






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
Curiosidades alucinantes sobre la comida que no te imaginabas - La comida es imprescindible para nuestra supervivencia, de ahí que estemos tan familiarizados con ella. Sin embargo, aunque no solemos considerarla nada más que una fuente de energía, los alimentos tienen mucho más por ofrecer de lo que solemos pensar. Desde el alto contenido en proteína del brócoli hasta los orígenes de la ensalada César, en esta galería te contamos varias curiosidades sobre la comida que te dejarán con la boca abierta. ¡Adelante!
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
El colorante alimentario rojo de los Skittles se obtiene de las cochinillas
- El carmín o ácido carmínico es un colorante alimentario rojo muy común que se obtiene machacando cochinillas. Suele utilizarse en productos como los Skittles o incluso los pintalabios.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Las guindillas contienen un químico que hace que la boca "crea" que se está quemando
- Las guindillas contienen un químico denominado capsaicina que conecta de forma natural con los receptores del dolor presentes en nuestros nervios. ¡De ahí que nos cueste tanto comer alimentos picantes!
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Algunos cereales y quesos rallados contienen celulosa
- Básicamente, la celulosa es serrín. Varios cereales y quesos rallados lo contienen para evitar que el producto se aglomere.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
La miel nunca se estropea
- Si se conserva en estado natural, la miel tiene muy poca humedad y mucha acidez. Estos son los dos principales factores que evitan que se eche a perder.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Las hileras de las mazorcas de maíz son pares
- Rara vez encontrarás una mazorca de maíz con un número impar de hileras. Lo habitual, por cierto, es que tengan 16.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
El aguacate es una fruta
- Los aguacates, de hecho, están clasificados como bayas de pepita grande. Este alimento tan saludable debe recogerse en su punto para que madure, un proceso que puede durar entre 1 y 2 semanas.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Antiguamente los tomates se consideraban venenosos
- En la Europa del siglo XVIII, al tomate se lo denominaba "manzana venenosa" porque los aristócratas solían enfermar y morir tras comerlo. Sin embargo, esto se debía a la elevada acidez de los tomates, que hacía que el plomo se desprendiera de la vajilla de peltre.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
El brócoli contiene más proteína que un filete
- El brócoli no solo aporta más proteína que un filete, sino que además no tiene ni colesterol ni grasas trans o saturadas. ¡Todo ventajas!
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Cada plátano que comes es un clon
- Aunque existen más de mil variedades de plátanos en el mundo, los que suelen venderse en el supermercado son clones genéticos de la variedad Cavendish. Esto se debe a que no contienen semillas y duran más que otros.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Los automóviles y las chucherías se cubren con la misma cera
- Las gominolas deben su brillo característico a la cera de carnaúba, que también se utiliza para dejar los automóviles bien relucientes.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Los pistachos en realidad son frutas
- ¡Sorpresa! Los pistachos en realidad son las semillas de una fruta. Son ricos en proteína, fibra, vitaminas y minerales.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Una hamburguesa puede estar hecha de la carne de cientos de vacas distintas
- Puede que esto resulte un tanto perturbador, pero las hamburguesas suelen estar hechas de una mezcla de varios animales. Lo mismo se aplica a la carne picada del supermercado.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
No todos los pimientos son la misma verdura
- Si bien algunos pimientos verdes son pimientos rojos inmaduros, los verdes, amarillos, naranjas y rojos son plantas diferentes con semillas propias.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
La ensalada César se originó en Tijuana
- En 1924, el chef Caesar Cardini estaba celebrando el Día de la Independencia de los Estados Unidos cuando se quedó sin comida. Para salir del paso, juntó todos los ingredientes que tenía por la cocina y creó esta ensalada que no tardó en convertirse en un éxito mundial.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Las zanahorias solían ser moradas
- Las zanahorias originales no se parecían en nada a las actuales. Antiguamente, solían ser de color blanco o morado. Sin embargo, debido a una mutación genética ocurrida a finales del siglo XVI, esta verdura pasó a ser naranja.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Las galletitas saladas causan más caries que los dulces
- La principal causa de caries no es el azúcar, sino el ácido, y las galletitas saladas son muy ácidas. Y no solo eso, sino que además tienden a meterse entre los dientes, favoreciendo la proliferación de bacterias.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
El salmón de piscifactoría es blanco
- El salmón salvaje es rosa debido a la gran cantidad de gambas que consume. Sin embargo, los salmones de piscifactoría solo adquieren este color porque su comida está enriquecida con carotenoides.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
En grandes cantidades, la nuez moscada puede provocar alucinaciones
- ¡No te pases con la nuez moscada! En grandes cantidades, esta especia puede tener los mismos efectos que una droga alucinógena, incluidas las sensaciones extracorporales, las náuseas y los mareos.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Las frambuesas vienen de la familia de las rosas
- Lo mismo se aplica a las cerezas, ciruelas, peras, fresas y moras. Todas ellas tienen flores con cinco pétalos idénticos dispuestos alrededor de un centro.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Las uvas explotan si las calientas en el microondas
- Si cortas una uva casi a la mitad y la metes en el microondas, provocarás una explosión de luz y plasma. Si quieres evitar accidentes innecesarios ¡acuérdate de esto!
