





























© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Las mujeres no se pueden cortar el pelo
- Las mujeres amish deben cubrirse la cabeza con una especie de gorro y no tienen permitido cortarse el pelo.
© Getty Images
1 / 30 Fotos
Los hombres no se pueden afeitar la barba
- Los hombres tienen prohibido afeitarse la barba una vez casados. Esto deriva de la creencia de que el pelo es un símbolo religioso sagrado que indica la presencia de Dios en la vida de la persona.
© Getty Images
2 / 30 Fotos
Nada de bigotes
- Los hombres amish deben ser lampiños hasta que se casen, momento en el que deben dejarse crecer la barba. Sin embargo, eso no incluye el bigote, ya que este está asociado históricamente al ejército y los amish son pacifistas.
© Getty Images
3 / 30 Fotos
Rumspringa
- Rumspringa es el nombre que recibe una práctica amish que ha sido el centro de muchas películas a lo largo de los años. Cuando un amish cumple los 16, tiene la posibilidad de abandonar su comunidad y salir a explorar el mundo exterior si así lo desea. Esta práctica acaba cuando la persona cumple los 18 y decide bautizarse y seguir su fe de forma voluntaria.
© Getty Images
4 / 30 Fotos
Rumspringa
- Aunque la ficción nos haya hecho creer que los jóvenes amish viven un período de total desinhibición durante el rumspringa, lo cierto es que muchos aún siguen viviendo con sus padres y comportándose con cierta modestia durante este período de libertad. Se estima que el 90% de los jóvenes amish deciden volver a sus comunidades cuando este llega a su fin.
© Getty Images
5 / 30 Fotos
Formas de cortejo
- Entre las comunidades amish más conservadoras aún se practica una forma de cortejo que consiste en envolver a dos jóvenes en una cama y hacerles pasar la noche juntos, completamente vestidos y sin poder tocarse. En algunos casos, se llega a colocar una tabla de madera entre ellos.
© Getty Images
6 / 30 Fotos
Inspirado por Rut y Booz
- La idea es que los jóvenes puedan conocerse de forma más íntima charlando toda la noche. Se cree que esta tradición proviene del pasaje bíblico sobre Rut y Booz. A ella se le había dicho que debía ofrecerse a Booz, pero ambos decidieron no tocarse y simplemente pasar la noche en la misma cama. Más tarde se casaron y su historia de amor ha pasado a ser todo un ejemplo de cortejo devoto.
© Getty Images
7 / 30 Fotos
Juegan con muñecos sin rostro
- Los muñecos de los niños no deben tener cara. Según el Deuteronomio, está prohibido grabar imágenes, algo que los amish interpretan como que no pueden recrear las facciones humanas, ya que este es un derecho exclusivo de Dios.
© Getty Images
8 / 30 Fotos
Juegan con muñecos sin rostro - Los amish también creen que las niñas pequeñas que juegan con muñecas bonitas pueden volverse vanidosas, algo que la comunidad rechaza.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Dejan pronto los estudios - Los niños amish dejan de estudiar alrededor de los 14 años.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
La intervención del Tribunal Supremo
- Esta tradición suele entrar en conflicto con las leyes de algunos estados donde es obligatorio que los niños vayan a la escuela hasta los 16. En 1972, el estado de Wisconsin recurrió al Tribunal Supremo por esta cuestión. Sin embargo, este falló a favor de los amish, alegando que obligar a los niños de esta comunidad a ir a la escuela más allá de los 14 años era una violación de los derechos contemplados en la Primera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos.
© Getty Images
11 / 30 Fotos
Rechazan (casi toda) la tecnología
- Los amish suelen rechazar la tecnología en prácticamente todas sus formas, ya que la consideran parte del mundo exterior. Ellos mismos fabrican todo lo que necesitan y se trasladan de un lado a otro en carros tirados por caballos.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Rechazan (casi toda) la tecnología
- Sin embargo, sí que hacen algunas excepciones. Por ejemplo, muchas comunidades amish utilizan paneles solares o turbinas eólicas para generar electricidad. Y, aunque ellos no conducen, tienen permitido viajar en el carro de otra persona que sí lo haga.
© Getty Images
13 / 30 Fotos
No tocan instrumentos
- Los amish fomentan el canto y sus coros son muy apreciados, pero no tienen permitido utilizar ningún otro instrumento que no sea la voz. Esto se debe a que consideran que tocar un instrumento es una práctica individualista y, por lo tanto, lo ven como una forma de expresión vanidosa.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Una vestimenta restrictiva
- Los amish creen tan fervientemente en la igualdad, que rechazan la individualidad en prácticamente todas sus formas. Esto queda especialmente reflejado en las estrictas normas que siguen en cuanto a su vestimenta.
