





























© Getty Images
0 / 30 Fotos
Raíces
- Gioacchino Vincenzo Raffaele Luigi Pecci nació en 1810 en la localidad de Carpineto Romano (Roma, Italia), que por aquel entonces formaba parte del Imperio napoleónico. En la imagen se puede ver la casa en la que creció.
© Public Domain
1 / 30 Fotos
Familia
- Sus padres eran el conde Dominico Ludovico Pecci y Anna Prospero Buzi, la condesa Pecci. León XIII tuvo cuatro hermanos y dos hermanas.
© Public Domain
2 / 30 Fotos
Estudios
- El joven Pecci estudió hasta 1824 en un colegio jesuita de Viterbo. Después se mudó a Roma, donde continuó formándose en otro centro jesuita.
© Public Domain
3 / 30 Fotos
Estudios
- A los 18 años ingresó en la Academia Pontificia Eclesiástica, donde se especializó en derecho y diplomacia y fue un alumno destacado. En 1836 se doctoró tanto en teología como en derecho civil y canónico.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Prelado
- A los 27 años, el papa Gregorio XVI (imagen) lo escogió como su prelado personal. Diez meses después fue ordenado sacerdote.
© Getty Images
5 / 30 Fotos
Legado apostólico
- Tiempo después lo nombraron legado apostólico (administrador provincial) de Benevento, luego de Espoleto y, por último, de Perugia. Ocupó este cargo desde 1837 hasta 1843.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Lucha contra la corrupción
- Pecci pasó a ser conocido por su lucha tenaz contra la corrupción. Se cuenta que una vez fue a una panadería que estaba vendiendo pan por debajo del peso reglamentario, por lo que él mismo lo pesó y luego confiscó el que se vendía por debajo de ese peso para dárselo a los pobres.
© Getty Images
7 / 30 Fotos
Nuncio apostólico
- En 1843, Pecci fue nombrado nuncio apostólico de Bélgica, tras lo que el papa Gregorio XVI lo designó arzobispo. Al año siguiente abrió un colegio belga en Roma en el que tiempo después estudiaría Juan Pablo II.
© Public Domain
8 / 30 Fotos
Arzobispo
- En 1843, Pecci se convirtió en asistente papal y de 1846 a 1877 fue arzobispo de Perugia. Durante esos años fundó refugios y cocinas económicas para los sintecho.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Cardenal
- En 1853 Pecci fue nombrado cardenal presbítero de San Crisogono.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Papado
- Pío IX murió el 7 de febrero de 1878. Pecci salió elegido papa tras la tercera ronda y el 3 de marzo de 1878 se lo coronó como León XIII.
© Public Domain
11 / 30 Fotos
Nombre
- Escogió este nombre en honor a León XII, a quien Pecci admiraba por su labor diplomática, social y educacional.
© Public Domain
12 / 30 Fotos
Ciencia y religión
- León XIII apoyaba la doctrina de que la ciencia y la religión deberían coexistir, hasta el punto de abrirles las puertas del Archivo Apostólico Vaticano a los investigadores.
© Getty Images
13 / 30 Fotos
El Observatorio Vaticano
- El Observatorio Vaticano reabrió por orden del papa "para que todo el mundo pudiese ver con claridad que la Iglesia y sus Pastores no se oponen a la verdad y a la ciencia, ya sea humana o divina, y que la reciben con los brazos abiertos, la alientan y la promueven con la máxima devoción posible".
© Getty Images
14 / 30 Fotos
Popularizó de nuevo la Iglesia entre la clase trabajadora
- En una época en la que Europa estaba pasando por muchos cambios sociales, León XIII se las apañó para popularizar el catolicismo entre la clase obrera.
© Getty Images
15 / 30 Fotos
Fue un gran diplomático
- León XIII fortaleció la relación del Vaticano con muchos países, sobre todo con aquellos que no veían a la Iglesia católica con buenos ojos (p. ej. Rusia, Alemania y Gran Bretaña).
