





















VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Reuters
0 / 22 Fotos
San Fermín
- La parte principal de los San Fermines son los encierros, es decir, las carreras que los participantes hacen delante de varios toros en un tramo específico de la ciudad. Se trata de una festividad duramente criticada por PETA (People for the Ethical Treatment of Animals), quienes afirman que los toros son maltratados y sufren gran estrés durante las corridas.
© Reuters
1 / 22 Fotos
Calgary Stampede - Es un festival que dura 10 días, en los que se realizan rodeos enormes, y se celebra cada julio en Calgary, Canadá.
© Reuters
2 / 22 Fotos
Calgary Stampede
- El rodeo está clasificado por los animalistas como una actividad que hay que prohibir. Pero la gente aficionada al propio festival afirma que en la Calgary Stampede se prioriza siempre al animal año tras año.
© Reuters
3 / 22 Fotos
Calgary Stampede - Otro de los eventos más controvertidos de esta gran celebración es la carrera de carretas (guiadas también por caballos, claro).
© Reuters
4 / 22 Fotos
Calgary Stampede - Es la más famosa del mundo, en parte, por la controversia que desata entre las personas preocupadas por los derechos de los animales.
© Reuters
5 / 22 Fotos
Calgary Stampede - Las organizaciones animalistas refieren el sobresfuerzo animal que se realiza y, en algunos casos, las muertes de los mismos por diversas caídas y traumatismos.
© Reuters
6 / 22 Fotos
Festa do Peão de Barretos - Brasil es famoso por su propio rodeo que incluye actividades con toros y caballos.
© iStock
7 / 22 Fotos
Festa do Peão de Barretos - Es el rodeo más grande de toda Latinoamérica.
© Shutterstock
8 / 22 Fotos
Festa do Peão de Barretos - Pero claro, también ha recibido muchas críticas (como la Calgary Stampede) de quienes están completamente en contra.
© iStock
9 / 22 Fotos
Fiestas patronales
- Durante las festividades locales españolas, mucha gente aprovecha para realizar el "toro embolado".
© iStock
10 / 22 Fotos
Fiestas patronales - Lo que se suele hacer es sujetarle a los cuernos bolas en llamas.
© iStock
11 / 22 Fotos
Fiestas patronales - El toro sale entonces a las calles llenas de gente, que tienen que esquivarlo en mitad de la noche.
© iStock
12 / 22 Fotos
Peleas de gallos
- Aunque están prohibidas en varios países, en muchos otros son completamente legales y forman parte de la tradición. En la India, incluso están consideradas como un ritual y la policía no puede interferir, según informa Opposing Views.
© BrunoPress
13 / 22 Fotos
Festival de Sankranti - Es también un deporte muy famoso y practicado en el festival indio de Sankranti.
© Reuters
14 / 22 Fotos
Festival de San Antolín
- El Día de la Oca es una tradición cultural del norte de España. Conocido como Antzar Eguna, se trata de un momento cultural y anual en el que una oca cuelga bocabajo de una cuerda y le desgarran la cabeza. Los que están a favor de este "juego" argumentan que forma parte de la cultura vasca.
© Reuters
15 / 22 Fotos
Rapa das Bestias de Sabucedo
- Cuatro días de festival en los que los participantes tienen que conseguir cortarles la crin a varios caballos salvajes. Se celebra cada julio en Pontevedra, España. La gente contraria a esta práctica afirma que los animales sufren ansiedad por encontrarse durante toda la actividad en un espacio cerrado.
© Reuters
16 / 22 Fotos
Festival de Yulin - Conocido también como Lychee and Dog Meat Festival, es una celebración anual que tiene lugar en Guangxi, China.
© Reuters
17 / 22 Fotos
Festival de Yulin - Se matan perros brutalmente y se cocinan para comerlos después.
© Reuters
18 / 22 Fotos
Festival de Yulin - Aunque para ellos sea normal, el resto del mundo se les echa encima porque los perros son un animal muy querido.
© Reuters
19 / 22 Fotos
Nakizumo Festival
- En Japón hay un festival cuyo objetivo reside en hacer llorar a bebés inocentes.
© Shutterstock
20 / 22 Fotos
Festival Nakizumo - Cada abril, los padres dejan a sus bebés con estos sumos para ver quien consigue arrancarles las lágrimas antes. Aunque suena un poco cruel, los japoneses creen firmemente que se trata de un ritual que ahuyenta al diablo y a los malos espíritus. Si el niño llora durante un buen rato, es porque va a gozar de una buena salud y una vida interesante.
© Reuters
21 / 22 Fotos
© Reuters
0 / 22 Fotos
San Fermín
- La parte principal de los San Fermines son los encierros, es decir, las carreras que los participantes hacen delante de varios toros en un tramo específico de la ciudad. Se trata de una festividad duramente criticada por PETA (People for the Ethical Treatment of Animals), quienes afirman que los toros son maltratados y sufren gran estrés durante las corridas.
