
























































VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Reuters
0 / 57 Fotos
Australia, 1994 - Un delfín albino con un compañero en la costa del sur de Australia.
© Reuters
1 / 57 Fotos
España, 1997 - Uno de los cuatro cachorros de león albino que nacieron en el Valencia Safari Park.
© Reuters
2 / 57 Fotos
Bulgaria, 1999 - Este cachorro de seis días de edad se llama Dani y nació en un zoo de Varna.
© Reuters
3 / 57 Fotos
Indonesia, 1999 - Este es un macho de loris perezoso albino de año y medio.
© Reuters
4 / 57 Fotos
Sudáfrica, 2001 - Este león no es en realidad albino, sino el producto de un gen recesivo.
© Reuters
5 / 57 Fotos
Indonesia, 1999 - Este estornino javanés es muy poco común.
© Reuters
6 / 57 Fotos
España, 2001 - Floquet de Neu ('copo de nieve' en catalán) era un gorila albino que vivía en el zoo de Barcelona. Aquí lo vemos celebrando su 35.º cumpleaños. Murió dos años más tarde.
© Reuters
7 / 57 Fotos
España, 2003 - Este es Floquet de Neu después de que le diagnosticasen cáncer de piel, que lo mató unos meses después.
© Reuters
8 / 57 Fotos
Países Bajos, 2003 - Los leones blancos son más comunes en cautividad porque la tasa de supervivencia en libertad es muy baja, dado el valor de su pelo blanco en el mercado negro.
© Reuters
9 / 57 Fotos
Bélgica, 2003 - Un pavo real albino en los jardines de Pairi Daiza, en Brugelette.
© Reuters
10 / 57 Fotos
Sri Lanka, 2005 - Cobras de dos semanas de edad en los National Zoological Gardens de Colombo.
© Reuters
11 / 57 Fotos
Sri Lanka, 2005 - Podemos ver a este hermoso animal aquí desde un ángulo muy diferente.
© Reuters
12 / 57 Fotos
Colombia, 2005 - Un pavo real colombiano albino mostrando su bonito plumaje en el jardín botánico de Bogotá.
© Reuters
13 / 57 Fotos
Argentina, 2006 - Un ualabí de tres meses come junto a su madre en el zoo de Buenos Aires.
© Reuters
14 / 57 Fotos
Brasil, 2007 - Una cría de caimán muestra todo su esplendor en el acuario de São Paulo.
© Reuters
15 / 57 Fotos
Italia, 2007 - Esta cría de ualabí llamada Pino observa con atención desde la bolsa de su madre en el Faunistic Park Le Cornelle de Valbrembo.
© Reuters
16 / 57 Fotos
Bélgica, 2007 - Apolo, un león blanco, está listo para echarse una siesta en el zoo de Olmen.
© Reuters
17 / 57 Fotos
Malasia, 2009 - Un ajolote albino, un tipo de salamandra que pasa toda su vida en forma de larva. Vive en el acuario de Kuala Lumpur.
© Reuters
18 / 57 Fotos
Tailandia, 2009 - Una cría de tortuga albina nada entre crías de tortuga marina verdes en un estanque en Ko Khram, creando un bonito contraste.
© Reuters
19 / 57 Fotos
Alemania, 2008 - Un caimán albino posa en el Serengeti Park de Hodenhagen.
© Reuters
20 / 57 Fotos
Alemania, 2008 - Otra foto del caimán albino en el Serengeti Park de Hodenhagen.
© Reuters
21 / 57 Fotos
Kenia, 2009 - Un búfalo albino camina junto a su madre en el parque nacional de Hell's Gate, en Naivasha.
© Reuters
22 / 57 Fotos
Italia, 2010 - El burro blanco de Asinara es una variante albina del burro sardo.
© Reuters
23 / 57 Fotos
Italia, 2010 - Burros pastando en el parque nacional de la isla de Asinara, al noroeste de Sardinia.
© Reuters
24 / 57 Fotos
Irán, 2010 - Farzin, un loris perezoso albino, agarrado a árboles decorativos de poliestireno en una enfermería del norte de Teherán.
© Reuters
25 / 57 Fotos
Crimea, 2012 - Marta, que tiene solo cuatro días de vida, posa junto a su madre Glasha, un camello, en el zoo privado de un refugio en Yalta.
© Reuters
26 / 57 Fotos
Filipinas, 2013 - Cheesecake, una pitón albina, echando la lengua en Malabon Zoo, en Manila.
© Reuters
27 / 57 Fotos
Georgia, 2013 - Samuel, cuatro años mayor ahora, está en el zoo de Tbilisi.
© Reuters
28 / 57 Fotos
Georgia, 2013 - Samuel y Cleopatra.
