





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Smilodon - Conocido también como "dientes de sable", vivió durante el Pleistoceno. Según el site Newdinosaurs, este felino habitó la Tierra entre 2,5 millones y 10.000 años atrás.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Smilodon - Era el máximo exponente de los felinos y se estima que poblaba América del norte y del sur. Parecido a un leopardo pero con dientes muy grandes y afilados.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Mamut - Se extinguieron hace 4.500 años y vivían en regiones frías, según el site Newdinosaurs. Se encontraron muchos fósiles en países de Europa, del norte de Asia (principalmente en Siberia) y de América del norte.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Mamut - Se parecían a los elefantes actuales, pero habitaron nuestro planeta en la última Era Glacial y servían también de alimento para los hombres durante el Neolítico.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Livyatan melvillei - Parecida a una ballena, es la especie animal más misteriosa del planeta con millones de años de antigüedad.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Livyatan melvillei - Tal y como se publica en Newdinosaurs, vivió hace 13 millones de años, durante el periodo Micénico. Se descubrieron fósiles de estos ejemplares en 2008 en la actual región de Perú.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Canis Dirus - Se trata de un lobo prehistórico que vivió en el Pleistoceno y se extinguió aproximadamente hace 10.000 años, tal y como indica el site Prehistoric.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Canis Dirus - Pese a guardar parentesco con el lobo gris y el perro, es un animal de otra era completamente.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Gigantopithecus - Según Newdinosaurs, se trata de un primate extinguido que vivió en la Tierra entre 6 millones y 200.000 años atrás en las regiones de China, India y Vietnam.
© Reuters
9 / 30 Fotos
Megaterio - Tal y como publica Newdinosaurs, era un animal superperezoso que vivió entre el Micénico y la Era Moderna hace 10 millones -10.000 años atrás.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Megaterio - Era herbívoro y vivía en la actual América del norte. Medía 4 m de altura y pesaba toneladas.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Doedicurus clavicaudatus - Era un gliptodonte prehistórico que habitó nuestro planeta durante el Pleistoceno hasta la última Edad de Hielo, hace 11.000 años.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Doedicurus clavicaudatus - Por su caparazón, nos recuerda a una tortuga o incluso un armadillo. Se encontraron fósiles de este animal en el continente americano, concretamente en Argentina.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Camelops - Según el site Britannica, este era el antepasado de los camellos actuales y vivió desde finales del Plioceno hasta lo último del Pleistoceno (entre 3,6 millones y 11.700 años atrás).
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Camelops - Tenías unas piernas muy robustas, un cuello largo y muy probablemente sólo una joroba (como los dromedarios). Se estima que se extinguió en América del norte.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Procoptodon - Era una clase de marsupial parecido a los canguros actuales que habitó Australia durante el Pleistoceno, según el site Newdinosaurs. Era herbívoro, medía unos 4,9 m de altura y pesaba casi 200 kg.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Hipparion - Este antepasado de caballo vivió entre los 20 y 2 millones de años atrás en casi todos los continentes, según el site Newdinosaurs.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Purgatorius - Este animal se parecía a una rata y vivió en la Tierra hace 65 millones de años, como indica el site Newdinosaurs.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Purgatorius - El animal vivía en los árboles de la actual América del norte y era omnívoro.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Gliptodonte - Este mamífero guardaba relación con los armadillos y vivía en América del norte. Se estima, según la página Wilder, que aparecieron en el planeta hace 35 millones de años.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Titanoboa cerrejonensis - Era un tipo de serpiente que habitó la Tierra tras la extinción de los dinosaurios. Los investigadores creen que esta cobra enorme podía llegar a medir 14 m de largo.
© Getty Images
21 / 30 Fotos
Daeodon - Se trataba de una especie de artiodáctilo que vivió en la Tierra hace millones de años y cuyo aspecto recordaba a una mezcla de perro, jabalí y buey.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Daeodon - Según el site Newdinosaurs, el animal vivió durante el Micénico y fue Edward Drinker Cope en 1878 quien le dio ese nombre, que significa literalmente 'cerdo terrible'.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Thylacinus cynocephalus - Según la página Prehistoric, este lobo más conocido como el "diablo de Tasmania" fue el mayor marsupial carnívoro de los tiempos modernos.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Thylacinus cynocephalus - Original de Australia continental, Tasmania y Nueva Guinea, se extinguió en el siglo XX.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Entelodonte - Este animal prehistórico era el antepasado de los cerdos y vivía en los valles de Eurasia durante el período Eoceno, hace casi 30 millones de años.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Entelodonte - Conocido también como "cerdo del infierno", su aspecto feroz era probablemente su mayor característica.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Paraceratherium - Conocido también como "rinoceronte-jirafa", fue uno de los mamíferos terrestres más grandes jamás descubiertos.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Paraceratherium - Según el site Newsdinosaurs, vivieron aproximadamente entre los 33 y 23 millones de años atrás, durante el Oligoceno.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
© Shutterstock
0 / 30 Fotos
Smilodon - Conocido también como "dientes de sable", vivió durante el Pleistoceno. Según el site Newdinosaurs, este felino habitó la Tierra entre 2,5 millones y 10.000 años atrás.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Smilodon - Era el máximo exponente de los felinos y se estima que poblaba América del norte y del sur. Parecido a un leopardo pero con dientes muy grandes y afilados.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Mamut - Se extinguieron hace 4.500 años y vivían en regiones frías, según el site Newdinosaurs. Se encontraron muchos fósiles en países de Europa, del norte de Asia (principalmente en Siberia) y de América del norte.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Mamut - Se parecían a los elefantes actuales, pero habitaron nuestro planeta en la última Era Glacial y servían también de alimento para los hombres durante el Neolítico.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Livyatan melvillei - Parecida a una ballena, es la especie animal más misteriosa del planeta con millones de años de antigüedad.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Livyatan melvillei - Tal y como se publica en Newdinosaurs, vivió hace 13 millones de años, durante el periodo Micénico. Se descubrieron fósiles de estos ejemplares en 2008 en la actual región de Perú.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Canis Dirus - Se trata de un lobo prehistórico que vivió en el Pleistoceno y se extinguió aproximadamente hace 10.000 años, tal y como indica el site Prehistoric.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Canis Dirus - Pese a guardar parentesco con el lobo gris y el perro, es un animal de otra era completamente.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Gigantopithecus - Según Newdinosaurs, se trata de un primate extinguido que vivió en la Tierra entre 6 millones y 200.000 años atrás en las regiones de China, India y Vietnam.
