




























© Getty Images
0 / 29 Fotos
Stanley Kubrick
- Puede que Stanley Kubrick fuera un genio, pero era muy difícil trabajar con él.
© Getty Images
1 / 29 Fotos
Producción ambiciosa
- Hizo que todo el reparto y el equipo tuvieran que hacer un gran esfuerzo adicional al decidir filmar las escenas en orden cronológico. La mayoría de las películas se filman de la forma más eficiente posible, coordinando el rodaje de escenas que incluyen a los mismos actores, vestuario y escenarios.
© Getty Images
2 / 29 Fotos
Demasiado tiempo y demasiado presupuesto
- Kubrick filmó la mayoría de las escenas en su orden correcto para poder hacer cambios en el guion si era necesario, a medida que la historia se desarrollaba frente a él. Esto duplicó con creces el tiempo de producción previsto.
© NL Beeld
3 / 29 Fotos
Las numerosas tomas de Kubrick
- Tenía fama de llevar a su reparto al límite para conseguir la mejor actuación posible. Supuestamente, hizo llorar al actor Scatman Crothers (derecha), de 70 años, al obligarle a repetir una escena sin líneas 60 veces.
© Getty Images
4 / 29 Fotos
Scatman Crothers
- Crothers simplemente tenía que sentarse en una cama y fingir que recibía comunicación telepática. Al final, se derrumbó, al no conseguir entender qué quería el director. Kubrick también hizo que Crothers repitiera una escena relativamente sencilla 148 veces. La escena mostraba a Crothers explicando sus habilidades telepáticas al actor infantil Danny Lloyd, que interpretaba al personaje Danny.
© NL Beeld
5 / 29 Fotos
Pobre Danny
- Danny Lloyd se retiró de la actuación poco después de esta película. ¿Demasiado para él?
© Getty Images
6 / 29 Fotos
Shelley Duvall
- Se dice que Kubrick tuvo una relación muy tensa con la actriz Shelley Duvall.
© Getty Images
7 / 29 Fotos
Wendy
- Duvall interpreta a Wendy, una mujer aislada en un hotel vacío con su hijo pequeño y su marido mientras este se vuelve loco poco a poco.
© Getty Images
8 / 29 Fotos
Verdadera historia
- Kubrick hizo que el reparto repitiera sus escenas sin cesar para crear una sensación más auténtica de desesperación y angustia. En la escena en la que Wendy agita un bate de béisbol contra Jack cuando este se acerca a ella amenazando con romperle la cabeza, su histeria es probablemente real.
© NL Beeld
9 / 29 Fotos
Insoportable
- Kubrick hizo que Shelley Duvall repitiera esta escena 127 veces. Tras el estreno de la película, Duvall dijo que trabajar con él era casi insoportable.
© NL Beeld
10 / 29 Fotos
Un año de pesadilla
- La producción tardó más de un año en completarse. Duvall dijo que pasó los últimos nueve meses de rodaje llorando histéricamente (como requería su papel) durante 12 horas al día, cinco o seis días a la semana.
© Getty Images
11 / 29 Fotos
Las cabezaditas de Nicholson
- Los miembros del equipo dicen que el actor principal, Jack Nicholson, solía dormir en el suelo entre escenas porque estaba agotado.
© Getty Images
12 / 29 Fotos
El incidente del hacha
- En una de las tomas de la escena en la que el personaje de Nicholson tiene que atravesar la puerta con un hacha, ¡estuvo a punto de matar a un miembro del equipo por accidente!
© Getty Images
13 / 29 Fotos
El incidente del hacha
- Nicholson se estaba preparando para la escena dando saltos y empezó a blandir el hacha. Un miembro del equipo tuvo que saltar para apartarse, escapando por los pelos.
© Getty Images
14 / 29 Fotos
Los gemelos
- Lisa y Louise Burns, que interpretaban a las gemelas fantasmas, declararon al Daily Mail que solo tenían una oportunidad para hacer bien su famosa escena.
© NL Beeld
15 / 29 Fotos
Una toma
- Solo tenían un par de sus emblemáticos vestidos azules, por lo que la escena en la que quedaban empapadas de sangre no podía repetirse. La presión debió de ser muy grande, teniendo en cuenta la preferencia de Kubrick por hacer varias tomas.
© NL Beeld
16 / 29 Fotos
La escena de Nicholson
- Aunque la película se basó en el libro de Stephen King y el guion fue escrito por Stanley Kubrick y Diane Johnson, una escena fue escrita por Jack Nicholson.
© Getty Images
17 / 29 Fotos
Inspiración de la vida real
- Hay un momento en la película en el que Jack se enfada con su mujer por interrumpir su escritura, mostrando los primeros signos de su deterioro. Nicholson reveló que tuvo una pelea similar con su propia esposa cuando estaba escribiendo un guion, y Kubrick le hizo escribir el diálogo basándose en su experiencia. Si has visto la película, seguro que ahora mismo te da pena la exmujer de Jack Nicholson...
