




























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 29 Fotos
¿Qué es la hinchazón?
- Si alguna vez te has sentido demasiado lleno o incómodo sin saber por qué, es probable que estuvieses hinchado. La hinchazón es muy común y existen varias formas de aliviarla.
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
Estomago lleno o grande
- La hinchazón tiene varios síntomas, pero el principal suele ser sentir que el estómago está más lleno o grande de lo habitual.
© Shutterstock
2 / 29 Fotos
Dolores o ruidos estomacales
- Puede que sientas dolor o malestar o que notes que el estómago hace más ruidos de lo habitual.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
Las causas
- Si estás hinchado, puede que tengas más gases de lo habitual. Ahora que ya hemos visto los síntomas, veamos cuáles son las causas.
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
Exceso de gas
- La razón más habitual suele ser la presencia de demasiado gas en el intestino. A menudo esto se debe a ciertas bebidas y alimentos.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
Bebidas carbonatadas - Las bebidas carbonatadas como la soda, por ejemplo, pueden provocar hinchazón. Lo mismo ocurre con ciertas verduras o si tragamos demasiado aire.
© Shutterstock
6 / 29 Fotos
Problemas digestivos
- También hay ciertos problemas digestivos que pueden provocar hinchazón, como el estreñimiento, la celiaquía o el SII.
© Shutterstock
7 / 29 Fotos
La hinchazón en mujeres
- Las mujeres a veces se hinchan cuando les va a venir la regla. En ocasiones, sin embargo, una hinchazón persistente puede ser un síntoma de algo más serio, como un cáncer de ovarios.
© Shutterstock
8 / 29 Fotos
¿Qué se puede hacer? - Existen varias causas, pero por suerte también varios remedios. Veamos algunas de las cosas que puedes hacer para reducir la hinchazón.
© Shutterstock
9 / 29 Fotos
Ejercicio
- El primer consejo es hacer deporte con regularidad para mejorar la digestión y evitar la hinchazón. El ejercicio también puede ayudar a aliviar el malestar si ya estás hinchado.
© Shutterstock
10 / 29 Fotos
Mantén la boca cerrada - Mastica con la boca cerrada. No solo es de buena educación, sino que también evitará que tragues aire.
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
Beba agua y consume mucha fibra
- Si tiendes a estar estreñido, es importante que bebas agua y que consumas muchos alimentos ricos en fibra.
© Shutterstock
12 / 29 Fotos
Come porciones más pequeñas más a menudo
- Puede que también te ayude comer porciones pequeñas más a menudo en lugar de raciones contundentes, así como masajearte el estómago de izquierda a derecha para expulsar el gas acumulado.
© Shutterstock
13 / 29 Fotos
¿Qué se debe evitar?
- Estas son las cosas que deberías hacer si quieres evitar la hinchazón, pero también es importante que sepas lo que no debes hacer.
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
La cafeína y las bebidas carbonatadas
- Es importante no beber muchas bebidas alcohólicas, carbonatadas o con cafeína (p. ej. vino, café, té, etc.).
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
Ciertos alimentos
- Asimismo, deberías evitar consumir alimentos que causen flatulencias, como la col, las legumbres o los lácteos. Los productos procesados, dulces, picantes o grasos tampoco son aconsejables.
© Shutterstock
16 / 29 Fotos
Comer tarde por la noche
- En cuanto a cuándo deberías comer, lo mejor es evitar hacerlo tarde por la noche. También es importante no comer o beber encorvado.
© Shutterstock
17 / 29 Fotos
Intolerancias
- Por último, aunque caiga de cajón, recuerda que no deberías consumir alimentos a los que seas intolerante, ya que pueden hacer que te hinches.
© Shutterstock
18 / 29 Fotos
Qué hacer
- Si la hinchazón te está haciendo sentir demasiado incómodo, hay varios remedios de venta libre que puedes pedir en la farmacia.
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
Medicamentos
- Ejemplo de ello son los laxantes para aliviar el estreñimiento u otros productos específicos para reducir la hinchazón.
