

































































VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 66 Fotos
Afganistán
- La sharia afgana penaliza los actos sexuales entre personas del mismo sexo, tanto para hombres como para mujeres. La condena máxima es la pena de muerte.
© Shutterstock
1 / 66 Fotos
Argelia
- Este país norteafricano prohíbe las relaciones homosexuales. Las penas son de dos meses a dos años de prisión y una multa de entre 500 y 2.000 dinares argelinos (entre 5 y 20 dólares).
© Shutterstock
2 / 66 Fotos
Bangladesh
- Bangladesh criminaliza a las personas LGBTQ y la actividad sexual entre varones. Pueden enfrentarse a penas de entre diez años y cadena perpetua.
© Shutterstock
3 / 66 Fotos
Brunéi
- Brunéi prohíbe las relaciones homosexuales y penaliza la expresión de género, es decir, que un hombre "se haga pasar" por mujer o viceversa. La pena máxima por conducta homosexual es la muerte por lapidación. La pena por expresión de género es de hasta tres meses de prisión, o una multa de hasta 1.000 dólares estadounidenses, o ambas.
© Shutterstock
4 / 66 Fotos
Burundi
- Las relaciones sexuales con una persona del mismo sexo son ilegales en Burundi. La pena es de tres meses a dos años de prisión y/o una multa de 50.000 a 100.000 francos (de 30 a 60 dólares estadounidenses).
© Shutterstock
5 / 66 Fotos
Camerún
- En Camerún, otro país que prohíbe las relaciones entre personas del mismo sexo, una persona puede enfrentarse a una pena de entre seis meses y cinco años de prisión y una multa de entre 20.000 y 200.000 francos (entre 35 y 350 dólares).
© Shutterstock
6 / 66 Fotos
Chad
- Chad criminaliza las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo. Las penas son de tres meses a dos años de prisión, así como una multa de entre 50.000 y 500.000 FCFA (entre 87 y 870 dólares).
© Shutterstock
7 / 66 Fotos
Chechenia
- Esta pequeña república federal de Rusia es desde hace tiempo motivo de preocupación para las organizaciones de derechos humanos, especialmente en lo que se refiere a la vida de los miembros de la comunidad LGBTQ. Desde 2017, son frecuentes los secuestros y asesinatos de hombres homosexuales y bisexuales.
© Shutterstock
8 / 66 Fotos
Comoros
- Este archipiélago volcánico situado frente a la costa oriental de África también prohíbe las relaciones homosexuales. La pena es de dos a cinco años de prisión y una multa de 50.000 a 1.000.000 francos (de 120 a 2.320 dólares).
© Shutterstock
9 / 66 Fotos
Dominica
- Las relaciones entre personas del mismo sexo también son ilegales en la nación caribeña de Dominica. Un adulto puede enfrentarse a entre cuatro y diez años de prisión, además de tener que ingresar en un hospital psiquiátrico, si lo ordena un tribunal. Son cinco años de cárcel si el infractor es un menor.
© Shutterstock
10 / 66 Fotos
Egipto
- Egipto criminaliza a las personas LGTBTQ y la actividad sexual entre varones. La pena máxima es de tres años de prisión. También se puede ingresar en un "reformatorio especial" una vez cumplida la condena.
© Shutterstock
11 / 66 Fotos
Eritrea
- Esta nación del este de África penaliza las relaciones entre personas del mismo sexo. La condena varía entre cinco y siete años de prisión.
© Shutterstock
12 / 66 Fotos
Esuatini
- El pequeño país africano criminaliza la actividad sexual entre varones. La condena no se especifica.
© Shutterstock
13 / 66 Fotos
Etiopía
- Etiopía es otro país que prohíbe las relaciones entre personas del mismo sexo. La pena es de hasta 15 años de prisión.
© Shutterstock
14 / 66 Fotos
Gambia
- El Código Penal de Gambia, de 1965, castiga las relaciones entre personas del mismo sexo con hasta 14 años de prisión. El Código Penal se modificó en 2005 para incluir los actos sexuales entre mujeres, castigados con hasta cinco años de prisión. En 2014 se volvió a modificar para incluir la "homosexualidad agravada", que conlleva penas de hasta cadena perpetua.
