





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
¿Miedo a las tormentas? Esto es todo lo que necesitas saber sobre los truenos y relámpagos - Cuando oímos el estruendo de un trueno nos asustamos, es una reacción instintiva natural. Sin embargo, es el rayo el que puede llegar a ser mortífero. ¿Qué hacer cuando estamos ante una tormenta eléctrica? ¡Haz clic en la galería y descubre varios hechos sobre las tormentas y los relámpagos!
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Estadística - Según 'AccuWeather', especialista en meteorología, los hombres son alcanzados por los rayos unas 5 veces más que las mujeres.
© iStock
1 / 30 Fotos
Números sorprendentes - De acuerdo con la edición online de la BBC, los científicos calcularon que caen una media de 760 rayos cada hora en todo el planeta.
© iStock
2 / 30 Fotos
Pan tostado - De acuerdo con un artículo publicado por la edición online del Mirror, un rayo tiene energía suficiente para tostar 160.000 rebanadas de pan.
© iStock
3 / 30 Fotos
Energía terrible - En 2010, una estatua de Jesucristo de 19 metros de altura, situada en una iglesia de Ohio, quedó destruida tras ser alcanzada por un rayo.
© iStock
4 / 30 Fotos
Calcular la distancia - Según Live Science, para saber la distancia a la que se encuentra la tormenta basta con contar el número de segundos que separan el relámpago del trueno. Después, dividimos esos segundos entre 3. El número será el valor de la distancia a la que está la tormenta en kilómetros.
© iStock
5 / 30 Fotos
Más caliente que el sol - Según la edición online de ABC Radio Perth, un rayo está cinco veces más caliente que la superficie del sol.
© iStock
6 / 30 Fotos
Diana habitual de los rayos - Según la edición online del The Independent, el Empire State Building recibe unos 23 rayos al año.
© iStock
7 / 30 Fotos
Fenómeno - En el lago de Maracaibo, en Venezuela, los rayos caen sin parar durante 10 horas, por la noche, y durante 140 a 160 noches al año.
© iStock
8 / 30 Fotos
Rayos X - De acuerdo con la National Geographic, un rayo contiene radiaciones de Rayos X.
© iStock
9 / 30 Fotos
Números sorprendentes - Según la edición online de la National Geographic, entre los años 1959 y 2003, más de 3.000 personas murieron en Estados Unidos debido a los rayos.
© iStock
10 / 30 Fotos
Evitar el agua corriente - Según la edición online de la National Geographic, no es recomendable lavar los platos o usar el baño durante una tormenta. Un relámpago puede impactar en las tuberías del agua, incluso a varios kilómetros de nuestra casa, y causar un gran daño.
© iStock
11 / 30 Fotos
Pobres ovejas - Según el periódico Deseret News, en 1939, en Utah, 835 ovejas murieron debido a los rayos.
© iStock
12 / 30 Fotos
Fobia - De acuerdo con la PopCrush, Madonna sufre de brontofobia, o miedo a los rayos y a los truenos.
© Getty Images
13 / 30 Fotos
Futuro negro - Según un artículo publicado en la revista Science, si el calentamiento global continúa de esta forma, en el año 2100 tendremos un 50% más de rayos.
© iStock
14 / 30 Fotos
Muertos durante un partido de fútbol - En 1998, en un partido que se celebraba en la República del Congo, murieron 11 miembros de uno de los equipos debido al impacto de un rayo. Curiosamente, los 11 adversarios salieron ilesos.
© Reuters
15 / 30 Fotos
¿Seguros en casa? - Según un artículo publicado en la National Geographic, un relámpago puede entrar en una casa o edificio de tres formas: a través del cableado eléctrico, tuberías del agua o del suelo.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Volcanes y relámpagos - Algunas erupciones volcánicas son capaces de crear cargas eléctricas tan fuertes que causen relámpagos.
