




























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© iStock
1 / 29 Fotos
Gestos ansiosos - Estallarse los dedos, rizar el pelo, morderse las uñas o los labios, masticar la tapa de un bolígrafo... No hagas nada de esto frente a tus colegas o jefe, porque darás una imagen equivocada de ti mismo.
© iStock
2 / 29 Fotos
Negar y no sonreír nunca - Son pequeños gestos que no quedan nada bien cuando una persona está hablando. Dale mejor una simple sonrisa para que vea que le estás entendiendo (o por lo menos lo parezca).
© iStock
3 / 29 Fotos
Exagerar todo - Las nuevas empresas prefieren que sus funcionarios trabajen en un ambiente más distendido. Relájate y evita ser brusco con las manos, por ejemplo, o podrán pensar que no eres del todo profesional.
© iStock
4 / 29 Fotos
Abusar de las redes sociales - No olvides que te pagan por cumplir con una función y ser productivo, obviamente. Tu trabajo no consiste estar todo el día metido en las redes sociales o hablando con amigos...
© iStock
5 / 29 Fotos
Apoyarse en paredes y muebles - Una postura recta siempre queda mejor y además, es beneficiosa para tu salud. Intenta dar la imagen de quien confía en sí mismo.
© iStock
6 / 29 Fotos
Sentarse mal - En el mismo sentido que la imagen anterior, sentarse así puede parecer que estés como en tu casa ¡y no lo es! Todo el mundo en la oficina debe visualizarte como alguien que trabaja bien y a quien le importan las cosas.
© iStock
7 / 29 Fotos
Rumorear - Sea cual sea la historia que vayas a contar, no lo hagas con demasiadas personas y siempre con respeto, ¡sin hablar mal de nadie!
© iStock
8 / 29 Fotos
Ser invisible - Cuando entres tanto en la cocina, como en una sala de reuniones o cualquier otro espacio común, debes saludar a las personas que ya estén allí. Un simple gesto que demostrará tu buena educación.
© iStock
9 / 29 Fotos
Escuchar música en alto - Hay quienes no pueden trabajar sin música y hasta ahí todo bien... Pero recuerda ponértela siempre con auriculares, porque lo contrario es una falta de respeto hacia tus compañeros.
© iStock
10 / 29 Fotos
No mantener contacto visual - Es importante que mires a las personas cuando hablas con ellas, esto aumentará la confianza que das y que recibes.
© iStock
11 / 29 Fotos
Saludar por compromiso - Aunque a nivel profesional tengas que dar la mano y no dos besos muchas veces, hazlo con firmeza y determinación para que se note que no es un mero saludo por compromiso.
© iStock
12 / 29 Fotos
Utilizar demasiado el móvil - No lo uses durante las reuniones y en todo caso, pide siempre permiso para no quedar mal.
© iStock
13 / 29 Fotos
Ser demasiado serio - Sonreír es una de las actitudes más gratificantes que existen y que, además, transmiten confianza a cualquiera.
© iStock
14 / 29 Fotos
Discutir por el teléfono - Muchas veces tenemos que aceptar llamadas personales que nos obligan a resolver ciertos asuntos. ¡Pero no metas al resto de tus compañeros o jefes en ellas! Es decir, nadie tiene por qué escuchar tus problemáticas.
© iStock
15 / 29 Fotos
Cargarte de perfume - En cualquier lugar cerrado podrás incomodar hasta a el más amante de las colonias. No te excedas para no molestar a los que trabajan junto a ti.
© iStock
16 / 29 Fotos
Trabajar estando muy enfermo - Aunque tu dedicación al trabajo sea admirable, es algo que no debes hacer. Intenta trabajar desde casa para no molestar ni contagiar a nadie.
© iStock
17 / 29 Fotos
Mantener las manos escondidas - Muchas personas introvertidas lo hacen. Sin embargo, es un gesto que queda mal siempre porque parece que ocultas cosas o que no transmites confianza en absoluto.