© Shutterstock
15 / 66 Fotos
Ghana
- El país de África Occidental también prohíbe las relaciones homosexuales, con penas de hasta tres años de cárcel.
© Shutterstock
16 / 66 Fotos
Granada
- En Granada, otro país caribeño que prohíbe las relaciones homosexuales, las personas LGBTQ se enfrentan a penas de hasta diez años de prisión.
© Shutterstock
17 / 66 Fotos
Guinea
- El código penal de Guinea castiga las relaciones entre personas del mismo sexo con penas de seis meses a tres años de cárcel.
© Shutterstock
18 / 66 Fotos
Guyana
- Guyana castiga los "actos de indecencia grave" entre hombres con dos años de prisión. El código penal también condena a cadena perpetua a cualquier persona declarada culpable de "sodomía".
© Shutterstock
19 / 66 Fotos
Irán
- De acuerdo con la sharia, las relaciones homosexuales entre hombres pueden castigarse con la muerte. Además, por actos menores, como besos entre personas del mismo sexo, tanto hombres como mujeres, pueden recibir entre 31 y 100 latigazos.
© Shutterstock
20 / 66 Fotos
Jamaica
- Jamaica penaliza la actividad sexual entre varones, con diez años de cárcel y trabajos forzados.
© Shutterstock
21 / 66 Fotos
Kenia
- En Kenia, las relaciones entre personas del mismo sexo se castigan con cinco años de cárcel por "prácticas indecentes entre varones", o con 14 años por "conocimiento carnal contra natura".
© Shutterstock
22 / 66 Fotos
Kiribati
- Según el código penal de 1977, las relaciones homosexuales entre varones se castigan con hasta 14 años de prisión.
© Shutterstock
23 / 66 Fotos
Kuwait
- En Kuwait, las relaciones homosexuales entre hombres se castigan con hasta siete años de cárcel.
© Shutterstock
24 / 66 Fotos
Líbano
- Líbano penaliza la actividad sexual entre varones y la expresión de género de las personas trans. La pena máxima es de seis años de prisión.
© Shutterstock
25 / 66 Fotos
Liberia
- Liberia tipifica como delito la actividad sexual entre hombres y entre mujeres, con una pena máxima de un año de cárcel.
© Shutterstock
26 / 66 Fotos
Libia
- El código penal libio de 1973 prohíbe las relaciones homosexuales. Podrían enfrentarse hasta a cinco años de prisión.
© Shutterstock
27 / 66 Fotos
Malaui
- En 2010, Malawi modificó su código penal de 1930 para incluir sanciones penales por relaciones sexuales consentidas entre mujeres adultas. Los hombres pueden enfrentarse hasta a 14 años de cárcel y las mujeres, a 5.
© Shutterstock
28 / 66 Fotos
Malasia
- El código penal de la sharia de cada estado malayo, aplicable solo a los musulmanes, prohíbe algunas formas de "travestismo" y las relaciones homosexuales. Las penas máximas incluyen 20 años de prisión y flagelación.
© Shutterstock
29 / 66 Fotos
Maldivas
- En las Maldivas, las relaciones homosexuales se castigan con hasta 8 años de prisión y 100 latigazos.
© Shutterstock
30 / 66 Fotos
Mauritania
- Los hombres musulmanes que mantengan relaciones homosexuales pueden ser lapidados hasta la muerte, según una ley de 1984. Las mujeres se enfrentan a penas de hasta dos años de prisión y una multa de hasta 60.000 uguiyas (210 dólares estadounidenses).
© Shutterstock
31 / 66 Fotos
Mauricio
- La actividad sexual entre varones es ilegal y la condena puede suponer hasta cinco años de prisión.
© Shutterstock
32 / 66 Fotos
Marruecos
- Marruecos penaliza la actividad sexual entre hombres y entre mujeres. Las penas van de seis meses a tres años de prisión, más multas de entre 120 y 1.000 dirhams (de 10 a 110 dólares).
