




























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Public Domain
0 / 29 Fotos
"Arbatel de magia veterum"
- Este grimorio en latín se publicó en 1575 en Suiza. Contiene información sobre la magia ceremonial renacentista.
© Public Domain
1 / 29 Fotos
"Aradia o el Evangelio de las brujas"
- Publicado en 1899, se dice que este grimorio escrito por el folclorista estadounidense Charles Godfrey Leland contiene una serie de textos de un grupo de brujas de la Toscana (Italia). Jugó un papel muy importante en el desarrollo de la wicca, una religión pagana.
© Public Domain
2 / 29 Fotos
"Archidoxis magica"
- Este grimorio del siglo XVI posee información sobre sigilos mágicos y su uso en amuletos y talismanes. Se dice que contiene las obras del alquimista suizo Paracelso (posteriormente compiladas por un editor).
© Public Domain
3 / 29 Fotos
"El libro de la protección: una colección de amuletos"
- Este grimorio contiene una colección de encantos y conjuros cristianos siríacos orientales del siglo XIX. El libro no se publicó hasta 1912.
© Public Domain
4 / 29 Fotos
"Picatrix"
- Este libro de 400 páginas sobre magia y astrología se escribió originalmente en árabe hacia el siglo XI.
© Public Domain
5 / 29 Fotos
"El libro triangular de Saint Germain"
- Esta obra del siglo XVIII en francés se atribuye al conde de Saint Germain. Está escrito en clave y describe proezas mágicas.
© Public Domain
6 / 29 Fotos
"El grimorio del papa Honorio"
- Se dice que este grimorio fue escrito por el papa Honorio III. Es único en el sentido de que contiene instrucciones que un sacerdote debe seguir, algunas de las cuales deben decirse durante la misa.
© Public Domain
7 / 29 Fotos
"De Occulta Philosophia libri III"
- Este grimorio es un estudio de la filosofía ocultista realizado por el escritor alemán Heinrich Cornelius Agrippa. Trata temas como la magia, la astrología, la cábala, la numerología y los ángeles (entre otros).
© Public Domain
8 / 29 Fotos
"De umbris idearum"
- Este grimorio de 1582 escrito por el fraile dominico y teórico cosmológico italiano Giordano Bruno aborda varios temas como la psicología ficiniana, la mnemotécnica y la magia hermética.
© Public Domain
9 / 29 Fotos
"El sexto y séptimo libro de Moisés"
- Se dice que este libro "mágico de arte espiritual" fue escrito por Moisés. En la portada se puede leer lo siguiente: "Las increíbles artes de los antiguos hebreos, tomadas de los libros mosaicos de la cábala y el Talmud".
© Public Domain
10 / 29 Fotos
"Los papiros mágicos griegos"
- "Los papiros mágicos griegos" son un conjunto de papiros del Egipto grecorromano que datan desde el 100 a.C. hasta el 400 d.C. Contienen numerosos hechizos mágicos, rituales e himnos.
© Public Domain
11 / 29 Fotos
"Pequeño Alberto"
- Este grimorio del siglo XVIII contiene magia natural y cabalista. Se dice que se inspiró en las obras del filósofo y matemático alemán Albertus Parvus Lucius.
© Public Domain
12 / 29 Fotos
"El gran grimorio"
- Este grimorio de magia negra contiene instrucciones para invocar demonios y hasta al mismísimo Lucifer, así como para llegar a un acuerdo con él. También se lo conoce como "El dragón rojo".
© Getty Images
13 / 29 Fotos
"El libro de los espíritus"
- Este grimorio francés contiene textos que se atribuyen al rey Salomón. En él se ofrece una jerarquía del mal, así como información sobre sus demonios.
© Getty Images
14 / 29 Fotos
"El libro magno de san Cipriano"
- Los textos de este grimorio se atribuyen a san Cipriano de Antioquía, un hechicero pagano del siglo III que se convirtió al cristianismo. Este libro es particularmente popular en España y Portugal, por lo que también se lo conoce en las antiguas colonias de ambos países.