© Reuters
29 / 57 Fotos
Omán, 2014 - Una mujer de Omán muestra un caballo albino de los establos del sultán Qaboos bin Said al Said en el espectáculo anual de caballos de Seeb.
© Reuters
30 / 57 Fotos
México, 2014 - Un axolotl albino en su pecera en la Universidad de México.
© Reuters
31 / 57 Fotos
Birmania, 2014 - Los elefantes alvinos son venerados como símbolos sagrados de buena suerte, paz y riqueza en esta nación predominantemente budista.
© Reuters
32 / 57 Fotos
Argentina, 2015 - Una ballena albina nada en las aguas del océano Atlántico en península Valdés, región argentina de la Patagonia.
© Reuters
33 / 57 Fotos
Kenia, 2016 - Una cebra albina en la reserva nacional de Maasai Mara.
© Reuters
34 / 57 Fotos
Indonesia, 2017 - Este orangután albino de cinco años fue rescatado por las autoridades del distrito de Kapuas Hulu.
© Reuters
35 / 57 Fotos
Países Bajos, 1997 - Heino, un tiburón albino, llegó al Sea Life Center de Scheveningen poco después de nacer. Es muy probable que, en libertad, no hubiese sobrevivido, ya que su color no le permite esconderse de los depredadores.
© Reuters
36 / 57 Fotos
Canadá, 2000 - Wee Willie, una marmota albina, predijo que el invierno se extendería seis semanas más ese año durante el Wiarton Willie Festival.
© Reuters
37 / 57 Fotos
España, 2006 - Una pitón de Birmania se echa una siesta en su jaula en una exposición de reptiles vivos en Irún, País Vasco.
© Reuters
38 / 57 Fotos
Nicaragua, 2007 - Este mono de seis meses llamado Nieve es un individuo albino y lo encontraron en un bosque en las Tierras Bajas del Caribe.
© Reuters
39 / 57 Fotos
Alemania, 2008 - Este caimán albino de 14 años llamado White Diamond nació en Louisiana (EE. UU.).
© Reuters
40 / 57 Fotos
Tailandia, 2004 - Este muntíaco albino vive en un zoo de Bangkok.
© BrunoPress
41 / 57 Fotos
Tailandia, 2002 - Una tortuga albina en el zoo de Bangkok.
© BrunoPress
42 / 57 Fotos
Desconocido, 2003 - Una cría de hurón albina con su madre, también albina.
© BrunoPress
43 / 57 Fotos
Australia, 2003 - Un koala albino comiendo hojas de eucalipto.
© BrunoPress
44 / 57 Fotos
Canadá, 2013 - Un daffodil cichlid albino nada en el Kluane National Park and Reserve.
© BrunoPress
45 / 57 Fotos
Estados Unidos, 2011 - Este caimán albino fue visto en Florida. Tiene algunos tonos naranjas.
© BrunoPress
46 / 57 Fotos
Reino Unido, 2008 - Este erizo albino fue rescatado en Ashford, Kent.
© BrunoPress
47 / 57 Fotos
Tailandia, 2002 - Una mariquita albina.
© BrunoPress
48 / 57 Fotos
Tailandia, 2002 - Un mono albino en un zoo de Bangkok.
© BrunoPress
49 / 57 Fotos
Tailandia, 2004 - Una marmota albina recibe un besito de una amiga.
© BrunoPress
50 / 57 Fotos
Tailandia, 2002 - Una ave albina muy elegante.
© BrunoPress
51 / 57 Fotos
Alemania, 2013 - Al igual que los leones blancos de la galería, esta alpaca blanca es poco común, pero no albina.
© BrunoPress
52 / 57 Fotos
Reino Unido, 2007 - Una ardilla albina, llamada Snowy, busca frutos secos en el jardín, en Southsea (Hampshire).
© BrunoPress
53 / 57 Fotos
Alemania, 2009 - Este burro albino llamado Snow White (Blancanieves, en español) está celebrando su primer cumpleaños en Halle.
© BrunoPress
54 / 57 Fotos
Reino Unido, 2010 - Un ualabí albino sentado en la nieve en el Flamingo Land Zoo de Pickering.
© BrunoPress
55 / 57 Fotos
Reino Unido, 2009 - Blondie, un puerco espín del London Zoo, se arrima a su hermana Nancy.
© BrunoPress
56 / 57 Fotos
© Reuters
0 / 57 Fotos
Australia, 1994 - Un delfín albino con un compañero en la costa del sur de Australia.
© Reuters
1 / 57 Fotos
España, 1997 - Uno de los cuatro cachorros de león albino que nacieron en el Valencia Safari Park.
© Reuters
2 / 57 Fotos
Bulgaria, 1999 - Este cachorro de seis días de edad se llama Dani y nació en un zoo de Varna.