© Shutterstock
33 / 66 Fotos
Myanmar
- El código penal de 1861 penaliza las conductas homosexuales con hasta 20 años de prisión. La expresión de género de las personas trans también es ilegal.
© Shutterstock
34 / 66 Fotos
Namibia
- Namibia también prohíbe las relaciones homosexuales entre hombres, aunque el castigo no está especificado.
© Shutterstock
35 / 66 Fotos
Nigeria
- La ley federal nigeriana clasifica el comportamiento homosexual como delito grave, castigado con penas de prisión de hasta 14 años. Sin embargo, varios estados han adoptado la sharia e impuesto la pena de muerte para los hombres.
© Shutterstock
36 / 66 Fotos
Omán
- Omán prohíbe las relaciones homosexuales y las formas de expresión de género, que se castigan con penas de hasta tres años de prisión.
© Shutterstock
37 / 66 Fotos
Pakistán
- Los derechos LGBTQ en Pakistán son un tema tabú. Las relaciones entre personas del mismo sexo son ilegales y se castigan con multas y/o penas de cárcel de entre dos años y cadena perpetua. En 1990, se introdujo la sharia, que castiga los actos homosexuales con latigazos o, si se repiten, con la muerte.
© Shutterstock
38 / 66 Fotos
Palestina
- Las relaciones entre personas del mismo sexo son ilegales en la Franja de Gaza. La pena máxima es de hasta 10 años de prisión.
© Shutterstock
39 / 66 Fotos
Papúa Nueva Guinea
- Papúa Nueva Guinea penaliza las relaciones sexuales entre hombres del mismo sexo. La pena máxima es de hasta 14 años de prisión.
© Shutterstock
40 / 66 Fotos
Catar
- Las relaciones homosexuales de cualquier tipo son ilegales en Qatar y se castigan con hasta siete años de cárcel. Los musulmanes del país, a los que se aplica la sharia, pueden ser condenados a muerte si mantienen relaciones extramatrimoniales, independientemente de si son homosexuales o no.
© Shutterstock
41 / 66 Fotos
Santa Lucía
- El país insular prohíbe las relaciones homosexuales entre hombres y mujeres. La pena máxima es de diez años de prisión.
© Shutterstock
42 / 66 Fotos
San Vicente y las Granadinas
- Al igual que su vecina Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas también prohíbe las relaciones homosexuales entre hombres y mujeres. La pena máxima es de diez años de cárcel.
© Shutterstock
43 / 66 Fotos
Samoa
- En virtud de su Ley de Delincuencia de 2013, Samoa también prohíbe las relaciones homosexuales. Se pueden imponer penas de hasta cinco años de prisión.
© Shutterstock
44 / 66 Fotos
Arabia Saudita
- Según la sharia del país, un hombre casado que practique la sodomía o cualquier no musulmán que cometa sodomía con un musulmán puede morir lapidado. Toda relación sexual fuera del matrimonio es ilegal.
© Shutterstock
45 / 66 Fotos
Senegal
- Senegal penaliza las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo. Las condenas incluyen una pena máxima de cinco años de prisión y una multa.
© Shutterstock
46 / 66 Fotos
Sierra Leona
- Se trata de otra nación que penaliza las relaciones homosexuales entre hombres. La pena máxima es la cadena perpetua.
© Shutterstock
47 / 66 Fotos
Islas Salomón
- La isla del Pacífico Sur también es inflexible en lo que respecta a las relaciones homosexuales. Uno puede enfrentarse hasta a 14 años de cárcel.
© Shutterstock
48 / 66 Fotos
Somalia
- El código penal estipula una pena de tres meses a tres años de cárcel, pero en algunas regiones del sur, los tribunales islámicos han impuesto la sharia y la pena de muerte.
© Shutterstock
49 / 66 Fotos
Sudán del Sur
- Sudán del Sur prohíbe las relaciones entre personas del mismo sexo y las formas de expresión de género. La pena máxima es de 14 años de prisión y una multa.
© Shutterstock
50 / 66 Fotos
Sri Lanka
- Sri Lanka penaliza las relaciones sexuales entre hombres y mujeres del mismo sexo. La expresión de género de las personas trans también está penalizada con hasta a diez años de cárcel.
