las capas.
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
Lasaña Alfredo de pollo
- Esta deliciosa lasaña de pollo tiene un toque especial: la cremosa salsa Alfredo. ¡No te la pierdas! Fuentes: (La Cucina Italiana) (The Spruce Eats) (Taste of Home) No te pierdas: 28 tipos de pasta y 28 formas de prepararla
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
© Shutterstock
0 / 29 Fotos
Una receta antigua
- La lasaña se originó en Italia durante la Edad Media.
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
El texto más antiguo sobre la lasaña
- El texto transcrito más antiguo en el que aparece la lasaña es Memoriali Bolognesi, de 1282. También se la menciona en un poema transcrito por un escribano boloñés.
© Shutterstock
2 / 29 Fotos
La primera receta de la que se tiene constancia
- Sin embargo, la primera receta escrita de la que se tiene constancia aparece en Liber de Coquina, del siglo XIV.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
La primera receta
- La receta que aparece en este libro medieval se parece ligeramente a lo que hoy en día consideramos una lasaña tradicional. Se preparaba con masa fermentada que luego se aplastaba para formar láminas finas. Después estas se hervían y se les echaba queso y especias por encima. Después se comía con un palito puntiagudo.
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
Etimología
- En la antigua Roma se comía un plato similar a la lasaña llamado lasana o lasanum, que en latín significaba olla o recipiente.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
Un posible origen griego
- También existe la teoría de que la palabra lasaña viene del griego λάγανον (láganon), que es una lámina de pasta cortada en tiras. La palabra λαγάνα (lagána) también se utiliza para describir un tipo de pan fino y plano sin levadura.
© Shutterstock
6 / 29 Fotos
¿Singular o plural?
- En italiano se utiliza la forma plural lasagne, ya que hace referencia a más de una lámina de lasagna. Sin embargo, en la mayoría de idiomas solo se usa el singular.
© Shutterstock
7 / 29 Fotos
La lasaña en Italia
- Cuando se hace referencia al plato, el norte de Italia prefiere la forma plural lasagne. En el sur, sin embargo, se favorece el uso del singular lasagna.
© Shutterstock
8 / 29 Fotos
Variedades
- Cada región de Italia tiene su propia especialidad. En el sur, la lasaña suele prepararse con láminas de pasta seca que se van alternando con capas de ragú, ricotta y mozzarella. En el norte, sobre todo en Bolonia, la versión más popular incluye pasta fresca, espinacas y capas de ragú, besamel y parmesano.
© Shutterstock
9 / 29 Fotos
¡Recetas por doquier!
- Tanta historia seguro que te ha abierto el apetito, ¿a que sí? En ese caso, a continuación te dejamos un montón de sugerencias para disfrutes de este delicioso plato de muchas formas diferentes. ¡Adelante!
© Shutterstock
10 / 29 Fotos
Lasaña tradicional con salsa de carne
- Esta receta clásica se prepara con salsa casera de tomate, carne picada, tres tipos de queso y láminas de lasaña.
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
Lasaña de espinacas
- Cremosa y suculenta, esta lasaña de espinacas lleva un toque de nuez moscada y una combinación de ricotta y besamel.
© Shutterstock
12 / 29 Fotos
Lasaña de salchicha italiana
- Superfácil de preparar, esta lasaña se elabora con salchicha en lugar de con carne picada.
© Shutterstock
13 / 29 Fotos
Lasaña de calabaza
- El sabor otoñal de la calabaza asada hace que esta lasaña sea deliciosa y reconfortante a partes iguales.
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
Lasaña de alcachofa y espinacas
- Esta fabulosa lasaña se prepara con una mezcla de alcachofa y espinacas que es absolutamente espectacular.
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
Lasaña con salsa roja y blanca
- En esta versión, la salsa roja y blanca sustituye a la ricotta.
© Shutterstock
16 / 29 Fotos
Lasaña de calabacín
- Esta versión, aunque es más ligera, está llena de sabor y no tiene nada que envidiarle a la tradicional.
© Shutterstock
17 / 29 Fotos
Lasaña cetogénica de coliflor
- Esta lasaña de cetogénica es increíblemente deliciosa y engañará hasta a los amantes más devotos de la pasta. La coliflor se mezcla con una rica salsa de carne y, por supuesto, con una cantidad generosa de ricotta.
© Shutterstock
18 / 29 Fotos
Lasaña de marisco
- Si te gusta el sabor a mar, atrévete a preparar esta deliciosa lasaña con marisco.
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
Lasaña de pesto
- La lasaña de pesto junta un plato clásico con uno de los sabores italianos más reconocibles. ¡Éxito asegurado!
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
Lasaña de pollo picante
- La cocina italiana y la mexicana se unen en este plato para crear una receta de lasaña única que incluye salsa de tomatillo verde, salsa de tomate, cilandro, queso mexicano, espinacas, tomate en cubos y pollo.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
Lasaña de setas
- ¡Esta lasaña es un acierto seguro! La clave está en usar diferentes tipos de setas para disfrutar de un umami insuperable.
© Shutterstock
22 / 29 Fotos
Lasaña en forma de muffin
- Si te apetece innovar sin complicarte la vida, prueba a preparar lasaña en moldes para muffins. ¡Perfectos para un pícnic con amigos!
© Shutterstock
23 / 29 Fotos
Lasaña vegana de tofu
- Si eres vegano, te recomendamos que prepares esta deliciosa versión con "ricotta" de tofu y hierbas italianas. ¡Menuda delicia!
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
Lasaña de berenjena
- ¡Esta receta clásica y sabrosa con berenjena asada es todo lo que necesitas cuando el hambre aprieta!
© Shutterstock
25 / 29 Fotos
Lasaña de salmón ahumado
- Con queso y capas de salmón ahumado y espinacas, esta receta es una forma elegante y diferente de reinventar la lasaña de toda la vida.
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
Lasaña de verduras asadas
- Esta lasaña vegetariana es estupenda para aprovechar las verduras que tienes por casa. Asegúrate de asarlas antes para realzar su sabor antes de montar las capas.
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
Lasaña Alfredo de pollo
- Esta deliciosa lasaña de pollo tiene un toque especial: la cremosa salsa Alfredo. ¡No te la pierdas! Fuentes: (La Cucina Italiana) (The Spruce Eats) (Taste of Home) No te pierdas: 28 tipos de pasta y 28 formas de prepararla
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
Lasaña: origen y variedades del plato de pasta más querido por todos
¡Julio es el Mes de la Concienciación sobre la Lasaña!
© Shutterstock
Tanto si prefieres la tradicional como una versión más atrevida, lo que está claro es que nadie le hace ascos a un buen plato de pasta gratinada. La lasaña lleva con nosotros desde la Antigüedad y sigue siendo una de las recetas más célebres de la cocina italiana. Si quieres saber más sobre su origen y descubrir un montón de formas diferentes de prepararla, ¡sigue leyendo!
RECOMMENDED FOR YOU





MOST READ
- Last Hour
- Last Day
- Last Week