© Public Domain
15 / 29 Fotos
"Hermética"
- "Hermética" es una colección de textos que se atribuye a la legendaria figura helenística de Hermes Trismegisto. En el libro se tratan varios temas, incluidos la alquimia y la magia curativa.
© Public Domain
16 / 29 Fotos
"La llave menor de Salomón"
- Este grimorio sobre demonología se recopiló en el siglo XVII. Está dividido en cinco libros y contiene información sobre 72 demonios, entre otras cosas.
© Public Domain
17 / 29 Fotos
"El grimorio del papa León"
- Este grimorio, falsamente atribuido al papa León III, contiene varios hechizos en forma de oraciones.
© Getty Images
18 / 29 Fotos
"Gran Alberto"
- Atribuido a Alberto Magno, este grimorio se empezó a escribir hacia 1245, pero no se publicó en francés hasta 1703. Su título original en latín dice algo como "el libro de los secretos de Alberto el Grande sobre las virtudes de las hierbas, las piedras y ciertos animales".
© Public Domain
19 / 29 Fotos
"Galdrabók"
- Este grimorio islandés del siglo XVII contiene una colección de 47 hechizos y sigilos. El manuscrito hace referencia a una amplia variedad de temas, desde entidades cristianas hasta demonios, pasando por los dioses nórdicos.
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
"Calendarium Naturale Magicum Perpetuum"
- Este manuscrito de hacia 1619-1620 es un grimorio y una impresión esotérica de grabados de calendario. Se compone de tres hojas de 1,2 m x 0,6 m.
© Public Domain
21 / 29 Fotos
"La gallina negra"
- Este grimorio francés del siglo XVIII ahonda en los talismanes mágicos, los amuletos (como el de la imagen) y los anillos. También aborda el arte de la nigromancia y la cábala.
© Public Domain
22 / 29 Fotos
"Liber juratus Honorii"
- Se dice que este grimorio medieval fue escrito por Honorio de Tebas. Producto de una reunión de hechiceros, este libro contiene cosas como instrucciones para conjurar demonios.
© Getty Images
23 / 29 Fotos
"Liber Officiorum Spirituum"
- Se han encontrado partes de este grimorio demonológico en diferentes lugares, principalmente en los manuscritos de Sloan y en la biblioteca Folger Shakespeare. Además de hablar de demonios, este libro también menciona a las hadas.
© Getty Images
24 / 29 Fotos
"El grimorio de Armadel"
- Este libro de magia cristiano y francés del siglo XVII se encuentra en la biblioteca del Arsenal (París, Francia). Su título original en latín ya es toda una lectura en sí mismo: "Liber Armadel seu totius cabalae perfectissima brevissima et infallabilis scientia tam speculativa quam practiqua".
© Getty Images
25 / 29 Fotos
"El grimorio secreto de Turiel"
- Este grimorio contiene instrucciones sobre cómo contactar con Turiel (como se menciona en el Libro de Enoc). No obstante, se dice que algunas partes son un plagio de "The Book of Ceremonial Magic" del ocultista británico Arthur Edward Waite.
© Public Domain
26 / 29 Fotos
"Manual de Múnich de Magia Demoníaca"
- Este grimorio del siglo XV, originalmente titulado "Liber incantationum, exorcismorum et fascinationum variarum", ahonda en la nigromancia y la demonología. Actualmente se encuentra en la biblioteca estatal de Baviera (Múnich, Alemania).
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
"El libro de las sombras"
- Básicamente, se trata de la Biblia de la wicca. Fue escrito por el considerado padre de esta religión, Gerald Gardner, en algún momento entre finales de los 40 y principios de los 50. Contiene textos e instrucciones religiosas para llevar a cabo rituales mágicos. Fuentes: (Grimoire Encyclopedia) No te pierdas: Edad Media: una época de magia, brujos y hechiceros
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
© Public Domain
0 / 29 Fotos
"Arbatel de magia veterum"
- Este grimorio en latín se publicó en 1575 en Suiza. Contiene información sobre la magia ceremonial renacentista.