© Shutterstock
51 / 66 Fotos
Sudán
- Los reincidentes en la ley de sodomía pueden ser condenados a muerte. La primera y segunda falta se castigan con flagelación y prisión.
© Shutterstock
52 / 66 Fotos
Siria
- La nación de Oriente Medio también prohíbe las relaciones homosexuales, con penas de hasta tres años de cárcel.
© Shutterstock
53 / 66 Fotos
Tanzania
- Los actos sexuales entre personas del mismo sexo son ilegales en Tanzania, y las condenas incluyen una pena máxima de cadena perpetua.
© Shutterstock
54 / 66 Fotos
Togo
- Togo también prohíbe los actos sexuales entre personas del mismo sexo, con penas de uno a tres años de cárcil. Las multas oscilan entre 100.000 y 500.000 francos (entre 170 y 870 dólares).
© Shutterstock
55 / 66 Fotos
Tonga
- Las relaciones entre personas del mismo sexo están prohibidas por la Ley de Delitos Penales, que penaliza los actos de sodomía. Esta disposición conlleva una pena máxima de diez años de prisión y flagelación.
© Shutterstock
56 / 66 Fotos
Túnez
- Mientras que la versión francesa del código penal solo hace referencia a la sodomía, el código penal oficial árabe prohíbe explícitamente las relaciones entre personas del mismo sexo. Las condenas incluyen una pena máxima de tres años de prisión.
© Shutterstock
57 / 66 Fotos
Turkmenistán
- Turkmenistán penaliza la homosexualidad entre hombres, con una condena máxima de dos años de prisión.
© Shutterstock
58 / 66 Fotos
Tuvalu
- En este pequeño país insular, la homosexualidad se castiga con hasta 14 años de cárcel.
© Shutterstock
59 / 66 Fotos
Uganda
- Las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo son ilegales y no se toleran en la conservadora sociedad ugandesa. En mayo de 2023, el presidente de Uganda, Yoweri Museveni, promulgó la Ley contra la Homosexualidad de 2023. La ley ugandesa, que ya castigaba las conductas homosexuales con cadena perpetua, incluye ahora la pena de muerte para el delito de "homosexualidad agravada".
© Shutterstock
60 / 66 Fotos
Emiratos Árabes Unidos (EAU)
- Están prohibidos todos los actos sexuales fuera del matrimonio, y los condenados pueden ser encarcelados hasta un año. El código penal no es explícitamente claro sobre si la homosexualidad es un delito capital o no. Sin embargo, la jerga jurídica puede interpretarse como que las relaciones homosexuales entre hombres son un delito capital.
© Shutterstock
61 / 66 Fotos
Uzbekistán
- El antiguo Estado soviético prohíbe la homosexualidad en virtud del Código Penal de 1994. Esta disposición conlleva una pena máxima de tres años de prisión. Solo los hombres están penalizados en virtud de esta ley.
© Shutterstock
62 / 66 Fotos
Yemen
- Yemen aplica la ley islámica, según la cual la homosexualidad es ilegal. Los hombres casados pueden ser condenados a muerte, mientras que los solteros se enfrentan a latigazos o a un año de cárcel. Las mujeres se enfrentan a penas de hasta siete años de prisión.
© Shutterstock
63 / 66 Fotos
Zambia
- Zambia penaliza las relaciones sexuales entre hombres y entre mujeres del mismo sexo. La pena máxima es de 14 años de prisión.
© Shutterstock
64 / 66 Fotos
Zimbabue
- La homosexualidad está prohibida por la Ley de Derecho Penal de 2006, que penaliza los actos de sodomía. La pena máxima es de un año de prisión y una multa. Esto solo se aplica a los hombres. Fuentes: (Human Rights Watch) (Human Dignity Trust) (Washington Post) No te pierdas: Los himnos LGBT que todos hemos cantado
© Shutterstock
65 / 66 Fotos
© Getty Images
0 / 66 Fotos
Afganistán
- La sharia afgana penaliza los actos sexuales entre personas del mismo sexo, tanto para hombres como para mujeres. La condena máxima es la pena de muerte.
© Shutterstock
1 / 66 Fotos
Argelia
- Este país norteafricano prohíbe las relaciones homosexuales. Las penas son de dos meses a dos años de prisión y una multa de entre 500 y 2.000 dinares argelinos (entre 5 y 20 dólares).
