



























© Shutterstock
0 / 28 Fotos
Pavo
- El plato por excelencia de la temporada festiva es en realidad uno de los más saludables de esta lista. El pavo asado es rico en nutrientes, llena y es delicioso.
© Shutterstock
1 / 28 Fotos
Pavo
- El pavo es bajo en grasas, tiene cero carbohidratos y es una gran fuente de proteínas magras. También es rico en vitaminas del grupo B, potasio, zinc e hierro. Eso sí, evita comer la piel y no abuses de la salsa.
© Shutterstock
2 / 28 Fotos
Lombarda
- Tanto cruda como cocida, es una de las protagonistas de las fiestas. Es rica en vitamina C, que es estupenda para nuestro sistema inmunitario. Además, tiene mucha vitamina K, zinc, calcio y magnesio.
© Shutterstock
3 / 28 Fotos
Zanahorias
- ¿A quién no le gustan las zanahorias? Saben muy bien y son ricas en vitamina A, importante para la salud de los ojos.
© Shutterstock
4 / 28 Fotos
Boniato
- Los boniatos son una gran opción en esta época del año. Pueden disfrutarse como guarnición o solos. Son ricos en vitaminas A y C, así como en manganeso. También son una excelente fuente de betacaroteno.
© Shutterstock
5 / 28 Fotos
Chocolate caliente
- Cambia el ponche de huevo por una buena taza de chocolate caliente. El cacao es rico en flavonoides, que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
© Shutterstock
6 / 28 Fotos
Coles de bruselas
- Las ames o las odies, las coles de Bruselas son un alimento navideño por excelencia y también muy nutritivo.
© Shutterstock
7 / 28 Fotos
Coles de bruselas
- Estas coles en miniatura están repletas de bondades, incluyendo altas cantidades de vitaminas K y C. Las coles de bruselas también son ricas en otras vitaminas, así como en fibra y minerales.
© Shutterstock
8 / 28 Fotos
Chirivía
- Rica en potasio y folato, esta increíble hortaliza puede ser una gran opción saludable.
© Shutterstock
9 / 28 Fotos
Coliflor
- Como el sabor de la coliflor es bastante neutro, puedes ser muy creativo. Es rica en vitaminas B6, C y K, y muy baja en calorías, lo que la convierte en una alternativa perfecta.
© Shutterstock
10 / 28 Fotos
Arándanos rojos
- Si buscas un potente antioxidante, los arándanos rojos son una gran opción. También son ricos en antocianinas, que son compuestos químicos con propiedades anticancerígenas y antiinflamatorias.
© Shutterstock
11 / 28 Fotos
Arándanos rojos
- En algunos países, la salsa de arándanos se sirve tradicionalmente con el pavo durante las fiestas. Algunas versiones tienen más azúcar que otras, así que ten cuidado si la consumes.
© Shutterstock
12 / 28 Fotos
Frutos secos
- Los frutos secos son el tentempié perfecto para poner en la mesa durante las fiestas. Son ricos en grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, así como en proteínas.
© Shutterstock
13 / 28 Fotos
Frutos secos
- Los frutos secos también están repletos de fibra, vitaminas y minerales. Sin embargo, tienen muchas calorías, así que no abuses de ellos.
© Shutterstock
14 / 28 Fotos
Champiñones
- Los hongos son excelentes aliados. Son fuente de vitamina D (especialmente útil durante el invierno) y de selenio, y también son ricos en vitaminas del grupo B.
© Shutterstock
15 / 28 Fotos
Calabaza
- Las calabazas son muy versátiles y se pueden cocinar de muchas maneras. Funcionan bien en platos dulces y salados. Están repletas de betacaroteno, vitaminas A y K, y mucho cobre y potasio.
© Shutterstock
16 / 28 Fotos
Cócteles de gambas
- Los cócteles de gambas (o langostinos) no son la opción más insalubre cuando se trata de entrantes. Estos crustáceos son ricos en proteínas, bajos en calorías y grandes fuentes de vitaminas del grupo B, así como de hierro y selenio.
© Shutterstock
17 / 28 Fotos
Granada
- Esta potente fruta antioxidante puede añadirse a las ensaladas o comerse sola. De hecho, ¡puedes espolvorear sus jugosas semillas en cualquier lugar!
© Shutterstock
18 / 28 Fotos
Judías
- Las judías verdes están repletas de bondades nutricionales, incluyendo mucho folato y fibra. Puedes hervir, cocinar al vapor o asar estas magníficas verduras.
© Shutterstock
19 / 28 Fotos
Calabaza
- Este favorito de las fiestas es especialmente rico en vitaminas A y C, así como en otros antioxidantes, potasio y manganeso.
