






























© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Ceremonias del té
- El matcha se usa en las ceremonias tradicionales del té japonesas, donde se prepara y se sirve con sumo cuidado y prestando atención al más mínimo detalle.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Historia
- Se cree que el té matcha llegó a Japón desde China en el siglo XII de la mano de un monje budista llamado Myoan Eisai. Lo trajo de uno de sus viajes para establecer la práctica del "camino del té".
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Sabor
- El té matcha tiene un sabor único tanto dulce como amargo, con un ligero toque herbáceo.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Calidad
- La calidad del matcha varía en función del grado y el origen de las hojas de té.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Calidad
- El de mayor calidad se elabora con hojas tiernas y jóvenes escogidas a mano y molidas con piedra.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Más caro
- El matcha suele ser más caro que otros tipos de té debido a lo costoso que es cultivar y recolectar las hojas.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
¿Por qué el matcha?
- El matcha se cultiva a la sombra, lo que fuerza a la planta a generar xenohormetinas.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Componentes activos
- Cuando ingerimos estos componentes activos, aumentan las defensas de supervivencia del cuerpo que luchan contra el envejecimiento.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Longevidad
- Desde la Antigüedad, el té ha gozado de una gran reputación por contribuir a la longevidad. Como el filósofo chino taoísta Lao Tzu dijo en una ocasión, "el té es el elixir de la vida".
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Longevidad
- Se cree que el matcha ralentiza el envejecimiento al inhibir la mutación del ADN y contribuir a la reparación del que ya está dañado.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
L-teanina
- Eisai descubrió que beber té matcha mejoraba sus sesiones de meditación zen, ya que generaba un estado de alerta sosegado. Ahora sabemos que esto se debe a la cafeína y a la L-teanina presentes en él.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
L-teanina
- La L-teanina es un aminoácido que promueve la relajación y reduce el estrés, del cual se sabe que contribuye al envejecimiento prematuro.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Cafeína
- La cafeína del té matcha aumenta la energía y la concentración. De hecho, es un componente que se usa en algunos productos de uso tópico para promover la elasticidad de la piel.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Antioxidantes
- El matcha es rico en antioxidantes que ayudan al cuerpo a protegerse del daño provocado por los radicales libres.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Antioxidantes
- El matcha contiene tantos antioxidantes como diez tazas de té verde normal.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Inmunidad
- Se sabe que los antioxidantes ayudan a mejorar las defensas, haciendo que al cuerpo le resulte más fácil combatir las infecciones.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Catequinas
- Las catequinas presentes en el matcha y sus propiedades antioxidantes ayudan a prevenir el daño a la superficie de la piel y, por lo tanto, a combatir el envejecimiento.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Clorofila
- El matcha también es rico en clorofila, el pigmento que confiere a las hojas de té ese color verde tan característico.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Clorofila
- La clorofila es rica en vitamina A, C y E, las cuales contribuyen a la salud de la piel.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Antiinflamatorio
- El matcha también contiene un antioxidante conocido como galato de epigalocatequina que tiene unas considerables propiedades anticancerígenas y antiinflamatorias.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Articulaciones
- Dicho antioxidante también puede ayudar a mejorar la salud de las articulaciones y a reducir el dolor de las rodillas.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Uso tópico
- Puedes preparar una máscara facial casera con matcha en polvo para reducir la inflamación y unificar el tono de la piel.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Cerebro
- En 2014, varios científicos de la Universidad de Basilea descubrieron que los tés verdes pueden ayudar a mejorar la memoria y la función cognitiva, de ahí que el matcha sea una bebida tan beneficiosa para el cerebro.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Digestión
- Está demostrado que los tés verdes como el matcha también mejoran la digestión y contribuyen a la flora intestinal.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Metabolismo
- Si bien es normal que el metabolismo se ralentice con la edad, el matcha aumenta la termogénesis, es decir, la velocidad a la que el cuerpo quema calorías.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Preparación
- Echa una 1/4 o 1/2 cucharadita de matcha en polvo en un bol. Bátelo con el líquido para evitar que se formen grumos.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Matcha latte
- Puedes beberlo frío o caliente e incluso añadirle leche para crear un matcha latte, una bebida que se ha puesto muy de moda como sustituta del café.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Un ingrediente versátil
- El matcha es un ingrediente muy versátil que puede utilizarse para hacer batidos, tartas y postres. ¡Las posibilidades son infinitas!
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
¿Cómo se vende?
- El matcha suele venderse en latas o paquetes pequeños para preservar su frescura y, por lo tanto, sus beneficios antienvejecimiento.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
¿Cómo se almacena?
- El matcha debe guardarse en un sitio seco y fresco alejado de la humedad y la luz solar para preservar su calidad. Fuentes: (Britannica) (Well+Good) (The American Journal of Clinical Nutrition) (iHerb) (Body Ecology) (The Healthy Chef) No te pierdas: Superalimentos que te cambiarán la vida
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Ceremonias del té
- El matcha se usa en las ceremonias tradicionales del té japonesas, donde se prepara y se sirve con sumo cuidado y prestando atención al más mínimo detalle.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Historia
- Se cree que el té matcha llegó a Japón desde China en el siglo XII de la mano de un monje budista llamado Myoan Eisai. Lo trajo de uno de sus viajes para establecer la práctica del "camino del té".