© Getty Images
15 / 30 Fotos
Nada de cinturones o cremalleras
- Tanto los hombres como las mujeres amish visten ropas modestas del mismo estilo. Las cremalleras se consideran demasiado modernas, por lo que solo utilizan botones. Los cinturones también son muy extravagantes, así que los hombres utilizan suspensores para sujetarse los pantalones.
© Getty Images
16 / 30 Fotos
Minimalista y hecho a mano
- Las mujeres solo pueden tener unos cuatro vestidos. Uno para vestir, uno para lavar, uno para ocasiones formales y uno de repuesto. ¡Todos ellos hechos a mano!
© Getty Images
17 / 30 Fotos
Gorros de oración y vestidos de novia
- En algunas comunidades, las mujeres solteras llevan gorros de oración blancos, mientras que las casadas los llevan de color negro. El vestido de boda de las amish es azul, pero tras la ceremonia este se convierte en el vestido para ir a misa los domingos.
© Getty Images
18 / 30 Fotos
El embarazo no es ninguna excusa para no trabajar
- Los amish trabajan sin parar y esto incluye a las embarazadas. Mientras puedan, estas siguen dedicándose a las tareas del hogar y la granja. Como no utilizan anticonceptivos, las mujeres amish suelen quedarse embarazadas con frecuencia.
© Getty Images
19 / 30 Fotos
Una convención social
- En algunas comunidades no está bien visto hablar de los embarazos fuera del núcleo familiar, por lo que las mujeres siguen trabajando como si nada aunque estén a punto de dar a luz.
© Getty Images
20 / 30 Fotos
Aprenden desde pequeños
- Las madres preparan a sus hijas asignándoles tareas domésticas. Los niños y niñas amish van a la escuela durante el mismo número de años, pero ellas tienen que aprender a llevar el hogar desde muy temprana edad. El objetivo es que sean buenas madres y esposas.
© Getty Images
21 / 30 Fotos
El papel de la mujer
- A las chicas se les enseña a cocinar, limpiar, hornear, coser, confeccionar edredones y cuidar a los niños, ya que suelen tener varios hermanos que deben ayudar a criar.
© Getty Images
22 / 30 Fotos
Los niños deben ayudar en la granja
- Los amish rechazan la pereza y la ociosidad. Gran parte de su cultura y vida diaria se basa en trabajar duro. Los niños amish crecen trabajando y se espera que ayuden con la granja desde muy pequeños.
© Getty Images
23 / 30 Fotos
Se van a la cama muy temprano
- Muchas familias se van a la cama antes de las 19:00 para poder levantarse temprano y ponerse manos a la obra.
© Getty Images
24 / 30 Fotos
Nada de fotos
- Dado que creen profundamente en la humildad, los amish no suelen permitir que les saquen fotos, ya que lo consideran un acto vanidoso. Imagínate lo que piensan de los selfis...
© Getty Images
25 / 30 Fotos
Algunas excepciones - Sin embargo, si les sacan fotos mientras trabajan, no suelen oponerse. Hay muchas fotos de gente amish en internet, pero no deben buscarlas ni exponerlas en casa.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Las desventajas de la tradición
- En 2014, dos chicas amish fueron secuestradas por un pederasta durante un día entero. Como no había fotos de ellas, la policía tuvo que buscarlas basándose en un retrato de las jóvenes.
© Getty Images
27 / 30 Fotos
Excomunión
- La excomunión es el peor castigo que un amish puede sufrir de parte de su comunidad. Estos se toman muy en serio sus normas, por lo que no respetarlas (p. ej. guardando un celular en secreto) puede hacer que los expulsen. Sin embargo, la excomunión suele tener lugar si el acusado no se arrepiente de lo que ha hecho.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Rechazo
- Si un miembro es excomulgado, toda la comunidad le da la espalda. Esto significa que ni siquiera su propia familia tiene derecho a hablar con o de él. Se trata de un duro castigo al que solo se llega tras una larga deliberación entre los líderes de la comunidad y después de haber agotado todas las alternativas. A veces, la excomunión se puede anular si el acusado lleva a cabo un gran esfuerzo por mostrar su arrepentimiento. Fuentes: (USA Today) (The Talko) (Amish America) (CNN) Ver también: ¿Religión o secta? La cienciología arrasa en Hollywood
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Las mujeres no se pueden cortar el pelo
- Las mujeres amish deben cubrirse la cabeza con una especie de gorro y no tienen permitido cortarse el pelo.
© Getty Images
1 / 30 Fotos
Los hombres no se pueden afeitar la barba
- Los hombres tienen prohibido afeitarse la barba una vez casados. Esto deriva de la creencia de que el pelo es un símbolo religioso sagrado que indica la presencia de Dios en la vida de la persona.