© Shutterstock
20 / 28 Fotos
Berzas
- Se cocinan de muchas maneras diferentes, pero son una excelente adición a una comida festiva. Son bajas en calorías y ricas en vitaminas, minerales y fibra. La berza es especialmente rica en vitamina K y antioxidantes.
© Shutterstock
21 / 28 Fotos
Castañas
- ¿A quién no le gustan las castañas? Son ricas en antioxidantes, como el betacaroteno y los ácidos gálico y elágico, así como en fibra y potasio.
© Shutterstock
22 / 28 Fotos
Ñame
- A veces se confunden con boniatos, pero estas hortalizas tienen su propio lugar en la mesa, especialmente en partes de Asia, África y el Caribe. Y un solo ñame satisface el 369% de las necesidades diarias de vitamina A.
© Shutterstock
23 / 28 Fotos
Calabaza bellota
- La calabaza bellota es una excelente fuente de betacaroteno. En cuanto a los platos, puede servirse como guarnición, entrante o cualquier cosa intermedia.
© Shutterstock
24 / 28 Fotos
Stuffing
- El stuffing suele hacerse con pan y especias, pero a veces se añade una fuente de proteínas, como carne o huevos. Aunque es muy calórico, si se prepara con ingredientes de calidad, puede ser un complemento saludable para algún plato.
© Shutterstock
25 / 28 Fotos
Fruta
- Hay muchos postres a base de fruta asada entre los que elegir. Son una alternativa mucho más saludable que los postres tradicionales ricos en azúcar y grasa, y tienen un aspecto y un sabor igual de festivos.
© Shutterstock
26 / 28 Fotos
Fruta
- Y tampoco es necesario cocinar la fruta. Puedes ser creativo con un poco de nata montada sin azúcar y fresas, por ejemplo. Obtendrás el calcio y la vitamina A de la nata y los antioxidantes de las fresas. Fuentes: (The Healthy) (Women's Health) (Consumer Reports) (Verywell Fit)
© Shutterstock
27 / 28 Fotos
© Shutterstock
0 / 28 Fotos
Pavo
- El plato por excelencia de la temporada festiva es en realidad uno de los más saludables de esta lista. El pavo asado es rico en nutrientes, llena y es delicioso.
© Shutterstock
1 / 28 Fotos
Pavo
- El pavo es bajo en grasas, tiene cero carbohidratos y es una gran fuente de proteínas magras. También es rico en vitaminas del grupo B, potasio, zinc e hierro. Eso sí, evita comer la piel y no abuses de la salsa.
© Shutterstock
2 / 28 Fotos
Lombarda
- Tanto cruda como cocida, es una de las protagonistas de las fiestas. Es rica en vitamina C, que es estupenda para nuestro sistema inmunitario. Además, tiene mucha vitamina K, zinc, calcio y magnesio.
© Shutterstock
3 / 28 Fotos
Zanahorias
- ¿A quién no le gustan las zanahorias? Saben muy bien y son ricas en vitamina A, importante para la salud de los ojos.
© Shutterstock
4 / 28 Fotos
Boniato
- Los boniatos son una gran opción en esta época del año. Pueden disfrutarse como guarnición o solos. Son ricos en vitaminas A y C, así como en manganeso. También son una excelente fuente de betacaroteno.
© Shutterstock
5 / 28 Fotos
Chocolate caliente
- Cambia el ponche de huevo por una buena taza de chocolate caliente. El cacao es rico en flavonoides, que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
© Shutterstock
6 / 28 Fotos
Coles de bruselas
- Las ames o las odies, las coles de Bruselas son un alimento navideño por excelencia y también muy nutritivo.
© Shutterstock
7 / 28 Fotos
Coles de bruselas
- Estas coles en miniatura están repletas de bondades, incluyendo altas cantidades de vitaminas K y C. Las coles de bruselas también son ricas en otras vitaminas, así como en fibra y minerales.
© Shutterstock
8 / 28 Fotos
Chirivía
- Rica en potasio y folato, esta increíble hortaliza puede ser una gran opción saludable.
© Shutterstock
9 / 28 Fotos
Coliflor
- Como el sabor de la coliflor es bastante neutro, puedes ser muy creativo. Es rica en vitaminas B6, C y K, y muy baja en calorías, lo que la convierte en una alternativa perfecta.
© Shutterstock
10 / 28 Fotos
Arándanos rojos
- Si buscas un potente antioxidante, los arándanos rojos son una gran opción. También son ricos en antocianinas, que son compuestos químicos con propiedades anticancerígenas y antiinflamatorias.