© Shutterstock
2 / 66 Fotos
Bangladesh
- Bangladesh criminaliza a las personas LGBTQ y la actividad sexual entre varones. Pueden enfrentarse a penas de entre diez años y cadena perpetua.
© Shutterstock
3 / 66 Fotos
Brunéi
- Brunéi prohíbe las relaciones homosexuales y penaliza la expresión de género, es decir, que un hombre "se haga pasar" por mujer o viceversa. La pena máxima por conducta homosexual es la muerte por lapidación. La pena por expresión de género es de hasta tres meses de prisión, o una multa de hasta 1.000 dólares estadounidenses, o ambas.
© Shutterstock
4 / 66 Fotos
Burundi
- Las relaciones sexuales con una persona del mismo sexo son ilegales en Burundi. La pena es de tres meses a dos años de prisión y/o una multa de 50.000 a 100.000 francos (de 30 a 60 dólares estadounidenses).
© Shutterstock
5 / 66 Fotos
Camerún
- En Camerún, otro país que prohíbe las relaciones entre personas del mismo sexo, una persona puede enfrentarse a una pena de entre seis meses y cinco años de prisión y una multa de entre 20.000 y 200.000 francos (entre 35 y 350 dólares).
© Shutterstock
6 / 66 Fotos
Chad
- Chad criminaliza las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo. Las penas son de tres meses a dos años de prisión, así como una multa de entre 50.000 y 500.000 FCFA (entre 87 y 870 dólares).
© Shutterstock
7 / 66 Fotos
Chechenia
- Esta pequeña república federal de Rusia es desde hace tiempo motivo de preocupación para las organizaciones de derechos humanos, especialmente en lo que se refiere a la vida de los miembros de la comunidad LGBTQ. Desde 2017, son frecuentes los secuestros y asesinatos de hombres homosexuales y bisexuales.
© Shutterstock
8 / 66 Fotos
Comoros
- Este archipiélago volcánico situado frente a la costa oriental de África también prohíbe las relaciones homosexuales. La pena es de dos a cinco años de prisión y una multa de 50.000 a 1.000.000 francos (de 120 a 2.320 dólares).
© Shutterstock
9 / 66 Fotos
Dominica
- Las relaciones entre personas del mismo sexo también son ilegales en la nación caribeña de Dominica. Un adulto puede enfrentarse a entre cuatro y diez años de prisión, además de tener que ingresar en un hospital psiquiátrico, si lo ordena un tribunal. Son cinco años de cárcel si el infractor es un menor.
© Shutterstock
10 / 66 Fotos
Egipto
- Egipto criminaliza a las personas LGTBTQ y la actividad sexual entre varones. La pena máxima es de tres años de prisión. También se puede ingresar en un "reformatorio especial" una vez cumplida la condena.
© Shutterstock
11 / 66 Fotos
Eritrea
- Esta nación del este de África penaliza las relaciones entre personas del mismo sexo. La condena varía entre cinco y siete años de prisión.
© Shutterstock
12 / 66 Fotos
Esuatini
- El pequeño país africano criminaliza la actividad sexual entre varones. La condena no se especifica.
© Shutterstock
13 / 66 Fotos
Etiopía
- Etiopía es otro país que prohíbe las relaciones entre personas del mismo sexo. La pena es de hasta 15 años de prisión.
© Shutterstock
14 / 66 Fotos
Gambia
- El Código Penal de Gambia, de 1965, castiga las relaciones entre personas del mismo sexo con hasta 14 años de prisión. El Código Penal se modificó en 2005 para incluir los actos sexuales entre mujeres, castigados con hasta cinco años de prisión. En 2014 se volvió a modificar para incluir la "homosexualidad agravada", que conlleva penas de hasta cadena perpetua.
© Shutterstock
15 / 66 Fotos
Ghana
- El país de África Occidental también prohíbe las relaciones homosexuales, con penas de hasta tres años de cárcel.
© Shutterstock
16 / 66 Fotos
Granada
- En Granada, otro país caribeño que prohíbe las relaciones homosexuales, las personas LGBTQ se enfrentan a penas de hasta diez años de prisión.
