





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 30 Fotos
La gran obertura
- La lista de reproducción la encabeza uno de los mayores grupos de la música británica: The Beatles. La canción que la inaugura es "Come Together".
© Getty Images
1 / 30 Fotos
"Come Together"
- Más allá de ser un clásico, la canción parece una elección deliberada, teniendo en cuenta la tensión entre la familia real y el príncipe Enrique...
© Getty Images
2 / 30 Fotos
Unidad
- También es una oda a la esperanza pos-Brexit, un periodo plagado por la inestabilidad política y económica. La unidad, por lo tanto, es más que bienvenida y necesaria, y Carlos III es quien debe promoverla.
© Getty Images
3 / 30 Fotos
Empezó con mal pie
- En un principio, la lista de reproducción tenía 28 canciones. La última de ellas era "Dance Wiv Me" de Dizzee Rascal. Según informó el Ministerio de Cultura, Medios de Comunicación y Deporte del Reino Unido, la canción se incluyó "por error" y "se eliminó enseguida".
© Getty Images
4 / 30 Fotos
Empezó con mal pie
- ¿Dónde estaba el problema? Al parecer, el artista británico había sido declarado culpable de agredir a su exprometida Cassandra Jones en abril de 2022.
© Getty Images
5 / 30 Fotos
Una celebración de la Mancomunidad de Naciones... O no
- El Ministerio de Cultura, Medios de Comunicación y Deporte del Reino Unido dijo que la lista de reproducción había sido creada "para homenajear a los artistas británicos y de la Mancomunidad de Naciones antes de la coronación". Sin embargo, parece que no todas las naciones están representadas en la playlist...
© Getty Images
6 / 30 Fotos
Faltan naciones
- Por ejemplo, no aparece ningún artista de África o del Pacífico.
© Getty Images
7 / 30 Fotos
Artistas no británicos
- Solo tres canciones pertenecen a artistas de fuera del Reino Unido: "Daddy Cool", del grupo germanocaribeño Boney M; "Slave to the Rhythm" de la jamaicana Grace Jones; y "It's a Beautiful Day" del canadiense Michael Bublé.
© Getty Images
8 / 30 Fotos
Falta de representación
- La Mancomunidad de Naciones se compone de 54 países (incluido el Reino Unido), por lo que la falta de representación salta a la vista.
© Getty Images
9 / 30 Fotos
¿Un despiste?
- ¡Y no es porque no hubiera dónde elegir! Rihanna (Barbados), Kylie Minogue (Australia) y M.I.A. (Sri Lanka) son solo algunos de los artistas que podrían haber sido incluidos en la lista de reproducción.
© Getty Images
10 / 30 Fotos
Falta de diversidad
- La falta de diversidad también ha sido objeto de críticas, ya que muchos consideran que los artistas elegidos no reflejan la actualidad del Reino Unido. Solo hay seis mujeres y cuatro artistas no blancos.
© Getty Images
11 / 30 Fotos
Críticas
- Euronews criticó la elección de las canciones y acusó a los responsables de "ir a lo seguro". Incluso llegó a referirse a algunos de los temas como "tonterías patrióticas autocomplacientes".
© Getty Images
12 / 30 Fotos
Críticas
- Pero la cosa no quedó ahí. Euronews también dijo que la lista de reproducción era "monótona y deprimentemente uniforme" para tratarse de una selección de canciones hecha para "celebrar la llegada al trono del nuevo monarca y homenajear al país y a sus gentes".
© Getty Images
13 / 30 Fotos
La "playlist" de la coronación
- A pesar de las críticas, la playlist tiene canciones muy buenas. A continuación hablaremos de algunas de ellas (y de sus posibles significados y polémicas).
© Getty Images
14 / 30 Fotos
¡A bailar!
- La lista de reproducción cuenta con varios éxitos para mover el esqueleto, tales como "Let's Dance" de David Bowie, "Dance All Over Me" de George Ezra "Daddy Cool" de Boney M.
© Getty Images
15 / 30 Fotos
¡A bailar!
- También hay un tema de 1985 que volvió a ganar popularidad en 2022 gracias a la serie "Stranger Things". Lo has adivinado: nos referimos a "Running Up That Hill (A Deal with God)" de Kate Bush.
© Getty Images
16 / 30 Fotos
Estrellas por doquier
- Y la lista de temazos sigue: "A Sky Full of Stars" de Coldplay, "Starry Eyed" de Ellie Goulding y "Starlight" de Emeli Sandé.
