





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Los beneficios del mal tiempo
- ¿Sabías que el mal tiempo es bueno para la salud? ¡En serio! De hecho, según los expertos, salir a la calle cuando llueve y hace frío es muy beneficioso para nuestras defensas y bienestar en general.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Caminar bajo la lluvia
- Caminar bajo la lluvia, por ejemplo, puede ser bueno para la salud porque hace que nos beneficiemos de una mejor calidad del aire.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Por qué haríamos bien en verla con otros ojos
- El mal tiempo trae consigo las gotas de lluvia que, al caer, absorben miles de partículas microscópicas en suspensión (p. ej. sulfatos, hollín y polvo). Por lo tanto, estos y otros agentes contaminantes desaparecen de forma natural del aire.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
La lluvia es un agente refrescante natural
- La lluvia también puede evitar que te sobrecalientes cuando haces deporte (p. ej. salir a correr). Actúa como un agente refrescante natural para que puedas hacer ejercicio más rápido y durante más tiempo.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
El frío hace que quememos más calorías
- Según un estudio dirigido por científicos japoneses y publicado por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, correr cuando hace frío hace que la demanda energética del organismo aumente. Por lo tanto, quemamos más grasa y calorías que si hiciésemos deporte con calor.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
El poder del petricor
- ¿A que la lluvia huele bien? A esta fragancia tan embriagadora se la conoce como petricor.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
¿Qué es el petricor?
- El petricor es el olor terroso que emana cuando la lluvia entra en contacto con la tierra seca, sobre todo tras un largo periodo de calor y sequía.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Una fragancia agradable
- Esta fragancia tan agradable es el resultado de la combinación entre los químicos que emiten las bacterias buenas presentes en la tierra y los aceites que desprenden ciertas plantas. Incluso la luz juega un papel, ya que los rayos liberan una mezcla de ozono de olor agradable tras una tormenta.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Bueno para el cuerpo y el alma
- Todos estos factores se unen para crear una fragancia a lluvia realmente agradable e incluso relajante. De hecho, el olor a petricor calma tanto el cuerpo como la mente.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Empapado en soledad
- Caminar bajo la lluvia no es para todos los gustos, pero eso en realidad es otra ventaja, ya que ofrece la posibilidad de pasar algo de tiempo a solas.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
¡Que vivan los días lluviosos!
- Hacer frente a la lluvia probablemente es sinónimo de pasear solo. ¡Perfecto para disfrutar de tu propia compañía en paz!
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
La lluvia reduce los niveles de estrés
- Asimismo, la lluvia ayuda a aclarar la mente, a reencauzar los pensamientos y a reducir los niveles de estrés.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Pasear en invierno
- Vivir y trabajar en una ciudad puede ser estresante y sobrecogedor, pero los paseos mejoran considerablemente en invierno, cuando el viento dispersa la polución y la lluvia limpia el aire de polvo, suciedad y microbios perjudiciales.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
La lluvia dispersa a la gente
- Como decíamos antes, la lluvia puede dispersar a las personas. Las ciudades se vacían cuando llueve, lo que significa que puedes aprovechar para dar un paseo y tener la acera entera para ti.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
La magia del barro
- Pasear por el campo cuando hace mal tiempo también ofrece unos beneficios únicos. Y si te embarras, ¡mejor todavía!
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Exposición a la naturaleza
- Has leído bien: el barro puede mejorar la salud. Esto se debe a que es rico en microbios que mejoran nuestro estado de ánimo. Al final, todo se resume al efecto del petricor y a la exposición a la naturaleza.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Beneficioso para los niños
- Los niños pueden beneficiarse especialmente de un paseo por el barro mientras llueve, ya que la experiencia estimula sus defensas y les ayuda a desarrollar un microbioma más diverso, según un informe publicado por Science Advances.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
La lluvia mejora la calidad del sueño
- Seguro que no sabías que pasear cuando hace mal tiempo mejora la calidad del descanso. Está demostrado científicamente que pasar tiempo en la naturaleza resetea nuestro ritmo circadiano. Esto, a su vez, mejora la calidad del sueño. Asimismo, si paseas cuando está lloviendo, te llevas el beneficio añadido de que oler el petricor reduce el estrés.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
La lluvia como "ruido blanco"
- ¡No subestimes las propiedades curativas del sonido de la lluvia! Esta actúa como un tipo de "ruido blanco", lo que significa que es constante y uniforme.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Una manta auditiva
- Y, al igual que el ruido blanco, la lluvia actúa como una manta auditiva que enmascara los ruidos ambientales molestos. De hecho, algunas personas duermen mejor cuando llueve.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Cuanto más frío, mejor
- Por otro lado, puede que te estés preguntando si la exposición al frío puede reportar algún beneficio. ¡La respuesta es sí!