© Reuters
17 / 30 Fotos
Gran rayo - Según un artículo publicado por la BT, los científicos llegaron a la conclusión de que el rayo más largo del mundo llegó desde Bruselas hasta Londres.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Torre Eiffel - En 1902, un rayo alcanzó la cima de la Torre Eiffel y se necesitaron varias obras para reparar los daños.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Auxilio - Según un artículo publicado en la edición online de la 'National Geographic', las personas que son alcanzadas por un rayo no retienen la energía ni están electrizadas, lo que ayuda a sobrevivir.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Piratería con música - Según el Israel Nation News, en 2012, los ordenadores del programa nuclear de Irán fueron pirateados y comenzaron a reproducir la canción Thunderstruck, de la banda AC/DC.
© Getty Images
21 / 30 Fotos
Mito - Según la National Geographic, el calzado de goma no garantiza ninguna protección contra los rayos.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Alimento - Según Sea World, los antílopes bongo aprecian la madera quemada por los rayos como alimento.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Dibujos en la piel - Cuando un ser humano es alcanzado por un rayo, la piel puede sufrir daños. A esto se le llama figuras de Lichtenberg.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
El rayo podrá repetir su diana - Según la edición online de National Geographic, y al contrario de lo que se dice habitualmente, un relámpago puede alcanzar un mismo objeto o persona dos veces.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Aléjate del agua - Según la National Geographic, las personas que estén cerca del agua corren mayor riesgo de ser alcanzadas por un rayo, pues el agua es un excelente conductor de electricidad.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Pararayos - Durante el siglo XVIII, en París, era común ver a personas con pararrayos en sus paraguas.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Punto más alto - Según el National Geographic, un paraguas puede aumentar tus posibilidades de ser alcanzado por un rayo si es el objeto más alto del lugar.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Centenares de rayos al año - Según el Daily Mail, se estima que la Estatua de la Libertad de Nueva York recibe unos 600 rayos por año.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
¿Miedo a las tormentas? Esto es todo lo que necesitas saber sobre los truenos y relámpagos - Cuando oímos el estruendo de un trueno nos asustamos, es una reacción instintiva natural. Sin embargo, es el rayo el que puede llegar a ser mortífero. ¿Qué hacer cuando estamos ante una tormenta eléctrica? ¡Haz clic en la galería y descubre varios hechos sobre las tormentas y los relámpagos!
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Estadística - Según 'AccuWeather', especialista en meteorología, los hombres son alcanzados por los rayos unas 5 veces más que las mujeres.
© iStock
1 / 30 Fotos
Números sorprendentes - De acuerdo con la edición online de la BBC, los científicos calcularon que caen una media de 760 rayos cada hora en todo el planeta.
© iStock
2 / 30 Fotos
Pan tostado - De acuerdo con un artículo publicado por la edición online del Mirror, un rayo tiene energía suficiente para tostar 160.000 rebanadas de pan.
© iStock
3 / 30 Fotos
Energía terrible - En 2010, una estatua de Jesucristo de 19 metros de altura, situada en una iglesia de Ohio, quedó destruida tras ser alcanzada por un rayo.
© iStock
4 / 30 Fotos
Calcular la distancia - Según Live Science, para saber la distancia a la que se encuentra la tormenta basta con contar el número de segundos que separan el relámpago del trueno. Después, dividimos esos segundos entre 3. El número será el valor de la distancia a la que está la tormenta en kilómetros.
© iStock
5 / 30 Fotos
Más caliente que el sol - Según la edición online de ABC Radio Perth, un rayo está cinco veces más caliente que la superficie del sol.
© iStock
6 / 30 Fotos
Diana habitual de los rayos - Según la edición online del The Independent, el Empire State Building recibe unos 23 rayos al año.
© iStock
7 / 30 Fotos
Fenómeno - En el lago de Maracaibo, en Venezuela, los rayos caen sin parar durante 10 horas, por la noche, y durante 140 a 160 noches al año.
© iStock
8 / 30 Fotos
Rayos X - De acuerdo con la National Geographic, un rayo contiene radiaciones de Rayos X.