© Getty Images
17 / 30 Fotos
Un homenaje a la monarquía
- Dos canciones en particular parecen haber sido escogidas para rendir homenaje a la monarquía: "We are the Champions" de Queen y "King" de Years & Years, la cual pone el broche de oro a la lista de reproducción.
© Getty Images
18 / 30 Fotos
Naturaleza y moralidad
- La playlist también incluye la canción "Green, Green Grass of Home" de Tom Jones. El rey Carlos III siempre ha estado a favor de la lucha ecologista y se considera un amante de la naturaleza, por lo que tiene todo el sentido del mundo incluir este tema en la lista de reproducción. La canción habla de la nostalgia y de un hombre que dedica sus últimos días a reflexionar sobre su vida. Antes de ser rey, ¡Carlos III hizo un montón de cosas!
© Getty Images
19 / 30 Fotos
"Treat People with Kindness"
- Parece un eslogan, pero es el nombre de una de las canciones de la lista. Este tema de Harry Styles refuerza el mensaje que el rey transmitió tras la muerte de Isabel II: "Me esforzaré por serviros con lealtad, respeto y amor".
© Getty Images
20 / 30 Fotos
"Say You'll Be There"
- Las Spice Girls también aparecen en la lista. Al fin y al cabo, ¡tuvieron un momento memorable con el monarca! Se comenta que cuando lo conocieron en 1997, Geri Halliwell dijo que Carlos le parecía "muy atractivo" y que incluso le pellizcó el trasero.
© Getty Images
21 / 30 Fotos
"Say You'll Be There"
- Años después, Halliwell negó haberle pellizcado, pero sí admitió haberle dado una palmadita. "Iba contra el protocolo, pero todos somos humanos", se excusó la cantante.
© Getty Images
22 / 30 Fotos
Una elección inesperada
- Sorprendentemente, la lista incluye "I'm Gonna Be (500 Miles)" de The Proclaimers, cuya opinión política no parece comulgar con la monarquía.
© Getty Images
23 / 30 Fotos
Una elección inesperada
- La banda se ha mostrado abiertamente a favor de la independencia de Escocia y no ha ocultado su republicanismo. En una entrevista, Charlie Reid se refirió a la monarquía como "un perro moribundo que necesita que acaben con su sufrimiento".
© Getty Images
24 / 30 Fotos
Las referencias a la capital no podían faltar
- Como era de esperar, Londres también aparece mencionada en la playlist. "Waterloo Sunset", de The Kinks, hace referencia a la capital inglesa y al río Támesis.
© Getty Images
25 / 30 Fotos
Una canción optimista y utópica
- "Mr. Blue Sky", de Electric Light Orchestra, es un soplo de esperanza y optimismo, pero no parece un buen reflejo del clima británico, ¿verdad?
© Getty Images
26 / 30 Fotos
Otras canciones
- "Celestial" de Ed Sheeran, "One Day Like This" de Elbow, "Our House" de Madness y "All Over the World" de Pet Shop Boys son algunos de los otros temas que aparecen en la lista.
© Getty Images
27 / 30 Fotos
Otras canciones
- También podrás escuchar "People Get Ready" de Jeff Beck y Rod Stewart, "SPACE MAN" de Sam Ryder, "Gold" de Spandau Ballet, "Shine" de Take That y "Love Reign O’er Me" de The Who.
© Getty Images
28 / 30 Fotos
La coronación
- La coronación de Carlos III y Camila tendrá lugar el 6 de mayo en la abadía de Westminster (Londres, Inglaterra). El concierto de la coronación se celebrará al día siguiente en el castillo de Windsor y el 8 de mayo será festivo en el Reino Unido. Fuentes: (Euronews) (Grunge) (Nicki Swift) (The List) (The Big Issue) Ver también: Los secretos más oscuros de la familia real británica
© Getty Images
29 / 30 Fotos
© Getty Images
0 / 30 Fotos
La gran obertura
- La lista de reproducción la encabeza uno de los mayores grupos de la música británica: The Beatles. La canción que la inaugura es "Come Together".
© Getty Images
1 / 30 Fotos
"Come Together"
- Más allá de ser un clásico, la canción parece una elección deliberada, teniendo en cuenta la tensión entre la familia real y el príncipe Enrique...
