






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Getty Images
0 / 31 Fotos
Letonia
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Letonia es de 33,2. Por término medio, los hombres trabajaron 34,8 horas y las mujeres, 31,6 horas. En la imagen, Riga, la capital y ciudad más grande de Letonia.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Timor Oriental
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Timor Oriental es de 32,4. Por término medio, los hombres trabajaron 33,6 horas, mientras que las mujeres 31 horas. En la imagen, Dili, la capital del país.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Canadá
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Canadá es de 32,3. En general, los hombres trabajaron 35,1 horas, mientras que las mujeres trabajaron 29,1 horas. En la imagen, False Creek, en Vancouver.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
España
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en España es de 32,1. De media, los hombres trabajaron 34,3 horas, mientras que las mujeres trabajaron 29,4 horas. En la imagen, Madrid, la capital española.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Estonia
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Estonia es de 32. Por término medio, los hombres trabajaron 34 horas, mientras que las mujeres trabajaron 30 horas. En la imagen, Tallin, la capital de Estonia.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Ghana
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Ghana es de 31,9. De media, los hombres trabajaron 33,8 horas, mientras que las mujeres trabajaron 29,8 horas. En la imagen, la capital de Ghana, Accra.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Bélgica
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Bélgica es de 31,5. Por término medio, los hombres trabajaron 35,2 horas, mientras que las mujeres trabajaron 27,3 horas. En la imagen, el canal Groenerei de Brujas.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Madagascar
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Madagascar también es de 31,5. En general, los hombres trabajaron 33,5 horas y las mujeres, 29,4 horas. En la imagen, el complejo del palacio real de Antananarivo, la capital del país insular.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Tonga
- Asimismo, la media de horas semanales trabajadas en 2024 en Tonga es de 31,5. De media, los hombres trabajaron 32,4 horas, mientras que las mujeres trabajaron 30,3 horas. En la imagen, el palacio real de Tonga, situado en la capital, Nukuʻalofa.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Irlanda
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Irlanda es de 31. De media, los hombres trabajaron 35,4 horas y las mujeres, 26,1 horas. En la imagen, el famoso barrio dublinés de Temple Bar.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Reino Unido
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en el Reino Unido es de 30,7. Por término medio, los hombres trabajaron 34,1 horas, mientras que las mujeres trabajaron 27 horas. En la imagen, Canary Wharf, el distrito financiero y de negocios de Londres.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Luxemburgo
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Luxemburgo es de 30,7. En general, los hombres trabajaron 33,7 horas, mientras que las mujeres trabajaron 27,3 horas. En la imagen, la capital del país, Luxemburgo.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Francia
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Francia es de 30,7. De media, los hombres trabajaron 33,5 horas, mientras que las mujeres trabajaron 27,9 horas. En la imagen, Estrasburgo, en la región de Grand Est del país.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Yibuti
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Yibuti es de 30,6. Por término medio, los hombres trabajaron 31,7 horas, mientras que las mujeres trabajaron 27,5 horas. En la imagen, el puerto de Yibuti, situado en la encrucijada de una de las rutas marítimas más transitadas del mundo, que une Europa, Extremo Oriente, el Cuerno de África y el Golfo Pérsico.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Irak
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Irak es de 30,4. De media, los hombres trabajaron 32,1 horas y las mujeres, 17,4 horas. En la imagen, la ciudad de Erbil.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Malaui
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Malaui es de 30,2. Por término medio, los hombres trabajaron 33,6 horas, mientras que las mujeres se quedaron en 26,5 horas. En la imagen, Lilongüe, la capital.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Etiopía
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Etiopía es de 30,1. En general, los hombres trabajaron 32,7 horas, mientras que las mujeres trabajaron 27,2 horas. En la imagen, el centro de Adís Abeba.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Ruanda
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Ruanda es de 29,9. De media, los hombres trabajaron 31,9 horas, y las mujeres 27,6 horas. En la imagen, el Centro de Convenciones de Kigali, en la capital.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Alemania
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Alemania es de 29,7. Por término medio, los hombres trabajaron 33,4 horas, mientras que las mujeres solo llegaron a las 25,4 horas. En la imagen, la Marienplatz de Múnich.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Somalia
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Somalia es de 29,6. En general, los hombres trabajaron 30,5 horas y las mujeres, 27,4 horas. En la imagen, la capital del país, Mogadiscio.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Dinamarca
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Dinamarca es de 29,5. De media, los hombres trabajaron 32,2 horas, mientras que las mujeres 26,5 horas. En la imagen, el pintoresco paseo marítimo de Nyhavn, en Copenhague.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Mozambique