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Antiguamente se creía que el kétchup tenía propiedades medicinales
- En la década de 1830, un doctor de Ohio (Estados Unidos) aseguró que los tomates podían tratar la diarrea y la indigestión. Estaba tan convencido, que preparó varias recetas de kétchup y más tarde las convirtió en pastillas concentradas.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
La mantequilla de cacahuete es saludable
- Comer mantequilla de cacahuete puede ayudar a reducir el colesterol, favorecer la pérdida de peso y prevenir la diabetes de tipo 2. ¡Y también puede brillar en la oscuridad tras una exposición intensa a la luz!
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Las ostras crudas aún están vivas cuando te las comes
- Algunos moluscos pueden sobrevivir fuera del agua hasta dos semanas. Las ostras, sin embargo, tienen que servirse muy rápido porque, de lo contrario, mueren y dejan de ser seguras para su consumo.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Las patatas pueden absorber las señales de Wi-Fi
- Gracias a su composición química y alto contenido en agua, las patatas pueden absorber y reflejar las señales de radio e inalámbricas.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Antes de su domesticación, las gallinas solo ponían cerca de una docena de huevos al año
- Hubo un tiempo en el que las gallinas solo producían una docena de huevos al año. Hoy en día, son capaces de poner cientos de ellos.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Los aztecas usaban chocolate como moneda de cambio
- Conocidos por su amor por el chocolate, los aztecas usaban semillas de cacao como moneda y hasta para pagar impuestos.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
El aliño ranchero y la leche en polvo pueden contener dióxido de titanio
- El dióxido de titanio es un aditivo alimentario que se usa para darle un aspecto aún más blanco a las cosas. También se encuentra en otros productos como la pintura, la crema solar y el detergente para ropa.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Las manzanas aportan más energía que el café
- Las manzanas son ricas en carbohidratos, fibra, vitamina C y minerales, por lo que aportan más energía que el café. La próxima vez que quieras espabilarte en el trabajo, ¡cómete una!
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Las nueces pecanas son ricas en antioxidantes
- Puede que no sea el fruto seco más consumido del mundo, pero las nueces pecanas son de los que más antioxidantes contienen. Si necesitas energía, ¡ya sabes!
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Los arándanos maduros rebotan como pelotas de goma
- ¡Una forma de saber si los arándanos están maduros es ver si rebotan! De hecho, esto es algo que los agricultores suelen hacer para comprobar su madurez. Fuentes: (Insider) (Eat This, Not That!) Ver también: Alimentos maravillosos que pronto desaparecerán del planeta
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
Curiosidades alucinantes sobre la comida que no te imaginabas - La comida es imprescindible para nuestra supervivencia, de ahí que estemos tan familiarizados con ella. Sin embargo, aunque no solemos considerarla nada más que una fuente de energía, los alimentos tienen mucho más por ofrecer de lo que solemos pensar. Desde el alto contenido en proteína del brócoli hasta los orígenes de la ensalada César, en esta galería te contamos varias curiosidades sobre la comida que te dejarán con la boca abierta. ¡Adelante!
