






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Ramen
- El ramen es una sopa de fideos que tuvo su origen en Japón en 1910, cuando los cocineros chinos combinaron los fideos con un caldo salado. Su nombre proviene de la pronunciación de la palabra china lamian, que significa "fideos alargados".
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Pizza
- La pizza se hizo popular en el Nápoles del siglo XVIII. En su origen era una comida barata y nutritiva para los campesinos. La pizza moderna que conocemos hoy en día es una evolución de este pan plano napolitano.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Paella
- Este plato a base de arroz aromatizado con azafrán proviene de Valencia y es uno de los más queridos de la gastronomía española. Suele prepararse con carne, marisco o verdura.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Sushi
- El sushi, uno de los platos más emblemáticos del país nipón, se convirtió erróneamente en sinónimo de pescado crudo. En realidad, el ingrediente principal de cualquier tipo de sushi es el arroz preparado con vinagre.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Tacos
- Este plato mexicano se remonta a las minas de plata del siglo XVIII, cuando la palabra taco hacía referencia a la pólvora envuelta en un trozo de papel que se colocaba entre las rocas.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Boloñesa
- Este plato italiano es originario de Bolonia y se compone de un sabroso ragú hecho a base de tomate y carne picada. En Bolonia es habitual servirlo con pasta fresca, concretamente tagliatelle.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Gyoza
- Las gyozas japonesas son unas bolas de masa rellenas con forma de media luna que proceden de las jiaozi chinas. Suelen llevar una mezcla de carne y verdura y son uno de los platos más populares de Japón.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Ceviche
- El ceviche es el plato nacional de Perú y se prepara con lonchas de pescado o marisco crudo condimentadas con sal, cebolla y guindillas. Después se marinan en jugo de lima.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Quiche
- Tradicionalmente, este popular pastel francés se prepara con huevos, nata, beicon, queso y puerro. Las versiones más famosas son la quiche Lorraine, Florentine y Provençale.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Sashimi
- Esta exquisitez japonesa se prepara con finas rodajas de carne o pescado fresco crudo, principalmente atún, salmón y caballa. Suele comerse con salsa de soja.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Fish and chips
- El plato británico por excelencia se prepara con patatas y pescado blanco, ambas cosas fritas.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Risotto
- Este plato típico del norte de Italia es extremadamente popular y versátil y se prepara a base de arroz cocido en caldo.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Kimchi
- Los coreanos adoran las verduras encurtidas y saben cómo sacarles el máximo provecho. El kimchi se prepara con repollo chino marinado en guindillas, puerro, jengibre, azúcar, ajo y pasta salada de pescado.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Nachos
- Este plato de picoteo tan popular se debe al maître Ignacio "Nacho" Anaya, quien lo preparó en 1941 para los clientes del restaurante Victory Club en Piedras Negras (México). Anaya no podía encontrar al cocinero, por lo que mezcló los ingredientes que tenía a mano para poder servirles algo a los comensales: totopos, queso y jalapeños.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Biryani
- Aunque no se conoce el origen exacto de este plato, sí sabemos que es especialmente popular en el norte de la India. Los ingredientes principales son el arroz basmati, las especias y una base de carne, gambas, verduras, etc. También se le puede añadir yogur, frutos secos y fruta deshidratada.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Hamburguesa
- El plato estadounidense por excelencia deriva del beefsteak alemán. De hecho, su nombre se debe a que muchos inmigrantes teutones llegaban a Estados Unidos desde el puerto de Hamburgo.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Pasta carbonara
- Este típico plato romano se prepara con espaguetis, guanciale, yemas y queso Pecorino Romano.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Pho
- Esta sopa de fideos es el plato nacional de Vietnam y es reconfortante como pocos. Tradicionalmente se prepara con caldo de pollo o ternera, hierbas, especias, fideos de arroz y brotes crujientes.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Gyros
- El gyros, uno de los platos callejeros más populares de Grecia, se prepara con carne de cerdo o pollo desmenuzada y envuelta en pan de pita. Suele acompañarse de tzatziki y verdura fresca.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Bibimbap
- El bibimbap es uno de los platos más populares de Corea. El nombre procede de bibim ("mezclado") y bap ("arroz cocido"). Este arroz se combina con varios ingredientes como carne en rodajas, verduras, salsa de soja, gochujang (una pasta de guindilla roja) y un huevo crudo que se cocina con el calor del arroz al vapor.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Churrasco
