































VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 32 Fotos
Fibra - La fibra es genial y necesaria en tu dieta, pero debes asegurarte de que no la comes en exceso antes de tu cita... por razones obvias. Estos son algunos de los alimentos que más cantidad contienen.
© Shutterstock
1 / 32 Fotos
Vegetales crucíferos - Alimentos como el brócoli, la coliflor, el repollo o las coles de Bruselas son muy ricos en fibra.
© Shutterstock
2 / 32 Fotos
Vegetales crucíferos - A pesar de que tus bacterias intestinales utilizan estas fibras para generar energía, el bioproducto resultante de este metabolismo es el gas.
© Shutterstock
3 / 32 Fotos
Avena - Sabemos que la avena es muy saludable y está buenísima, pero es muy rica en fibra, lo que significa que tendrás ciertas turbulencias durante tu cita.
© Shutterstock
4 / 32 Fotos
Pan integral - Evita esta fuente de fibra.
© Shutterstock
5 / 32 Fotos
Menos fibras, más fluidos - Una buena forma de minimizar la incomodidad de las flatulencias es consumir más fluidos. ¡A beber agua!
© iStock
6 / 32 Fotos
Productos lácteos - La lactosa es la principal culpable del exceso de gas, la hinchazón e incluso el estreñimiento.
© Shutterstock
7 / 32 Fotos
Productos lácteos - Por tanto, evita los yogures, el queso o la leche antes de acudir a una cita.
© Shutterstock
8 / 32 Fotos
Productos lácteos - La lactosa puede ser muy difícil de digerir, sobre todo para aquellos que presenten cierta intolerancia.
© Shutterstock
9 / 32 Fotos
Productos lácteos - Si quieres, puedes consumir productos lácteos que no tengan lactosa.
© Shutterstock
10 / 32 Fotos
Legumbres - Las legumbres tienen mala fama... y es merecida. Estas tienen mucho azúcar que resulta en una digestión lenta y difícil, además de repleta de gas.
© Shutterstock
11 / 32 Fotos
Legumbres - Otras legumbres como las lentejas y los garbanzos pueden también generar incomodidad, por lo que es mejor evitarlas antes de una cita.
© Shutterstock
12 / 32 Fotos
Legumbres - ¿La solución? Lavar y escurrir las legumbres enlatadas puede ayudarte a librarte de algunos carbohidratos que generan gases.
© Shutterstock
13 / 32 Fotos
Gluten - No todos tenemos intolerancia al gluten, aunque sí es cierto que este conjunto de proteínas pueden generar incomodidad e inflamación, lo que suele traducirse en hinchazón y flatulencias.
© Shutterstock
14 / 32 Fotos
Gluten - La pasta, el pan y otras comidas con gluten deben evitarse antes de una cita.
© Shutterstock
15 / 32 Fotos
Fruta - Sí, algunas frutas pueden llegar a molestarnos realmente. Las manzanas, por ejemplo, tienen mucha fibra... y ya sabes lo que ocurre con la fibra.
© Shutterstock
16 / 32 Fotos
Fruta - Pero hay más: la fruta tiene mucha fructosa, un tipo de azúcar que pone en dificultades al sistema digestivo y que produce gas.
© Shutterstock
17 / 32 Fotos
Fruta - Antes de una cita debemos evitar las manzanas, los melocotones, las uvas, los plátanos, las nectarinas, el zumo de ciruela y las peras.
© Shutterstock
18 / 32 Fotos
Bebidas con gas - Las bebidas con gas llenan tu tracto intestinal con... gas. Y sí, este tiene que abandonar tu cuerpo de alguna manera.
© Shutterstock
19 / 32 Fotos
Bebidas con gas - Es mejor que evites las sodas, las cervezas y todo lo que tenga gas carbonatado.
© Shutterstock
20 / 32 Fotos
Polioles (edulcorantes) - Varios platos (sobre todo preparados) contienen edulcorantes que no conseguiremos metabolizar, produciendo un montón de gas e incluso provocando un efecto laxante.
© Shutterstock
21 / 32 Fotos
Polioles (edulcorantes) - Lee las etiquetas de las comidas para ver si los polioles figuran entre los ingredientes y componentes del producto. ¿Qué debes buscar? Sorbitol, mannitol, xylitol, maltitol, sirope de maltitol, lactitol, erythritol, isomalt y almidón hidrogenado e hidrolizado.