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
El colorante alimentario rojo de los Skittles se obtiene de las cochinillas
- El carmín o ácido carmínico es un colorante alimentario rojo muy común que se obtiene machacando cochinillas. Suele utilizarse en productos como los Skittles o incluso los pintalabios.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Las guindillas contienen un químico que hace que la boca "crea" que se está quemando
- Las guindillas contienen un químico denominado capsaicina que conecta de forma natural con los receptores del dolor presentes en nuestros nervios. ¡De ahí que nos cueste tanto comer alimentos picantes!
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Algunos cereales y quesos rallados contienen celulosa
- Básicamente, la celulosa es serrín. Varios cereales y quesos rallados lo contienen para evitar que el producto se aglomere.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
La miel nunca se estropea
- Si se conserva en estado natural, la miel tiene muy poca humedad y mucha acidez. Estos son los dos principales factores que evitan que se eche a perder.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Las hileras de las mazorcas de maíz son pares
- Rara vez encontrarás una mazorca de maíz con un número impar de hileras. Lo habitual, por cierto, es que tengan 16.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
El aguacate es una fruta
- Los aguacates, de hecho, están clasificados como bayas de pepita grande. Este alimento tan saludable debe recogerse en su punto para que madure, un proceso que puede durar entre 1 y 2 semanas.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Antiguamente los tomates se consideraban venenosos
- En la Europa del siglo XVIII, al tomate se lo denominaba "manzana venenosa" porque los aristócratas solían enfermar y morir tras comerlo. Sin embargo, esto se debía a la elevada acidez de los tomates, que hacía que el plomo se desprendiera de la vajilla de peltre.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
El brócoli contiene más proteína que un filete
- El brócoli no solo aporta más proteína que un filete, sino que además no tiene ni colesterol ni grasas trans o saturadas. ¡Todo ventajas!
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Cada plátano que comes es un clon
- Aunque existen más de mil variedades de plátanos en el mundo, los que suelen venderse en el supermercado son clones genéticos de la variedad Cavendish. Esto se debe a que no contienen semillas y duran más que otros.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Los automóviles y las chucherías se cubren con la misma cera
- Las gominolas deben su brillo característico a la cera de carnaúba, que también se utiliza para dejar los automóviles bien relucientes.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Los pistachos en realidad son frutas
- ¡Sorpresa! Los pistachos en realidad son las semillas de una fruta. Son ricos en proteína, fibra, vitaminas y minerales.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Una hamburguesa puede estar hecha de la carne de cientos de vacas distintas
- Puede que esto resulte un tanto perturbador, pero las hamburguesas suelen estar hechas de una mezcla de varios animales. Lo mismo se aplica a la carne picada del supermercado.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
No todos los pimientos son la misma verdura
- Si bien algunos pimientos verdes son pimientos rojos inmaduros, los verdes, amarillos, naranjas y rojos son plantas diferentes con semillas propias.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
La ensalada César se originó en Tijuana
- En 1924, el chef Caesar Cardini estaba celebrando el Día de la Independencia de los Estados Unidos cuando se quedó sin comida. Para salir del paso, juntó todos los ingredientes que tenía por la cocina y creó esta ensalada que no tardó en convertirse en un éxito mundial.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Las zanahorias solían ser moradas
- Las zanahorias originales no se parecían en nada a las actuales. Antiguamente, solían ser de color blanco o morado. Sin embargo, debido a una mutación genética ocurrida a finales del siglo XVI, esta verdura pasó a ser naranja.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Las galletitas saladas causan más caries que los dulces
- La principal causa de caries no es el azúcar, sino el ácido, y las galletitas saladas son muy ácidas. Y no solo eso, sino que además tienden a meterse entre los dientes, favoreciendo la proliferación de bacterias.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
El salmón de piscifactoría es blanco
- El salmón salvaje es rosa debido a la gran cantidad de gambas que consume. Sin embargo, los salmones de piscifactoría solo adquieren este color porque su comida está enriquecida con carotenoides.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
En grandes cantidades, la nuez moscada puede provocar alucinaciones
- ¡No te pases con la nuez moscada! En grandes cantidades, esta especia puede tener los mismos efectos que una droga alucinógena, incluidas las sensaciones extracorporales, las náuseas y los mareos.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Las frambuesas vienen de la familia de las rosas
- Lo mismo se aplica a las cerezas, ciruelas, peras, fresas y moras. Todas ellas tienen flores con cinco pétalos idénticos dispuestos alrededor de un centro.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Las uvas explotan si las calientas en el microondas
- Si cortas una uva casi a la mitad y la metes en el microondas, provocarás una explosión de luz y plasma. Si quieres evitar accidentes innecesarios ¡acuérdate de esto!