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
No suele ser un problema serio
- La hinchazón puede ser incómoda, pero no suele ser preocupante. En la mayoría de casos, acaba por desaparecer rápido y no afecta al ritmo de vida.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
Cuándo ir al médico
- Sin embargo, hay varias circunstancias en las que deberías ir al médico. En primer lugar, si llevas hinchado durante tres semanas o más.
© Shutterstock
22 / 29 Fotos
Hinchazón prolongada
- También deberías ir si sueles sentirte hinchado a menudo (es decir, más de 12 veces al mes) o si has probado a cambiar de dieta y todo sigue igual.
© Shutterstock
23 / 29 Fotos
Inflamación
- También deberías ir si notas el estómago inflamado o detectas un bulto. Lo mismo se aplica si sufres hinchazón acompañada de vómitos, diarrea, estreñimiento, pérdida de peso o sangre en las deposiciones.
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
Movimiento limitado
- Si la hinchazón es tan fuerte que te impide moverte o realizar tus tareas con normalidad, no dudes en ir al médico.
© Shutterstock
25 / 29 Fotos
Cuándo llamar a urgencias - También hay circunstancias específicas en las que deberías llamar o ir a urgencias, p. ej. si notas un dolor muy fuerte y repentino de estómago.
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
Doloroso al tacto
- También deberías ir a urgencias si el estómago te duele al tocarlo, si vomitas sangre o si el vómito tiene un color similar al café molido.
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
Por último
- Por último, si tus heces son negras o tienen sangre, si no consigues miccionar, hacer de vientre o expulsar las flatulencias, si sientes que no puedes respirar o notas un dolor en el pecho, no dudes en pedir ayuda médica. Fuentes: (NHS) No te pierdas: Mejora tu salud intestinal con estos sabrosos alimentos
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
© Shutterstock
0 / 29 Fotos
¿Qué es la hinchazón?
- Si alguna vez te has sentido demasiado lleno o incómodo sin saber por qué, es probable que estuvieses hinchado. La hinchazón es muy común y existen varias formas de aliviarla.
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
Estomago lleno o grande
- La hinchazón tiene varios síntomas, pero el principal suele ser sentir que el estómago está más lleno o grande de lo habitual.
© Shutterstock
2 / 29 Fotos
Dolores o ruidos estomacales
- Puede que sientas dolor o malestar o que notes que el estómago hace más ruidos de lo habitual.
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
Las causas
- Si estás hinchado, puede que tengas más gases de lo habitual. Ahora que ya hemos visto los síntomas, veamos cuáles son las causas.
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
Exceso de gas
- La razón más habitual suele ser la presencia de demasiado gas en el intestino. A menudo esto se debe a ciertas bebidas y alimentos.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
Bebidas carbonatadas - Las bebidas carbonatadas como la soda, por ejemplo, pueden provocar hinchazón. Lo mismo ocurre con ciertas verduras o si tragamos demasiado aire.
© Shutterstock
6 / 29 Fotos
Problemas digestivos
- También hay ciertos problemas digestivos que pueden provocar hinchazón, como el estreñimiento, la celiaquía o el SII.
© Shutterstock
7 / 29 Fotos
La hinchazón en mujeres
- Las mujeres a veces se hinchan cuando les va a venir la regla. En ocasiones, sin embargo, una hinchazón persistente puede ser un síntoma de algo más serio, como un cáncer de ovarios.
© Shutterstock
8 / 29 Fotos
¿Qué se puede hacer? - Existen varias causas, pero por suerte también varios remedios. Veamos algunas de las cosas que puedes hacer para reducir la hinchazón.
© Shutterstock
9 / 29 Fotos
Ejercicio
- El primer consejo es hacer deporte con regularidad para mejorar la digestión y evitar la hinchazón. El ejercicio también puede ayudar a aliviar el malestar si ya estás hinchado.
© Shutterstock
10 / 29 Fotos
Mantén la boca cerrada - Mastica con la boca cerrada. No solo es de buena educación, sino que también evitará que tragues aire.