© Getty Images
2 / 30 Fotos
Nada de bigotes
- Los hombres amish deben ser lampiños hasta que se casen, momento en el que deben dejarse crecer la barba. Sin embargo, eso no incluye el bigote, ya que este está asociado históricamente al ejército y los amish son pacifistas.
© Getty Images
3 / 30 Fotos
Rumspringa
- Rumspringa es el nombre que recibe una práctica amish que ha sido el centro de muchas películas a lo largo de los años. Cuando un amish cumple los 16, tiene la posibilidad de abandonar su comunidad y salir a explorar el mundo exterior si así lo desea. Esta práctica acaba cuando la persona cumple los 18 y decide bautizarse y seguir su fe de forma voluntaria.
© Getty Images
4 / 30 Fotos
Rumspringa
- Aunque la ficción nos haya hecho creer que los jóvenes amish viven un período de total desinhibición durante el rumspringa, lo cierto es que muchos aún siguen viviendo con sus padres y comportándose con cierta modestia durante este período de libertad. Se estima que el 90% de los jóvenes amish deciden volver a sus comunidades cuando este llega a su fin.
© Getty Images
5 / 30 Fotos
Formas de cortejo
- Entre las comunidades amish más conservadoras aún se practica una forma de cortejo que consiste en envolver a dos jóvenes en una cama y hacerles pasar la noche juntos, completamente vestidos y sin poder tocarse. En algunos casos, se llega a colocar una tabla de madera entre ellos.
© Getty Images
6 / 30 Fotos
Inspirado por Rut y Booz
- La idea es que los jóvenes puedan conocerse de forma más íntima charlando toda la noche. Se cree que esta tradición proviene del pasaje bíblico sobre Rut y Booz. A ella se le había dicho que debía ofrecerse a Booz, pero ambos decidieron no tocarse y simplemente pasar la noche en la misma cama. Más tarde se casaron y su historia de amor ha pasado a ser todo un ejemplo de cortejo devoto.
© Getty Images
7 / 30 Fotos
Juegan con muñecos sin rostro
- Los muñecos de los niños no deben tener cara. Según el Deuteronomio, está prohibido grabar imágenes, algo que los amish interpretan como que no pueden recrear las facciones humanas, ya que este es un derecho exclusivo de Dios.
© Getty Images
8 / 30 Fotos
Juegan con muñecos sin rostro - Los amish también creen que las niñas pequeñas que juegan con muñecas bonitas pueden volverse vanidosas, algo que la comunidad rechaza.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Dejan pronto los estudios - Los niños amish dejan de estudiar alrededor de los 14 años.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
La intervención del Tribunal Supremo
- Esta tradición suele entrar en conflicto con las leyes de algunos estados donde es obligatorio que los niños vayan a la escuela hasta los 16. En 1972, el estado de Wisconsin recurrió al Tribunal Supremo por esta cuestión. Sin embargo, este falló a favor de los amish, alegando que obligar a los niños de esta comunidad a ir a la escuela más allá de los 14 años era una violación de los derechos contemplados en la Primera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos.
© Getty Images
11 / 30 Fotos
Rechazan (casi toda) la tecnología
- Los amish suelen rechazar la tecnología en prácticamente todas sus formas, ya que la consideran parte del mundo exterior. Ellos mismos fabrican todo lo que necesitan y se trasladan de un lado a otro en carros tirados por caballos.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Rechazan (casi toda) la tecnología
- Sin embargo, sí que hacen algunas excepciones. Por ejemplo, muchas comunidades amish utilizan paneles solares o turbinas eólicas para generar electricidad. Y, aunque ellos no conducen, tienen permitido viajar en el carro de otra persona que sí lo haga.
© Getty Images
13 / 30 Fotos
No tocan instrumentos
- Los amish fomentan el canto y sus coros son muy apreciados, pero no tienen permitido utilizar ningún otro instrumento que no sea la voz. Esto se debe a que consideran que tocar un instrumento es una práctica individualista y, por lo tanto, lo ven como una forma de expresión vanidosa.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Una vestimenta restrictiva
- Los amish creen tan fervientemente en la igualdad, que rechazan la individualidad en prácticamente todas sus formas. Esto queda especialmente reflejado en las estrictas normas que siguen en cuanto a su vestimenta.
© Getty Images
15 / 30 Fotos
Nada de cinturones o cremalleras
- Tanto los hombres como las mujeres amish visten ropas modestas del mismo estilo. Las cremalleras se consideran demasiado modernas, por lo que solo utilizan botones. Los cinturones también son muy extravagantes, así que los hombres utilizan suspensores para sujetarse los pantalones.