© Getty Images
2 / 30 Fotos
Unidad
- También es una oda a la esperanza pos-Brexit, un periodo plagado por la inestabilidad política y económica. La unidad, por lo tanto, es más que bienvenida y necesaria, y Carlos III es quien debe promoverla.
© Getty Images
3 / 30 Fotos
Empezó con mal pie
- En un principio, la lista de reproducción tenía 28 canciones. La última de ellas era "Dance Wiv Me" de Dizzee Rascal. Según informó el Ministerio de Cultura, Medios de Comunicación y Deporte del Reino Unido, la canción se incluyó "por error" y "se eliminó enseguida".
© Getty Images
4 / 30 Fotos
Empezó con mal pie
- ¿Dónde estaba el problema? Al parecer, el artista británico había sido declarado culpable de agredir a su exprometida Cassandra Jones en abril de 2022.
© Getty Images
5 / 30 Fotos
Una celebración de la Mancomunidad de Naciones... O no
- El Ministerio de Cultura, Medios de Comunicación y Deporte del Reino Unido dijo que la lista de reproducción había sido creada "para homenajear a los artistas británicos y de la Mancomunidad de Naciones antes de la coronación". Sin embargo, parece que no todas las naciones están representadas en la playlist...
© Getty Images
6 / 30 Fotos
Faltan naciones
- Por ejemplo, no aparece ningún artista de África o del Pacífico.
© Getty Images
7 / 30 Fotos
Artistas no británicos
- Solo tres canciones pertenecen a artistas de fuera del Reino Unido: "Daddy Cool", del grupo germanocaribeño Boney M; "Slave to the Rhythm" de la jamaicana Grace Jones; y "It's a Beautiful Day" del canadiense Michael Bublé.
© Getty Images
8 / 30 Fotos
Falta de representación
- La Mancomunidad de Naciones se compone de 54 países (incluido el Reino Unido), por lo que la falta de representación salta a la vista.
© Getty Images
9 / 30 Fotos
¿Un despiste?
- ¡Y no es porque no hubiera dónde elegir! Rihanna (Barbados), Kylie Minogue (Australia) y M.I.A. (Sri Lanka) son solo algunos de los artistas que podrían haber sido incluidos en la lista de reproducción.
© Getty Images
10 / 30 Fotos
Falta de diversidad
- La falta de diversidad también ha sido objeto de críticas, ya que muchos consideran que los artistas elegidos no reflejan la actualidad del Reino Unido. Solo hay seis mujeres y cuatro artistas no blancos.
© Getty Images
11 / 30 Fotos
Críticas
- Euronews criticó la elección de las canciones y acusó a los responsables de "ir a lo seguro". Incluso llegó a referirse a algunos de los temas como "tonterías patrióticas autocomplacientes".
© Getty Images
12 / 30 Fotos
Críticas
- Pero la cosa no quedó ahí. Euronews también dijo que la lista de reproducción era "monótona y deprimentemente uniforme" para tratarse de una selección de canciones hecha para "celebrar la llegada al trono del nuevo monarca y homenajear al país y a sus gentes".
© Getty Images
13 / 30 Fotos
La "playlist" de la coronación
- A pesar de las críticas, la playlist tiene canciones muy buenas. A continuación hablaremos de algunas de ellas (y de sus posibles significados y polémicas).
© Getty Images
14 / 30 Fotos
¡A bailar!
- La lista de reproducción cuenta con varios éxitos para mover el esqueleto, tales como "Let's Dance" de David Bowie, "Dance All Over Me" de George Ezra "Daddy Cool" de Boney M.
© Getty Images
15 / 30 Fotos
¡A bailar!
- También hay un tema de 1985 que volvió a ganar popularidad en 2022 gracias a la serie "Stranger Things". Lo has adivinado: nos referimos a "Running Up That Hill (A Deal with God)" de Kate Bush.
© Getty Images
16 / 30 Fotos
Estrellas por doquier
- Y la lista de temazos sigue: "A Sky Full of Stars" de Coldplay, "Starry Eyed" de Ellie Goulding y "Starlight" de Emeli Sandé.
© Getty Images
17 / 30 Fotos
Un homenaje a la monarquía
- Dos canciones en particular parecen haber sido escogidas para rendir homenaje a la monarquía: "We are the Champions" de Queen y "King" de Years & Years, la cual pone el broche de oro a la lista de reproducción.
