





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© iStock
1 / 30 Fotos
Alquitrán mineral - La tartracina es un colorante derivado del alquitrán mineral y también se conoce como 'amarillo 5'.
© iStock
2 / 30 Fotos
Alquitrán mineral - Este adictivo industrial está relacionado con la hiperactividad en niños y el cáncer.
© iStock
3 / 30 Fotos
Alquitrán mineral - Algunos alimentos enlatados, aperitivos con colorante anaranjado, caramelos, entre otros, contienen amarillo 5/tartacina.
© iStock
4 / 30 Fotos
Carragenano - Este ingrediente, que normalmente se encuentra en productos lácteos, es un derivado de algas rojas y se usa como espesante.
© iStock
5 / 30 Fotos
Carragenano - Sus principales efectos secundarios incluyen la enfermedad intestinal inflamatoria, artritis reumatoide y arteriosclerosis.
© iStock
6 / 30 Fotos
Carragenano - Se encuentra en productos de charcutería, zumos y en la mayoría de los productos lácteos.
© iStock
7 / 30 Fotos
Glándulas anales de los castores - El castóreo es un adictivo alimentario derivado de las glándulas anales de los castores y, normalmente, lo etiquetan como ingrediente natural.
© iStock
8 / 30 Fotos
Glándulas anales de los castores - Las secreciones se utilizan en condimentos y perfumes.
© iStock
9 / 30 Fotos
Glándulas anales de los castores - Es un famoso sustituto del aroma de vainilla y también se encuentra en productos con sabor a fresa o frambuesa.
© iStock
10 / 30 Fotos
Proteína hidrolizada - Es una proteína desintegrada en sus componentes de aminoácidos, o predigerida.
© iStock
11 / 30 Fotos
Proteína hidrolizada - El polvo se disuelve en una sustancia que imita al ácido del estómago, que supuestamente facilita la digestión. El proceso sintético también permite a los fabricantes introducir otros adictivos, como MSG.
© iStock
12 / 30 Fotos
Proteína hidrolizada - Se utiliza en productos proteicos, entre otros.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Pelos de roedores - Se permite utilizar una cierta cantidad de pelo de roedor en la fabricación de productos alimentarios.
© iStock
14 / 30 Fotos
Pelos de roedores - En la información nutricional de un producto, se describe como 'contaminante natural'.
© iStock
15 / 30 Fotos
Pelos de roedores - Se suelen encontrar en productos con mantequilla de cacahuete.
© iStock
16 / 30 Fotos
Bórax - Este adictivo, designado como E285, se conoce por sus propiedades conservantes y de control de acidez.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Bórax - Normalmente, se utiliza en productos de limpieza, detergentes, productos ignífugos, etc. Sin embargo, también se puede encontrar en la comida. El exceso de consumo de esta sustancia puede producir cáncer. (Foto: Flickr/CC BY 2.0)
© Flickr/Creative Commons
18 / 30 Fotos
Bórax - Cuidado con los noodles asiáticos, los platos de arroz y el caviar.
© iStock
19 / 30 Fotos
Arsénico - Los científicos encontraron trazas de arsénico en diferentes alimentos. Tiene efectos secundarios graves y es cancerígeno.
© iStock
20 / 30 Fotos
Arsénico - La cerveza y el vino contienen a menudo arsénico debido a la forma en la que se filtran.
© iStock
21 / 30 Fotos
Arsénico - Las cerveceras usan diatomita como filtro, que es una sustancia con gran cantidad de hierro y metales. El arsénico también se ha encontrado en arroz y cereales.
© iStock
22 / 30 Fotos
Secreciones de ovejas - Una secreción de la lana de las ovejas, conocida como lanolina, es muy utilizada en productos para bebés y mamás lactantes.
© iStock
23 / 30 Fotos
Secreciones de ovejas - Esa secreción grasa y pegajosa es un componente habitual en los chicles y se denomina 'gum base'.
© iStock
24 / 30 Fotos
Secreciones de ovejas - También ingerirás lanolina si tomas suplementos de vitamina D3.
© iStock
25 / 30 Fotos
Pelo humano - La L-cisteína es un ingrediente que se encuentra en muchos panes comercializados y, a menudo se fabrica en China a partir de pelo humano.
© iStock
26 / 30 Fotos
Pelo humano - El aminoácido se aumenta la validez de muchos productos de pan y también se encuentra en los cuernos de las vacas y en las plumas de pollos y patos.
© iStock
27 / 30 Fotos
Estómago de cabra - Rennet es una enzima derivada del estómago de cabras, terneros y corderos.
© iStock
28 / 30 Fotos
Estómago de cabra - Esta enzima ayuda a los animales recién nacidos a digerir y absorber la leche.
© iStock
29 / 30 Fotos
Estómago de cabra - Se utiliza para hacer queso.
© iStock
30 / 30 Fotos
¡Estos son los condimentos alimenticios "naturales" más asquerosos!
¿Sabes realmente qué es lo que comes?
© iStock
A menudo, cuando escuchamos la palabra 'natural', pensamos en algo que no ha sido alterado por los humanos. Sin embargo, muchos de los alimentos que comemos cada día contienen ingredientes clasificados como 'naturales' simplemente para conseguir más clientela.
Prepárate para descubrir algunos adictivos alimentarios extremadamente asquerosos que reciben la designación de naturales. ¡Haz clic en la galería!
RECOMENDADO PARA TI










Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Madre
-
2
ESTILO DE VIDA Internet
-
3
ESTILO DE VIDA Gestión del estrés
-
4
ESTILO DE VIDA Buenas noticias
-
5
ESTILO DE VIDA Zodíaco
-
6
ESTILO DE VIDA Misticismo
-
7
FAMA Físico
-
8
ESTILO DE VIDA Feminismo
-
9
FAMA Seguridad
-
10
MODA Elecciones presidenciales
Los looks de las primeras damas de EE.UU. en las investiduras presidenciales
© 2021 Stars Insider. Todos los derechos reservados.
COMENTARIOS