






























© Shutterstock
0 / 31 Fotos
El mejor amigo de la mujer
- Además de ser buenos amigos, los perros pueden ser mejores compañeros de cama que algunas parejas, sobre para las mujeres.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
La investigación
- Una investigación de la Universidad Canisius de Nueva York publicada en 2018 reveló que los perros son mejores compañeros de cama para las mujeres que los humanos.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Su efecto en el descanso nocturno
- El estudio exploró el efecto que las mascotas tienen en el descanso nocturno de los humanos recopilando información de casi 1000 mujeres estadounidenses.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Dormir con una pareja, un gato o un perro
- El 55% de las participantes durmió con un perro (como mínimo). El 31% con un gato (como mínimo) y el 57% con una pareja humana.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Los hallazgos
- Christy Hoffman, conductista animal y principal responsable del estudio, dijo lo siguiente: "Hemos descubierto que las mujeres suelen puntuar a los perros mejor que a las personas y los gatos como compañeros de cama y aseguran que estos animales mejoran la calidad de su descanso nocturno".
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Perturbación del sueño
- En comparación con los humanos, los perros pueden adaptarse mejor al horario de descanso de sus amos. Las personas suelen irse a la cama y despertarse a horas muy diferentes.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Perturbación del sueño
- Estas diferencias de horario, entre otros factores, pueden interrumpir el sueño. Los perros se adaptan mejor a los tiempos de sus amos y hacen menos ruido.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Mejor percepción
- Los perros que durmieron en la cama de sus amos interrumpieron menos el descanso de sus dueñas que las parejas de estas.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
En la cama
- Las participantes del estudio que confirmaron dormir con un perro informaron de que este se quedó en la cama con ellas casi toda la noche.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Constancia
- Los dueños de perros pueden dormir mejor por la noche gracias a que mantienen una rutina de sueño constante. Esto se debe a que tienen que sacar al perro a pasear cuando se despiertan.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Constancia
- Las personas que siguen una rutina de sueño más estricta son menos propensas a sentirse somnolientas durante el día. También son menos susceptibles a desarrollar insomnio.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Comodidad y seguridad
- Los perros obtuvieron una mejor puntuación que los humanos en cuanto a confort y seguridad. Los resultados mostraron que algunas de las personas que durmieron con su perro (independientemente de la raza o el tamaño) descansaron mejor con el animal en el cuarto que sin él.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Comodidad y seguridad
- A algunas personas les tranquiliza pensar que su perro las alertaría si alguien intentase entrar en casa o si ocurriese cualquier otro tipo de emergencia. Asimismo, el ladrido de un perro podría disuadir a los posibles intrusos.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Reduce la ansiedad
- Las personas con ansiedad o depresión podrían beneficiarse de dormir con su perro, ya que aumenta la sensación de confort y seguridad.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Amigos felinos
- ¿Y qué hay de los otros amigos peludos? Al parecer, los gatos resultaron ser igual de molestos que las parejas humanas.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Amigos felinos
- Las mujeres que durmieron con sus gatos también dijeron sentirse menos seguras y cómodas que aquellas durmieron tanto con perros como personas.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Animales nocturnos
- Los gatos son nocturnos, por lo que tienden a ser más activos (y molestos) por la noche. También son conocidos por divertirse pisando los pies de sus dueños o acurrucándose en sus cabezas, factores que podrían indicar por qué la calidad del sueño se ve comprometida.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Dormir con tu perro
- No obstante, dormir a gusto con tu perro tiene mucho que ver con cómo de profundo dormís los dos. Al igual que las personas, estos animales pueden roncar, así que es algo que hay que tener en cuenta.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Dormir con tu perro
- Otra cosa que hay que recordar es que los perros pequeños tienden a acurrucarse bajo las sábanas al lado de sus dueños, lo que aumenta la temperatura corporal y puede interferir con el descanso.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Dormir en condiciones
- La falta de sueño crónica puede afectar muy negativamente a la calidad de vida, ya que merma la capacidad de prestar atención, aprender, ser creativo, resolver problemas y tomar decisiones.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
¿Por qué no deberías dormir con tu perro?