© Public Domain
1 / 29 Fotos
"Aradia o el Evangelio de las brujas"
- Publicado en 1899, se dice que este grimorio escrito por el folclorista estadounidense Charles Godfrey Leland contiene una serie de textos de un grupo de brujas de la Toscana (Italia). Jugó un papel muy importante en el desarrollo de la wicca, una religión pagana.
© Public Domain
2 / 29 Fotos
"Archidoxis magica"
- Este grimorio del siglo XVI posee información sobre sigilos mágicos y su uso en amuletos y talismanes. Se dice que contiene las obras del alquimista suizo Paracelso (posteriormente compiladas por un editor).
© Public Domain
3 / 29 Fotos
"El libro de la protección: una colección de amuletos"
- Este grimorio contiene una colección de encantos y conjuros cristianos siríacos orientales del siglo XIX. El libro no se publicó hasta 1912.
© Public Domain
4 / 29 Fotos
"Picatrix"
- Este libro de 400 páginas sobre magia y astrología se escribió originalmente en árabe hacia el siglo XI.
© Public Domain
5 / 29 Fotos
"El libro triangular de Saint Germain"
- Esta obra del siglo XVIII en francés se atribuye al conde de Saint Germain. Está escrito en clave y describe proezas mágicas.
© Public Domain
6 / 29 Fotos
"El grimorio del papa Honorio"
- Se dice que este grimorio fue escrito por el papa Honorio III. Es único en el sentido de que contiene instrucciones que un sacerdote debe seguir, algunas de las cuales deben decirse durante la misa.
© Public Domain
7 / 29 Fotos
"De Occulta Philosophia libri III"
- Este grimorio es un estudio de la filosofía ocultista realizado por el escritor alemán Heinrich Cornelius Agrippa. Trata temas como la magia, la astrología, la cábala, la numerología y los ángeles (entre otros).
© Public Domain
8 / 29 Fotos
"De umbris idearum"
- Este grimorio de 1582 escrito por el fraile dominico y teórico cosmológico italiano Giordano Bruno aborda varios temas como la psicología ficiniana, la mnemotécnica y la magia hermética.
© Public Domain
9 / 29 Fotos
"El sexto y séptimo libro de Moisés"
- Se dice que este libro "mágico de arte espiritual" fue escrito por Moisés. En la portada se puede leer lo siguiente: "Las increíbles artes de los antiguos hebreos, tomadas de los libros mosaicos de la cábala y el Talmud".
© Public Domain
10 / 29 Fotos
"Los papiros mágicos griegos"
- "Los papiros mágicos griegos" son un conjunto de papiros del Egipto grecorromano que datan desde el 100 a.C. hasta el 400 d.C. Contienen numerosos hechizos mágicos, rituales e himnos.
© Public Domain
11 / 29 Fotos
"Pequeño Alberto"
- Este grimorio del siglo XVIII contiene magia natural y cabalista. Se dice que se inspiró en las obras del filósofo y matemático alemán Albertus Parvus Lucius.
© Public Domain
12 / 29 Fotos
"El gran grimorio"
- Este grimorio de magia negra contiene instrucciones para invocar demonios y hasta al mismísimo Lucifer, así como para llegar a un acuerdo con él. También se lo conoce como "El dragón rojo".
© Getty Images
13 / 29 Fotos
"El libro de los espíritus"
- Este grimorio francés contiene textos que se atribuyen al rey Salomón. En él se ofrece una jerarquía del mal, así como información sobre sus demonios.
© Getty Images
14 / 29 Fotos
"El libro magno de san Cipriano"
- Los textos de este grimorio se atribuyen a san Cipriano de Antioquía, un hechicero pagano del siglo III que se convirtió al cristianismo. Este libro es particularmente popular en España y Portugal, por lo que también se lo conoce en las antiguas colonias de ambos países.
© Public Domain
15 / 29 Fotos
"Hermética"
- "Hermética" es una colección de textos que se atribuye a la legendaria figura helenística de Hermes Trismegisto. En el libro se tratan varios temas, incluidos la alquimia y la magia curativa.