© Getty Images
16 / 30 Fotos
Fue un gran diplomático
- El último emperador alemán, Guillermo II, mencionó en sus memorias que mantuvo una "relación amistosa y de confianza" con el papa León XIII.
© Getty Images
17 / 30 Fotos
Mandó construir un hospicio en el Vaticano
- En 1891, durante la quinta pandemia de cólera, el papa León XIII mandó construir un hospicio dentro del Vaticano donde hoy en día se encuentra la Domus Sanctae Marthae.
© Getty Images
18 / 30 Fotos
Tomismo
- El papado de León XIII estuvo marcado por el resurgir de la teología de santo Tomás de Aquino, la cual acabó por convertirse en el sistema teológico y filosófico oficial de la Iglesia.
© Public Domain
19 / 30 Fotos
Tomismo
- En 1879, el papa fundó la Pontificia Academia de Santo Tomás de Aquino. También ordenó que se publicase la "edición leonina" de las obras de este.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Consagración del mundo al Sagrado Corazón
- León XIII mantuvo una relación epistolar con María del Divino Corazón, quien le pidió que consagrase el mundo al Sagrado Corazón de Jesús, algo que hizo el 11 de junio de 1899 tras un minucioso examen.
© Public Domain
21 / 30 Fotos
Mariología
- León XIII pasó a ser conocido como el "papa del rosario" por promulgar la misma devoción por María que su propio antecesor le profesaba.
© Getty Images
22 / 30 Fotos
"Rerum novarum"
- El papado de León XIII es conocido por la encíclica de 1891 Rerum novarum en la que se abordaron temas como la desigualdad social y la justicia social por primera vez.
© Getty Images
23 / 30 Fotos
"Rerum novarum"
- En ella, el papa criticaba tanto el capitalismo como el comunismo y sostenía que las decisiones sociopolíticas no debían recaer sobre una autoridad central, sino que debían tomarse a nivel local (un principio conocido como subsidiariedad).
© Getty Images
24 / 30 Fotos
Pensamiento social católico
- "Cuando se produjeron las revoluciones del siglo XVIII y las revoluciones filosóficas del XIX, la Iglesia se opuso inicialmente a muchas de ellas. León representa un compromiso muy matizado e inteligente con la modernidad (sin ceder, sin decir del todo que sí pero tampoco que no) y se sirve de los recursos de nuestras propias tradiciones para relacionarse con ella de manera creativa. Eso lo convierte en un puente", dijo el obispo Robert Barron de la diócesis de Winona-Rochester (Minesota, Estados Unidos).
© Getty Images
25 / 30 Fotos
Le gustaba el Vino Mariani
- El Vino Mariani, infusionado en hoja de coca, era la bebida predilecta de León XIII. Le gustaba tanto que el Vaticano llegó a otorgarle una medalla a su creador, Angelo Mariani.
© Public Domain
26 / 30 Fotos
El primer papa en ser grabado
- León XIII fue el primer papa en grabar su voz e imagen. En la foto se puede ver un fotograma del cortometraje ‘Sua Santità papa Leone XIII' (1898).
© Public Domain
27 / 30 Fotos
Muerte
- León XIII murió el 20 de julio de 1903 de una neumonía seguida de una pleuritis hemorrágica a los 93 años.
© Getty Images
28 / 30 Fotos
Legado
- León XIII fue el papa más mayor en servir como líder de la Iglesia católica. También fue el primero en nacer en el siglo XIX y en morir en el XX. Fuentes: (PopeHistory) (CBS News) (Encyclopedia Britannica) No te pierdas: Los papas más jóvenes de la historia
© Getty Images
29 / 30 Fotos
© Getty Images
0 / 30 Fotos
Raíces
- Gioacchino Vincenzo Raffaele Luigi Pecci nació en 1810 en la localidad de Carpineto Romano (Roma, Italia), que por aquel entonces formaba parte del Imperio napoleónico. En la imagen se puede ver la casa en la que creció.