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Antiguamente se creía que el kétchup tenía propiedades medicinales
- En la década de 1830, un doctor de Ohio (Estados Unidos) aseguró que los tomates podían tratar la diarrea y la indigestión. Estaba tan convencido, que preparó varias recetas de kétchup y más tarde las convirtió en pastillas concentradas.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
La mantequilla de cacahuete es saludable
- Comer mantequilla de cacahuete puede ayudar a reducir el colesterol, favorecer la pérdida de peso y prevenir la diabetes de tipo 2. ¡Y también puede brillar en la oscuridad tras una exposición intensa a la luz!
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Las ostras crudas aún están vivas cuando te las comes
- Algunos moluscos pueden sobrevivir fuera del agua hasta dos semanas. Las ostras, sin embargo, tienen que servirse muy rápido porque, de lo contrario, mueren y dejan de ser seguras para su consumo.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Las patatas pueden absorber las señales de Wi-Fi
- Gracias a su composición química y alto contenido en agua, las patatas pueden absorber y reflejar las señales de radio e inalámbricas.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Antes de su domesticación, las gallinas solo ponían cerca de una docena de huevos al año
- Hubo un tiempo en el que las gallinas solo producían una docena de huevos al año. Hoy en día, son capaces de poner cientos de ellos.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Los aztecas usaban chocolate como moneda de cambio
- Conocidos por su amor por el chocolate, los aztecas usaban semillas de cacao como moneda y hasta para pagar impuestos.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
El aliño ranchero y la leche en polvo pueden contener dióxido de titanio
- El dióxido de titanio es un aditivo alimentario que se usa para darle un aspecto aún más blanco a las cosas. También se encuentra en otros productos como la pintura, la crema solar y el detergente para ropa.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Las manzanas aportan más energía que el café
- Las manzanas son ricas en carbohidratos, fibra, vitamina C y minerales, por lo que aportan más energía que el café. La próxima vez que quieras espabilarte en el trabajo, ¡cómete una!
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Las nueces pecanas son ricas en antioxidantes
- Puede que no sea el fruto seco más consumido del mundo, pero las nueces pecanas son de los que más antioxidantes contienen. Si necesitas energía, ¡ya sabes!
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Los arándanos maduros rebotan como pelotas de goma
- ¡Una forma de saber si los arándanos están maduros es ver si rebotan! De hecho, esto es algo que los agricultores suelen hacer para comprobar su madurez. Fuentes: (Insider) (Eat This, Not That!) Ver también: Alimentos maravillosos que pronto desaparecerán del planeta
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
Curiosidades alucinantes sobre la comida que no te imaginabas
¿Sabías, por ejemplo, que la miel nunca se estropea?
© Shutterstock
La comida es imprescindible para nuestra supervivencia, de ahí que estemos tan familiarizados con ella. Sin embargo, aunque no solemos considerarla nada más que una fuente de energía, los alimentos tienen mucho más por ofrecer de lo que solemos pensar. Desde el alto contenido en proteína del brócoli hasta los orígenes de la ensalada César, en esta galería te contamos varias curiosidades sobre la comida que te dejarán con la boca abierta. ¡Adelante!
Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.