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
Beba agua y consume mucha fibra
- Si tiendes a estar estreñido, es importante que bebas agua y que consumas muchos alimentos ricos en fibra.
© Shutterstock
12 / 29 Fotos
Come porciones más pequeñas más a menudo
- Puede que también te ayude comer porciones pequeñas más a menudo en lugar de raciones contundentes, así como masajearte el estómago de izquierda a derecha para expulsar el gas acumulado.
© Shutterstock
13 / 29 Fotos
¿Qué se debe evitar?
- Estas son las cosas que deberías hacer si quieres evitar la hinchazón, pero también es importante que sepas lo que no debes hacer.
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
La cafeína y las bebidas carbonatadas
- Es importante no beber muchas bebidas alcohólicas, carbonatadas o con cafeína (p. ej. vino, café, té, etc.).
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
Ciertos alimentos
- Asimismo, deberías evitar consumir alimentos que causen flatulencias, como la col, las legumbres o los lácteos. Los productos procesados, dulces, picantes o grasos tampoco son aconsejables.
© Shutterstock
16 / 29 Fotos
Comer tarde por la noche
- En cuanto a cuándo deberías comer, lo mejor es evitar hacerlo tarde por la noche. También es importante no comer o beber encorvado.
© Shutterstock
17 / 29 Fotos
Intolerancias
- Por último, aunque caiga de cajón, recuerda que no deberías consumir alimentos a los que seas intolerante, ya que pueden hacer que te hinches.
© Shutterstock
18 / 29 Fotos
Qué hacer
- Si la hinchazón te está haciendo sentir demasiado incómodo, hay varios remedios de venta libre que puedes pedir en la farmacia.
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
Medicamentos
- Ejemplo de ello son los laxantes para aliviar el estreñimiento u otros productos específicos para reducir la hinchazón.
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
No suele ser un problema serio
- La hinchazón puede ser incómoda, pero no suele ser preocupante. En la mayoría de casos, acaba por desaparecer rápido y no afecta al ritmo de vida.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
Cuándo ir al médico
- Sin embargo, hay varias circunstancias en las que deberías ir al médico. En primer lugar, si llevas hinchado durante tres semanas o más.
© Shutterstock
22 / 29 Fotos
Hinchazón prolongada
- También deberías ir si sueles sentirte hinchado a menudo (es decir, más de 12 veces al mes) o si has probado a cambiar de dieta y todo sigue igual.
© Shutterstock
23 / 29 Fotos
Inflamación
- También deberías ir si notas el estómago inflamado o detectas un bulto. Lo mismo se aplica si sufres hinchazón acompañada de vómitos, diarrea, estreñimiento, pérdida de peso o sangre en las deposiciones.
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
Movimiento limitado
- Si la hinchazón es tan fuerte que te impide moverte o realizar tus tareas con normalidad, no dudes en ir al médico.
© Shutterstock
25 / 29 Fotos
Cuándo llamar a urgencias - También hay circunstancias específicas en las que deberías llamar o ir a urgencias, p. ej. si notas un dolor muy fuerte y repentino de estómago.
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
Doloroso al tacto
- También deberías ir a urgencias si el estómago te duele al tocarlo, si vomitas sangre o si el vómito tiene un color similar al café molido.
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
Por último
- Por último, si tus heces son negras o tienen sangre, si no consigues miccionar, hacer de vientre o expulsar las flatulencias, si sientes que no puedes respirar o notas un dolor en el pecho, no dudes en pedir ayuda médica. Fuentes: (NHS) No te pierdas: Mejora tu salud intestinal con estos sabrosos alimentos
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
¿Hinchazón? ¡Te damos las claves para prevenirla!
Atento a los consejos
© Shutterstock
Si te sientes lleno, pesado e incómodo sin haber comido gran cosa, puede que estés hinchado. La hinchazón es muy habitual y no suele ser grave, pero sí irritante y desagradable. Por suerte, hay varias cosas que puedes hacer para prevenirla y reducirla. Si quieres saber cuáles son, ¡sigue leyendo!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.