© Public Domain
1 / 30 Fotos
Familia
- Sus padres eran el conde Dominico Ludovico Pecci y Anna Prospero Buzi, la condesa Pecci. León XIII tuvo cuatro hermanos y dos hermanas.
© Public Domain
2 / 30 Fotos
Estudios
- El joven Pecci estudió hasta 1824 en un colegio jesuita de Viterbo. Después se mudó a Roma, donde continuó formándose en otro centro jesuita.
© Public Domain
3 / 30 Fotos
Estudios
- A los 18 años ingresó en la Academia Pontificia Eclesiástica, donde se especializó en derecho y diplomacia y fue un alumno destacado. En 1836 se doctoró tanto en teología como en derecho civil y canónico.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Prelado
- A los 27 años, el papa Gregorio XVI (imagen) lo escogió como su prelado personal. Diez meses después fue ordenado sacerdote.
© Getty Images
5 / 30 Fotos
Legado apostólico
- Tiempo después lo nombraron legado apostólico (administrador provincial) de Benevento, luego de Espoleto y, por último, de Perugia. Ocupó este cargo desde 1837 hasta 1843.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Lucha contra la corrupción
- Pecci pasó a ser conocido por su lucha tenaz contra la corrupción. Se cuenta que una vez fue a una panadería que estaba vendiendo pan por debajo del peso reglamentario, por lo que él mismo lo pesó y luego confiscó el que se vendía por debajo de ese peso para dárselo a los pobres.
© Getty Images
7 / 30 Fotos
Nuncio apostólico
- En 1843, Pecci fue nombrado nuncio apostólico de Bélgica, tras lo que el papa Gregorio XVI lo designó arzobispo. Al año siguiente abrió un colegio belga en Roma en el que tiempo después estudiaría Juan Pablo II.
© Public Domain
8 / 30 Fotos
Arzobispo
- En 1843, Pecci se convirtió en asistente papal y de 1846 a 1877 fue arzobispo de Perugia. Durante esos años fundó refugios y cocinas económicas para los sintecho.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Cardenal
- En 1853 Pecci fue nombrado cardenal presbítero de San Crisogono.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Papado
- Pío IX murió el 7 de febrero de 1878. Pecci salió elegido papa tras la tercera ronda y el 3 de marzo de 1878 se lo coronó como León XIII.
© Public Domain
11 / 30 Fotos
Nombre
- Escogió este nombre en honor a León XII, a quien Pecci admiraba por su labor diplomática, social y educacional.
© Public Domain
12 / 30 Fotos
Ciencia y religión
- León XIII apoyaba la doctrina de que la ciencia y la religión deberían coexistir, hasta el punto de abrirles las puertas del Archivo Apostólico Vaticano a los investigadores.
© Getty Images
13 / 30 Fotos
El Observatorio Vaticano
- El Observatorio Vaticano reabrió por orden del papa "para que todo el mundo pudiese ver con claridad que la Iglesia y sus Pastores no se oponen a la verdad y a la ciencia, ya sea humana o divina, y que la reciben con los brazos abiertos, la alientan y la promueven con la máxima devoción posible".
© Getty Images
14 / 30 Fotos
Popularizó de nuevo la Iglesia entre la clase trabajadora
- En una época en la que Europa estaba pasando por muchos cambios sociales, León XIII se las apañó para popularizar el catolicismo entre la clase obrera.
© Getty Images
15 / 30 Fotos
Fue un gran diplomático
- León XIII fortaleció la relación del Vaticano con muchos países, sobre todo con aquellos que no veían a la Iglesia católica con buenos ojos (p. ej. Rusia, Alemania y Gran Bretaña).
© Getty Images
16 / 30 Fotos
Fue un gran diplomático
- El último emperador alemán, Guillermo II, mencionó en sus memorias que mantuvo una "relación amistosa y de confianza" con el papa León XIII.
© Getty Images
17 / 30 Fotos
Mandó construir un hospicio en el Vaticano
- En 1891, durante la quinta pandemia de cólera, el papa León XIII mandó construir un hospicio dentro del Vaticano donde hoy en día se encuentra la Domus Sanctae Marthae.