© Reuters
1 / 22 Fotos
Calgary Stampede - Es un festival que dura 10 días, en los que se realizan rodeos enormes, y se celebra cada julio en Calgary, Canadá.
© Reuters
2 / 22 Fotos
Calgary Stampede
- El rodeo está clasificado por los animalistas como una actividad que hay que prohibir. Pero la gente aficionada al propio festival afirma que en la Calgary Stampede se prioriza siempre al animal año tras año.
© Reuters
3 / 22 Fotos
Calgary Stampede - Otro de los eventos más controvertidos de esta gran celebración es la carrera de carretas (guiadas también por caballos, claro).
© Reuters
4 / 22 Fotos
Calgary Stampede - Es la más famosa del mundo, en parte, por la controversia que desata entre las personas preocupadas por los derechos de los animales.
© Reuters
5 / 22 Fotos
Calgary Stampede - Las organizaciones animalistas refieren el sobresfuerzo animal que se realiza y, en algunos casos, las muertes de los mismos por diversas caídas y traumatismos.
© Reuters
6 / 22 Fotos
Festa do Peão de Barretos - Brasil es famoso por su propio rodeo que incluye actividades con toros y caballos.
© iStock
7 / 22 Fotos
Festa do Peão de Barretos - Es el rodeo más grande de toda Latinoamérica.
© Shutterstock
8 / 22 Fotos
Festa do Peão de Barretos - Pero claro, también ha recibido muchas críticas (como la Calgary Stampede) de quienes están completamente en contra.
© iStock
9 / 22 Fotos
Fiestas patronales
- Durante las festividades locales españolas, mucha gente aprovecha para realizar el "toro embolado".
© iStock
10 / 22 Fotos
Fiestas patronales - Lo que se suele hacer es sujetarle a los cuernos bolas en llamas.
© iStock
11 / 22 Fotos
Fiestas patronales - El toro sale entonces a las calles llenas de gente, que tienen que esquivarlo en mitad de la noche.
© iStock
12 / 22 Fotos
Peleas de gallos
- Aunque están prohibidas en varios países, en muchos otros son completamente legales y forman parte de la tradición. En la India, incluso están consideradas como un ritual y la policía no puede interferir, según informa Opposing Views.
© BrunoPress
13 / 22 Fotos
Festival de Sankranti - Es también un deporte muy famoso y practicado en el festival indio de Sankranti.
© Reuters
14 / 22 Fotos
Festival de San Antolín
- El Día de la Oca es una tradición cultural del norte de España. Conocido como Antzar Eguna, se trata de un momento cultural y anual en el que una oca cuelga bocabajo de una cuerda y le desgarran la cabeza. Los que están a favor de este "juego" argumentan que forma parte de la cultura vasca.
© Reuters
15 / 22 Fotos
Rapa das Bestias de Sabucedo
- Cuatro días de festival en los que los participantes tienen que conseguir cortarles la crin a varios caballos salvajes. Se celebra cada julio en Pontevedra, España. La gente contraria a esta práctica afirma que los animales sufren ansiedad por encontrarse durante toda la actividad en un espacio cerrado.
© Reuters
16 / 22 Fotos
Festival de Yulin - Conocido también como Lychee and Dog Meat Festival, es una celebración anual que tiene lugar en Guangxi, China.
© Reuters
17 / 22 Fotos
Festival de Yulin - Se matan perros brutalmente y se cocinan para comerlos después.
© Reuters
18 / 22 Fotos
Festival de Yulin - Aunque para ellos sea normal, el resto del mundo se les echa encima porque los perros son un animal muy querido.
© Reuters
19 / 22 Fotos
Nakizumo Festival
- En Japón hay un festival cuyo objetivo reside en hacer llorar a bebés inocentes.
© Shutterstock
20 / 22 Fotos
Festival Nakizumo - Cada abril, los padres dejan a sus bebés con estos sumos para ver quien consigue arrancarles las lágrimas antes. Aunque suena un poco cruel, los japoneses creen firmemente que se trata de un ritual que ahuyenta al diablo y a los malos espíritus. Si el niño llora durante un buen rato, es porque va a gozar de una buena salud y una vida interesante.
© Reuters
21 / 22 Fotos
Los sanfermines y otros festejos de lo más polémicos
Desde maltrato animal hasta hacer llorar a bebés indefensos
© Reuters
En los encierros de San Fermín, en Pamplona (España), todos los años hay algún herido grave, y siempre se desata la polémica. No existe consenso sobre si se debe seguir adelante con este tipo de celebraciones o no, pero no es la única fiesta controvertida que se celebra en el mundo. Haz clic para ver muchas más a continuación.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.