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Mozambique es de 29,4. Por término medio, los hombres trabajaron 33,6 horas, mientras que las mujeres trabajaron 25,4 horas. En la imagen, la Plaza de la Independencia de Maputo.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Austria
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Austria también es de 29,4. De media, los hombres trabajaron 33,2 horas y las mujeres, 25 horas. En la imagen, el histórico complejo del palacio Belvedere de Viena.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Suecia
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Suecia es de 29,2. En general, los hombres trabajaron 31,4 horas y las mujeres, 26,8 horas. En la foto, Gamla Stan (casco antiguo) de Estocolmo en pleno invierno.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Finlandia
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Finlandia es de 28,9. En general, los hombres trabajaron 31,3 horas y las mujeres, 26,4 horas. En la imagen, Puerto Sur, en pleno invierno.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Vanuatu
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Vanuatu es de 27,6. De media, los hombres trabajaron 27,2 horas, mientras que las mujeres se quedaron en 28,2 horas. En la imagen, la capital de este país del Pacífico Sur, Port Vila.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Noruega
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Noruega es de 27,1. Por término medio, los hombres trabajaron 29,7 horas, mientras que las mujeres trabajaron 24,3 horas. En la imagen, Oslo, la capital del país.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Países Bajos
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en los Países Bajos es de 26,7. De media, los hombres trabajaron 30,8 horas, mientras que las mujeres trabajaron 22,1 horas. En la imagen, la ciudad neerlandesa de Nimega.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Yemen
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Yemen es de 25,4. En general, los hombres trabajaron 25,9 horas y las mujeres, 17,8 horas. En la imagen, Budha, ciudad del este de Yemen.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Siria
- Y el país con la semana laboral más corta según la OIT es Siria. La media de horas semanales trabajadas en 2024 en este país es de 25,3. De media, los hombres trabajaron 26,9 horas y las mujeres 17,1 horas. En la imagen, la Mezquita Omeya (Gran Mezquita de Damasco). Fuentes: (World Population Review) (ILO) No te pierdas: Los 30 países con los salarios más altos del mundo
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Getty Images
0 / 31 Fotos
Letonia
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Letonia es de 33,2. Por término medio, los hombres trabajaron 34,8 horas y las mujeres, 31,6 horas. En la imagen, Riga, la capital y ciudad más grande de Letonia.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Timor Oriental
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Timor Oriental es de 32,4. Por término medio, los hombres trabajaron 33,6 horas, mientras que las mujeres 31 horas. En la imagen, Dili, la capital del país.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Canadá
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Canadá es de 32,3. En general, los hombres trabajaron 35,1 horas, mientras que las mujeres trabajaron 29,1 horas. En la imagen, False Creek, en Vancouver.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
España
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en España es de 32,1. De media, los hombres trabajaron 34,3 horas, mientras que las mujeres trabajaron 29,4 horas. En la imagen, Madrid, la capital española.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Estonia
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Estonia es de 32. Por término medio, los hombres trabajaron 34 horas, mientras que las mujeres trabajaron 30 horas. En la imagen, Tallin, la capital de Estonia.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Ghana
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Ghana es de 31,9. De media, los hombres trabajaron 33,8 horas, mientras que las mujeres trabajaron 29,8 horas. En la imagen, la capital de Ghana, Accra.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Bélgica
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Bélgica es de 31,5. Por término medio, los hombres trabajaron 35,2 horas, mientras que las mujeres trabajaron 27,3 horas. En la imagen, el canal Groenerei de Brujas.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Madagascar
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Madagascar también es de 31,5. En general, los hombres trabajaron 33,5 horas y las mujeres, 29,4 horas. En la imagen, el complejo del palacio real de Antananarivo, la capital del país insular.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Tonga
- Asimismo, la media de horas semanales trabajadas en 2024 en Tonga es de 31,5. De media, los hombres trabajaron 32,4 horas, mientras que las mujeres trabajaron 30,3 horas. En la imagen, el palacio real de Tonga, situado en la capital, Nukuʻalofa.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Irlanda
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Irlanda es de 31. De media, los hombres trabajaron 35,4 horas y las mujeres, 26,1 horas. En la imagen, el famoso barrio dublinés de Temple Bar.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Reino Unido
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en el Reino Unido es de 30,7. Por término medio, los hombres trabajaron 34,1 horas, mientras que las mujeres trabajaron 27 horas. En la imagen, Canary Wharf, el distrito financiero y de negocios de Londres.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Luxemburgo
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Luxemburgo es de 30,7. En general, los hombres trabajaron 33,7 horas, mientras que las mujeres trabajaron 27,3 horas. En la imagen, la capital del país, Luxemburgo.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Francia
