






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Mantén tu cocina limpia
- No solo crearás una buena impresión, sino que te proporcionará el espacio para cocinar bien y sin causar un desastre.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Cuida la presentación
- Si de verdad quieres ser un/a chef de categoría Michelin debes cuidar la presentación al máximo.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Cocina con ingredientes de temporada
- Debes intentar cocinar siempre con ingredientes frescos y de temporada. Además de apoyar a los productores locales, estarás combatiendo el cambio climático y utilizando alimentos más ricos por menos dinero.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Ve a los mercados
- Allí encontrarás productos más frescos que en los supermercados y, además, estarás apoyando la economía local de forma directa.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
El flameado
- Para un sabor distintivo en el bistec o los crepes te recomendamos el flameado. Eso sí, ¡ten mucho cuidado con las llamas!
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Las sobras
- Cáscara de vegetales, huesos o cáscara de huevo, por ejemplo. La mayoría de los desperdicios se pueden guardar para hacer compost... con el que luego podrás plantar tus propias verduras.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Verduras marinadas
- Si conservas las verduras de esta forma te durarán por mucho más tiempo y le estarás añadiendo un toque de sabor extra al plato.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Compra las mejores frutas y verduras
- La forma en la que las frutas y las verduras lucen por fuera es un buen indicador de su estado y su intensidad de sabor. Aléjate de aquellas que tengan colores raros y parezcan arrugadas.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Cultiva tus propias especias
- Además de ahorrar dinero estarás disfrutando de las especias y hierbas más frescas.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Escaldar, mejor que cocer
- En lugar de hervir las verduras, puedes escaldarlas y luego dejarlas enfriar. Esto preservará los nutrientes y el sabor.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Sous-vide, la cocción perfecta
- Este método de cocina se basa en la preparación de la carne a muy poca temperatura. ¡Lo utilizan los mejores restaurantes!
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Almacena las frutas y las verduras de la forma correcta
- Los aguacates, los tomates y las cebollas no deben ir en el frigorífico, al igual que los ajos y la mayoría de las verduras.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Cocina a fuego lento
- Intenta cocinar a fuego lento siempre que puedas. También puedes probar a cortar la carne más fina.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Filete de solomillo
- La mejor manera de cocinarlo es en una sartén de hierro y añadiendo un poco de mantequilla al final, para darle un toque caramelizado.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Aprovecha el jugo
- Aprovecha el jugo de la carne añadiendo un poco de vino o agua a la sartén y crear así una salsa.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Tuesta las nueces y las especias
- Se trata de la forma ideal de añadir más sabor a estos ingredientes. Para ello, solo tendrás que meterlos en el horno durante unos pocos minutos, con mucho cuidado para que no se quemen.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Marina la carne
- Cuanto más ricos y fuertes sean los sabores, mejor será la marinación. Recuerda que la carne necesita horas para estar lista.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Confitados
- Cocinar platos confitados puede llevarte horas, pero es una forma deliciosa y sofisticada de preparar la comida.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Ingredientes potentes
- El plato debe estar repleto de sabor. Las anchoas, los tomates secos y la pasta de aceituna son algunos de tus mejores aliados en la cocina.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Cocina tu propios complementos
- Puedes cocinar tu propio pan, salsa y aliños para que todos los comensales se queden con la boca abierta.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Experimenta con el carpaccio
- Este sofisticado plato de ternera fina y cruda también está delicioso en sus variantes vegetarianas, como la del calabacín o la remolacha.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Gastronomía molecular
- Podemos usar muchas técnicas para emular la cocina de los restaurantes Michelin. Hablamos, por ejemplo, de los métodos de la espuma, del dióxido de carbono o del nitrógeno líquido. Eso sí, siempre con precaución.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Prepara con antelación
- Asegúrate de que dispones de todos los ingredientes necesarios y de que estos están ya cortados y preparados antes de comenzar a cocinar. En los fogones, el tiempo lo es todo.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Un equipamiento decente
- Si vas en serio con la cocina necesitarás invertir algo de dinero en un equipamiento decente, comenzando por un buen set de cuchillos.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Usa un aceite de oliva virgen extra
- No escojas otros aceites de menor calidad, pues terminarían por quitarle sabor al plato.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Las salsas francesas
- La salsa béchamel, la velouté, la espagnole, la de tomate, la holandesa... Todas ellas son un exquisito regalo de la gastronomía francesa y deberías aprender a cocinarlas.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Condimenta bien
- Compra sal y pimienta de calidad y asegúrate de conocer las cantidades exactas que debes añadir a la carne.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Cocina con mantequilla
- No infravalores el sabor de la mantequilla, que puede terminar de rematar cualquier plato, desde los curris hasta los filetes.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Compra a escala local
- Comprar en la carnicería o pescadería del barrio es la mejor opción. Notarás la diferencia en el sabor y en la cartera y, además, estarás contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas que trabajan en estos pequeños negocios.
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
Experimenta con los sabores
- A veces, las mezclas más extrañas son las que mejor funcionan. ¿Te atreves a combinar el chile con el chocolate?
© Shutterstock
31 / 31 Fotos
Trucos para cocinar como los chefs de los restaurantes Michelin
Calidad suprema sin salir de casa.
© Shutterstock
Ahora tenemos más tiempo que nunca para mejorar nuestras habilidades de cocina, por lo que todos experimentamos estos días con nuevas recetas y sabores que hasta ahora desconocíamos. Al fin y al cabo, seguimos de cuarentena y los restaurantes aún están cerrados, aunque eso no significa que debamos comer siempre los mismos platos.
"Pero no es lo mismo", dirás. Sí, es cierto que los chefs de restaurantes son profesionales, pero aquí vamos a contarte una serie de secretos para que puedas cocinar igual o mejor que ellos, al más alto nivel. ¿Quieres aprender a cocinar como en los restaurantes Michelin? ¡Haz clic!
RECOMENDADO PARA TI








Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Madre
-
2
ESTILO DE VIDA Internet
-
3
ESTILO DE VIDA Gestión del estrés
-
4
ESTILO DE VIDA Buenas noticias
-
5
ESTILO DE VIDA Zodíaco
-
6
ESTILO DE VIDA Misticismo
-
7
FAMA Físico
-
8
ESTILO DE VIDA Feminismo
-
9
FAMA Seguridad
-
10
MODA Elecciones presidenciales
Los looks de las primeras damas de EE.UU. en las investiduras presidenciales
© 2021 Stars Insider. Todos los derechos reservados.
COMENTARIOS