© Getty Images
16 / 30 Fotos
Minimalista y hecho a mano
- Las mujeres solo pueden tener unos cuatro vestidos. Uno para vestir, uno para lavar, uno para ocasiones formales y uno de repuesto. ¡Todos ellos hechos a mano!
© Getty Images
17 / 30 Fotos
Gorros de oración y vestidos de novia
- En algunas comunidades, las mujeres solteras llevan gorros de oración blancos, mientras que las casadas los llevan de color negro. El vestido de boda de las amish es azul, pero tras la ceremonia este se convierte en el vestido para ir a misa los domingos.
© Getty Images
18 / 30 Fotos
El embarazo no es ninguna excusa para no trabajar
- Los amish trabajan sin parar y esto incluye a las embarazadas. Mientras puedan, estas siguen dedicándose a las tareas del hogar y la granja. Como no utilizan anticonceptivos, las mujeres amish suelen quedarse embarazadas con frecuencia.
© Getty Images
19 / 30 Fotos
Una convención social
- En algunas comunidades no está bien visto hablar de los embarazos fuera del núcleo familiar, por lo que las mujeres siguen trabajando como si nada aunque estén a punto de dar a luz.
© Getty Images
20 / 30 Fotos
Aprenden desde pequeños
- Las madres preparan a sus hijas asignándoles tareas domésticas. Los niños y niñas amish van a la escuela durante el mismo número de años, pero ellas tienen que aprender a llevar el hogar desde muy temprana edad. El objetivo es que sean buenas madres y esposas.
© Getty Images
21 / 30 Fotos
El papel de la mujer
- A las chicas se les enseña a cocinar, limpiar, hornear, coser, confeccionar edredones y cuidar a los niños, ya que suelen tener varios hermanos que deben ayudar a criar.
© Getty Images
22 / 30 Fotos
Los niños deben ayudar en la granja
- Los amish rechazan la pereza y la ociosidad. Gran parte de su cultura y vida diaria se basa en trabajar duro. Los niños amish crecen trabajando y se espera que ayuden con la granja desde muy pequeños.
© Getty Images
23 / 30 Fotos
Se van a la cama muy temprano
- Muchas familias se van a la cama antes de las 19:00 para poder levantarse temprano y ponerse manos a la obra.
© Getty Images
24 / 30 Fotos
Nada de fotos
- Dado que creen profundamente en la humildad, los amish no suelen permitir que les saquen fotos, ya que lo consideran un acto vanidoso. Imagínate lo que piensan de los selfis...
© Getty Images
25 / 30 Fotos
Algunas excepciones - Sin embargo, si les sacan fotos mientras trabajan, no suelen oponerse. Hay muchas fotos de gente amish en internet, pero no deben buscarlas ni exponerlas en casa.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Las desventajas de la tradición
- En 2014, dos chicas amish fueron secuestradas por un pederasta durante un día entero. Como no había fotos de ellas, la policía tuvo que buscarlas basándose en un retrato de las jóvenes.
© Getty Images
27 / 30 Fotos
Excomunión
- La excomunión es el peor castigo que un amish puede sufrir de parte de su comunidad. Estos se toman muy en serio sus normas, por lo que no respetarlas (p. ej. guardando un celular en secreto) puede hacer que los expulsen. Sin embargo, la excomunión suele tener lugar si el acusado no se arrepiente de lo que ha hecho.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Rechazo
- Si un miembro es excomulgado, toda la comunidad le da la espalda. Esto significa que ni siquiera su propia familia tiene derecho a hablar con o de él. Se trata de un duro castigo al que solo se llega tras una larga deliberación entre los líderes de la comunidad y después de haber agotado todas las alternativas. A veces, la excomunión se puede anular si el acusado lleva a cabo un gran esfuerzo por mostrar su arrepentimiento. Fuentes: (USA Today) (The Talko) (Amish America) (CNN) Ver también: ¿Religión o secta? La cienciología arrasa en Hollywood
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Descubre si podrías sobrevivir en una comunidad amish
Descubre las normas de la supuesta "sencillez"
© Shutterstock
Los amish llegaron a Estados Unidos desde Europa en el siglo XIX como resultado de una escisión del anabaptismo. Crearon sus propias granjas y comunidades y desde entonces han seguido un estilo de vida que no ha cambiado en casi nada. La población amish ha ido creciendo con el tiempo y se estima que en la actualidad la comunidad cuenta con unos 300.000 miembros en Estados Unidos. Su forma de vestir y su rechazo hacia la tecnología son dos de las cosas que más llaman la atención, pero las normas de los amish no acaban ahí. Si quieres conocer más en profundidad el restrictivo estilo de vida de este grupo religioso, ¡sigue leyendo!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.