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Exposición al frío
- ¿Sabías que la exposición al frío activa la grasa parda y la dopamina? Veamos lo que esto significa.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Los beneficios de pasar frío
- El cuerpo trabaja más duro cuando hace frío, ya que las bajas temperaturas activan la grasa parda. Esta tiene un apetito insaciable por la grasa blanca, la cual obstruye las arterias.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
El frío puede generar calor
- La grasa parda también quema la blanca para generar calor. Un paseo rápido sin bufanda y con el abrigo abierto puede hacer que la grasa parda entre en acción.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Aumenta los niveles de dopamina
- La exposición al frío también fomenta la segregación de dopamina, ¿pero qué significa eso exactamente?
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
El frío aumenta los niveles de dopamina
- La dopamina es un neurotransmisor que juega un papel en el placer, el movimiento, la motivación y el aprendizaje. La dopamina puede liberarse hasta cuatro horas durante y tras la exposición al frío.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Pasear con lluvia por la noche
- Si pasear durante el día cuando llueve es suficiente para desanimar a algunas personas, ¿qué pasa si se hace por la noche? Si te estás preguntando si esto también tiene algún beneficio en particular, la respuesta es sí.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Pasear con lluvia por la noche
- Salir a dar un paseo después de cenar siempre es buena idea en cualquier momento del año. Esto se debe a que ayuda a regular los niveles de azúcar y a hacer que la comida pase correctamente por el intestino. ¿Pero por qué conviene hacerlo justo cuando está lloviendo?
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Las noches oscuras y lluviosas inducen al sueño
- Pues por la simple razón de que la falta de luz hace que nuestro cuerpo segregue melatonina, la hormona que hace que nos entren ganas de dormir. Si a esto le sumamos todas las razones mencionadas anteriormente, no cabe duda de que la lluvia es una gran aliada, ¡y no solo porque sea capaz de relajarnos! Fuentes: (Verywell Health) (The Guardian) (National Library of Medicine) (BBC) (Psychologies) (Science Advances) (Sleep Cycle) No te pierdas: ¿Cuál fue el peor año de la historia de la humanidad?
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Los beneficios del mal tiempo
- ¿Sabías que el mal tiempo es bueno para la salud? ¡En serio! De hecho, según los expertos, salir a la calle cuando llueve y hace frío es muy beneficioso para nuestras defensas y bienestar en general.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Caminar bajo la lluvia
- Caminar bajo la lluvia, por ejemplo, puede ser bueno para la salud porque hace que nos beneficiemos de una mejor calidad del aire.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Por qué haríamos bien en verla con otros ojos
- El mal tiempo trae consigo las gotas de lluvia que, al caer, absorben miles de partículas microscópicas en suspensión (p. ej. sulfatos, hollín y polvo). Por lo tanto, estos y otros agentes contaminantes desaparecen de forma natural del aire.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
La lluvia es un agente refrescante natural
- La lluvia también puede evitar que te sobrecalientes cuando haces deporte (p. ej. salir a correr). Actúa como un agente refrescante natural para que puedas hacer ejercicio más rápido y durante más tiempo.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
El frío hace que quememos más calorías
- Según un estudio dirigido por científicos japoneses y publicado por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, correr cuando hace frío hace que la demanda energética del organismo aumente. Por lo tanto, quemamos más grasa y calorías que si hiciésemos deporte con calor.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
El poder del petricor
- ¿A que la lluvia huele bien? A esta fragancia tan embriagadora se la conoce como petricor.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
¿Qué es el petricor?
- El petricor es el olor terroso que emana cuando la lluvia entra en contacto con la tierra seca, sobre todo tras un largo periodo de calor y sequía.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Una fragancia agradable
- Esta fragancia tan agradable es el resultado de la combinación entre los químicos que emiten las bacterias buenas presentes en la tierra y los aceites que desprenden ciertas plantas. Incluso la luz juega un papel, ya que los rayos liberan una mezcla de ozono de olor agradable tras una tormenta.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Bueno para el cuerpo y el alma
- Todos estos factores se unen para crear una fragancia a lluvia realmente agradable e incluso relajante. De hecho, el olor a petricor calma tanto el cuerpo como la mente.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Empapado en soledad
- Caminar bajo la lluvia no es para todos los gustos, pero eso en realidad es otra ventaja, ya que ofrece la posibilidad de pasar algo de tiempo a solas.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
¡Que vivan los días lluviosos!
- Hacer frente a la lluvia probablemente es sinónimo de pasear solo. ¡Perfecto para disfrutar de tu propia compañía en paz!
