


























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© iStock
0 / 27 Fotos
Neem (nimbo de la India) - El neem es un árbol nativo del sur de Asia. El aceite extraído de su raíz funciona como un insecticida sistémico.
© Shutterstock
1 / 27 Fotos
Neem - Diluye el aceite de neem con agua y rocía las plantas con él una vez a la semana para repeler los ácaros y otras plagas.
© Shutterstock
2 / 27 Fotos
Espray de sal - Mezclar la sal de gema con agua y rociarla sobre las plantas también puede disuadir a las plagas.
© Shutterstock
3 / 27 Fotos
Aceite mineral - Del mismo modo, intenta mezclar de 10 a 30 ml de aceite mineral con un litro de agua y utilízalo para pulverizar las plantas.
© iStock
4 / 27 Fotos
Aceite mineral - Esto deshidratará a los insectos y sus huevos.
© iStock
5 / 27 Fotos
Aceite de cítricos y cayena - Mezcla 10 gotas de aceite de cítricos con una cucharadita de pimienta de cayena y una taza de agua tibia.
© iStock
6 / 27 Fotos
Aceite de cítricos y cayena - Úsalo de inmediato para disuadir a las hormigas.
© iStock
7 / 27 Fotos
Jabón y aceite de naranja - El jabón funciona mejor con insectos de cuerpo blando y artrópodos como los áfidos, las moscas blancas y las larvas de la mosca de sierra.
© iStock
8 / 27 Fotos
Jabón y aceite de naranja - Mezcla tres cucharadas de jabón líquido con una cucharada de aceite de naranja por cada cuatro litros de agua.
© iStock
9 / 27 Fotos
Aceite de eucalipto - El aceite de eucalipto disuade a las moscas, las abejas y las avispas. Espolvorea unas gotas allá donde se encuentren.
© iStock
10 / 27 Fotos
Aceite de cebolla y ajo - La cebolla y el ajo también disuaden a las plagas.
© iStock
11 / 27 Fotos
Aceite de cebolla y ajo - Mezcla la cebolla picada y ajo con agua y rocía el líquido en las áreas afectadas.
© iStock
12 / 27 Fotos
Crisantemo - Plantar crisantemos mantendrá alejadas algunas plagas.
© iStock
13 / 27 Fotos
Crisantemo - Si lo prefieres, puede hacer un té de las flores y rociarlo por las plantas. Tendrá el mismo efecto.
© iStock
14 / 27 Fotos
Lavanda - Si tampoco te gusta el olor a crisantemo, prueba la misma técnica con lavanda o limoncillo.
© iStock
15 / 27 Fotos
Spray de tabaco - El tabaco también puede usarse de esta manera.
© iStock
16 / 27 Fotos
Spray de tabaco - Mezcla una taza de tabaco orgánico en cuatro litros de agua. Permite que se empape durante la noche y úsalo como un spray en las plantas. No utilices esta mezcla en la familia de solanáceas (tomates, pimientos, etc.).
© iStock
17 / 27 Fotos
Tierra de diatomeas - Esta roca sedimentaria blanda de origen natural funciona como un pesticida perfecto. Es lo suficientemente suave para que los humanos la toquen sin daño, pero cortará a los pequeños insectos.
© iStock
18 / 27 Fotos
Tierra de diatomeas - Rocía con ella las puertas para mantener fuera a las hormigas, cochinillas y otros insectos. Esta es una buena opción si tienes mascotas, pues no les causará daño.
© iStock
19 / 27 Fotos
Tierra de diatomeas - Puedes agregarle chile para aumentar el efecto letal, aunque esto lo hace menos apto para mascotas.
© iStock
20 / 27 Fotos
Chile - El chile también puede agregarse al agua y utilizarse como un aerosol para disuadir a algunos insectos y gatos callejeros de tu propiedad.
© iStock
21 / 27 Fotos
Vasos de cerveza - Si las babosas y caracoles están comiéndose tus plantas, intenta ofrecerles una cerveza.
© iStock
22 / 27 Fotos
Vasos de cerveza - Hunde una taza en el suelo y agrega un poco de cerveza. Las babosas serán atraídas por el olor de la bebida, caerán y se ahogarán.
© iStock
23 / 27 Fotos
Sal - También puedes formar un anillo de sal alrededor de tus plantas para matar a las babosas y a los caracoles.
© iStock
24 / 27 Fotos
El enfoque más natural - Si deseas mantener tu jardín libre de plagas, pero quieres evitar matar a los insectos, intenta hacer una ronda diaria de vigilancia y despegarlos con un chorro fuerte de manguera.
© iStock
25 / 27 Fotos
El enfoque más natural - También puedes recoger las babosas, caracoles y otras plagas a mano y colocarlos en un lugar menos dañino para tus plantas.
© iStock
26 / 27 Fotos
© iStock
0 / 27 Fotos
Neem (nimbo de la India) - El neem es un árbol nativo del sur de Asia. El aceite extraído de su raíz funciona como un insecticida sistémico.