© Reuters
9 / 30 Fotos
Megaterio - Tal y como publica Newdinosaurs, era un animal superperezoso que vivió entre el Micénico y la Era Moderna hace 10 millones -10.000 años atrás.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Megaterio - Era herbívoro y vivía en la actual América del norte. Medía 4 m de altura y pesaba toneladas.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Doedicurus clavicaudatus - Era un gliptodonte prehistórico que habitó nuestro planeta durante el Pleistoceno hasta la última Edad de Hielo, hace 11.000 años.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Doedicurus clavicaudatus - Por su caparazón, nos recuerda a una tortuga o incluso un armadillo. Se encontraron fósiles de este animal en el continente americano, concretamente en Argentina.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Camelops - Según el site Britannica, este era el antepasado de los camellos actuales y vivió desde finales del Plioceno hasta lo último del Pleistoceno (entre 3,6 millones y 11.700 años atrás).
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Camelops - Tenías unas piernas muy robustas, un cuello largo y muy probablemente sólo una joroba (como los dromedarios). Se estima que se extinguió en América del norte.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Procoptodon - Era una clase de marsupial parecido a los canguros actuales que habitó Australia durante el Pleistoceno, según el site Newdinosaurs. Era herbívoro, medía unos 4,9 m de altura y pesaba casi 200 kg.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Hipparion - Este antepasado de caballo vivió entre los 20 y 2 millones de años atrás en casi todos los continentes, según el site Newdinosaurs.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Purgatorius - Este animal se parecía a una rata y vivió en la Tierra hace 65 millones de años, como indica el site Newdinosaurs.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Purgatorius - El animal vivía en los árboles de la actual América del norte y era omnívoro.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Gliptodonte - Este mamífero guardaba relación con los armadillos y vivía en América del norte. Se estima, según la página Wilder, que aparecieron en el planeta hace 35 millones de años.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Titanoboa cerrejonensis - Era un tipo de serpiente que habitó la Tierra tras la extinción de los dinosaurios. Los investigadores creen que esta cobra enorme podía llegar a medir 14 m de largo.
© Getty Images
21 / 30 Fotos
Daeodon - Se trataba de una especie de artiodáctilo que vivió en la Tierra hace millones de años y cuyo aspecto recordaba a una mezcla de perro, jabalí y buey.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Daeodon - Según el site Newdinosaurs, el animal vivió durante el Micénico y fue Edward Drinker Cope en 1878 quien le dio ese nombre, que significa literalmente 'cerdo terrible'.
© Shutterstock
23 / 30 Fotos
Thylacinus cynocephalus - Según la página Prehistoric, este lobo más conocido como el "diablo de Tasmania" fue el mayor marsupial carnívoro de los tiempos modernos.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Thylacinus cynocephalus - Original de Australia continental, Tasmania y Nueva Guinea, se extinguió en el siglo XX.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Entelodonte - Este animal prehistórico era el antepasado de los cerdos y vivía en los valles de Eurasia durante el período Eoceno, hace casi 30 millones de años.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Entelodonte - Conocido también como "cerdo del infierno", su aspecto feroz era probablemente su mayor característica.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Paraceratherium - Conocido también como "rinoceronte-jirafa", fue uno de los mamíferos terrestres más grandes jamás descubiertos.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Paraceratherium - Según el site Newsdinosaurs, vivieron aproximadamente entre los 33 y 23 millones de años atrás, durante el Oligoceno.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Bestias prehistóricas impresionantes que marcaron la historia
Aun así, te gustará saber más de ellas
© <p>Shutterstock</p>
Hoy en día muchos animales están completamente extinguidos; pero en un pasado muy remoto vivían en la misma Tierra que conocemos. A continuación presentamos algunas de las especies más fascinantes que ya nunca podremos conocer. ¡Atrévete a echarle un vistazo!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.