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
La lluvia reduce los niveles de estrés
- Asimismo, la lluvia ayuda a aclarar la mente, a reencauzar los pensamientos y a reducir los niveles de estrés.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Pasear en invierno
- Vivir y trabajar en una ciudad puede ser estresante y sobrecogedor, pero los paseos mejoran considerablemente en invierno, cuando el viento dispersa la polución y la lluvia limpia el aire de polvo, suciedad y microbios perjudiciales.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
La lluvia dispersa a la gente
- Como decíamos antes, la lluvia puede dispersar a las personas. Las ciudades se vacían cuando llueve, lo que significa que puedes aprovechar para dar un paseo y tener la acera entera para ti.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
La magia del barro
- Pasear por el campo cuando hace mal tiempo también ofrece unos beneficios únicos. Y si te embarras, ¡mejor todavía!
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Exposición a la naturaleza
- Has leído bien: el barro puede mejorar la salud. Esto se debe a que es rico en microbios que mejoran nuestro estado de ánimo. Al final, todo se resume al efecto del petricor y a la exposición a la naturaleza.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Beneficioso para los niños
- Los niños pueden beneficiarse especialmente de un paseo por el barro mientras llueve, ya que la experiencia estimula sus defensas y les ayuda a desarrollar un microbioma más diverso, según un informe publicado por Science Advances.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
La lluvia mejora la calidad del sueño
- Seguro que no sabías que pasear cuando hace mal tiempo mejora la calidad del descanso. Está demostrado científicamente que pasar tiempo en la naturaleza resetea nuestro ritmo circadiano. Esto, a su vez, mejora la calidad del sueño. Asimismo, si paseas cuando está lloviendo, te llevas el beneficio añadido de que oler el petricor reduce el estrés.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
La lluvia como "ruido blanco"
- ¡No subestimes las propiedades curativas del sonido de la lluvia! Esta actúa como un tipo de "ruido blanco", lo que significa que es constante y uniforme.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Una manta auditiva
- Y, al igual que el ruido blanco, la lluvia actúa como una manta auditiva que enmascara los ruidos ambientales molestos. De hecho, algunas personas duermen mejor cuando llueve.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Cuanto más frío, mejor
- Por otro lado, puede que te estés preguntando si la exposición al frío puede reportar algún beneficio. ¡La respuesta es sí!
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Exposición al frío
- ¿Sabías que la exposición al frío activa la grasa parda y la dopamina? Veamos lo que esto significa.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Los beneficios de pasar frío
- El cuerpo trabaja más duro cuando hace frío, ya que las bajas temperaturas activan la grasa parda. Esta tiene un apetito insaciable por la grasa blanca, la cual obstruye las arterias.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
El frío puede generar calor
- La grasa parda también quema la blanca para generar calor. Un paseo rápido sin bufanda y con el abrigo abierto puede hacer que la grasa parda entre en acción.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Aumenta los niveles de dopamina
- La exposición al frío también fomenta la segregación de dopamina, ¿pero qué significa eso exactamente?
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
El frío aumenta los niveles de dopamina
- La dopamina es un neurotransmisor que juega un papel en el placer, el movimiento, la motivación y el aprendizaje. La dopamina puede liberarse hasta cuatro horas durante y tras la exposición al frío.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Pasear con lluvia por la noche
- Si pasear durante el día cuando llueve es suficiente para desanimar a algunas personas, ¿qué pasa si se hace por la noche? Si te estás preguntando si esto también tiene algún beneficio en particular, la respuesta es sí.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Pasear con lluvia por la noche
- Salir a dar un paseo después de cenar siempre es buena idea en cualquier momento del año. Esto se debe a que ayuda a regular los niveles de azúcar y a hacer que la comida pase correctamente por el intestino. ¿Pero por qué conviene hacerlo justo cuando está lloviendo?
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Las noches oscuras y lluviosas inducen al sueño
- Pues por la simple razón de que la falta de luz hace que nuestro cuerpo segregue melatonina, la hormona que hace que nos entren ganas de dormir. Si a esto le sumamos todas las razones mencionadas anteriormente, no cabe duda de que la lluvia es una gran aliada, ¡y no solo porque sea capaz de relajarnos! Fuentes: (Verywell Health) (The Guardian) (National Library of Medicine) (BBC) (Psychologies) (Science Advances) (Sleep Cycle) No te pierdas: ¿Cuál fue el peor año de la historia de la humanidad?
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
El lado positivo del mal tiempo: razones para amar los días grises
¿A que no te esperabas todos estos beneficios?
© Shutterstock
¿Sabías que el mal tiempo es bueno para ti? ¡Sobre todo si llueve y hace frío! Pero, ¿cómo puede ser? Al fin y al cabo, salir a la calle cuando caen chuzos de punta hace que corramos el riesgo de pillar un resfriado o algo peor. Aunque abrigarse es una precaución obvia, pasear cuando hace mal tiempo en realidad tiene varios beneficios para la salud. Si quieres saber cuáles son, ya sabes: ¡haz clic para seguir leyendo!
RECOMENDADO PARA TI












Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.