© NL Beeld
18 / 29 Fotos
Ubicaciones
- Se dice que a Stanley Kubrick le aterrorizaba volar, por lo que hizo rodar "El resplandor" en Londres. Solo las tomas exteriores del hotel se filmaron en el Timberline Lodge, en Oregón. Envió a su equipo para no tener que volar.
© Getty Images
19 / 29 Fotos
La habitación embrujada
- En el libro de Stephen King, la habitación más embrujada del hotel es la número 217. El propietario del Timberline Lodge pidió que se cambiara este número, ¡para que los futuros huéspedes no tuvieran miedo de dormir en esa habitación!
© Getty Images
20 / 29 Fotos
Habitación 237
- Kubrick cambió el número de la habitación embrujada por el de la habitación 237, que en realidad no existe en el Timberline Lodge.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
El set de Londres
- Como la mayor parte de la película se rodó en Londres, hubo que construir elaborados decorados para crear las amplias habitaciones del hotel.
© NL Beeld
22 / 29 Fotos
El fuego
- Un incendio en el estudio destruyó gran parte del plató. El rodaje tuvo que interrumpirse mientras se reconstruía.
© NL Beeld
23 / 29 Fotos
La nieve
- Las escenas rodadas en la nieve también formaban parte del decorado.
© Getty Images
24 / 29 Fotos
La nieve
- La nieve falsa estaba hecha de formaldehído y unas 900 toneladas de sal. En algunos lugares, la sal tenía 30 cm de profundidad.
© Getty Images
25 / 29 Fotos
Meses de trabajo - La secretaria de Kubrick, Margaret Warrington, tuvo que pasar meses en una máquina de escribir creando cientos de páginas cubiertas con el famoso texto: "Solo trabajo y nada de juego hace de Jack un chico aburrido".
© iStock
26 / 29 Fotos
El héroe de 'El resplandor'
- En la película, el personaje de Shelley Duvall descubre una enorme pila de papeles con estas palabras escritas a máquina una y otra vez. Como es habitual, Kubrick la obligó a hacer esta escena varias veces, por lo que Warrington tuvo que teclear nuevas copias para cada escena. (Cinemablend) (E!) (Ranker)
© NL Beeld
27 / 29 Fotos
¿Y ahora? - Esta es la razón de que nos gusten tanto las películas de terror
© Getty Images
28 / 29 Fotos
© Getty Images
0 / 29 Fotos
Stanley Kubrick
- Puede que Stanley Kubrick fuera un genio, pero era muy difícil trabajar con él.
© Getty Images
1 / 29 Fotos
Producción ambiciosa
- Hizo que todo el reparto y el equipo tuvieran que hacer un gran esfuerzo adicional al decidir filmar las escenas en orden cronológico. La mayoría de las películas se filman de la forma más eficiente posible, coordinando el rodaje de escenas que incluyen a los mismos actores, vestuario y escenarios.
© Getty Images
2 / 29 Fotos
Demasiado tiempo y demasiado presupuesto
- Kubrick filmó la mayoría de las escenas en su orden correcto para poder hacer cambios en el guion si era necesario, a medida que la historia se desarrollaba frente a él. Esto duplicó con creces el tiempo de producción previsto.
© NL Beeld
3 / 29 Fotos
Las numerosas tomas de Kubrick
- Tenía fama de llevar a su reparto al límite para conseguir la mejor actuación posible. Supuestamente, hizo llorar al actor Scatman Crothers (derecha), de 70 años, al obligarle a repetir una escena sin líneas 60 veces.
© Getty Images
4 / 29 Fotos
Scatman Crothers
- Crothers simplemente tenía que sentarse en una cama y fingir que recibía comunicación telepática. Al final, se derrumbó, al no conseguir entender qué quería el director. Kubrick también hizo que Crothers repitiera una escena relativamente sencilla 148 veces. La escena mostraba a Crothers explicando sus habilidades telepáticas al actor infantil Danny Lloyd, que interpretaba al personaje Danny.
© NL Beeld
5 / 29 Fotos
Pobre Danny
- Danny Lloyd se retiró de la actuación poco después de esta película. ¿Demasiado para él?
© Getty Images
6 / 29 Fotos
Shelley Duvall
- Se dice que Kubrick tuvo una relación muy tensa con la actriz Shelley Duvall.
© Getty Images
7 / 29 Fotos
Wendy
- Duvall interpreta a Wendy, una mujer aislada en un hotel vacío con su hijo pequeño y su marido mientras este se vuelve loco poco a poco.
© Getty Images
8 / 29 Fotos
Verdadera historia
- Kubrick hizo que el reparto repitiera sus escenas sin cesar para crear una sensación más auténtica de desesperación y angustia. En la escena en la que Wendy agita un bate de béisbol contra Jack cuando este se acerca a ella amenazando con romperle la cabeza, su histeria es probablemente real.
© NL Beeld
9 / 29 Fotos
Insoportable
- Kubrick hizo que Shelley Duvall repitiera esta escena 127 veces. Tras el estreno de la película, Duvall dijo que trabajar con él era casi insoportable.
© NL Beeld
10 / 29 Fotos
Un año de pesadilla
- La producción tardó más de un año en completarse. Duvall dijo que pasó los últimos nueve meses de rodaje llorando histéricamente (como requería su papel) durante 12 horas al día, cinco o seis días a la semana.
