




























© Getty Images
0 / 29 Fotos
Sándwiches de helado
- A todos nos gusta un buen sándwich de helado, pero somos conscientes de que no es la combinación más saludable que existe. ¿Qué podemos hacer al respecto? Una posibilidad es controlar las porciones.
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
Sándwiches de helado
- Pero la otra es usar helado light y galletas sin azúcar. De esa forma rebajarás considerablemente la cantidad de grasa y azúcar y, por lo tanto, de calorías. ¡Y lo mejor de todo es que sigue siendo un postre delicioso!
© Shutterstock
2 / 29 Fotos
Polos de frutas
- Aunque la fruta tiene azúcar, también es rica en fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes. Nada mal para un postre, ¿a que no?
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
Polos de frutas
- Si los compras hechos, apuesta por los que lleven fruta de verdad. Asegúrate de que no tengan azúcar añadido u otros ingredientes además de los mencionados. ¡Recuerda que siempre puedes prepararlos tú mismo!
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
Fruta asada o a la parrilla
- Asar fruta o cocinarla a la parrilla puede hacer que sea aún más deliciosa. Al reducir el contenido de agua, el azúcar se carameliza y la textura se vuelve más suave.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
Fruta asada o a la parrilla
- Este postre es bastante sano, ya que se compone en su mayoría de fruta. No obstante, siempre puedes acompañarla con un toque de canela, miel, sirope de arce o yogur natural.
© Shutterstock
6 / 29 Fotos
Tableta de chocolate negro
- El chocolate negro no solo es delicioso, sino que también aporta muchos beneficios. Esta variedad es rica en antioxidantes como los polifenoles y flavanoles.
© Shutterstock
7 / 29 Fotos
Tableta de chocolate negro
- La clave está en el chocolate que utilices para elaborar este postre. Derrítelo con aceite de coco, échale tus frutos secos preferidos y congélalo hasta que esté lo suficientemente sólido.
© Shutterstock
8 / 29 Fotos
Fresas con chocolate
- Las fresas con chocolate son unos de los postres más románticos que existen, ya que son ricas en vitamina C, B9 y manganeso.
© Shutterstock
9 / 29 Fotos
Fresas con chocolate
- El truco está en echarles un chorrito de chocolate negro por encima en lugar de bañarlas por completo. De esa forma reducirás las calorías y podrás seguir disfrutando de esta deliciosa y nutritiva combinación.
© Shutterstock
10 / 29 Fotos
Trufas
- Las trufas de chocolate pueden ser más sanas de lo que te imaginas. Por lo general se elaboran con una mezcla de nata y chocolate, pero existe una forma de hacer que no sean tan calóricas.
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
Trufas
- Puedes sustituir estos ingredientes por dátiles o plátanos y darles sabor con frutos secos o coco rallado. Después solo tienes que formar bolitas y bañarlas en chocolate para que se parezcan más a las tradicionales.
© Shutterstock
12 / 29 Fotos
Galletas de avena
- ¡Nada supera al olor de unas galletas recién hechas! Por desgracia, estas suelen ser una pequeña bomba de grasa y azúcar, pero las de avena son ligeramente diferentes.
© Shutterstock
13 / 29 Fotos
Galletas de avena
- Al contrario que la mayoría de galletas (que suelen elaborarse con harina de trigo refinada), las de avena son integrales y ricas en fibra, lo que reduce el índice glucémico. Asimismo, te ayudarán a saciarte más rápido y evitarán que te pegues atracones.
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
Banana split
- Si pides un banana split, lo más probable es que venga acompañado de varios ingredientes poco saludables como la nata montada y el sirope de chocolate. ¡Por no hablar del alto contenido en grasa y azúcar del helado!
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
Banana split
- Por suerte, existen varias formas saludables de disfrutar del plátano y sus beneficios en un postre. La clave, cómo no, está en crear tu propia versión. Puedes caramelizar la fruta en una sartén antiadherente y utilizar helado light. En lo que a los acompañamientos se refiere, puedes apostar por el yogur natural, el chocolate negro y los frutos secos o rojos.