© Reuters
3 / 57 Fotos
Indonesia, 1999 - Este es un macho de loris perezoso albino de año y medio.
© Reuters
4 / 57 Fotos
Sudáfrica, 2001 - Este león no es en realidad albino, sino el producto de un gen recesivo.
© Reuters
5 / 57 Fotos
Indonesia, 1999 - Este estornino javanés es muy poco común.
© Reuters
6 / 57 Fotos
España, 2001 - Floquet de Neu ('copo de nieve' en catalán) era un gorila albino que vivía en el zoo de Barcelona. Aquí lo vemos celebrando su 35.º cumpleaños. Murió dos años más tarde.
© Reuters
7 / 57 Fotos
España, 2003 - Este es Floquet de Neu después de que le diagnosticasen cáncer de piel, que lo mató unos meses después.
© Reuters
8 / 57 Fotos
Países Bajos, 2003 - Los leones blancos son más comunes en cautividad porque la tasa de supervivencia en libertad es muy baja, dado el valor de su pelo blanco en el mercado negro.
© Reuters
9 / 57 Fotos
Bélgica, 2003 - Un pavo real albino en los jardines de Pairi Daiza, en Brugelette.
© Reuters
10 / 57 Fotos
Sri Lanka, 2005 - Cobras de dos semanas de edad en los National Zoological Gardens de Colombo.
© Reuters
11 / 57 Fotos
Sri Lanka, 2005 - Podemos ver a este hermoso animal aquí desde un ángulo muy diferente.
© Reuters
12 / 57 Fotos
Colombia, 2005 - Un pavo real colombiano albino mostrando su bonito plumaje en el jardín botánico de Bogotá.
© Reuters
13 / 57 Fotos
Argentina, 2006 - Un ualabí de tres meses come junto a su madre en el zoo de Buenos Aires.
© Reuters
14 / 57 Fotos
Brasil, 2007 - Una cría de caimán muestra todo su esplendor en el acuario de São Paulo.
© Reuters
15 / 57 Fotos
Italia, 2007 - Esta cría de ualabí llamada Pino observa con atención desde la bolsa de su madre en el Faunistic Park Le Cornelle de Valbrembo.
© Reuters
16 / 57 Fotos
Bélgica, 2007 - Apolo, un león blanco, está listo para echarse una siesta en el zoo de Olmen.
© Reuters
17 / 57 Fotos
Malasia, 2009 - Un ajolote albino, un tipo de salamandra que pasa toda su vida en forma de larva. Vive en el acuario de Kuala Lumpur.
© Reuters
18 / 57 Fotos
Tailandia, 2009 - Una cría de tortuga albina nada entre crías de tortuga marina verdes en un estanque en Ko Khram, creando un bonito contraste.
© Reuters
19 / 57 Fotos
Alemania, 2008 - Un caimán albino posa en el Serengeti Park de Hodenhagen.
© Reuters
20 / 57 Fotos
Alemania, 2008 - Otra foto del caimán albino en el Serengeti Park de Hodenhagen.
© Reuters
21 / 57 Fotos
Kenia, 2009 - Un búfalo albino camina junto a su madre en el parque nacional de Hell's Gate, en Naivasha.
© Reuters
22 / 57 Fotos
Italia, 2010 - El burro blanco de Asinara es una variante albina del burro sardo.
© Reuters
23 / 57 Fotos
Italia, 2010 - Burros pastando en el parque nacional de la isla de Asinara, al noroeste de Sardinia.
© Reuters
24 / 57 Fotos
Irán, 2010 - Farzin, un loris perezoso albino, agarrado a árboles decorativos de poliestireno en una enfermería del norte de Teherán.
© Reuters
25 / 57 Fotos
Crimea, 2012 - Marta, que tiene solo cuatro días de vida, posa junto a su madre Glasha, un camello, en el zoo privado de un refugio en Yalta.
© Reuters
26 / 57 Fotos
Filipinas, 2013 - Cheesecake, una pitón albina, echando la lengua en Malabon Zoo, en Manila.
© Reuters
27 / 57 Fotos
Georgia, 2013 - Samuel, cuatro años mayor ahora, está en el zoo de Tbilisi.
© Reuters
28 / 57 Fotos
Georgia, 2013 - Samuel y Cleopatra.
© Reuters
29 / 57 Fotos
Omán, 2014 - Una mujer de Omán muestra un caballo albino de los establos del sultán Qaboos bin Said al Said en el espectáculo anual de caballos de Seeb.
© Reuters
30 / 57 Fotos
México, 2014 - Un axolotl albino en su pecera en la Universidad de México.
© Reuters
31 / 57 Fotos
Birmania, 2014 - Los elefantes alvinos son venerados como símbolos sagrados de buena suerte, paz y riqueza en esta nación predominantemente budista.
© Reuters
32 / 57 Fotos
Argentina, 2015 - Una ballena albina nada en las aguas del océano Atlántico en península Valdés, región argentina de la Patagonia.