© Shutterstock
17 / 66 Fotos
Guinea
- El código penal de Guinea castiga las relaciones entre personas del mismo sexo con penas de seis meses a tres años de cárcel.
© Shutterstock
18 / 66 Fotos
Guyana
- Guyana castiga los "actos de indecencia grave" entre hombres con dos años de prisión. El código penal también condena a cadena perpetua a cualquier persona declarada culpable de "sodomía".
© Shutterstock
19 / 66 Fotos
Irán
- De acuerdo con la sharia, las relaciones homosexuales entre hombres pueden castigarse con la muerte. Además, por actos menores, como besos entre personas del mismo sexo, tanto hombres como mujeres, pueden recibir entre 31 y 100 latigazos.
© Shutterstock
20 / 66 Fotos
Jamaica
- Jamaica penaliza la actividad sexual entre varones, con diez años de cárcel y trabajos forzados.
© Shutterstock
21 / 66 Fotos
Kenia
- En Kenia, las relaciones entre personas del mismo sexo se castigan con cinco años de cárcel por "prácticas indecentes entre varones", o con 14 años por "conocimiento carnal contra natura".
© Shutterstock
22 / 66 Fotos
Kiribati
- Según el código penal de 1977, las relaciones homosexuales entre varones se castigan con hasta 14 años de prisión.
© Shutterstock
23 / 66 Fotos
Kuwait
- En Kuwait, las relaciones homosexuales entre hombres se castigan con hasta siete años de cárcel.
© Shutterstock
24 / 66 Fotos
Líbano
- Líbano penaliza la actividad sexual entre varones y la expresión de género de las personas trans. La pena máxima es de seis años de prisión.
© Shutterstock
25 / 66 Fotos
Liberia
- Liberia tipifica como delito la actividad sexual entre hombres y entre mujeres, con una pena máxima de un año de cárcel.
© Shutterstock
26 / 66 Fotos
Libia
- El código penal libio de 1973 prohíbe las relaciones homosexuales. Podrían enfrentarse hasta a cinco años de prisión.
© Shutterstock
27 / 66 Fotos
Malaui
- En 2010, Malawi modificó su código penal de 1930 para incluir sanciones penales por relaciones sexuales consentidas entre mujeres adultas. Los hombres pueden enfrentarse hasta a 14 años de cárcel y las mujeres, a 5.
© Shutterstock
28 / 66 Fotos
Malasia
- El código penal de la sharia de cada estado malayo, aplicable solo a los musulmanes, prohíbe algunas formas de "travestismo" y las relaciones homosexuales. Las penas máximas incluyen 20 años de prisión y flagelación.
© Shutterstock
29 / 66 Fotos
Maldivas
- En las Maldivas, las relaciones homosexuales se castigan con hasta 8 años de prisión y 100 latigazos.
© Shutterstock
30 / 66 Fotos
Mauritania
- Los hombres musulmanes que mantengan relaciones homosexuales pueden ser lapidados hasta la muerte, según una ley de 1984. Las mujeres se enfrentan a penas de hasta dos años de prisión y una multa de hasta 60.000 uguiyas (210 dólares estadounidenses).
© Shutterstock
31 / 66 Fotos
Mauricio
- La actividad sexual entre varones es ilegal y la condena puede suponer hasta cinco años de prisión.
© Shutterstock
32 / 66 Fotos
Marruecos
- Marruecos penaliza la actividad sexual entre hombres y entre mujeres. Las penas van de seis meses a tres años de prisión, más multas de entre 120 y 1.000 dirhams (de 10 a 110 dólares).
© Shutterstock
33 / 66 Fotos
Myanmar
- El código penal de 1861 penaliza las conductas homosexuales con hasta 20 años de prisión. La expresión de género de las personas trans también es ilegal.
© Shutterstock
34 / 66 Fotos
Namibia
- Namibia también prohíbe las relaciones homosexuales entre hombres, aunque el castigo no está especificado.
© Shutterstock
35 / 66 Fotos
Nigeria
- La ley federal nigeriana clasifica el comportamiento homosexual como delito grave, castigado con penas de prisión de hasta 14 años. Sin embargo, varios estados han adoptado la sharia e impuesto la pena de muerte para los hombres.
