Enérgico y siempre preparado para la acción, Aries tiene mucho en común con las personalidades del tipo ESTP. Estas viven el presente y no le temen a los desafíos.
Pero también comparte ciertas similitudes con el introvertido tipo ISTP, sobre todo en lo relativo a su naturaleza flexible y a su capacidad innata para resolver problemas.
El extrovertido Leo tiene mucho en común con los tipos ESFP y ENTJ. Al igual que estas personalidades, Leo suele ser un signo incomprendido al que tildan de superficial y egocéntrico.
En realidad, al igual que estos dos tipos de personalidad, Leo es muy generoso y siempre está ahí para los demás. Que le guste ser el centro de atención no quiere decir que no le emocione ver a los demás triunfar.
Sagitario es extrovertido y adora pasárselo bien, por lo que no es ninguna sorpresa que se corresponda tanto con los tipos ENXP.
Al igual que los tipos ENTP y ENFP, Sagitario adora explorar nuevas ideas y experiencias. Siempre ve el lado positivo de las cosas y pone todo de su parte para ayudar a los demás a triunfar.
Los tipos ESFP y ENTP se sienten genial cuando consiguen cautivar a los demás con su encanto e inteligencia. Esto encaja a la perfección con Géminis, un signo sociable y comunicativo como pocos.
Géminis también tiene muchas cosas en común con el tipo ENTP, sobre todo su curiosidad y deseo de entender el mundo que lo rodea. Nada le gusta más que sentirse intelectualmente estimulado.
Amistoso y bondadoso, Libra comparte muchas características con el tipo ESFJ, ya que ambos son considerados con los demás pero también les gusta sentirse apreciados.
De hecho, a Libra le gusta tanto complacer a los demás, que algunos le acusan de evitar el conflicto incluso cuando lo correcto sería hacerle frente.
Acuario es un signo peculiar que encaja con el tipo INTP. Ambos son pensadores que adoran seguir su propio camino y cuestionar el statu quo.
Asimismo, a ambos les interesa explorar el mundo del pensamiento abstracto y les gusta reflexionar a solas.
Los signos de agua suelen ser más introvertidos. Son cariñosos, atentos y muy introspectivos.
Al igual que el tipo XNFJ, Cáncer es muy cariñoso y empático. Por lo general, es un signo que se vuelca mucho en sus relaciones personales.
Los tipos ENFJ e INFJ también tienden a ser muy leales y lo mismo ocurre con Cáncer, quien luchará contra viento y marea para proteger a sus seres queridos.
Escorpio tiene muchas similitudes con el tipo INTJ. Suele ser introspectivo y prefiere guardarse sus sentimientos para sí.
Aun así, no le teme al conflicto y suele sorprender a los demás con su honestidad. También es increíblemente leal.
Piscis, el soñador del Zodiaco, tiene varias cosas en común con los tipos INFP y ENFP. Ambas personalidades son compasivas e idealistas.
Mientras que el tipo INFP resuena con la creatividad de Piscis, el ENFP se corresponde más con el aspecto flexible y amistoso de este signo.
Conocido por su testarudez, Tauro tiene mucho en común con los introvertidos tipos ISFX.
Al igual que ISFJ y ISFP, Tauro puede ser un poco cerrado al principio, pero merece la pena tener paciencia con él, ya que es un signo que se desvive por sus seres queridos.
Meticuloso y organizado, Virgo encaja con los tipos XSTJ. Este signo se caracteriza por su naturaleza lógica y adora hacer las cosas de la forma más eficiente posible.
Al igual que ISTJ y ESTJ, Virgo es racional y tranquilo. Sin duda, es el signo que quieres tener cerca en un momento de crisis.
Por último tenemos a Capricornio. Ambicioso y responsable, este signo tiene mucho en común con el tipo ISTJ.
Además de su impecable ética laboral, tanto el tipo ISTJ como Capricornio valoran la tradición y tienden a construir su vida en torno a ella. Asimismo, se toman sus relaciones personales muy en serio.
Fuentes: (Britannica) (Truity)
No te pierdas: ¿Qué tipo de borracho eres según tu signo del Zodiaco?
Si estás familiarizado con el indicador Myers-Briggs, probablemente sabrás que se desarrolló en base a las cuatro funciones cognitivas: sensación, intuición, pensamiento y sentimiento. El encargado de identificarlas fue el psiquiatra suizo decimonónico Carl Jung. Lo que puede que no sepas es que este no solo estaba interesado en la tipología, sino también en la astrología. De hecho, solía referirse a esta disciplina como la "ciencia de la Antigüedad".
Si bien es cierto que la astrología no puede comprobarse científicamente, puede ser una herramienta interesante para quienes eligen creer en la posición de los astros y su influencia en nuestro tipo de personalidad. De hecho, muchas de las características asociadas a los signos del Zodiaco suelen corresponderse con los tipos contemplados en el indicador Myers-Briggs. Si tienes curiosidad por saber cuál resuena más con tu signo, ¡haz clic para descubrirlo!
¿Qué personalidad de Myers-Briggs refleja mejor tu signo zodiacal?
Comparemos tus dos modelos de personalidad
ESTILO DE VIDA Personalidad
Si estás familiarizado con el indicador Myers-Briggs, probablemente sabrás que se desarrolló en base a las cuatro funciones cognitivas: sensación, intuición, pensamiento y sentimiento. El encargado de identificarlas fue el psiquiatra suizo decimonónico Carl Jung. Lo que puede que no sepas es que este no solo estaba interesado en la tipología, sino también en la astrología. De hecho, solía referirse a esta disciplina como la "ciencia de la Antigüedad".
Si bien es cierto que la astrología no puede comprobarse científicamente, puede ser una herramienta interesante para quienes eligen creer en la posición de los astros y su influencia en nuestro tipo de personalidad. De hecho, muchas de las características asociadas a los signos del Zodiaco suelen corresponderse con los tipos contemplados en el indicador Myers-Briggs. Si tienes curiosidad por saber cuál resuena más con tu signo, ¡haz clic para descubrirlo!