- El churrasco es una barbacoa brasileña que consiste en colocar trozos de ternera, cordero, cerdo y pollo en brochetas que después se asan. Su origen se remonta a principios del siglo XIX, cuando los colonos europeos del sur de Brasil se juntaban y preparaban grandes porciones de carne.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Dal
- Este sabroso plato nacional de la India es especialmente popular en el sur del país y en otros países del Sudeste Asiático. Se trata de un guiso muy nutritivo que suele prepararse con lentejas amarillas, alcaravea, cilantro, cebolla, ajo, guindillas y jengibre.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Rollitos de primavera
- Los rollitos de primavera son un tentempié tradicional chino que se prepara con finas láminas de masa fritas y rellenas de varios ingredientes. Suelen llevar col, carne de cerdo picada, gambas y champiñones.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Fondue
- La fondue es un clásico suizo a base de queso fundido. Algunas variedades también llevan aguardiente de cerezas, vino blanco o una pizca de nuez moscada.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Shakshouka
- Este plato magrebí se prepara con huevos escalfados, salsa de tomate, aceite de oliva, pimientos, ajo y cebolla. También suele llevar comino, pimentón y cayena. Tradicionalmente se sirve con pan.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Pad thai
- El plato nacional de Tailandia es un revuelto que incluye fideos de arroz, tofu, gambas deshidratadas, huevos y brotes de soja. También se le puede añadir pollo, cerdo o ternera.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Pollo tandoori
- Este plato del sur de Asia se prepara con pollo marinado en yogur y especias. Después se asa en un tandoor, un horno de arcilla cilíndrico.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Crêpes
- Estas finas tortitas se preparan con harina de trigo y tienen su origen en Bretaña. Aunque ahora son todo un clásico de la cocina francesa, no se hicieron mundialmente famosos hasta el siglo XX, cuando la harina de trigo pasó a ser asequible.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Lasaña
- La lasaña es uno de los platos de pasta más antiguos que existen y suele estar relleno de ragú, bechamel, verduras y queso (p. ej. ricotta, mozzarella o parmesano).
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Doner kebab
- Este plato de origen turco se prepara con carne de cordero especiada, asada y cortada en rodajas que después se meten dentro de un pan de pita. Fuentes: (Taste Atlas) (CNN) No te pierdas: Las curiosidades más frescas sobre la comida congelada
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
Ramen
- El ramen es una sopa de fideos que tuvo su origen en Japón en 1910, cuando los cocineros chinos combinaron los fideos con un caldo salado. Su nombre proviene de la pronunciación de la palabra china lamian, que significa "fideos alargados".
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
Pizza
- La pizza se hizo popular en el Nápoles del siglo XVIII. En su origen era una comida barata y nutritiva para los campesinos. La pizza moderna que conocemos hoy en día es una evolución de este pan plano napolitano.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
Paella
- Este plato a base de arroz aromatizado con azafrán proviene de Valencia y es uno de los más queridos de la gastronomía española. Suele prepararse con carne, marisco o verdura.
© Shutterstock
3 / 31 Fotos
Sushi
- El sushi, uno de los platos más emblemáticos del país nipón, se convirtió erróneamente en sinónimo de pescado crudo. En realidad, el ingrediente principal de cualquier tipo de sushi es el arroz preparado con vinagre.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
Tacos
- Este plato mexicano se remonta a las minas de plata del siglo XVIII, cuando la palabra taco hacía referencia a la pólvora envuelta en un trozo de papel que se colocaba entre las rocas.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
Boloñesa
- Este plato italiano es originario de Bolonia y se compone de un sabroso ragú hecho a base de tomate y carne picada. En Bolonia es habitual servirlo con pasta fresca, concretamente tagliatelle.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Gyoza
- Las gyozas japonesas son unas bolas de masa rellenas con forma de media luna que proceden de las jiaozi chinas. Suelen llevar una mezcla de carne y verdura y son uno de los platos más populares de Japón.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Ceviche
- El ceviche es el plato nacional de Perú y se prepara con lonchas de pescado o marisco crudo condimentadas con sal, cebolla y guindillas. Después se marinan en jugo de lima.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Quiche
- Tradicionalmente, este popular pastel francés se prepara con huevos, nata, beicon, queso y puerro. Las versiones más famosas son la quiche Lorraine, Florentine y Provençale.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Sashimi
- Esta exquisitez japonesa se prepara con finas rodajas de carne o pescado fresco crudo, principalmente atún, salmón y caballa. Suele comerse con salsa de soja.
© Shutterstock
10 / 31 Fotos
Fish and chips
- El plato británico por excelencia se prepara con patatas y pescado blanco, ambas cosas fritas.
© Shutterstock
11 / 31 Fotos
Risotto
- Este plato típico del norte de Italia es extremadamente popular y versátil y se prepara a base de arroz cocido en caldo.