© Shutterstock
36 / 66 Fotos
Omán
- Omán prohíbe las relaciones homosexuales y las formas de expresión de género, que se castigan con penas de hasta tres años de prisión.
© Shutterstock
37 / 66 Fotos
Pakistán
- Los derechos LGBTQ en Pakistán son un tema tabú. Las relaciones entre personas del mismo sexo son ilegales y se castigan con multas y/o penas de cárcel de entre dos años y cadena perpetua. En 1990, se introdujo la sharia, que castiga los actos homosexuales con latigazos o, si se repiten, con la muerte.
© Shutterstock
38 / 66 Fotos
Palestina
- Las relaciones entre personas del mismo sexo son ilegales en la Franja de Gaza. La pena máxima es de hasta 10 años de prisión.
© Shutterstock
39 / 66 Fotos
Papúa Nueva Guinea
- Papúa Nueva Guinea penaliza las relaciones sexuales entre hombres del mismo sexo. La pena máxima es de hasta 14 años de prisión.
© Shutterstock
40 / 66 Fotos
Catar
- Las relaciones homosexuales de cualquier tipo son ilegales en Qatar y se castigan con hasta siete años de cárcel. Los musulmanes del país, a los que se aplica la sharia, pueden ser condenados a muerte si mantienen relaciones extramatrimoniales, independientemente de si son homosexuales o no.
© Shutterstock
41 / 66 Fotos
Santa Lucía
- El país insular prohíbe las relaciones homosexuales entre hombres y mujeres. La pena máxima es de diez años de prisión.
© Shutterstock
42 / 66 Fotos
San Vicente y las Granadinas
- Al igual que su vecina Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas también prohíbe las relaciones homosexuales entre hombres y mujeres. La pena máxima es de diez años de cárcel.
© Shutterstock
43 / 66 Fotos
Samoa
- En virtud de su Ley de Delincuencia de 2013, Samoa también prohíbe las relaciones homosexuales. Se pueden imponer penas de hasta cinco años de prisión.
© Shutterstock
44 / 66 Fotos
Arabia Saudita
- Según la sharia del país, un hombre casado que practique la sodomía o cualquier no musulmán que cometa sodomía con un musulmán puede morir lapidado. Toda relación sexual fuera del matrimonio es ilegal.
© Shutterstock
45 / 66 Fotos
Senegal
- Senegal penaliza las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo. Las condenas incluyen una pena máxima de cinco años de prisión y una multa.
© Shutterstock
46 / 66 Fotos
Sierra Leona
- Se trata de otra nación que penaliza las relaciones homosexuales entre hombres. La pena máxima es la cadena perpetua.
© Shutterstock
47 / 66 Fotos
Islas Salomón
- La isla del Pacífico Sur también es inflexible en lo que respecta a las relaciones homosexuales. Uno puede enfrentarse hasta a 14 años de cárcel.
© Shutterstock
48 / 66 Fotos
Somalia
- El código penal estipula una pena de tres meses a tres años de cárcel, pero en algunas regiones del sur, los tribunales islámicos han impuesto la sharia y la pena de muerte.
© Shutterstock
49 / 66 Fotos
Sudán del Sur
- Sudán del Sur prohíbe las relaciones entre personas del mismo sexo y las formas de expresión de género. La pena máxima es de 14 años de prisión y una multa.
© Shutterstock
50 / 66 Fotos
Sri Lanka
- Sri Lanka penaliza las relaciones sexuales entre hombres y mujeres del mismo sexo. La expresión de género de las personas trans también está penalizada con hasta a diez años de cárcel.
© Shutterstock
51 / 66 Fotos
Sudán
- Los reincidentes en la ley de sodomía pueden ser condenados a muerte. La primera y segunda falta se castigan con flagelación y prisión.
© Shutterstock
52 / 66 Fotos
Siria
- La nación de Oriente Medio también prohíbe las relaciones homosexuales, con penas de hasta tres años de cárcel.
© Shutterstock
53 / 66 Fotos
Tanzania
- Los actos sexuales entre personas del mismo sexo son ilegales en Tanzania, y las condenas incluyen una pena máxima de cadena perpetua.