© Shutterstock
22 / 32 Fotos
Exceso de proteína - Según Kate Scarlata, "el exceso de proteína va directamente al colon, y los microbios intestinales se dan un festín, lo que produce una gran cantidad de gas sulfuro hidrogenado". ¿El resultado? Flatulencias, muchas flatulencias.
© Shutterstock
23 / 32 Fotos
Exceso de proteína - Los batidos de proteína son también nefastos si vamos a acudir a una cita. Además, la mayoría también contiene lactosa.
© Shutterstock
24 / 32 Fotos
¡Hay más! - No solo los gases pueden arruinar una cita. ¿Y si tuvieses mal aliento?
© Shutterstock
25 / 32 Fotos
Ajo - El ajo es un gran alimento y tiene múltiples beneficios, aunque no es un aliado de tu aliento. De hecho, incluso tus poros emitirán un olor especial tras consumir ajo.
© Shutterstock
26 / 32 Fotos
Cebollas - Los componentes sulfúricos de la cebolla son los responsables de su poderoso olor.
© Shutterstock
27 / 32 Fotos
Leche - Algunas de las bacterias de nuestra boca se dan un festín con la leche, lo que produce un olor desagradable.
© Shutterstock
28 / 32 Fotos
Atún enlatado - El pescado es, generalmente, una opción poco recomendable antes de acudir a una cita. El olor del atún enlatado es uno de los peores.
© Shutterstock
29 / 32 Fotos
Rábano picante - El rábano picante contiene un componente químico llamado isotiocianato que te proporciona un aliento horrible.
© Shutterstock
30 / 32 Fotos
¡Lleva tu cita al siguiente nivel! - Descubre más sobre las reglas que debes romper en tu próxima cita (y otras que debes cumplir).
© Shutterstock
31 / 32 Fotos
© Shutterstock
0 / 32 Fotos
Fibra - La fibra es genial y necesaria en tu dieta, pero debes asegurarte de que no la comes en exceso antes de tu cita... por razones obvias. Estos son algunos de los alimentos que más cantidad contienen.
© Shutterstock
1 / 32 Fotos
Vegetales crucíferos - Alimentos como el brócoli, la coliflor, el repollo o las coles de Bruselas son muy ricos en fibra.
© Shutterstock
2 / 32 Fotos
Vegetales crucíferos - A pesar de que tus bacterias intestinales utilizan estas fibras para generar energía, el bioproducto resultante de este metabolismo es el gas.
© Shutterstock
3 / 32 Fotos
Avena - Sabemos que la avena es muy saludable y está buenísima, pero es muy rica en fibra, lo que significa que tendrás ciertas turbulencias durante tu cita.
© Shutterstock
4 / 32 Fotos
Pan integral - Evita esta fuente de fibra.
© Shutterstock
5 / 32 Fotos
Menos fibras, más fluidos - Una buena forma de minimizar la incomodidad de las flatulencias es consumir más fluidos. ¡A beber agua!
© iStock
6 / 32 Fotos
Productos lácteos - La lactosa es la principal culpable del exceso de gas, la hinchazón e incluso el estreñimiento.
© Shutterstock
7 / 32 Fotos
Productos lácteos - Por tanto, evita los yogures, el queso o la leche antes de acudir a una cita.
© Shutterstock
8 / 32 Fotos
Productos lácteos - La lactosa puede ser muy difícil de digerir, sobre todo para aquellos que presenten cierta intolerancia.
© Shutterstock
9 / 32 Fotos
Productos lácteos - Si quieres, puedes consumir productos lácteos que no tengan lactosa.
© Shutterstock
10 / 32 Fotos
Legumbres - Las legumbres tienen mala fama... y es merecida. Estas tienen mucho azúcar que resulta en una digestión lenta y difícil, además de repleta de gas.
© Shutterstock
11 / 32 Fotos
Legumbres - Otras legumbres como las lentejas y los garbanzos pueden también generar incomodidad, por lo que es mejor evitarlas antes de una cita.
© Shutterstock
12 / 32 Fotos
Legumbres - ¿La solución? Lavar y escurrir las legumbres enlatadas puede ayudarte a librarte de algunos carbohidratos que generan gases.
© Shutterstock
13 / 32 Fotos
Gluten - No todos tenemos intolerancia al gluten, aunque sí es cierto que este conjunto de proteínas pueden generar incomodidad e inflamación, lo que suele traducirse en hinchazón y flatulencias.