© Shutterstock
12 / 31 Fotos
Kimchi
- Los coreanos adoran las verduras encurtidas y saben cómo sacarles el máximo provecho. El kimchi se prepara con repollo chino marinado en guindillas, puerro, jengibre, azúcar, ajo y pasta salada de pescado.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Nachos
- Este plato de picoteo tan popular se debe al maître Ignacio "Nacho" Anaya, quien lo preparó en 1941 para los clientes del restaurante Victory Club en Piedras Negras (México). Anaya no podía encontrar al cocinero, por lo que mezcló los ingredientes que tenía a mano para poder servirles algo a los comensales: totopos, queso y jalapeños.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Biryani
- Aunque no se conoce el origen exacto de este plato, sí sabemos que es especialmente popular en el norte de la India. Los ingredientes principales son el arroz basmati, las especias y una base de carne, gambas, verduras, etc. También se le puede añadir yogur, frutos secos y fruta deshidratada.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
Hamburguesa
- El plato estadounidense por excelencia deriva del beefsteak alemán. De hecho, su nombre se debe a que muchos inmigrantes teutones llegaban a Estados Unidos desde el puerto de Hamburgo.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
Pasta carbonara
- Este típico plato romano se prepara con espaguetis, guanciale, yemas y queso Pecorino Romano.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
Pho
- Esta sopa de fideos es el plato nacional de Vietnam y es reconfortante como pocos. Tradicionalmente se prepara con caldo de pollo o ternera, hierbas, especias, fideos de arroz y brotes crujientes.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Gyros
- El gyros, uno de los platos callejeros más populares de Grecia, se prepara con carne de cerdo o pollo desmenuzada y envuelta en pan de pita. Suele acompañarse de tzatziki y verdura fresca.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Bibimbap
- El bibimbap es uno de los platos más populares de Corea. El nombre procede de bibim ("mezclado") y bap ("arroz cocido"). Este arroz se combina con varios ingredientes como carne en rodajas, verduras, salsa de soja, gochujang (una pasta de guindilla roja) y un huevo crudo que se cocina con el calor del arroz al vapor.
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Churrasco
- El churrasco es una barbacoa brasileña que consiste en colocar trozos de ternera, cordero, cerdo y pollo en brochetas que después se asan. Su origen se remonta a principios del siglo XIX, cuando los colonos europeos del sur de Brasil se juntaban y preparaban grandes porciones de carne.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
Dal
- Este sabroso plato nacional de la India es especialmente popular en el sur del país y en otros países del Sudeste Asiático. Se trata de un guiso muy nutritivo que suele prepararse con lentejas amarillas, alcaravea, cilantro, cebolla, ajo, guindillas y jengibre.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
Rollitos de primavera
- Los rollitos de primavera son un tentempié tradicional chino que se prepara con finas láminas de masa fritas y rellenas de varios ingredientes. Suelen llevar col, carne de cerdo picada, gambas y champiñones.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
Fondue
- La fondue es un clásico suizo a base de queso fundido. Algunas variedades también llevan aguardiente de cerezas, vino blanco o una pizca de nuez moscada.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
Shakshouka
- Este plato magrebí se prepara con huevos escalfados, salsa de tomate, aceite de oliva, pimientos, ajo y cebolla. También suele llevar comino, pimentón y cayena. Tradicionalmente se sirve con pan.
© Shutterstock
25 / 31 Fotos
Pad thai
- El plato nacional de Tailandia es un revuelto que incluye fideos de arroz, tofu, gambas deshidratadas, huevos y brotes de soja. También se le puede añadir pollo, cerdo o ternera.
© Shutterstock
26 / 31 Fotos
Pollo tandoori
- Este plato del sur de Asia se prepara con pollo marinado en yogur y especias. Después se asa en un tandoor, un horno de arcilla cilíndrico.
© Shutterstock
27 / 31 Fotos
Crêpes
- Estas finas tortitas se preparan con harina de trigo y tienen su origen en Bretaña. Aunque ahora son todo un clásico de la cocina francesa, no se hicieron mundialmente famosos hasta el siglo XX, cuando la harina de trigo pasó a ser asequible.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
Lasaña
- La lasaña es uno de los platos de pasta más antiguos que existen y suele estar relleno de ragú, bechamel, verduras y queso (p. ej. ricotta, mozzarella o parmesano).
© Shutterstock
29 / 31 Fotos
Doner kebab
- Este plato de origen turco se prepara con carne de cordero especiada, asada y cortada en rodajas que después se meten dentro de un pan de pita. Fuentes: (Taste Atlas) (CNN) No te pierdas: Las curiosidades más frescas sobre la comida congelada
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
Gastronomía universal: Los platos más famosos que han conquistado el mundo
Estas comidas traspasan fronteras
© <p>Shutterstock</p>
Cuesta decidir qué país tiene la mejor gastronomía del mundo, ya que la lista de sabores y estilos culinarios es muy larga. Lo que sí está claro es que hay algunos platos que traspasan fronteras, por lo que es muy probable que los conozcas aunque nunca hayas puesto un pie en su país de origen. Si quieres saber cuáles son los 30 más populares del mundo, ¡haz clic para seguir leyendo!
Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.