


























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© iStock
0 / 27 Fotos
Escuadrón 731
- Durante la segunda Guerra Mundial, el ejército japonés realizó experimentos de guerra biológica y química en chinos nativos.
© Getty Images
1 / 27 Fotos
Escuadrón 731 - Los experimentos incluían pruebas de armas reales, guerras bacteriológicas, embarazos forzados, disecciones realizadas sin anestesia, etc.
© iStock
2 / 27 Fotos
Escuadrón 731 - El general del ejército de los EE. UU., Douglas MacArthur indultó a los doctores japoneses que participaron en estos crímenes de guerra diciendo que estaban ayudando a América con investigaciones sobre guerras biológicas.
© Getty Images
3 / 27 Fotos
Experimento Tuskegee - En Tuskegee (Alabama, United States), varios cientos de granjeros estadounidenses-africanos con sífilis se sometieron a un estudio de un medicamento que supuestamente iba a curar su enfermedad.
© iStock
4 / 27 Fotos
Experimento Tuskegee - Sin embargo, los científicos se negaron a entregarles el medicamento porque decidieron que querían observar la progresión natural de la enfermedad, incluso después de haber descubierto la penicilina.
© iStock
5 / 27 Fotos
Experimento Tuskegee - Cuando el experimento se dio por terminado, muchos pacientes habían muerto por la propia enfermedad o por complicaciones relacionadas. Los hechos provocaron cambios en las leyes de consentimiento para experimentación científica en los EE. UU.
© Shutterstock
6 / 27 Fotos
Regeneración de una extremidad - El Instituto McGowan de Medicina Regenerativa de la Universidad de Pittsburgh (EE. UU.) fue el responsable de los estudios sobre el polvo de regeneración de extremidades en humanos.
© iStock
7 / 27 Fotos
Regeneración de una extremidad - La cuestión es que ese polvo se desarrolló a partir de vejigas de cerdo, como detalló The Huffington Post. Al parecer, las células que se raspaban de la vejiga, estimulan las células madres a crear tejidos nuevos.
© iStock
8 / 27 Fotos
Desaparición de monos - El psicólogo Harry Harlow era conocido por realizar experimentos en monos a principios del siglo XX. Un experimento implicaba separar a las crías de sus madres para estudiar la depresión clínica.
© iStock
9 / 27 Fotos
Desaparición de monos - Tras ver que los monos habían establecido un vínculo con su madre, Harlow dejaba a los monos totalmente aislados durante 10 semanas. Tras unos días, los monos sufrían trastornos mentales y no podían ser tratados.
© iStock
10 / 27 Fotos
Cabra araña - En la Utah State University (EE.UU.), los científicos prepararon genéticamente cabras que producían leche que contenía proteínas de la seda de araña.
© iStock
11 / 27 Fotos
Cabra araña - Como la tela de araña es más fuerte que el acero, esperaban que estas nuevas cabra-arañas híbridas pudiesen producir seda que posteriormente convertiría en polímeros de acero biológico y manufacturada para fabricar elementos como ligamentos o tendones artificiales.
© Shutterstock
12 / 27 Fotos
Ratones con cerebros humanos - En el Salk Institute for Biological Studies, en California (EE. UU.), los investigadores consiguieron generar células cerebrales humanas inyectando células madres a ratones.
© iStock
13 / 27 Fotos
Ratones con cerebros humanos - Las células cerebrales se integraron en el sistema nervioso de ratones recién nacidos con la intención de poner la primera piedra de futuros estudios sobre nuevas terapias farmacéuticas para enfermedades neurodegenerativas, como informa la web Salk.
© iStock
14 / 27 Fotos
Caso Emma Eckstein - En 1890, el fundador del psicoanálisis, el doctor Sigmund Freud, decidió tratar a su paciente Emma Eckstein de lo que él mismo había diagnosticado como histeria y masturbación excesiva.
© Getty Images
15 / 27 Fotos
Caso Emma Eckstein - Creía que podía curarla cautorizándole la nariz y su amigo Wilhelm Fliess, que era cirujano, realizó la operación. La paciente desarrolló multitud de infecciones y acabó desfigurada para siempre.
© iStock
16 / 27 Fotos
Experimentos del emperador romano - En el medievo, el emperador romano Frederick II era famoso por llevar a cabo horribles experimentos sociales mientras estuvo en el poder.
© Getty Images
17 / 27 Fotos
Experimentos del emperador romano - En un experimento, intentó descubrir si los humanos tenían un idioma natural aislando a bebés sin permitirles ningún tipo de interacción social. En lugar de desarrollar un idioma, se volvieron salvajes y murieron en condiciones horribles.