© Shutterstock
14 / 32 Fotos
Gluten - La pasta, el pan y otras comidas con gluten deben evitarse antes de una cita.
© Shutterstock
15 / 32 Fotos
Fruta - Sí, algunas frutas pueden llegar a molestarnos realmente. Las manzanas, por ejemplo, tienen mucha fibra... y ya sabes lo que ocurre con la fibra.
© Shutterstock
16 / 32 Fotos
Fruta - Pero hay más: la fruta tiene mucha fructosa, un tipo de azúcar que pone en dificultades al sistema digestivo y que produce gas.
© Shutterstock
17 / 32 Fotos
Fruta - Antes de una cita debemos evitar las manzanas, los melocotones, las uvas, los plátanos, las nectarinas, el zumo de ciruela y las peras.
© Shutterstock
18 / 32 Fotos
Bebidas con gas - Las bebidas con gas llenan tu tracto intestinal con... gas. Y sí, este tiene que abandonar tu cuerpo de alguna manera.
© Shutterstock
19 / 32 Fotos
Bebidas con gas - Es mejor que evites las sodas, las cervezas y todo lo que tenga gas carbonatado.
© Shutterstock
20 / 32 Fotos
Polioles (edulcorantes) - Varios platos (sobre todo preparados) contienen edulcorantes que no conseguiremos metabolizar, produciendo un montón de gas e incluso provocando un efecto laxante.
© Shutterstock
21 / 32 Fotos
Polioles (edulcorantes) - Lee las etiquetas de las comidas para ver si los polioles figuran entre los ingredientes y componentes del producto. ¿Qué debes buscar? Sorbitol, mannitol, xylitol, maltitol, sirope de maltitol, lactitol, erythritol, isomalt y almidón hidrogenado e hidrolizado.
© Shutterstock
22 / 32 Fotos
Exceso de proteína - Según Kate Scarlata, "el exceso de proteína va directamente al colon, y los microbios intestinales se dan un festín, lo que produce una gran cantidad de gas sulfuro hidrogenado". ¿El resultado? Flatulencias, muchas flatulencias.
© Shutterstock
23 / 32 Fotos
Exceso de proteína - Los batidos de proteína son también nefastos si vamos a acudir a una cita. Además, la mayoría también contiene lactosa.
© Shutterstock
24 / 32 Fotos
¡Hay más! - No solo los gases pueden arruinar una cita. ¿Y si tuvieses mal aliento?
© Shutterstock
25 / 32 Fotos
Ajo - El ajo es un gran alimento y tiene múltiples beneficios, aunque no es un aliado de tu aliento. De hecho, incluso tus poros emitirán un olor especial tras consumir ajo.
© Shutterstock
26 / 32 Fotos
Cebollas - Los componentes sulfúricos de la cebolla son los responsables de su poderoso olor.
© Shutterstock
27 / 32 Fotos
Leche - Algunas de las bacterias de nuestra boca se dan un festín con la leche, lo que produce un olor desagradable.
© Shutterstock
28 / 32 Fotos
Atún enlatado - El pescado es, generalmente, una opción poco recomendable antes de acudir a una cita. El olor del atún enlatado es uno de los peores.
© Shutterstock
29 / 32 Fotos
Rábano picante - El rábano picante contiene un componente químico llamado isotiocianato que te proporciona un aliento horrible.
© Shutterstock
30 / 32 Fotos
¡Lleva tu cita al siguiente nivel! - Descubre más sobre las reglas que debes romper en tu próxima cita (y otras que debes cumplir).
© Shutterstock
31 / 32 Fotos
Lo que nunca debes comer antes de una cita
Sigue estos consejos para evitar sentirte incómodo/a
© <p>Shutterstock</p>
Las citas son muy estresantes, sobre todo si se trata de la primera. Seguro que quieres lucir perfecto/a y sentirte bien para una ocasión tan importante, pero a veces el cuerpo nos sorprende de una forma desagradable.
Imagina estar con esa persona especial y que de repente te vengan flatulencias o te huela el aliento... ¡Eso podría arruinar tu cita! Lo mejor para pasártelo bien es olvidarte de los problemas fisiológicos, así que toca seguir una dieta más cuidadosa antes de encontrarte con tu cita.
¡Haz clic en esta galería para descubrir qué alimentos deberías evitar y por qué!
RECOMENDADO PARA TI










Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.