





























© Shutterstock
0 / 30 Fotos
¿Qué es la dieta baja en sodio?
- Una dieta baja en sodio limita la ingesta de sodio o sal. Es importante que el cuerpo reciba sodio porque ayuda a mantener el equilibrio de agua y minerales, pero el exceso puede aumentar la presión sanguínea.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Exceso de sodio
- Según la Organización Mundial de la Salud, la mayoría de la gente consume una media de 9 a 12 mg de sal por día. Es decir, el doble de la cantidad diaria recomendada. La mayoría procede de alimentos procesados o precocinados donde se usa para potenciar el sabor o como conservante.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
La diferencia entre bajo en sal y bajo en sodio
- Las expresiones "bajo en sal" y "bajo en sodio" a menudo se usan como sinónimos. Esto se debe a que la sal sale de los minerales sodio y cloruro. Así que seguir una dieta baja en sal o baja en sodio es lo mismo.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Las diferentes sales
- Recordemos que el sodio se encuentra en la comida, mientras que la sal se añade a la comida. También hay diferentes tipos de sal: sal marina, flor de sal, sal de mesa, etc.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
¿Cuáles son los beneficios de una dieta baja en sodio?
- Las dietas bajas en sodio son unas de las más comunes, sobre todo, en los hospitales. Esto se debe a que las investigaciones muestran que reducir la ingesta de sodio ayuda a controlar e incluso mejorar ciertos problemas médicos.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Baja la tensión
- La tensión alta es el principal factor de riesgo que puede provocar enfermedades cardíacas y derrames. La buena noticia es que seguir una dieta baja en sal puede reducir bastante rápido la presión sanguínea.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Ralentiza la enfermedad renal
- Uno de los factores más importantes a la hora de tratar problemas renales es eliminar exceso de sodio del cuerpo. Quienes padecen enfermedad renal deben tener especial cuidado con las cantidades de sal que ingieren.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Ayuda a reducir el riesgo de sufrir cáncer
- Las dietas ricas en sal se han relacionado con ciertos tipos de cáncer, entre ellos, el de estómago. Una dieta rica en fruta y verdura se ha asociado con un bajo riesgo de padecer cáncer de estómago.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Controla la enfermedad cardíaca
- Comer demasiada sal podría agravar los problemas cardíacos. Una dieta baja en sodio ayuda a controlar todo esto.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Reduce la hinchazón
- Las dietas ricas en sal también pueden provocar hinchazón porque tu cuerpo retiene los fluidos que bebes y comes.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Reduce la deshidratación
- Los estudios han demostrado que ingerir demasiada sal puede causar deshidratación. Muchos adultos han sufrido este problema.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Menos dolores de cabeza
- Los pacientes con presión alta también pueden sufrir dolores de cabeza porque los altos niveles de sal hacen que los vasos sanguíneos de la cabeza se expandan.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Alimentos bajos en sodio
- Si llevas una dieta baja en sodio, es importante elegir alimentos que sean naturalmente bajos en sodio. Alimentos como verduras frescas, frutas, lácteos, huevos y frutos secos al natural son bajos en sodio.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Alimentos altos en sodios que debes evitar
- Si quieres evitar los alimentos ricos en sodio, empieza por los alimentos procesados y precocinados.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Cómo reducir la ingesta de sodio
- No te debe asustar tener que reducir la ingesta de sodio. Hay formas fáciles de hacerlo. Empieza leyendo las etiquetas de los productos.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Descargar aplicaciones que verifican la cantidad de sal en la comida
- Hay muchas aplicaciones disponibles que indican cuánta sal hay en los alimentos envasados y te ofrecen alternativas menos saladas.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Busca opciones más saludables en el menú
- Los alimentos preparados en restaurantes y la comida para llevar a menudo tienen altos niveles de sal. Presta especial atención a los ingredientes, las salsas y los acompañamientos que pidas. Realmente pueden sumar.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Adapta las recetas
- Trata de adaptar las recetas con opciones más saludables agregando más verduras. Si sueles mezclar carne y tocino, elige uno en lugar de ambos.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Elige snacks saludables
- Los snacks salados como las patatas fritas pueden aumentar rápidamente tu consumo diario de sal. Intenta reemplazarlos con frutos secos sin sal o verduras picadas, como zanahorias y pimientos con un poco de hummus.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Lee las etiquetas
- Revisa las etiquetas de información nutricional en el envase de los alimentos. Compara las etiquetas de los productos que compras con regularidad y trata de optar por los más saludables cuando sea posible.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Evita añadir sal a los enlatados
- Cuando compres alimentos enlatados, como frijoles o verduras, opta por aquellos sin sal añadida. Una vez que los mezcles con la comida, no notarás la diferencia.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Reduce la ingesta de comida rápida
- A todo el mundo le encanta la comida rápida, pero no se puede negar que están llenas de sal. Por lo tanto, lo mejor que puedes hacer es reducir la cantidad.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
No añadas sal automáticamente
- Siempre, estés en casa o en un restaurante, prueba la comida antes de agregar más sal. A menudo, ponemos más sal por costumbre sin necesitarla realmente.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Encuentra diferentes formas de aderezar la comida
- Hay muchas maneras excelentes de condimentar los alimentos, sin usar sal. Utiliza pimienta negra en el pescado, hierbas frescas en la pasta y jengibre y chile en un salteado.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Ten cuidado con las salsas
- Muchas salsas y aderezos para ensaladas tienen un alto contenido de sal, así que revisa las etiquetas de productos como la mayonesa, el ketchup, la mostaza y la salsa de soja. Si es posible, prepara tus propios aderezos para ensaladas.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Come menos carne procesada
- La carne procesada a menudo tiene un alto contenido de sal, ya que se usa para dar sabor y conservar. Trata de reducir el consumo de elementos como salchichas, hamburguesas y salami.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
¿Cuánto tardarías en reducir los niveles de sodio?