© Public Domain
16 / 29 Fotos
"La llave menor de Salomón"
- Este grimorio sobre demonología se recopiló en el siglo XVII. Está dividido en cinco libros y contiene información sobre 72 demonios, entre otras cosas.
© Public Domain
17 / 29 Fotos
"El grimorio del papa León"
- Este grimorio, falsamente atribuido al papa León III, contiene varios hechizos en forma de oraciones.
© Getty Images
18 / 29 Fotos
"Gran Alberto"
- Atribuido a Alberto Magno, este grimorio se empezó a escribir hacia 1245, pero no se publicó en francés hasta 1703. Su título original en latín dice algo como "el libro de los secretos de Alberto el Grande sobre las virtudes de las hierbas, las piedras y ciertos animales".
© Public Domain
19 / 29 Fotos
"Galdrabók"
- Este grimorio islandés del siglo XVII contiene una colección de 47 hechizos y sigilos. El manuscrito hace referencia a una amplia variedad de temas, desde entidades cristianas hasta demonios, pasando por los dioses nórdicos.
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
"Calendarium Naturale Magicum Perpetuum"
- Este manuscrito de hacia 1619-1620 es un grimorio y una impresión esotérica de grabados de calendario. Se compone de tres hojas de 1,2 m x 0,6 m.
© Public Domain
21 / 29 Fotos
"La gallina negra"
- Este grimorio francés del siglo XVIII ahonda en los talismanes mágicos, los amuletos (como el de la imagen) y los anillos. También aborda el arte de la nigromancia y la cábala.
© Public Domain
22 / 29 Fotos
"Liber juratus Honorii"
- Se dice que este grimorio medieval fue escrito por Honorio de Tebas. Producto de una reunión de hechiceros, este libro contiene cosas como instrucciones para conjurar demonios.
© Getty Images
23 / 29 Fotos
"Liber Officiorum Spirituum"
- Se han encontrado partes de este grimorio demonológico en diferentes lugares, principalmente en los manuscritos de Sloan y en la biblioteca Folger Shakespeare. Además de hablar de demonios, este libro también menciona a las hadas.
© Getty Images
24 / 29 Fotos
"El grimorio de Armadel"
- Este libro de magia cristiano y francés del siglo XVII se encuentra en la biblioteca del Arsenal (París, Francia). Su título original en latín ya es toda una lectura en sí mismo: "Liber Armadel seu totius cabalae perfectissima brevissima et infallabilis scientia tam speculativa quam practiqua".
© Getty Images
25 / 29 Fotos
"El grimorio secreto de Turiel"
- Este grimorio contiene instrucciones sobre cómo contactar con Turiel (como se menciona en el Libro de Enoc). No obstante, se dice que algunas partes son un plagio de "The Book of Ceremonial Magic" del ocultista británico Arthur Edward Waite.
© Public Domain
26 / 29 Fotos
"Manual de Múnich de Magia Demoníaca"
- Este grimorio del siglo XV, originalmente titulado "Liber incantationum, exorcismorum et fascinationum variarum", ahonda en la nigromancia y la demonología. Actualmente se encuentra en la biblioteca estatal de Baviera (Múnich, Alemania).
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
"El libro de las sombras"
- Básicamente, se trata de la Biblia de la wicca. Fue escrito por el considerado padre de esta religión, Gerald Gardner, en algún momento entre finales de los 40 y principios de los 50. Contiene textos e instrucciones religiosas para llevar a cabo rituales mágicos. Fuentes: (Grimoire Encyclopedia) No te pierdas: Edad Media: una época de magia, brujos y hechiceros
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
Libros de hechizos: una mirada a su existencia y uso
Esta es la historia de los grimorios
© Public Domain
Puede que nunca hayas oído hablar de ellos, pero los grimorios son libros de magia o hechizos que llevan existiendo durante mucho tiempo. En ellos encontramos instrucciones, oraciones, encantamientos, etc. Los temas de los que tratan abordan desde el uso de objetos mágicos como amuletos y talismanes hasta la realización de rituales mágicos e invocaciones de demonios. Si te pica la curiosidad, ¡haz clic para seguir leyendo y saber más sobre ellos!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.