© Shutterstock
16 / 29 Fotos
Crujiente de manzana
- La tarta de manzana está deliciosa, pero suele llevar mucha grasa y conservantes (sobre todo si ya viene hecha). El crujiente de manzana es una forma estupenda de disfrutar del mismo sabor con menos calorías.
© Shutterstock
17 / 29 Fotos
Crujiente de manzana
- El crujiente de manzana suele llevar azúcar y canela, pero puedes usar otros ingredientes (p. ej. avena) para hacer que sea más saludable y saciante.
© Shutterstock
18 / 29 Fotos
Mousse de chocolate
- Este clásico es una bomba calórica. Al llevar chocolate, nata, azúcar, etc. cuesta imaginar que pueda ser un postre saludable, ¡pero es posible!
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
Mousse de chocolate
- Lo único que tienes que hacer es reemplazar los ingredientes tradicionales por opciones más saludables como el aguacate, el chocolate negro en polvo, la bebida de almendra (o cualquier otra alternativa vegetal) y unas gotas de extracto de vainilla. ¡Lo que te queda es una mousse sana y deliciosa a partes iguales!
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
Pudín de semillas de chía
- Las semillas de chía son un ingrediente muy versátil que puede utilizarse de muchas maneras. Además, son ricas en proteína, fibra, vitaminas, minerales y ácidos grasos omega 3.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
Pudín de semillas de chía
- Para hacer este pudín tan solo necesitas mezclar dos cucharadas de semillas de chía con medio vaso de bebida de almendra sin azúcar. Déjalo enfriar en el frigorífico durante la noche y a la mañana siguiente te lo puedes comer tal cual. No obstante, para darle más sabor, te recomendamos que le añadas fruta, miel, sirope de arce o cualquier otro ingrediente saludable que te guste.
© Shutterstock
22 / 29 Fotos
Bocaditos de tarta de queso
- Sí, sabemos que la tarta de queso rebosa calorías. Pero en vez de servirte una porción, puedes preparar bocaditos que te ayuden a matar el gusanillo sin renunciar a esta delicia.
© Shutterstock
23 / 29 Fotos
Bocaditos de tarta de queso
- Para que el control de porciones sea más efectivo, puedes reemplazar algunos ingredientes y utilizar ricotta o queso crema bajo en grasa para que el postre sea más ligero. También puedes sustituir el azúcar por edulcorante en polvo.
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
Yogur helado
- El yogur helado se considera la alternativa saludable al helado tradicional y puede llegar a serlo. Sin embargo, el que ya viene hecho puede llevar una cantidad ingente de acompañamientos no tan buenos para la salud.
© Shutterstock
25 / 29 Fotos
Yogur helado
- Cuidado con los acompañamientos, ya que pueden convertir un postre aparentemente saludable en un desastre azucarado. Si quieres echarle algo a tu yogur helado, opta por trozos de fruta o un sirope light.
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
Shortcake de fresa
- La nata montada puede no ser el ingrediente más saludable, pero ese no es motivo para renunciar a este postre. ¡Tan solo tienes que cambiar un par de ingredientes!
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
Shortcake de fresa
- Por ejemplo, puedes reemplazar la nata montada con yogur. Si te apetece, mézclalo con lecitina de soja para darle una textura similar. Fuentes: (Health Digest) (The Daily Meal) No te pierdas: Descubre los postres saludables más irresistibles
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
© Getty Images
0 / 29 Fotos
Sándwiches de helado
- A todos nos gusta un buen sándwich de helado, pero somos conscientes de que no es la combinación más saludable que existe. ¿Qué podemos hacer al respecto? Una posibilidad es controlar las porciones.
© Shutterstock
1 / 29 Fotos
Sándwiches de helado
- Pero la otra es usar helado light y galletas sin azúcar. De esa forma rebajarás considerablemente la cantidad de grasa y azúcar y, por lo tanto, de calorías. ¡Y lo mejor de todo es que sigue siendo un postre delicioso!