© iStock
18 / 29 Fotos
Cruzarte de brazos - Aunque sea una postura cómoda, puede ser una señal negativa para quien está frente a ti. Se trata de una postura defensiva y distante de quienes te rodean.
© iStock
19 / 29 Fotos
Vivir separado - Es normal que los primeros días de trabajo vayas más a tu aire, pero recuerda que convives con otras personas y no es normal que te aísles completamente. Intenta relacionarte con ellos, ¡sin miedo!
© iStock
20 / 29 Fotos
Dudar con los ojos - Puede considerarse un gesto de mala educación o desaprobación delante de la persona con quien hables. Evita hacerlo.
© iStock
21 / 29 Fotos
Interrumpir a los demás - Que tengas un momento libre en tu trabajo no quiere decir que puedas pasearte libremente por la oficina para interrumpir a los que sí continúan cumpliendo su labor. Respeta siempre el ritmo de las cosas.
© iStock
22 / 29 Fotos
Mirar constantemente el reloj - Si haces esto, parecerás alguien sin paciencia y con muy poco respeto por quienes te rodean.
© iStock
23 / 29 Fotos
No adaptarse al ritmo - Relájate y mantén la mente abierta para escuchar las propuestas y soluciones de tus compañeros siempre. De esta forma tendrás más éxito o incluso podrás alcanzar conversaciones más serias y profundas.
© iStock
24 / 29 Fotos
Aburrirte por todo - ¿Miras el reloj sin parar, le das vueltas al móvil, doblas un papelito...? Aunque te aburras, intenta no parecerlo. Una actitud proactiva te ayudará a sentirte mejor en el grupo laboral y a recibir recompensas, ¡seguro!
© iStock
25 / 29 Fotos
Invadir espacios - Aunque mantengas una relación excelente con tus compañeros de oficina, no te extralimites con sus espacios. La gente puede sentirse amenazada muy rápido si invadimos su espacio personal.
© iStock
26 / 29 Fotos
Comidas con olor fuerte - Las cocinas o salas de ocio de las oficinas suelen traer desorden de por sí. Hay quienes calientan su comida con olores muy fuertes... ¡guárdate estos platos para casa!
© iStock
27 / 29 Fotos
No atender proactivamente - Si no participas o mantienes una actitud adecuada, los demás podrán pensar que la conversación no te interesa lo más mínimo. Es un gesto de muy mala educación.
© iStock
28 / 29 Fotos
Enviar e-mails inadecuados
- Si estás a punto de enviar un correo ofensivo o demasiado informal, imagínate que cae en las manos equivocadas por alguna casualidad. ¿Te gustaría? No, pues entonces no lo envíes desde la oficina. No te pierdas: ¿Por qué el chocolate tiene un día especial?
© iStock
29 / 29 Fotos
Estos hábitos tan comunes podrían poner tu empleo en riesgo
Ciertas actitudes pueden arruinar por completo tu puesto laboral, presta atención.
© iStock
Lo cierto es que conseguir un buen trabajo puede costar mucho tiempo y esfuerzo. Una vez que lo tenemos, tendemos a pensar que ya nada puede pasar y nos extralimitamos con ciertas acciones que están, en realidad, cavando nuestro propio hoyo laboral. ¡Haz clic en la galería para saber de qué comportamientos estamos hablando!
RECOMENDADO PARA TI









Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Riqueza
-
2
ESTILO DE VIDA Trabajo
-
3
FAMA Deportes
-
4
-
5
-
6
ESTILO DE VIDA Madre
-
7
ESTILO DE VIDA Internet
-
8
ESTILO DE VIDA Gestión del estrés
-
9
ESTILO DE VIDA Buenas noticias
-
10
ESTILO DE VIDA Zodíaco
© 2021 Stars Insider. Todos los derechos reservados.
COMENTARIOS