






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
El auge del veganismo
- El veganismo es un tema que lleva varios años muy presente en nuestras vidas. Cada vez más personas están adoptando esta dieta, ya sea por razones morales, medioambientales o de salud.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Definiendo el término - El veganismo va un paso más allá que el vegetarianismo. Quienes son veganos no solo no comen carne, sino que excluyen de su alimentación cualquier producto de origen animal (lo cual también incluye los huevos y los lácteos).
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Beneficios para los adultos
- El número de veganos va en aumento y cada vez hay más estudios que apuntan a que una dieta vegana puede ser muy beneficiosa para la salud de los adultos.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
¿Y qué hay de los niños?
- En el caso de los niños, sin embargo, no está tan claro. El veganismo en la infancia es un tema mucho más complejo.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Necesidades nutricionales
- Lo primero que hay que tener en cuenta es que las necesidades nutricionales de los niños varían a medida que van creciendo. Si no son capaces de cubrirlas como es debido, las consecuencias pueden ser desastrosas.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Estómagos pequeños
- Además, el hecho de que sus estómagos sean mucho más pequeños también implica que los alimentos que consumen tienen que ser particularmente nutritivos para que puedan crecer y desarrollarse como es debido.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
¿Y los bebés?
- En el caso de los bebés, la leche materna se considera la mejor fuente de energía y nutrientes que existe para ellos.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Historias desafortunadas
- De hecho, ya se han registrado casos en los que los padres intentaron alimentar a sus hijos de forma exclusivamente vegana con terribles resultados.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
El caso del déficit de calcio
- En 2016, las autoridades de Milán (Italia) le quitaron la custodia a los padres de un bebé de un año después de que los análisis de sangre revelaran que este tenía un gran déficit de calcio debido a la dieta vegana.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
El caso del déficit de calcio
- Según la prensa, el infante tenía los mismos niveles de calcio que un bebé de tres meses. Lo justo y suficiente para sobrevivir, pero nada más.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
El caso de la malnutrición
- En 2017, un tribunal de Bélgica condenó a los padres de un bebé de siete meses que murió de malnutrición y deshidratación.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
El caso de la malnutrición
- Los padres lo habían estado alimentando a base de leche vegetal con una mezcla de avena, trigo sarraceno, arroz y quinoa.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Los bebés y los niños pequeños
- En el caso de los bebés y los niños pequeños, las dietas veganas tienen que estar minuciosamente controladas para garantizar que estos reciban todos los nutrientes necesarios en cada etapa de su crecimiento.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Falta de información
- Durante mucho tiempo no hubo suficiente información disponible sobre las ventajas y desventajas concretas del veganismo en niños.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
El estudio de 2021
- Las cosas cambiaron en 2021 cuando el American Journal of Clinical Nutrition publicó un estudio en el que se comparaban los diferentes resultados de la dieta vegana, vegetariana y omnívora en niños de entre cinco y diez años.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
El mayor estudio de este tipo
- Cada grupo contó con la participación de más de 50 niños, por lo que este estudio es el más extenso que se ha realizado sobre este asunto hasta la fecha (y eso que fue relativamente pequeño en comparación con otros).
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Lo bueno y lo malo - El estudio identificó tanto las ventajas como las desventajas del veganismo en niños. La parte positiva es que los niños veganos eran más delgados y presentaban unos niveles más bajos de colesterol en sangre.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Lo bueno
- Según los responsables del estudio, esto, junto con otros indicios de un menor riesgo cardiovascular, indicaría que los niños veganos tendrían menos probabilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares de mayores.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Lo malo
- La parte negativa es que los niños veganos eran más bajos y tenían una masa ósea por debajo de lo que sería ideal a su edad.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Baja estatura
- Según Jonathan Wells, coautor del estudio, el hecho de que los niños veganos fuesen más bajos de lo normal no es necesariamente un problema.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Baja estatura - De hecho, dijo que estos niños podrían llegar a la pubertad más tarde y, por lo tanto, extender su periodo de crecimiento. Esto querría decir que de adultos podrían ser más altos.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Motivos de preocupación
- El único descubrimiento que hizo que saltasen las alarmas fue que los niños veganos presentaban una densidad ósea más baja.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Densidad ósea
- Según Wells, "los huesos alcanzan su densidad óptima en torno a los 20 años. Por lo tanto, si no tienes la densidad ósea suficiente para entonces, no vas a ser capaz de recuperarla más adelante".