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Francia es de 30,7. De media, los hombres trabajaron 33,5 horas, mientras que las mujeres trabajaron 27,9 horas. En la imagen, Estrasburgo, en la región de Grand Est del país.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Yibuti
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Yibuti es de 30,6. Por término medio, los hombres trabajaron 31,7 horas, mientras que las mujeres trabajaron 27,5 horas. En la imagen, el puerto de Yibuti, situado en la encrucijada de una de las rutas marítimas más transitadas del mundo, que une Europa, Extremo Oriente, el Cuerno de África y el Golfo Pérsico.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Irak
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Irak es de 30,4. De media, los hombres trabajaron 32,1 horas y las mujeres, 17,4 horas. En la imagen, la ciudad de Erbil.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Malaui
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Malaui es de 30,2. Por término medio, los hombres trabajaron 33,6 horas, mientras que las mujeres se quedaron en 26,5 horas. En la imagen, Lilongüe, la capital.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Etiopía
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Etiopía es de 30,1. En general, los hombres trabajaron 32,7 horas, mientras que las mujeres trabajaron 27,2 horas. En la imagen, el centro de Adís Abeba.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Ruanda
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Ruanda es de 29,9. De media, los hombres trabajaron 31,9 horas, y las mujeres 27,6 horas. En la imagen, el Centro de Convenciones de Kigali, en la capital.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Alemania
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Alemania es de 29,7. Por término medio, los hombres trabajaron 33,4 horas, mientras que las mujeres solo llegaron a las 25,4 horas. En la imagen, la Marienplatz de Múnich.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Somalia
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Somalia es de 29,6. En general, los hombres trabajaron 30,5 horas y las mujeres, 27,4 horas. En la imagen, la capital del país, Mogadiscio.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Dinamarca
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Dinamarca es de 29,5. De media, los hombres trabajaron 32,2 horas, mientras que las mujeres 26,5 horas. En la imagen, el pintoresco paseo marítimo de Nyhavn, en Copenhague.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Mozambique
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Mozambique es de 29,4. Por término medio, los hombres trabajaron 33,6 horas, mientras que las mujeres trabajaron 25,4 horas. En la imagen, la Plaza de la Independencia de Maputo.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Austria
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Austria también es de 29,4. De media, los hombres trabajaron 33,2 horas y las mujeres, 25 horas. En la imagen, el histórico complejo del palacio Belvedere de Viena.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Suecia
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Suecia es de 29,2. En general, los hombres trabajaron 31,4 horas y las mujeres, 26,8 horas. En la foto, Gamla Stan (casco antiguo) de Estocolmo en pleno invierno.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Finlandia
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Finlandia es de 28,9. En general, los hombres trabajaron 31,3 horas y las mujeres, 26,4 horas. En la imagen, Puerto Sur, en pleno invierno.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Vanuatu
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Vanuatu es de 27,6. De media, los hombres trabajaron 27,2 horas, mientras que las mujeres se quedaron en 28,2 horas. En la imagen, la capital de este país del Pacífico Sur, Port Vila.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Noruega
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Noruega es de 27,1. Por término medio, los hombres trabajaron 29,7 horas, mientras que las mujeres trabajaron 24,3 horas. En la imagen, Oslo, la capital del país.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Países Bajos
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en los Países Bajos es de 26,7. De media, los hombres trabajaron 30,8 horas, mientras que las mujeres trabajaron 22,1 horas. En la imagen, la ciudad neerlandesa de Nimega.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Yemen
- La media de horas semanales trabajadas en 2024 en Yemen es de 25,4. En general, los hombres trabajaron 25,9 horas y las mujeres, 17,8 horas. En la imagen, Budha, ciudad del este de Yemen.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Siria
- Y el país con la semana laboral más corta según la OIT es Siria. La media de horas semanales trabajadas en 2024 en este país es de 25,3. De media, los hombres trabajaron 26,9 horas y las mujeres 17,1 horas. En la imagen, la Mezquita Omeya (Gran Mezquita de Damasco). Fuentes: (World Population Review) (ILO) No te pierdas: Los 30 países con los salarios más altos del mundo
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
Trabajo y tiempo libre: países con las jornadas laborales más cortas
Explóralos aquí
© Getty Images
En todo el mundo, la semana laboral media puede oscilar entre menos de 40 horas de duración y cerca de 50 horas, y la media mundial de horas trabajadas por semana se estima en torno a 41,1, según una encuesta realizada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con sede en Ginebra. Pero, ¿qué países disfrutan de las semanas laborales más cortas? El estudio de la OIT enumera 188 naciones con las jornadas laborales más cortas. Esta cifra tiene origen en las estadísticas recopiladas teniendo en cuenta empleados a tiempo completo y parcial, así como de trabajadores autónomos. Sin embargo, en esta galería te mostramos solo los 30 países con las jornadas laborales más cortas del mundo. ¿Está tu nación entre ellos? Haz clic en la galería para descubrirlo.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.