© Shutterstock
2 / 29 Fotos
Polos de frutas
- Aunque la fruta tiene azúcar, también es rica en fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes. Nada mal para un postre, ¿a que no?
© Shutterstock
3 / 29 Fotos
Polos de frutas
- Si los compras hechos, apuesta por los que lleven fruta de verdad. Asegúrate de que no tengan azúcar añadido u otros ingredientes además de los mencionados. ¡Recuerda que siempre puedes prepararlos tú mismo!
© Shutterstock
4 / 29 Fotos
Fruta asada o a la parrilla
- Asar fruta o cocinarla a la parrilla puede hacer que sea aún más deliciosa. Al reducir el contenido de agua, el azúcar se carameliza y la textura se vuelve más suave.
© Shutterstock
5 / 29 Fotos
Fruta asada o a la parrilla
- Este postre es bastante sano, ya que se compone en su mayoría de fruta. No obstante, siempre puedes acompañarla con un toque de canela, miel, sirope de arce o yogur natural.
© Shutterstock
6 / 29 Fotos
Tableta de chocolate negro
- El chocolate negro no solo es delicioso, sino que también aporta muchos beneficios. Esta variedad es rica en antioxidantes como los polifenoles y flavanoles.
© Shutterstock
7 / 29 Fotos
Tableta de chocolate negro
- La clave está en el chocolate que utilices para elaborar este postre. Derrítelo con aceite de coco, échale tus frutos secos preferidos y congélalo hasta que esté lo suficientemente sólido.
© Shutterstock
8 / 29 Fotos
Fresas con chocolate
- Las fresas con chocolate son unos de los postres más románticos que existen, ya que son ricas en vitamina C, B9 y manganeso.
© Shutterstock
9 / 29 Fotos
Fresas con chocolate
- El truco está en echarles un chorrito de chocolate negro por encima en lugar de bañarlas por completo. De esa forma reducirás las calorías y podrás seguir disfrutando de esta deliciosa y nutritiva combinación.
© Shutterstock
10 / 29 Fotos
Trufas
- Las trufas de chocolate pueden ser más sanas de lo que te imaginas. Por lo general se elaboran con una mezcla de nata y chocolate, pero existe una forma de hacer que no sean tan calóricas.
© Shutterstock
11 / 29 Fotos
Trufas
- Puedes sustituir estos ingredientes por dátiles o plátanos y darles sabor con frutos secos o coco rallado. Después solo tienes que formar bolitas y bañarlas en chocolate para que se parezcan más a las tradicionales.
© Shutterstock
12 / 29 Fotos
Galletas de avena
- ¡Nada supera al olor de unas galletas recién hechas! Por desgracia, estas suelen ser una pequeña bomba de grasa y azúcar, pero las de avena son ligeramente diferentes.
© Shutterstock
13 / 29 Fotos
Galletas de avena
- Al contrario que la mayoría de galletas (que suelen elaborarse con harina de trigo refinada), las de avena son integrales y ricas en fibra, lo que reduce el índice glucémico. Asimismo, te ayudarán a saciarte más rápido y evitarán que te pegues atracones.
© Shutterstock
14 / 29 Fotos
Banana split
- Si pides un banana split, lo más probable es que venga acompañado de varios ingredientes poco saludables como la nata montada y el sirope de chocolate. ¡Por no hablar del alto contenido en grasa y azúcar del helado!
© Shutterstock
15 / 29 Fotos
Banana split
- Por suerte, existen varias formas saludables de disfrutar del plátano y sus beneficios en un postre. La clave, cómo no, está en crear tu propia versión. Puedes caramelizar la fruta en una sartén antiadherente y utilizar helado light. En lo que a los acompañamientos se refiere, puedes apostar por el yogur natural, el chocolate negro y los frutos secos o rojos.
© Shutterstock
16 / 29 Fotos
Crujiente de manzana
- La tarta de manzana está deliciosa, pero suele llevar mucha grasa y conservantes (sobre todo si ya viene hecha). El crujiente de manzana es una forma estupenda de disfrutar del mismo sabor con menos calorías.