- Reducir los niveles de sodio no lleva mucho tiempo. Las personas que siguen una dieta baja en sodio a menudo ven una bajada en su presión arterial en cuestión de semanas.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Presta atención
- Es posible que tengas que darles algo de tiempo para que tus papilas gustativas se adapten a comer con menos sal, pero eventualmente lo harán. Sin embargo, ten en cuenta que restringir demasiado el sodio puede provocar niveles elevados de colesterol, resistencia a la insulina e hiponatremia.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Resultado
- Una dieta baja en sodio puede parecer un poco innecesaria para alguien que no tiene ningún problema de salud, pero alejarse de los alimentos muy procesados implica una dieta más rica en ingredientes más nutritivos. Y eso solo puede ser algo bueno. Fuentes: (Healthline) (Good to Know)
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
¿Qué es la dieta baja en sodio?
- Una dieta baja en sodio limita la ingesta de sodio o sal. Es importante que el cuerpo reciba sodio porque ayuda a mantener el equilibrio de agua y minerales, pero el exceso puede aumentar la presión sanguínea.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Exceso de sodio
- Según la Organización Mundial de la Salud, la mayoría de la gente consume una media de 9 a 12 mg de sal por día. Es decir, el doble de la cantidad diaria recomendada. La mayoría procede de alimentos procesados o precocinados donde se usa para potenciar el sabor o como conservante.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
La diferencia entre bajo en sal y bajo en sodio
- Las expresiones "bajo en sal" y "bajo en sodio" a menudo se usan como sinónimos. Esto se debe a que la sal sale de los minerales sodio y cloruro. Así que seguir una dieta baja en sal o baja en sodio es lo mismo.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Las diferentes sales
- Recordemos que el sodio se encuentra en la comida, mientras que la sal se añade a la comida. También hay diferentes tipos de sal: sal marina, flor de sal, sal de mesa, etc.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
¿Cuáles son los beneficios de una dieta baja en sodio?
- Las dietas bajas en sodio son unas de las más comunes, sobre todo, en los hospitales. Esto se debe a que las investigaciones muestran que reducir la ingesta de sodio ayuda a controlar e incluso mejorar ciertos problemas médicos.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Baja la tensión
- La tensión alta es el principal factor de riesgo que puede provocar enfermedades cardíacas y derrames. La buena noticia es que seguir una dieta baja en sal puede reducir bastante rápido la presión sanguínea.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Ralentiza la enfermedad renal
- Uno de los factores más importantes a la hora de tratar problemas renales es eliminar exceso de sodio del cuerpo. Quienes padecen enfermedad renal deben tener especial cuidado con las cantidades de sal que ingieren.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Ayuda a reducir el riesgo de sufrir cáncer
- Las dietas ricas en sal se han relacionado con ciertos tipos de cáncer, entre ellos, el de estómago. Una dieta rica en fruta y verdura se ha asociado con un bajo riesgo de padecer cáncer de estómago.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Controla la enfermedad cardíaca
- Comer demasiada sal podría agravar los problemas cardíacos. Una dieta baja en sodio ayuda a controlar todo esto.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Reduce la hinchazón
- Las dietas ricas en sal también pueden provocar hinchazón porque tu cuerpo retiene los fluidos que bebes y comes.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Reduce la deshidratación
- Los estudios han demostrado que ingerir demasiada sal puede causar deshidratación. Muchos adultos han sufrido este problema.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Menos dolores de cabeza
- Los pacientes con presión alta también pueden sufrir dolores de cabeza porque los altos niveles de sal hacen que los vasos sanguíneos de la cabeza se expandan.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Alimentos bajos en sodio
- Si llevas una dieta baja en sodio, es importante elegir alimentos que sean naturalmente bajos en sodio. Alimentos como verduras frescas, frutas, lácteos, huevos y frutos secos al natural son bajos en sodio.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Alimentos altos en sodios que debes evitar
- Si quieres evitar los alimentos ricos en sodio, empieza por los alimentos procesados y precocinados.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Cómo reducir la ingesta de sodio