© Shutterstock
11 / 28 Fotos
Arándanos rojos
- En algunos países, la salsa de arándanos se sirve tradicionalmente con el pavo durante las fiestas. Algunas versiones tienen más azúcar que otras, así que ten cuidado si la consumes.
© Shutterstock
12 / 28 Fotos
Frutos secos
- Los frutos secos son el tentempié perfecto para poner en la mesa durante las fiestas. Son ricos en grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas, así como en proteínas.
© Shutterstock
13 / 28 Fotos
Frutos secos
- Los frutos secos también están repletos de fibra, vitaminas y minerales. Sin embargo, tienen muchas calorías, así que no abuses de ellos.
© Shutterstock
14 / 28 Fotos
Champiñones
- Los hongos son excelentes aliados. Son fuente de vitamina D (especialmente útil durante el invierno) y de selenio, y también son ricos en vitaminas del grupo B.
© Shutterstock
15 / 28 Fotos
Calabaza
- Las calabazas son muy versátiles y se pueden cocinar de muchas maneras. Funcionan bien en platos dulces y salados. Están repletas de betacaroteno, vitaminas A y K, y mucho cobre y potasio.
© Shutterstock
16 / 28 Fotos
Cócteles de gambas
- Los cócteles de gambas (o langostinos) no son la opción más insalubre cuando se trata de entrantes. Estos crustáceos son ricos en proteínas, bajos en calorías y grandes fuentes de vitaminas del grupo B, así como de hierro y selenio.
© Shutterstock
17 / 28 Fotos
Granada
- Esta potente fruta antioxidante puede añadirse a las ensaladas o comerse sola. De hecho, ¡puedes espolvorear sus jugosas semillas en cualquier lugar!
© Shutterstock
18 / 28 Fotos
Judías
- Las judías verdes están repletas de bondades nutricionales, incluyendo mucho folato y fibra. Puedes hervir, cocinar al vapor o asar estas magníficas verduras.
© Shutterstock
19 / 28 Fotos
Calabaza
- Este favorito de las fiestas es especialmente rico en vitaminas A y C, así como en otros antioxidantes, potasio y manganeso.
© Shutterstock
20 / 28 Fotos
Berzas
- Se cocinan de muchas maneras diferentes, pero son una excelente adición a una comida festiva. Son bajas en calorías y ricas en vitaminas, minerales y fibra. La berza es especialmente rica en vitamina K y antioxidantes.
© Shutterstock
21 / 28 Fotos
Castañas
- ¿A quién no le gustan las castañas? Son ricas en antioxidantes, como el betacaroteno y los ácidos gálico y elágico, así como en fibra y potasio.
© Shutterstock
22 / 28 Fotos
Ñame
- A veces se confunden con boniatos, pero estas hortalizas tienen su propio lugar en la mesa, especialmente en partes de Asia, África y el Caribe. Y un solo ñame satisface el 369% de las necesidades diarias de vitamina A.
© Shutterstock
23 / 28 Fotos
Calabaza bellota
- La calabaza bellota es una excelente fuente de betacaroteno. En cuanto a los platos, puede servirse como guarnición, entrante o cualquier cosa intermedia.
© Shutterstock
24 / 28 Fotos
Stuffing
- El stuffing suele hacerse con pan y especias, pero a veces se añade una fuente de proteínas, como carne o huevos. Aunque es muy calórico, si se prepara con ingredientes de calidad, puede ser un complemento saludable para algún plato.
© Shutterstock
25 / 28 Fotos
Fruta
- Hay muchos postres a base de fruta asada entre los que elegir. Son una alternativa mucho más saludable que los postres tradicionales ricos en azúcar y grasa, y tienen un aspecto y un sabor igual de festivos.
© Shutterstock
26 / 28 Fotos
Fruta
- Y tampoco es necesario cocinar la fruta. Puedes ser creativo con un poco de nata montada sin azúcar y fresas, por ejemplo. Obtendrás el calcio y la vitamina A de la nata y los antioxidantes de las fresas. Fuentes: (The Healthy) (Women's Health) (Consumer Reports) (Verywell Fit)
© Shutterstock
27 / 28 Fotos
Comidas típicas de las fiestas que en realidad son muy saludables
¿Está tu favorita en la lista?
© Shutterstock
La temporada navideña está a la vuelta de la esquina y es ese momento del año en el que tendemos a darnos un capricho con comidas especialmente deliciosas. Aunque algunas de estas comidas pueden ser bastante calóricas y no muy interesantes desde el punto de vista nutricional, hay muchas opciones que puedes disfrutar sin sentirte culpable. De hecho, hay muchas comidas navideñas por excelencia que son realmente saludables.
¿Sientes curiosidad? Haz clic en la siguiente galería.
RECOMENDADO PARA TI

Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.