© Getty Images
18 / 30 Fotos
Naturaleza y moralidad
- La playlist también incluye la canción "Green, Green Grass of Home" de Tom Jones. El rey Carlos III siempre ha estado a favor de la lucha ecologista y se considera un amante de la naturaleza, por lo que tiene todo el sentido del mundo incluir este tema en la lista de reproducción. La canción habla de la nostalgia y de un hombre que dedica sus últimos días a reflexionar sobre su vida. Antes de ser rey, ¡Carlos III hizo un montón de cosas!
© Getty Images
19 / 30 Fotos
"Treat People with Kindness"
- Parece un eslogan, pero es el nombre de una de las canciones de la lista. Este tema de Harry Styles refuerza el mensaje que el rey transmitió tras la muerte de Isabel II: "Me esforzaré por serviros con lealtad, respeto y amor".
© Getty Images
20 / 30 Fotos
"Say You'll Be There"
- Las Spice Girls también aparecen en la lista. Al fin y al cabo, ¡tuvieron un momento memorable con el monarca! Se comenta que cuando lo conocieron en 1997, Geri Halliwell dijo que Carlos le parecía "muy atractivo" y que incluso le pellizcó el trasero.
© Getty Images
21 / 30 Fotos
"Say You'll Be There"
- Años después, Halliwell negó haberle pellizcado, pero sí admitió haberle dado una palmadita. "Iba contra el protocolo, pero todos somos humanos", se excusó la cantante.
© Getty Images
22 / 30 Fotos
Una elección inesperada
- Sorprendentemente, la lista incluye "I'm Gonna Be (500 Miles)" de The Proclaimers, cuya opinión política no parece comulgar con la monarquía.
© Getty Images
23 / 30 Fotos
Una elección inesperada
- La banda se ha mostrado abiertamente a favor de la independencia de Escocia y no ha ocultado su republicanismo. En una entrevista, Charlie Reid se refirió a la monarquía como "un perro moribundo que necesita que acaben con su sufrimiento".
© Getty Images
24 / 30 Fotos
Las referencias a la capital no podían faltar
- Como era de esperar, Londres también aparece mencionada en la playlist. "Waterloo Sunset", de The Kinks, hace referencia a la capital inglesa y al río Támesis.
© Getty Images
25 / 30 Fotos
Una canción optimista y utópica
- "Mr. Blue Sky", de Electric Light Orchestra, es un soplo de esperanza y optimismo, pero no parece un buen reflejo del clima británico, ¿verdad?
© Getty Images
26 / 30 Fotos
Otras canciones
- "Celestial" de Ed Sheeran, "One Day Like This" de Elbow, "Our House" de Madness y "All Over the World" de Pet Shop Boys son algunos de los otros temas que aparecen en la lista.
© Getty Images
27 / 30 Fotos
Otras canciones
- También podrás escuchar "People Get Ready" de Jeff Beck y Rod Stewart, "SPACE MAN" de Sam Ryder, "Gold" de Spandau Ballet, "Shine" de Take That y "Love Reign O’er Me" de The Who.
© Getty Images
28 / 30 Fotos
La coronación
- La coronación de Carlos III y Camila tendrá lugar el 6 de mayo en la abadía de Westminster (Londres, Inglaterra). El concierto de la coronación se celebrará al día siguiente en el castillo de Windsor y el 8 de mayo será festivo en el Reino Unido. Fuentes: (Euronews) (Grunge) (Nicki Swift) (The List) (The Big Issue) Ver también: Los secretos más oscuros de la familia real británica
© Getty Images
29 / 30 Fotos
Carlos III: ¿por qué está siendo tan polémica la música de su coronación?
La lista de reproducción ya está disponible en Spotify
© Getty Images
Es oficial: ¡la lista de reproducción de la coronación de Carlos III del Reino Unido ya está disponible en Spotify! Y no le faltan los éxitos. La Coronation Celebration Playlist tiene canciones tanto clásicas como modernas, pero no está exenta de polémica. Si quieres saber por qué ha sido un tema tan controvertido, ¡sigue leyendo!
RECOMENDADO PARA TI









Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Religión
-
2
SALUD Maternidad
-
3
ESTILO DE VIDA Crisis alimentaria
La crisis alimentaria podría resolverse con este experimento
-
4
SALUD Enfermedades
-
5
-
6
SALUD Comportamiento
-
7
SALUD Salud masculina
-
8
ESTILO DE VIDA Familia real británica
-
9
COMIDA Curiosidades
-
10
ESTILO DE VIDA Mitología
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.