© Getty Images
11 / 29 Fotos
Las cabezaditas de Nicholson
- Los miembros del equipo dicen que el actor principal, Jack Nicholson, solía dormir en el suelo entre escenas porque estaba agotado.
© Getty Images
12 / 29 Fotos
El incidente del hacha
- En una de las tomas de la escena en la que el personaje de Nicholson tiene que atravesar la puerta con un hacha, ¡estuvo a punto de matar a un miembro del equipo por accidente!
© Getty Images
13 / 29 Fotos
El incidente del hacha
- Nicholson se estaba preparando para la escena dando saltos y empezó a blandir el hacha. Un miembro del equipo tuvo que saltar para apartarse, escapando por los pelos.
© Getty Images
14 / 29 Fotos
Los gemelos
- Lisa y Louise Burns, que interpretaban a las gemelas fantasmas, declararon al Daily Mail que solo tenían una oportunidad para hacer bien su famosa escena.
© NL Beeld
15 / 29 Fotos
Una toma
- Solo tenían un par de sus emblemáticos vestidos azules, por lo que la escena en la que quedaban empapadas de sangre no podía repetirse. La presión debió de ser muy grande, teniendo en cuenta la preferencia de Kubrick por hacer varias tomas.
© NL Beeld
16 / 29 Fotos
La escena de Nicholson
- Aunque la película se basó en el libro de Stephen King y el guion fue escrito por Stanley Kubrick y Diane Johnson, una escena fue escrita por Jack Nicholson.
© Getty Images
17 / 29 Fotos
Inspiración de la vida real
- Hay un momento en la película en el que Jack se enfada con su mujer por interrumpir su escritura, mostrando los primeros signos de su deterioro. Nicholson reveló que tuvo una pelea similar con su propia esposa cuando estaba escribiendo un guion, y Kubrick le hizo escribir el diálogo basándose en su experiencia. Si has visto la película, seguro que ahora mismo te da pena la exmujer de Jack Nicholson...
© NL Beeld
18 / 29 Fotos
Ubicaciones
- Se dice que a Stanley Kubrick le aterrorizaba volar, por lo que hizo rodar "El resplandor" en Londres. Solo las tomas exteriores del hotel se filmaron en el Timberline Lodge, en Oregón. Envió a su equipo para no tener que volar.
© Getty Images
19 / 29 Fotos
La habitación embrujada
- En el libro de Stephen King, la habitación más embrujada del hotel es la número 217. El propietario del Timberline Lodge pidió que se cambiara este número, ¡para que los futuros huéspedes no tuvieran miedo de dormir en esa habitación!
© Getty Images
20 / 29 Fotos
Habitación 237
- Kubrick cambió el número de la habitación embrujada por el de la habitación 237, que en realidad no existe en el Timberline Lodge.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
El set de Londres
- Como la mayor parte de la película se rodó en Londres, hubo que construir elaborados decorados para crear las amplias habitaciones del hotel.
© NL Beeld
22 / 29 Fotos
El fuego
- Un incendio en el estudio destruyó gran parte del plató. El rodaje tuvo que interrumpirse mientras se reconstruía.
© NL Beeld
23 / 29 Fotos
La nieve
- Las escenas rodadas en la nieve también formaban parte del decorado.
© Getty Images
24 / 29 Fotos
La nieve
- La nieve falsa estaba hecha de formaldehído y unas 900 toneladas de sal. En algunos lugares, la sal tenía 30 cm de profundidad.
© Getty Images
25 / 29 Fotos
Meses de trabajo - La secretaria de Kubrick, Margaret Warrington, tuvo que pasar meses en una máquina de escribir creando cientos de páginas cubiertas con el famoso texto: "Solo trabajo y nada de juego hace de Jack un chico aburrido".
© iStock
26 / 29 Fotos
El héroe de 'El resplandor'
- En la película, el personaje de Shelley Duvall descubre una enorme pila de papeles con estas palabras escritas a máquina una y otra vez. Como es habitual, Kubrick la obligó a hacer esta escena varias veces, por lo que Warrington tuvo que teclear nuevas copias para cada escena. (Cinemablend) (E!) (Ranker)
© NL Beeld
27 / 29 Fotos
¿Y ahora? - Esta es la razón de que nos gusten tanto las películas de terror
© Getty Images
28 / 29 Fotos
Detrás de cámaras de 'El resplandor': Secretos del rodaje
Rodar esta película fue más aterrador que verla...
© <p>Getty Images</p>
"El Resplandor" se estrenó hace más de 40 años, pero sigue infundiendo miedo en los corazones de quienes la ven. Pocas películas de terror han envejecido tan bien como este clásico de Stephen King. Sin embargo, el éxito de "El Resplandor" tuvo un alto precio. Era una pesadilla trabajar con el legendario director Stanley Kubrick, que estuvo a punto de volver locos a su reparto y equipo con su obsesiva atención al detalle y sus crueles métodos. Haz clic en la siguiente galería para echar un vistazo detrás de los bastidores de una de las películas más terroríficas de la historia.
RECOMENDADO PARA TI

Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.