© Shutterstock
18 / 27 Fotos
Experimento de reasignación de sexo - El doctor John William Money, psicólogo y experto en el comportamiento sexual, defendía la teoría de que el género se adquiere y no es innato. Entonces, sometió a un niño que había perdido el pene durante una circuncisión que salió mal a una operación de reasignación de sexo.
© iStock
19 / 27 Fotos
Experimento de reasignación de sexo - El doctor convenció a sus padres para criarlo como una niña, pero el experimento fracasó cuando se identificó como hombre, no mujer.
© iStock
20 / 27 Fotos
Mutilaciones para curar la locura - El doctor Henry Cotton, del hospital psiquiátrico de Nueva Jersey (EE. UU.), creía que las enfermedades de los órganos internos causaban locura.
© Getty Images
21 / 27 Fotos
Mutilaciones para curar la locura - En 1907, sin consentimiento previo de sus pacientes, el doctor les extrajo varias partes del cuerpo, incluyendo dientes e intestinos, para estudiarlos. Muchos de sus pacientes acabaron muriendo como consecuencias de las operaciones. El doctor Cotton lo llamó 'fase terminal de la psicosis', según The New York Times.
© Getty Images
22 / 27 Fotos
Terapia de electrochoque - La doctora Lauretta Bender del New York's Creedmooor Hospital estudió los efectos de la terapia de electrochoque en niños en los años 60.
© Getty Images
23 / 27 Fotos
Terapia de electrochoque - Creía que esta terapia se podría utilizar para tratar problemas sociales y los primeros signos de la esquizofrenia. Aplicó esta terapia a más de 100 niños antes de que la obligasen a parar.
© iStock
24 / 27 Fotos
Operación Clímax de Medianoche - En los años 50, la CIA patrocinó una investigación de los efectos del LSD y de los químicos psicoactivos.
© iStock
25 / 27 Fotos
Operación Clímax de Medianoche - Algunas prostitutas sedujeron a individuos inocentes hasta salas de pruebas donde se les daban estas sustancias, sin que ellos lo supieran, y se les observaba a través de un cristal opaco.
© iStock
26 / 27 Fotos
© iStock
0 / 27 Fotos
Escuadrón 731
- Durante la segunda Guerra Mundial, el ejército japonés realizó experimentos de guerra biológica y química en chinos nativos.
© Getty Images
1 / 27 Fotos
Escuadrón 731 - Los experimentos incluían pruebas de armas reales, guerras bacteriológicas, embarazos forzados, disecciones realizadas sin anestesia, etc.
© iStock
2 / 27 Fotos
Escuadrón 731 - El general del ejército de los EE. UU., Douglas MacArthur indultó a los doctores japoneses que participaron en estos crímenes de guerra diciendo que estaban ayudando a América con investigaciones sobre guerras biológicas.
© Getty Images
3 / 27 Fotos
Experimento Tuskegee - En Tuskegee (Alabama, United States), varios cientos de granjeros estadounidenses-africanos con sífilis se sometieron a un estudio de un medicamento que supuestamente iba a curar su enfermedad.
© iStock
4 / 27 Fotos
Experimento Tuskegee - Sin embargo, los científicos se negaron a entregarles el medicamento porque decidieron que querían observar la progresión natural de la enfermedad, incluso después de haber descubierto la penicilina.
© iStock
5 / 27 Fotos
Experimento Tuskegee - Cuando el experimento se dio por terminado, muchos pacientes habían muerto por la propia enfermedad o por complicaciones relacionadas. Los hechos provocaron cambios en las leyes de consentimiento para experimentación científica en los EE. UU.
© Shutterstock
6 / 27 Fotos
Regeneración de una extremidad - El Instituto McGowan de Medicina Regenerativa de la Universidad de Pittsburgh (EE. UU.) fue el responsable de los estudios sobre el polvo de regeneración de extremidades en humanos.
© iStock
7 / 27 Fotos
Regeneración de una extremidad - La cuestión es que ese polvo se desarrolló a partir de vejigas de cerdo, como detalló The Huffington Post. Al parecer, las células que se raspaban de la vejiga, estimulan las células madres a crear tejidos nuevos.
© iStock
8 / 27 Fotos
Desaparición de monos - El psicólogo Harry Harlow era conocido por realizar experimentos en monos a principios del siglo XX. Un experimento implicaba separar a las crías de sus madres para estudiar la depresión clínica.
© iStock
9 / 27 Fotos
Desaparición de monos - Tras ver que los monos habían establecido un vínculo con su madre, Harlow dejaba a los monos totalmente aislados durante 10 semanas. Tras unos días, los monos sufrían trastornos mentales y no podían ser tratados.