© iStock
9 / 30 Fotos
Números sorprendentes - Según la edición online de la National Geographic, entre los años 1959 y 2003, más de 3.000 personas murieron en Estados Unidos debido a los rayos.
© iStock
10 / 30 Fotos
Evitar el agua corriente - Según la edición online de la National Geographic, no es recomendable lavar los platos o usar el baño durante una tormenta. Un relámpago puede impactar en las tuberías del agua, incluso a varios kilómetros de nuestra casa, y causar un gran daño.
© iStock
11 / 30 Fotos
Pobres ovejas - Según el periódico Deseret News, en 1939, en Utah, 835 ovejas murieron debido a los rayos.
© iStock
12 / 30 Fotos
Fobia - De acuerdo con la PopCrush, Madonna sufre de brontofobia, o miedo a los rayos y a los truenos.
© Getty Images
13 / 30 Fotos
Futuro negro - Según un artículo publicado en la revista Science, si el calentamiento global continúa de esta forma, en el año 2100 tendremos un 50% más de rayos.
© iStock
14 / 30 Fotos
Muertos durante un partido de fútbol - En 1998, en un partido que se celebraba en la República del Congo, murieron 11 miembros de uno de los equipos debido al impacto de un rayo. Curiosamente, los 11 adversarios salieron ilesos.
© Reuters
15 / 30 Fotos
¿Seguros en casa? - Según un artículo publicado en la National Geographic, un relámpago puede entrar en una casa o edificio de tres formas: a través del cableado eléctrico, tuberías del agua o del suelo.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Volcanes y relámpagos - Algunas erupciones volcánicas son capaces de crear cargas eléctricas tan fuertes que causen relámpagos.
© Reuters
17 / 30 Fotos
Gran rayo - Según un artículo publicado por la BT, los científicos llegaron a la conclusión de que el rayo más largo del mundo llegó desde Bruselas hasta Londres.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Torre Eiffel - En 1902, un rayo alcanzó la cima de la Torre Eiffel y se necesitaron varias obras para reparar los daños.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Auxilio - Según un artículo publicado en la edición online de la 'National Geographic', las personas que son alcanzadas por un rayo no retienen la energía ni están electrizadas, lo que ayuda a sobrevivir.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Piratería con música - Según el Israel Nation News, en 2012, los ordenadores del programa nuclear de Irán fueron pirateados y comenzaron a reproducir la canción Thunderstruck, de la banda AC/DC.
© Getty Images
21 / 30 Fotos
Mito - Según la National Geographic, el calzado de goma no garantiza ninguna protección contra los rayos.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Alimento - Según Sea World, los antílopes bongo aprecian la madera quemada por los rayos como alimento.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Dibujos en la piel - Cuando un ser humano es alcanzado por un rayo, la piel puede sufrir daños. A esto se le llama figuras de Lichtenberg.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
El rayo podrá repetir su diana - Según la edición online de National Geographic, y al contrario de lo que se dice habitualmente, un relámpago puede alcanzar un mismo objeto o persona dos veces.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Aléjate del agua - Según la National Geographic, las personas que estén cerca del agua corren mayor riesgo de ser alcanzadas por un rayo, pues el agua es un excelente conductor de electricidad.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Pararayos - Durante el siglo XVIII, en París, era común ver a personas con pararrayos en sus paraguas.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Punto más alto - Según el National Geographic, un paraguas puede aumentar tus posibilidades de ser alcanzado por un rayo si es el objeto más alto del lugar.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Centenares de rayos al año - Según el Daily Mail, se estima que la Estatua de la Libertad de Nueva York recibe unos 600 rayos por año.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
¿Miedo a las tormentas? Esto es todo lo que necesitas saber sobre los truenos y relámpagos
Aquí te lo contamos
© Shutterstock
Cuando oímos el estruendo de un trueno nos asustamos, es una reacción instintiva natural. Sin embargo, es el rayo el que puede llegar a ser mortífero. ¿Qué hacer cuando estamos ante una tormenta eléctrica? ¡Haz clic en la galería y descubre varios hechos sobre las tormentas y los relámpagos!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.