© Shutterstock
54 / 66 Fotos
Togo
- Togo también prohíbe los actos sexuales entre personas del mismo sexo, con penas de uno a tres años de cárcil. Las multas oscilan entre 100.000 y 500.000 francos (entre 170 y 870 dólares).
© Shutterstock
55 / 66 Fotos
Tonga
- Las relaciones entre personas del mismo sexo están prohibidas por la Ley de Delitos Penales, que penaliza los actos de sodomía. Esta disposición conlleva una pena máxima de diez años de prisión y flagelación.
© Shutterstock
56 / 66 Fotos
Túnez
- Mientras que la versión francesa del código penal solo hace referencia a la sodomía, el código penal oficial árabe prohíbe explícitamente las relaciones entre personas del mismo sexo. Las condenas incluyen una pena máxima de tres años de prisión.
© Shutterstock
57 / 66 Fotos
Turkmenistán
- Turkmenistán penaliza la homosexualidad entre hombres, con una condena máxima de dos años de prisión.
© Shutterstock
58 / 66 Fotos
Tuvalu
- En este pequeño país insular, la homosexualidad se castiga con hasta 14 años de cárcel.
© Shutterstock
59 / 66 Fotos
Uganda
- Las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo son ilegales y no se toleran en la conservadora sociedad ugandesa. En mayo de 2023, el presidente de Uganda, Yoweri Museveni, promulgó la Ley contra la Homosexualidad de 2023. La ley ugandesa, que ya castigaba las conductas homosexuales con cadena perpetua, incluye ahora la pena de muerte para el delito de "homosexualidad agravada".
© Shutterstock
60 / 66 Fotos
Emiratos Árabes Unidos (EAU)
- Están prohibidos todos los actos sexuales fuera del matrimonio, y los condenados pueden ser encarcelados hasta un año. El código penal no es explícitamente claro sobre si la homosexualidad es un delito capital o no. Sin embargo, la jerga jurídica puede interpretarse como que las relaciones homosexuales entre hombres son un delito capital.
© Shutterstock
61 / 66 Fotos
Uzbekistán
- El antiguo Estado soviético prohíbe la homosexualidad en virtud del Código Penal de 1994. Esta disposición conlleva una pena máxima de tres años de prisión. Solo los hombres están penalizados en virtud de esta ley.
© Shutterstock
62 / 66 Fotos
Yemen
- Yemen aplica la ley islámica, según la cual la homosexualidad es ilegal. Los hombres casados pueden ser condenados a muerte, mientras que los solteros se enfrentan a latigazos o a un año de cárcel. Las mujeres se enfrentan a penas de hasta siete años de prisión.
© Shutterstock
63 / 66 Fotos
Zambia
- Zambia penaliza las relaciones sexuales entre hombres y entre mujeres del mismo sexo. La pena máxima es de 14 años de prisión.
© Shutterstock
64 / 66 Fotos
Zimbabue
- La homosexualidad está prohibida por la Ley de Derecho Penal de 2006, que penaliza los actos de sodomía. La pena máxima es de un año de prisión y una multa. Esto solo se aplica a los hombres. Fuentes: (Human Rights Watch) (Human Dignity Trust) (Washington Post) No te pierdas: Los himnos LGBT que todos hemos cantado
© Shutterstock
65 / 66 Fotos
Países en los que la homosexualidad es ilegal
En estas naciones, ser LGBTQ+ es delito
© Getty Images
Aunque estamos en el siglo XXI, lamentablemente, todavía no existe la igualdad para las personas LGBTQ en todo el mundo. De hecho, formar parte de la comunidad LGBTQ puede significar a menudo una pena de prisión o incluso la muerte. Aunque más de 30 países de todo el mundo han legalizado el matrimonio entre personas del mismo sexo y otros tantos permiten que estas parejas adopten de forma conjunta, la actividad sexual entre personas del mismo sexo sigue siendo ilegal en más de 60 naciones.Varios países están trabajando para deshacerse de estas leyes arcaicas, pero por desgracia, otros se están volviendo aún más extremos en su persecución de la comunidad LGBTQ. Para descubrir cuáles, echa un vistazo a esta galería de todos los países donde la homosexualidad es ilegal.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.