© iStock
10 / 27 Fotos
Cabra araña - En la Utah State University (EE.UU.), los científicos prepararon genéticamente cabras que producían leche que contenía proteínas de la seda de araña.
© iStock
11 / 27 Fotos
Cabra araña - Como la tela de araña es más fuerte que el acero, esperaban que estas nuevas cabra-arañas híbridas pudiesen producir seda que posteriormente convertiría en polímeros de acero biológico y manufacturada para fabricar elementos como ligamentos o tendones artificiales.
© Shutterstock
12 / 27 Fotos
Ratones con cerebros humanos - En el Salk Institute for Biological Studies, en California (EE. UU.), los investigadores consiguieron generar células cerebrales humanas inyectando células madres a ratones.
© iStock
13 / 27 Fotos
Ratones con cerebros humanos - Las células cerebrales se integraron en el sistema nervioso de ratones recién nacidos con la intención de poner la primera piedra de futuros estudios sobre nuevas terapias farmacéuticas para enfermedades neurodegenerativas, como informa la web Salk.
© iStock
14 / 27 Fotos
Caso Emma Eckstein - En 1890, el fundador del psicoanálisis, el doctor Sigmund Freud, decidió tratar a su paciente Emma Eckstein de lo que él mismo había diagnosticado como histeria y masturbación excesiva.
© Getty Images
15 / 27 Fotos
Caso Emma Eckstein - Creía que podía curarla cautorizándole la nariz y su amigo Wilhelm Fliess, que era cirujano, realizó la operación. La paciente desarrolló multitud de infecciones y acabó desfigurada para siempre.
© iStock
16 / 27 Fotos
Experimentos del emperador romano - En el medievo, el emperador romano Frederick II era famoso por llevar a cabo horribles experimentos sociales mientras estuvo en el poder.
© Getty Images
17 / 27 Fotos
Experimentos del emperador romano - En un experimento, intentó descubrir si los humanos tenían un idioma natural aislando a bebés sin permitirles ningún tipo de interacción social. En lugar de desarrollar un idioma, se volvieron salvajes y murieron en condiciones horribles.
© Shutterstock
18 / 27 Fotos
Experimento de reasignación de sexo - El doctor John William Money, psicólogo y experto en el comportamiento sexual, defendía la teoría de que el género se adquiere y no es innato. Entonces, sometió a un niño que había perdido el pene durante una circuncisión que salió mal a una operación de reasignación de sexo.
© iStock
19 / 27 Fotos
Experimento de reasignación de sexo - El doctor convenció a sus padres para criarlo como una niña, pero el experimento fracasó cuando se identificó como hombre, no mujer.
© iStock
20 / 27 Fotos
Mutilaciones para curar la locura - El doctor Henry Cotton, del hospital psiquiátrico de Nueva Jersey (EE. UU.), creía que las enfermedades de los órganos internos causaban locura.
© Getty Images
21 / 27 Fotos
Mutilaciones para curar la locura - En 1907, sin consentimiento previo de sus pacientes, el doctor les extrajo varias partes del cuerpo, incluyendo dientes e intestinos, para estudiarlos. Muchos de sus pacientes acabaron muriendo como consecuencias de las operaciones. El doctor Cotton lo llamó 'fase terminal de la psicosis', según The New York Times.
© Getty Images
22 / 27 Fotos
Terapia de electrochoque - La doctora Lauretta Bender del New York's Creedmooor Hospital estudió los efectos de la terapia de electrochoque en niños en los años 60.
© Getty Images
23 / 27 Fotos
Terapia de electrochoque - Creía que esta terapia se podría utilizar para tratar problemas sociales y los primeros signos de la esquizofrenia. Aplicó esta terapia a más de 100 niños antes de que la obligasen a parar.
© iStock
24 / 27 Fotos
Operación Clímax de Medianoche - En los años 50, la CIA patrocinó una investigación de los efectos del LSD y de los químicos psicoactivos.
© iStock
25 / 27 Fotos
Operación Clímax de Medianoche - Algunas prostitutas sedujeron a individuos inocentes hasta salas de pruebas donde se les daban estas sustancias, sin que ellos lo supieran, y se les observaba a través de un cristal opaco.
© iStock
26 / 27 Fotos
Casos de experimentos científicos que impactaron al mundo
Algunas investigaciones científicas tienen un siniestro pasado. ¿Te atreves a descubrirlo con nosotros?
© iStock
Gran parte de lo que sabemos, se lo debemos a la experimentación. Ahora las cosas son diferentes, gracias a la evolución de la biomedicina y la psicología, pero algunas las investigaciones científicas tienen un siniestro y espeluznante pasado en lo que respecta al tratamiento ético de los sujetos.
Descubre algunos de los experimentos científicos más horripilantes de la historia en esta galería.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.