© Reuters
33 / 57 Fotos
Kenia, 2016 - Una cebra albina en la reserva nacional de Maasai Mara.
© Reuters
34 / 57 Fotos
Indonesia, 2017 - Este orangután albino de cinco años fue rescatado por las autoridades del distrito de Kapuas Hulu.
© Reuters
35 / 57 Fotos
Países Bajos, 1997 - Heino, un tiburón albino, llegó al Sea Life Center de Scheveningen poco después de nacer. Es muy probable que, en libertad, no hubiese sobrevivido, ya que su color no le permite esconderse de los depredadores.
© Reuters
36 / 57 Fotos
Canadá, 2000 - Wee Willie, una marmota albina, predijo que el invierno se extendería seis semanas más ese año durante el Wiarton Willie Festival.
© Reuters
37 / 57 Fotos
España, 2006 - Una pitón de Birmania se echa una siesta en su jaula en una exposición de reptiles vivos en Irún, País Vasco.
© Reuters
38 / 57 Fotos
Nicaragua, 2007 - Este mono de seis meses llamado Nieve es un individuo albino y lo encontraron en un bosque en las Tierras Bajas del Caribe.
© Reuters
39 / 57 Fotos
Alemania, 2008 - Este caimán albino de 14 años llamado White Diamond nació en Louisiana (EE. UU.).
© Reuters
40 / 57 Fotos
Tailandia, 2004 - Este muntíaco albino vive en un zoo de Bangkok.
© BrunoPress
41 / 57 Fotos
Tailandia, 2002 - Una tortuga albina en el zoo de Bangkok.
© BrunoPress
42 / 57 Fotos
Desconocido, 2003 - Una cría de hurón albina con su madre, también albina.
© BrunoPress
43 / 57 Fotos
Australia, 2003 - Un koala albino comiendo hojas de eucalipto.
© BrunoPress
44 / 57 Fotos
Canadá, 2013 - Un daffodil cichlid albino nada en el Kluane National Park and Reserve.
© BrunoPress
45 / 57 Fotos
Estados Unidos, 2011 - Este caimán albino fue visto en Florida. Tiene algunos tonos naranjas.
© BrunoPress
46 / 57 Fotos
Reino Unido, 2008 - Este erizo albino fue rescatado en Ashford, Kent.
© BrunoPress
47 / 57 Fotos
Tailandia, 2002 - Una mariquita albina.
© BrunoPress
48 / 57 Fotos
Tailandia, 2002 - Un mono albino en un zoo de Bangkok.
© BrunoPress
49 / 57 Fotos
Tailandia, 2004 - Una marmota albina recibe un besito de una amiga.
© BrunoPress
50 / 57 Fotos
Tailandia, 2002 - Una ave albina muy elegante.
© BrunoPress
51 / 57 Fotos
Alemania, 2013 - Al igual que los leones blancos de la galería, esta alpaca blanca es poco común, pero no albina.
© BrunoPress
52 / 57 Fotos
Reino Unido, 2007 - Una ardilla albina, llamada Snowy, busca frutos secos en el jardín, en Southsea (Hampshire).
© BrunoPress
53 / 57 Fotos
Alemania, 2009 - Este burro albino llamado Snow White (Blancanieves, en español) está celebrando su primer cumpleaños en Halle.
© BrunoPress
54 / 57 Fotos
Reino Unido, 2010 - Un ualabí albino sentado en la nieve en el Flamingo Land Zoo de Pickering.
© BrunoPress
55 / 57 Fotos
Reino Unido, 2009 - Blondie, un puerco espín del London Zoo, se arrima a su hermana Nancy.
© BrunoPress
56 / 57 Fotos
Los animales albinos más hermosos que verás jamás
¡Son caprichos de la naturaleza!
© Reuters
Los animales completamente blancos como resultado del albinismo o leucismo (pérdida parcial de la pigmentación) son muy poco comunes, especialmente, en libertad. Debido a su color blanco, los animales albinos tienen menos probabilidades de sobrevivir en libertad, por lo que se encuentran más fácilmente en cautividad. Estas maravillosas criaturas muestran que la belleza se encuentra en cualquier lugar, independientemente del color (o de la falta de él).
Haz clic en la galería para observar a estos majestuosos animales.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Religión
-
2
SALUD Maternidad
-
3
ESTILO DE VIDA Crisis alimentaria
La crisis alimentaria podría resolverse con este experimento
-
4
SALUD Enfermedades
-
5
-
6
SALUD Comportamiento
-
7
ESTILO DE VIDA Seguridad vial
-
8
SALUD Salud masculina
-
9
ESTILO DE VIDA Familia real británica
-
10
COMIDA Historia de la comida
¿Habría pirámides sin el ajo? Descubre la fascinante historia del superalimento de la Antigüedad
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.