© Shutterstock
1 / 27 Fotos
Neem - Diluye el aceite de neem con agua y rocía las plantas con él una vez a la semana para repeler los ácaros y otras plagas.
© Shutterstock
2 / 27 Fotos
Espray de sal - Mezclar la sal de gema con agua y rociarla sobre las plantas también puede disuadir a las plagas.
© Shutterstock
3 / 27 Fotos
Aceite mineral - Del mismo modo, intenta mezclar de 10 a 30 ml de aceite mineral con un litro de agua y utilízalo para pulverizar las plantas.
© iStock
4 / 27 Fotos
Aceite mineral - Esto deshidratará a los insectos y sus huevos.
© iStock
5 / 27 Fotos
Aceite de cítricos y cayena - Mezcla 10 gotas de aceite de cítricos con una cucharadita de pimienta de cayena y una taza de agua tibia.
© iStock
6 / 27 Fotos
Aceite de cítricos y cayena - Úsalo de inmediato para disuadir a las hormigas.
© iStock
7 / 27 Fotos
Jabón y aceite de naranja - El jabón funciona mejor con insectos de cuerpo blando y artrópodos como los áfidos, las moscas blancas y las larvas de la mosca de sierra.
© iStock
8 / 27 Fotos
Jabón y aceite de naranja - Mezcla tres cucharadas de jabón líquido con una cucharada de aceite de naranja por cada cuatro litros de agua.
© iStock
9 / 27 Fotos
Aceite de eucalipto - El aceite de eucalipto disuade a las moscas, las abejas y las avispas. Espolvorea unas gotas allá donde se encuentren.
© iStock
10 / 27 Fotos
Aceite de cebolla y ajo - La cebolla y el ajo también disuaden a las plagas.
© iStock
11 / 27 Fotos
Aceite de cebolla y ajo - Mezcla la cebolla picada y ajo con agua y rocía el líquido en las áreas afectadas.
© iStock
12 / 27 Fotos
Crisantemo - Plantar crisantemos mantendrá alejadas algunas plagas.
© iStock
13 / 27 Fotos
Crisantemo - Si lo prefieres, puede hacer un té de las flores y rociarlo por las plantas. Tendrá el mismo efecto.
© iStock
14 / 27 Fotos
Lavanda - Si tampoco te gusta el olor a crisantemo, prueba la misma técnica con lavanda o limoncillo.
© iStock
15 / 27 Fotos
Spray de tabaco - El tabaco también puede usarse de esta manera.
© iStock
16 / 27 Fotos
Spray de tabaco - Mezcla una taza de tabaco orgánico en cuatro litros de agua. Permite que se empape durante la noche y úsalo como un spray en las plantas. No utilices esta mezcla en la familia de solanáceas (tomates, pimientos, etc.).
© iStock
17 / 27 Fotos
Tierra de diatomeas - Esta roca sedimentaria blanda de origen natural funciona como un pesticida perfecto. Es lo suficientemente suave para que los humanos la toquen sin daño, pero cortará a los pequeños insectos.
© iStock
18 / 27 Fotos
Tierra de diatomeas - Rocía con ella las puertas para mantener fuera a las hormigas, cochinillas y otros insectos. Esta es una buena opción si tienes mascotas, pues no les causará daño.
© iStock
19 / 27 Fotos
Tierra de diatomeas - Puedes agregarle chile para aumentar el efecto letal, aunque esto lo hace menos apto para mascotas.
© iStock
20 / 27 Fotos
Chile - El chile también puede agregarse al agua y utilizarse como un aerosol para disuadir a algunos insectos y gatos callejeros de tu propiedad.
© iStock
21 / 27 Fotos
Vasos de cerveza - Si las babosas y caracoles están comiéndose tus plantas, intenta ofrecerles una cerveza.
© iStock
22 / 27 Fotos
Vasos de cerveza - Hunde una taza en el suelo y agrega un poco de cerveza. Las babosas serán atraídas por el olor de la bebida, caerán y se ahogarán.
© iStock
23 / 27 Fotos
Sal - También puedes formar un anillo de sal alrededor de tus plantas para matar a las babosas y a los caracoles.
© iStock
24 / 27 Fotos
El enfoque más natural - Si deseas mantener tu jardín libre de plagas, pero quieres evitar matar a los insectos, intenta hacer una ronda diaria de vigilancia y despegarlos con un chorro fuerte de manguera.
© iStock
25 / 27 Fotos
El enfoque más natural - También puedes recoger las babosas, caracoles y otras plagas a mano y colocarlos en un lugar menos dañino para tus plantas.
© iStock
26 / 27 Fotos
Alternativas naturales al pesticida que deberías conocer
El medioambiente te lo agradecerá
© iStock
No hay necesidad de arriesgarte a verte expuesto a enfermedades o gastar más dinero en pesticidas químicos. Echa un vistazo a las formas naturales de mantener tu jardín en funcionamiento y libre de bichos.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.