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Consecuencias
- Quienes tienen una menor densidad ósea suelen notar las consecuencias de mayores, llegando a sufrir enfermedades como la osteoporosis a medida que sus huesos se vuelven más frágiles.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
B12
- También cabe mencionar que casi un tercio de los niños veganos y vegetarianos del estudio no estaban tomando suplementos de vitamina B12.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Conocimiento general
- Hoy en día es de conocimiento general que los veganos y vegetarianos harían bien en tomar suplementos de vitamina B12 para tener unos niveles lo suficientemente altos.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
La opinión de los expertos
- La Academy of Nutrition and Dietetics de los EE. UU. asegura que tanto la dieta vegana como la vegetariana son aptas para cualquier edad siempre y cuando estén bien planificadas.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Suplementos vitamínicos
- También recalca, sin embargo, que los veganos y vegetarianos necesitan tomar vitamina B12, ya sea en forma de suplementos vitamínicos o de alimentos enriquecidos.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Posible conclusión
- Por lo tanto, podría concluirse que tanto la dieta vegana como la vegetariana podrían haber tenido mejores resultados si hubiesen sido más nutritivas.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
En resumen
- "Más allá de los consejos sobre los suplementos, los niños veganos y vegetarianos necesitan directrices para saber comer de forma saludable", declararon los autores del estudio. Fuentes: (BBC) Ver también: Todo lo que tienes que saber sobre la dieta Ayurvédica
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
El auge del veganismo
- El veganismo es un tema que lleva varios años muy presente en nuestras vidas. Cada vez más personas están adoptando esta dieta, ya sea por razones morales, medioambientales o de salud.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Definiendo el término - El veganismo va un paso más allá que el vegetarianismo. Quienes son veganos no solo no comen carne, sino que excluyen de su alimentación cualquier producto de origen animal (lo cual también incluye los huevos y los lácteos).
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Beneficios para los adultos
- El número de veganos va en aumento y cada vez hay más estudios que apuntan a que una dieta vegana puede ser muy beneficiosa para la salud de los adultos.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
¿Y qué hay de los niños?
- En el caso de los niños, sin embargo, no está tan claro. El veganismo en la infancia es un tema mucho más complejo.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Necesidades nutricionales
- Lo primero que hay que tener en cuenta es que las necesidades nutricionales de los niños varían a medida que van creciendo. Si no son capaces de cubrirlas como es debido, las consecuencias pueden ser desastrosas.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Estómagos pequeños
- Además, el hecho de que sus estómagos sean mucho más pequeños también implica que los alimentos que consumen tienen que ser particularmente nutritivos para que puedan crecer y desarrollarse como es debido.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
¿Y los bebés?
- En el caso de los bebés, la leche materna se considera la mejor fuente de energía y nutrientes que existe para ellos.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Historias desafortunadas
- De hecho, ya se han registrado casos en los que los padres intentaron alimentar a sus hijos de forma exclusivamente vegana con terribles resultados.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
El caso del déficit de calcio
- En 2016, las autoridades de Milán (Italia) le quitaron la custodia a los padres de un bebé de un año después de que los análisis de sangre revelaran que este tenía un gran déficit de calcio debido a la dieta vegana.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
El caso del déficit de calcio
- Según la prensa, el infante tenía los mismos niveles de calcio que un bebé de tres meses. Lo justo y suficiente para sobrevivir, pero nada más.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
El caso de la malnutrición
- En 2017, un tribunal de Bélgica condenó a los padres de un bebé de siete meses que murió de malnutrición y deshidratación.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
El caso de la malnutrición
- Los padres lo habían estado alimentando a base de leche vegetal con una mezcla de avena, trigo sarraceno, arroz y quinoa.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Los bebés y los niños pequeños
- En el caso de los bebés y los niños pequeños, las dietas veganas tienen que estar minuciosamente controladas para garantizar que estos reciban todos los nutrientes necesarios en cada etapa de su crecimiento.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Falta de información
- Durante mucho tiempo no hubo suficiente información disponible sobre las ventajas y desventajas concretas del veganismo en niños.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
El estudio de 2021
- Las cosas cambiaron en 2021 cuando el American Journal of Clinical Nutrition publicó un estudio en el que se comparaban los diferentes resultados de la dieta vegana, vegetariana y omnívora en niños de entre cinco y diez años.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
El mayor estudio de este tipo
- Cada grupo contó con la participación de más de 50 niños, por lo que este estudio es el más extenso que se ha realizado sobre este asunto hasta la fecha (y eso que fue relativamente pequeño en comparación con otros).