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Sabor
- El té matcha tiene un sabor único tanto dulce como amargo, con un ligero toque herbáceo.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Calidad
- La calidad del matcha varía en función del grado y el origen de las hojas de té.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Calidad
- El de mayor calidad se elabora con hojas tiernas y jóvenes escogidas a mano y molidas con piedra.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Más caro
- El matcha suele ser más caro que otros tipos de té debido a lo costoso que es cultivar y recolectar las hojas.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
¿Por qué el matcha?
- El matcha se cultiva a la sombra, lo que fuerza a la planta a generar xenohormetinas.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Componentes activos
- Cuando ingerimos estos componentes activos, aumentan las defensas de supervivencia del cuerpo que luchan contra el envejecimiento.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Longevidad
- Desde la Antigüedad, el té ha gozado de una gran reputación por contribuir a la longevidad. Como el filósofo chino taoísta Lao Tzu dijo en una ocasión, "el té es el elixir de la vida".
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Longevidad
- Se cree que el matcha ralentiza el envejecimiento al inhibir la mutación del ADN y contribuir a la reparación del que ya está dañado.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
L-teanina
- Eisai descubrió que beber té matcha mejoraba sus sesiones de meditación zen, ya que generaba un estado de alerta sosegado. Ahora sabemos que esto se debe a la cafeína y a la L-teanina presentes en él.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
L-teanina
- La L-teanina es un aminoácido que promueve la relajación y reduce el estrés, del cual se sabe que contribuye al envejecimiento prematuro.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Cafeína
- La cafeína del té matcha aumenta la energía y la concentración. De hecho, es un componente que se usa en algunos productos de uso tópico para promover la elasticidad de la piel.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Antioxidantes
- El matcha es rico en antioxidantes que ayudan al cuerpo a protegerse del daño provocado por los radicales libres.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Antioxidantes
- El matcha contiene tantos antioxidantes como diez tazas de té verde normal.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Inmunidad
- Se sabe que los antioxidantes ayudan a mejorar las defensas, haciendo que al cuerpo le resulte más fácil combatir las infecciones.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Catequinas
- Las catequinas presentes en el matcha y sus propiedades antioxidantes ayudan a prevenir el daño a la superficie de la piel y, por lo tanto, a combatir el envejecimiento.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Clorofila
- El matcha también es rico en clorofila, el pigmento que confiere a las hojas de té ese color verde tan característico.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Clorofila
- La clorofila es rica en vitamina A, C y E, las cuales contribuyen a la salud de la piel.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Antiinflamatorio
- El matcha también contiene un antioxidante conocido como galato de epigalocatequina que tiene unas considerables propiedades anticancerígenas y antiinflamatorias.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Articulaciones
- Dicho antioxidante también puede ayudar a mejorar la salud de las articulaciones y a reducir el dolor de las rodillas.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Uso tópico
- Puedes preparar una máscara facial casera con matcha en polvo para reducir la inflamación y unificar el tono de la piel.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Cerebro
- En 2014, varios científicos de la Universidad de Basilea descubrieron que los tés verdes pueden ayudar a mejorar la memoria y la función cognitiva, de ahí que el matcha sea una bebida tan beneficiosa para el cerebro.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Digestión
- Está demostrado que los tés verdes como el matcha también mejoran la digestión y contribuyen a la flora intestinal.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Metabolismo
- Si bien es normal que el metabolismo se ralentice con la edad, el matcha aumenta la termogénesis, es decir, la velocidad a la que el cuerpo quema calorías.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Preparación
- Echa una 1/4 o 1/2 cucharadita de matcha en polvo en un bol. Bátelo con el líquido para evitar que se formen grumos.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Matcha latte
- Puedes beberlo frío o caliente e incluso añadirle leche para crear un matcha latte, una bebida que se ha puesto muy de moda como sustituta del café.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Un ingrediente versátil
- El matcha es un ingrediente muy versátil que puede utilizarse para hacer batidos, tartas y postres. ¡Las posibilidades son infinitas!
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
¿Cómo se vende?
- El matcha suele venderse en latas o paquetes pequeños para preservar su frescura y, por lo tanto, sus beneficios antienvejecimiento.
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
¿Cómo se almacena?
- El matcha debe guardarse en un sitio seco y fresco alejado de la humedad y la luz solar para preservar su calidad. Fuentes: (Britannica) (Well+Good) (The American Journal of Clinical Nutrition) (iHerb) (Body Ecology) (The Healthy Chef) No te pierdas: Superalimentos que te cambiarán la vida
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
Té matcha: el mejor aliado antienvejecimiento
Una bebida ideal para el cuidado de la piel
© Shutterstock
No cabe duda de que habrás oído hablar del té matcha en más de una ocasión. Esta bebida forma parte de la cultura japonesa desde hace siglos y por una buena razón: rebosa antioxidantes increíblemente beneficiosos para la piel y la salud en general. De hecho, ¡tiene propiedades que contrarrestan los signos de envejecimiento! Si quieres saberlo todo sobre el té matcha, ¡haz clic para seguir leyendo!
RECOMENDADO PARA TI





Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
SALUD Aceites esenciales
-
2
-
3
-
4
ESTILO DE VIDA Tecnología
-
5
ESTILO DE VIDA Comunicación
-
6
ESTILO DE VIDA Comunidad
-
7
-
8
FAMA Caribeño-estadounidense
-
9
ESTILO DE VIDA Sociedad
-
10
ESTILO DE VIDA Astrología
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.