- No te debe asustar tener que reducir la ingesta de sodio. Hay formas fáciles de hacerlo. Empieza leyendo las etiquetas de los productos.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Descargar aplicaciones que verifican la cantidad de sal en la comida
- Hay muchas aplicaciones disponibles que indican cuánta sal hay en los alimentos envasados y te ofrecen alternativas menos saladas.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Busca opciones más saludables en el menú
- Los alimentos preparados en restaurantes y la comida para llevar a menudo tienen altos niveles de sal. Presta especial atención a los ingredientes, las salsas y los acompañamientos que pidas. Realmente pueden sumar.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Adapta las recetas
- Trata de adaptar las recetas con opciones más saludables agregando más verduras. Si sueles mezclar carne y tocino, elige uno en lugar de ambos.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Elige snacks saludables
- Los snacks salados como las patatas fritas pueden aumentar rápidamente tu consumo diario de sal. Intenta reemplazarlos con frutos secos sin sal o verduras picadas, como zanahorias y pimientos con un poco de hummus.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Lee las etiquetas
- Revisa las etiquetas de información nutricional en el envase de los alimentos. Compara las etiquetas de los productos que compras con regularidad y trata de optar por los más saludables cuando sea posible.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Evita añadir sal a los enlatados
- Cuando compres alimentos enlatados, como frijoles o verduras, opta por aquellos sin sal añadida. Una vez que los mezcles con la comida, no notarás la diferencia.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Reduce la ingesta de comida rápida
- A todo el mundo le encanta la comida rápida, pero no se puede negar que están llenas de sal. Por lo tanto, lo mejor que puedes hacer es reducir la cantidad.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
No añadas sal automáticamente
- Siempre, estés en casa o en un restaurante, prueba la comida antes de agregar más sal. A menudo, ponemos más sal por costumbre sin necesitarla realmente.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Encuentra diferentes formas de aderezar la comida
- Hay muchas maneras excelentes de condimentar los alimentos, sin usar sal. Utiliza pimienta negra en el pescado, hierbas frescas en la pasta y jengibre y chile en un salteado.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Ten cuidado con las salsas
- Muchas salsas y aderezos para ensaladas tienen un alto contenido de sal, así que revisa las etiquetas de productos como la mayonesa, el ketchup, la mostaza y la salsa de soja. Si es posible, prepara tus propios aderezos para ensaladas.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Come menos carne procesada
- La carne procesada a menudo tiene un alto contenido de sal, ya que se usa para dar sabor y conservar. Trata de reducir el consumo de elementos como salchichas, hamburguesas y salami.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
¿Cuánto tardarías en reducir los niveles de sodio?
- Reducir los niveles de sodio no lleva mucho tiempo. Las personas que siguen una dieta baja en sodio a menudo ven una bajada en su presión arterial en cuestión de semanas.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Presta atención
- Es posible que tengas que darles algo de tiempo para que tus papilas gustativas se adapten a comer con menos sal, pero eventualmente lo harán. Sin embargo, ten en cuenta que restringir demasiado el sodio puede provocar niveles elevados de colesterol, resistencia a la insulina e hiponatremia.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Resultado
- Una dieta baja en sodio puede parecer un poco innecesaria para alguien que no tiene ningún problema de salud, pero alejarse de los alimentos muy procesados implica una dieta más rica en ingredientes más nutritivos. Y eso solo puede ser algo bueno. Fuentes: (Healthline) (Good to Know)
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Dieta baja en sal: trucos y beneficios
Descubre los beneficios de la dieta baja en sal
© Shutterstock
El sodio es un mineral importante que lleva a cabo funciones vitales en el cuerpo humano. Es un elemento clave de la sal y se encuentra en nuestra dieta diaria también a través de alimentos naturales y sal de mesa. No obstante, consumir grandes cantidades de sodio puede ser muy peligroso para tu salud, sobre todo, si tienes la tensión alta, enfermedad renal o riesgo de padecer una enfermedad cardíaca. El peligro se esconde en fuentes como alimentos procesados.
Si quieres descubrir qué beneficios tiene la dieta baja en sodio, haz clic en la galería.
RECOMENDADO PARA TI

Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.