- Si eres uno de los millones de personas que padecen asma, alergia o EPOC, dormir con tu amigo peludo puede no ser la mejor idea.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
El mito del comportamiento
- Hay quienes dicen que si dejas dormir a tu perro contigo solo conseguirás que su comportamiento cambie, pero no existen pruebas que respalden esta idea.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Consejos para dormir con tu perro
- Si decides dormir con tu mascota, hay varias formas de mejorar el descanso de ambos.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
El tamaño del colchón
- Asegúrate de que el colchón sea lo suficientemente grande para ti, tu perro y cualquier otra persona con la que desees dormir. De esa forma evitaréis molestaros cuando os mováis por la noche.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Lava las sábanas y la ropa de cama con regularidad
- Cualquier cosa que entre en contacto con tu perro debe lavarse con regularidad para evitar la proliferación de gérmenes.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Lava las sábanas y la ropa de cama con regularidad
- Si tu perro suele pasar tiempo fuera, puede que convenga lavarle las patas y la ropa de abrigo para evitar que lleve consigo suciedad, pesticidas y alérgenos externos a la cama.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Visitas al veterinario
- Lleva las visitas al veterinario a rajatabla para asegurarte de que tu perro no tenga enfermedades y así protegeros a los dos. Asegúrate de que tenga las vacunas al día y de darle el tratamiento pertinente contra las pulgas, garrapatas y lombrices.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Un último paseo antes de dormir
- Saca a tu perro a pasear al menos una última vez antes de irte a dormir para que dé rienda suelta a la energía que aún tenga acumulada y así garantizar que duerma del tirón por la noche.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Una rutina de descanso constante
- Ir a dormir y despertar siempre a la misma hora es bueno tanto para las personas como los perros.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Una rutina de descanso constante
- Esto se debe a que los perros también tienen un ritmo circadiano que dicta su ciclo de descanso. Cuanto menos se altere, mejor dormirán por la noche. Fuentes: (CNN) (Canisius University) (NBC) (Healthline) (Sleep Foundation) (New York Post) No te pierdas: ¿Qué mascota te pega más según tu signo del Zodiaco?
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
El mejor amigo de la mujer
- Además de ser buenos amigos, los perros pueden ser mejores compañeros de cama que algunas parejas, sobre para las mujeres.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
La investigación
- Una investigación de la Universidad Canisius de Nueva York publicada en 2018 reveló que los perros son mejores compañeros de cama para las mujeres que los humanos.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Su efecto en el descanso nocturno
- El estudio exploró el efecto que las mascotas tienen en el descanso nocturno de los humanos recopilando información de casi 1000 mujeres estadounidenses.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Dormir con una pareja, un gato o un perro
- El 55% de las participantes durmió con un perro (como mínimo). El 31% con un gato (como mínimo) y el 57% con una pareja humana.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Los hallazgos
- Christy Hoffman, conductista animal y principal responsable del estudio, dijo lo siguiente: "Hemos descubierto que las mujeres suelen puntuar a los perros mejor que a las personas y los gatos como compañeros de cama y aseguran que estos animales mejoran la calidad de su descanso nocturno".
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Perturbación del sueño
- En comparación con los humanos, los perros pueden adaptarse mejor al horario de descanso de sus amos. Las personas suelen irse a la cama y despertarse a horas muy diferentes.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Perturbación del sueño
- Estas diferencias de horario, entre otros factores, pueden interrumpir el sueño. Los perros se adaptan mejor a los tiempos de sus amos y hacen menos ruido.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Mejor percepción
- Los perros que durmieron en la cama de sus amos interrumpieron menos el descanso de sus dueñas que las parejas de estas.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
En la cama
- Las participantes del estudio que confirmaron dormir con un perro informaron de que este se quedó en la cama con ellas casi toda la noche.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Constancia
- Los dueños de perros pueden dormir mejor por la noche gracias a que mantienen una rutina de sueño constante. Esto se debe a que tienen que sacar al perro a pasear cuando se despiertan.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Constancia
- Las personas que siguen una rutina de sueño más estricta son menos propensas a sentirse somnolientas durante el día. También son menos susceptibles a desarrollar insomnio.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Comodidad y seguridad
- Los perros obtuvieron una mejor puntuación que los humanos en cuanto a confort y seguridad. Los resultados mostraron que algunas de las personas que durmieron con su perro (independientemente de la raza o el tamaño) descansaron mejor con el animal en el cuarto que sin él.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Comodidad y seguridad