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Lo bueno y lo malo - El estudio identificó tanto las ventajas como las desventajas del veganismo en niños. La parte positiva es que los niños veganos eran más delgados y presentaban unos niveles más bajos de colesterol en sangre.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Lo bueno
- Según los responsables del estudio, esto, junto con otros indicios de un menor riesgo cardiovascular, indicaría que los niños veganos tendrían menos probabilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares de mayores.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Lo malo
- La parte negativa es que los niños veganos eran más bajos y tenían una masa ósea por debajo de lo que sería ideal a su edad.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Baja estatura
- Según Jonathan Wells, coautor del estudio, el hecho de que los niños veganos fuesen más bajos de lo normal no es necesariamente un problema.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Baja estatura - De hecho, dijo que estos niños podrían llegar a la pubertad más tarde y, por lo tanto, extender su periodo de crecimiento. Esto querría decir que de adultos podrían ser más altos.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Motivos de preocupación
- El único descubrimiento que hizo que saltasen las alarmas fue que los niños veganos presentaban una densidad ósea más baja.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Densidad ósea
- Según Wells, "los huesos alcanzan su densidad óptima en torno a los 20 años. Por lo tanto, si no tienes la densidad ósea suficiente para entonces, no vas a ser capaz de recuperarla más adelante".
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Consecuencias
- Quienes tienen una menor densidad ósea suelen notar las consecuencias de mayores, llegando a sufrir enfermedades como la osteoporosis a medida que sus huesos se vuelven más frágiles.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
B12
- También cabe mencionar que casi un tercio de los niños veganos y vegetarianos del estudio no estaban tomando suplementos de vitamina B12.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Conocimiento general
- Hoy en día es de conocimiento general que los veganos y vegetarianos harían bien en tomar suplementos de vitamina B12 para tener unos niveles lo suficientemente altos.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
La opinión de los expertos
- La Academy of Nutrition and Dietetics de los EE. UU. asegura que tanto la dieta vegana como la vegetariana son aptas para cualquier edad siempre y cuando estén bien planificadas.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Suplementos vitamínicos
- También recalca, sin embargo, que los veganos y vegetarianos necesitan tomar vitamina B12, ya sea en forma de suplementos vitamínicos o de alimentos enriquecidos.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Posible conclusión
- Por lo tanto, podría concluirse que tanto la dieta vegana como la vegetariana podrían haber tenido mejores resultados si hubiesen sido más nutritivas.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
En resumen
- "Más allá de los consejos sobre los suplementos, los niños veganos y vegetarianos necesitan directrices para saber comer de forma saludable", declararon los autores del estudio. Fuentes: (BBC) Ver también: Todo lo que tienes que saber sobre la dieta Ayurvédica
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
¿Es peligroso que los niños sean veganos?
Estos son las ventajas y desventajas del veganismo en niños
© <p>Shutterstock</p>
El auge del veganismo en todo el mundo ha generado un debate sobre las ventajas de llevar una dieta a base de verduras y productos vegetales. En el caso de los adultos, cada vez hay más estudios que respaldan que se trata de una alternativa segura a la dieta tradicional e incluso más saludable. Durante mucho tiempo, sin embargo, no se ha sabido a ciencia cierta cómo podía afectar el veganismo al crecimiento y desarrollo de los niños. Gracias a una investigación realizada en 2021, los científicos ahora tienen una mejor idea de los déficits y beneficios. Si quieres saber más al respecto, ¡sigue leyendo!
RECOMENDADO PARA TI








Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Mascotas
-
2
SALUD Deporte
-
3
FAMA Desapariciones
-
4
ESTILO DE VIDA Ciencia
-
5
SALUD Ropa interior
¿Qué le ocurre a nuestro cuerpo cuando dejamos de usar ropa interior?
-
6
SALUD Enfermo
-
7
-
8
ESTILO DE VIDA Curiosidades
-
9
ESTILO DE VIDA Curiosidades
-
10
COMIDA Cocina
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.