© Shutterstock
17 / 29 Fotos
Crujiente de manzana
- El crujiente de manzana suele llevar azúcar y canela, pero puedes usar otros ingredientes (p. ej. avena) para hacer que sea más saludable y saciante.
© Shutterstock
18 / 29 Fotos
Mousse de chocolate
- Este clásico es una bomba calórica. Al llevar chocolate, nata, azúcar, etc. cuesta imaginar que pueda ser un postre saludable, ¡pero es posible!
© Shutterstock
19 / 29 Fotos
Mousse de chocolate
- Lo único que tienes que hacer es reemplazar los ingredientes tradicionales por opciones más saludables como el aguacate, el chocolate negro en polvo, la bebida de almendra (o cualquier otra alternativa vegetal) y unas gotas de extracto de vainilla. ¡Lo que te queda es una mousse sana y deliciosa a partes iguales!
© Shutterstock
20 / 29 Fotos
Pudín de semillas de chía
- Las semillas de chía son un ingrediente muy versátil que puede utilizarse de muchas maneras. Además, son ricas en proteína, fibra, vitaminas, minerales y ácidos grasos omega 3.
© Shutterstock
21 / 29 Fotos
Pudín de semillas de chía
- Para hacer este pudín tan solo necesitas mezclar dos cucharadas de semillas de chía con medio vaso de bebida de almendra sin azúcar. Déjalo enfriar en el frigorífico durante la noche y a la mañana siguiente te lo puedes comer tal cual. No obstante, para darle más sabor, te recomendamos que le añadas fruta, miel, sirope de arce o cualquier otro ingrediente saludable que te guste.
© Shutterstock
22 / 29 Fotos
Bocaditos de tarta de queso
- Sí, sabemos que la tarta de queso rebosa calorías. Pero en vez de servirte una porción, puedes preparar bocaditos que te ayuden a matar el gusanillo sin renunciar a esta delicia.
© Shutterstock
23 / 29 Fotos
Bocaditos de tarta de queso
- Para que el control de porciones sea más efectivo, puedes reemplazar algunos ingredientes y utilizar ricotta o queso crema bajo en grasa para que el postre sea más ligero. También puedes sustituir el azúcar por edulcorante en polvo.
© Shutterstock
24 / 29 Fotos
Yogur helado
- El yogur helado se considera la alternativa saludable al helado tradicional y puede llegar a serlo. Sin embargo, el que ya viene hecho puede llevar una cantidad ingente de acompañamientos no tan buenos para la salud.
© Shutterstock
25 / 29 Fotos
Yogur helado
- Cuidado con los acompañamientos, ya que pueden convertir un postre aparentemente saludable en un desastre azucarado. Si quieres echarle algo a tu yogur helado, opta por trozos de fruta o un sirope light.
© Shutterstock
26 / 29 Fotos
Shortcake de fresa
- La nata montada puede no ser el ingrediente más saludable, pero ese no es motivo para renunciar a este postre. ¡Tan solo tienes que cambiar un par de ingredientes!
© Shutterstock
27 / 29 Fotos
Shortcake de fresa
- Por ejemplo, puedes reemplazar la nata montada con yogur. Si te apetece, mézclalo con lecitina de soja para darle una textura similar. Fuentes: (Health Digest) (The Daily Meal) No te pierdas: Descubre los postres saludables más irresistibles
© Shutterstock
28 / 29 Fotos
Postres que te sorprenderán: más sanos de lo que crees
Algunos clásicos tan solo necesitan un cambio de ingredientes
© Getty Images
Tendemos a asociar los postres con cantidades ingentes de grasa y azúcar, pero no tiene por qué ser así. De hecho, algunos dulces clásicos como la mousse de chocolate pueden ser bastante saludables si se cambian algunos ingredientes. Por lo tanto, en esta galería te traemos una lista de postres absolutamente deliciosos que podrás disfrutar sin sentir ni un ápice de culpa. ¡Haz clic para descubrirlos!
RECOMENDADO PARA TI

Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.