- A algunas personas les tranquiliza pensar que su perro las alertaría si alguien intentase entrar en casa o si ocurriese cualquier otro tipo de emergencia. Asimismo, el ladrido de un perro podría disuadir a los posibles intrusos.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Reduce la ansiedad
- Las personas con ansiedad o depresión podrían beneficiarse de dormir con su perro, ya que aumenta la sensación de confort y seguridad.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Amigos felinos
- ¿Y qué hay de los otros amigos peludos? Al parecer, los gatos resultaron ser igual de molestos que las parejas humanas.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Amigos felinos
- Las mujeres que durmieron con sus gatos también dijeron sentirse menos seguras y cómodas que aquellas durmieron tanto con perros como personas.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Animales nocturnos
- Los gatos son nocturnos, por lo que tienden a ser más activos (y molestos) por la noche. También son conocidos por divertirse pisando los pies de sus dueños o acurrucándose en sus cabezas, factores que podrían indicar por qué la calidad del sueño se ve comprometida.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Dormir con tu perro
- No obstante, dormir a gusto con tu perro tiene mucho que ver con cómo de profundo dormís los dos. Al igual que las personas, estos animales pueden roncar, así que es algo que hay que tener en cuenta.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Dormir con tu perro
- Otra cosa que hay que recordar es que los perros pequeños tienden a acurrucarse bajo las sábanas al lado de sus dueños, lo que aumenta la temperatura corporal y puede interferir con el descanso.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Dormir en condiciones
- La falta de sueño crónica puede afectar muy negativamente a la calidad de vida, ya que merma la capacidad de prestar atención, aprender, ser creativo, resolver problemas y tomar decisiones.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
¿Por qué no deberías dormir con tu perro?
- Si eres uno de los millones de personas que padecen asma, alergia o EPOC, dormir con tu amigo peludo puede no ser la mejor idea.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
El mito del comportamiento
- Hay quienes dicen que si dejas dormir a tu perro contigo solo conseguirás que su comportamiento cambie, pero no existen pruebas que respalden esta idea.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Consejos para dormir con tu perro
- Si decides dormir con tu mascota, hay varias formas de mejorar el descanso de ambos.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
El tamaño del colchón
- Asegúrate de que el colchón sea lo suficientemente grande para ti, tu perro y cualquier otra persona con la que desees dormir. De esa forma evitaréis molestaros cuando os mováis por la noche.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Lava las sábanas y la ropa de cama con regularidad
- Cualquier cosa que entre en contacto con tu perro debe lavarse con regularidad para evitar la proliferación de gérmenes.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Lava las sábanas y la ropa de cama con regularidad
- Si tu perro suele pasar tiempo fuera, puede que convenga lavarle las patas y la ropa de abrigo para evitar que lleve consigo suciedad, pesticidas y alérgenos externos a la cama.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Visitas al veterinario
- Lleva las visitas al veterinario a rajatabla para asegurarte de que tu perro no tenga enfermedades y así protegeros a los dos. Asegúrate de que tenga las vacunas al día y de darle el tratamiento pertinente contra las pulgas, garrapatas y lombrices.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Un último paseo antes de dormir
- Saca a tu perro a pasear al menos una última vez antes de irte a dormir para que dé rienda suelta a la energía que aún tenga acumulada y así garantizar que duerma del tirón por la noche.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Una rutina de descanso constante
- Ir a dormir y despertar siempre a la misma hora es bueno tanto para las personas como los perros.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Una rutina de descanso constante
- Esto se debe a que los perros también tienen un ritmo circadiano que dicta su ciclo de descanso. Cuanto menos se altere, mejor dormirán por la noche. Fuentes: (CNN) (Canisius University) (NBC) (Healthline) (Sleep Foundation) (New York Post) No te pierdas: ¿Qué mascota te pega más según tu signo del Zodiaco?
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
¿Perro o pareja? Descubre con quién prefieren dormir las mujeres
Dormir con tu mascota tiene muchos beneficios
© <p>Shutterstock</p>
No cabe duda de que los perros le alegran la vida a cualquiera, ¡sobre todo cuando hace frío y se acurrucan contigo en la cama o en el sofá! Pero aunque parezca algo general, resulta ser que es un gesto especialmente beneficioso para las mujeres en particular, ya que estos animalitos les ayudan a dormir mejor por la noche. Si tienes curiosidad por saber a qué se debe, ¡haz clic para seguir leyendo!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.