© Getty Images
18 / 30 Fotos
Tomismo
- El papado de León XIII estuvo marcado por el resurgir de la teología de santo Tomás de Aquino, la cual acabó por convertirse en el sistema teológico y filosófico oficial de la Iglesia.
© Public Domain
19 / 30 Fotos
Tomismo
- En 1879, el papa fundó la Pontificia Academia de Santo Tomás de Aquino. También ordenó que se publicase la "edición leonina" de las obras de este.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Consagración del mundo al Sagrado Corazón
- León XIII mantuvo una relación epistolar con María del Divino Corazón, quien le pidió que consagrase el mundo al Sagrado Corazón de Jesús, algo que hizo el 11 de junio de 1899 tras un minucioso examen.
© Public Domain
21 / 30 Fotos
Mariología
- León XIII pasó a ser conocido como el "papa del rosario" por promulgar la misma devoción por María que su propio antecesor le profesaba.
© Getty Images
22 / 30 Fotos
"Rerum novarum"
- El papado de León XIII es conocido por la encíclica de 1891 Rerum novarum en la que se abordaron temas como la desigualdad social y la justicia social por primera vez.
© Getty Images
23 / 30 Fotos
"Rerum novarum"
- En ella, el papa criticaba tanto el capitalismo como el comunismo y sostenía que las decisiones sociopolíticas no debían recaer sobre una autoridad central, sino que debían tomarse a nivel local (un principio conocido como subsidiariedad).
© Getty Images
24 / 30 Fotos
Pensamiento social católico
- "Cuando se produjeron las revoluciones del siglo XVIII y las revoluciones filosóficas del XIX, la Iglesia se opuso inicialmente a muchas de ellas. León representa un compromiso muy matizado e inteligente con la modernidad (sin ceder, sin decir del todo que sí pero tampoco que no) y se sirve de los recursos de nuestras propias tradiciones para relacionarse con ella de manera creativa. Eso lo convierte en un puente", dijo el obispo Robert Barron de la diócesis de Winona-Rochester (Minesota, Estados Unidos).
© Getty Images
25 / 30 Fotos
Le gustaba el Vino Mariani
- El Vino Mariani, infusionado en hoja de coca, era la bebida predilecta de León XIII. Le gustaba tanto que el Vaticano llegó a otorgarle una medalla a su creador, Angelo Mariani.
© Public Domain
26 / 30 Fotos
El primer papa en ser grabado
- León XIII fue el primer papa en grabar su voz e imagen. En la foto se puede ver un fotograma del cortometraje ‘Sua Santità papa Leone XIII' (1898).
© Public Domain
27 / 30 Fotos
Muerte
- León XIII murió el 20 de julio de 1903 de una neumonía seguida de una pleuritis hemorrágica a los 93 años.
© Getty Images
28 / 30 Fotos
Legado
- León XIII fue el papa más mayor en servir como líder de la Iglesia católica. También fue el primero en nacer en el siglo XIX y en morir en el XX. Fuentes: (PopeHistory) (CBS News) (Encyclopedia Britannica) No te pierdas: Los papas más jóvenes de la historia
© Getty Images
29 / 30 Fotos
León XIII, la inspiración de Robert Prevost
Qué sabemos sobre el "papa social"
© <p>Getty Images</p>
Robert Francis Prevost ha sido elegido papa y, al igual que sus antecesores, ha tenido que escoger un nombre. El nuevo sumo pontífice ha decidido autodenominarse León XIV, ¿pero por qué? Según el teólogo Dennis Doyle, el nombre elegido por un papa nos deja entrever "un cierto espíritu y visión" de él mismo. En el caso de Prevost, este se inspiró en su predecesor León XIII, quien estuvo a la cabeza de la Iglesia católica desde 1878 hasta 1903. Si quieres saber más sobre el hombre que inspiró al papa actual, ¡haz clic para seguir leyendo!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.