






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
La leyenda de Charlie No-Face - Todos los habitantes de Pittsburgh (Pensilvania), han escuchado alguna vez la historia de Charlie No-Face ("Charlie sin cara", en español). Este hombre sin rostro se dedicaba supuestamente a vagar por las carreteras de noche.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
La leyenda de Charlie No-Face - La historia cuenta que el hombre, trabajador de los servicios públicos, sufrió un accidente eléctrico o con ácido (según la persona que la cuente) que lo dejó sin rostro.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
La leyenda de Charlie No-Face
- Sin embargo, lo que pocos saben es que esta historia fue real: Raymond Robinson sufrió un accidente durante su infancia tras el cual su cara quedó completamente desfigurada. Esta es la razón por la que solía evitar las aglomeraciones de gente y pasear por la noche para evitar ser visto. (Foto de Jannis Lucas en Unsplash)
© Unsplash
3 / 31 Fotos
El asesino del ático - Este viejo cuento sobre un asesino que vive en el ático y que baja al hogar cuando todos duermen plácidamente pone los pelos de punta. Sin embargo, la historia es real.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
El asesino del ático - Ocurrió en Alemania, en 1922: Andreas Gruber, dueño de una granja, notó que algunas cosas comenzaban a aparecer en lugares diferentes o incluso desaparecer. Su familia también llegó a escuchar pasos y el propio Gruber encontró huellas en su casa.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
El asesino del ático - Toda la familia fue asesinada en su hogar unas semanas después. La identidad del misterioso asesino jamás llegó a conocerse.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Le Loyon - Los residentes de Maules, en Suiza, cuentan historias sobre un hombre misterioso que camina entre los árboles vistiendo una máscara de gas y una capa de camuflaje.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Le Loyon
- Le llaman "el fantasma de Maules" o "Le Loyon", aunque su presencia no ha quedado demostrada aún.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Le Loyon - En 2013, sin embargo, un paseante tomó una fotografía del Le Loyon. Poco después, la máscara y la capa de camuflaje aparecieron en el bosque junto a una nota en la que se leía que el llamado fantasma de Maules no soportaba ser visto como un monstruo. Se desconoce qué le pasó, aunque desde entonces no se sabe nada más de él.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Los Doctores Nocturnos
- También conocidos como Jinetes Nocturnos o Doctores Ku Klux, ellos representan una especie de "hombre del coco" para el folclore afroamericano. La historia dice que estos doctores buscan en la oscuridad a víctimas con las que experimentar.
© Getty Images
10 / 31 Fotos
Los Doctores Nocturnos - Los blancos esparcieron estos rumores a propósito para evitar que los antiguos esclavos emigraran al norte de Estados Unidos. Infelizmente, esta historia se basa en hechos reales.
© Getty Images
11 / 31 Fotos
Los Doctores Nocturnos - Hay varias evidencias de que los doctores del siglo XIX realizaban experimentos con miembros de la comunidad afroamericana. Los granjeros blancos usaban estas historias para infundir el miedo entre los negros, una táctica que Klu Klux Klan adoptó tras la Guerra Civil Estadounidense.
© Getty Images
12 / 31 Fotos
Los asesinatos de Alice - Una historia que circula recientemente por Japón trata sobre cinco asesinatos que se produjeron supuestamente entre 1999 y 2005. El misterio radica en que el asesino escribió la palabra "Alice" cerca de los cuerpos.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Los asesinatos de Alice - Tras matar o mutilar a las víctimas, el asesino dejaba una carta de la baraja. Sin embargo, estos asesinatos no ocurrieron... en Japón.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Los asesinatos de Alice - Un asesino convicto aterrorizó Madrid (España) a comienzos de los años 2000 usando los mismos métodos: Alfredo Galán mató a tiros a seis personas, dejando una carta de baraja junto al cuerpo antes de marcharse de la escena del crimen.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
La leyenda de Cropsey - Se dice que una criatura parecida al "coco" llamada Cropsey, antiguo asesino con hacha de Staten Island (Estados Unidos), escapó de la institución mental en la que le mantenían recluido y se escondió en los túneles de debajo de la Escuela Estatal Willowbrook.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
La leyenda de Cropsey - La historia cuenta que Cropsey secuestra niños de noche y los lleva a la escuela abandonada, donde acaba matándolos. La leyenda, no obstante, es más real de lo que parece.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
La leyenda de Cropsey - Andre Rand, un supuesto asesino que fue enviado a prisión por el secuestro de dos niños en la década de los 70, trabajó como conserje en la escuela Willowbrook a comienzos de la década de los 60.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Los túneles de Puebla - Durante centenares de años, los residentes de Puebla (México) contaron historias sobre una misteriosa red de túneles escondidos bajo la ciudad.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Los túneles de Puebla - ¿Existió esta red de túneles?
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Los túneles de Puebla - En 2015, un grupo de trabajadores de la construcción encontró seis extraños túneles. Desde entonces, las autoridades han encontrado casi 10 kilómetros de galerías subterráneos, que datan entre los siglos XVI y XIX.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
La canguro y el hombre en el piso de arriba - ¿Has oído alguna vez la historia de una canguro que recibe una escalofriante llamada y luego descubre que esta provenía del interior de la casa? Este relato gozó de bastante popularidad durante buena parte del siglo XX.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
La canguro y el hombre en el piso de arriba - De hecho llegó a aparecer en varias películas como When a Stranger Calls (1979) y sus secuelas.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
La canguro y el hombre en el piso de arriba - Esta historia está basada en un crimen que ocurrió en 1950 en Missouri, Estados Unidos. Una chica de 13 años llamada Janett Christman cuidaba a un niño de tres años en su casa cuando fue brutalmente violada y asesinada por un intruso, cuya identidad sigue siendo hoy en día desconocida.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
The Bunny Man
- La leyenda del Bunny Man proviene de Virginia, Estados Unidos. En 1904, un autobús que transportaba a los pacientes de una institución mental acabó sufriendo un accidente. Solo 10 de los pacientes sobrevivieron, aunque de ellos fueron tan solo 9 los que aparecieron. ¿Dónde estaba el último? (Foto: Flickr/CC BY-NC-ND 2.0)
© Flickr/Creative Commons
25 / 31 Fotos
The Bunny Man
- En ese momento comenzaron a aparecer cadáveres de roedores colgados de un puente cercano. Más tarde se encontró el cuerpo de un hombre en una situación similar. Por supuesto, el Paso Colchester de Clifton, Virginia, está embrujado según las historias locales. (Foto: Flickr/CC BY-NC-ND 2.0)
© Flickr/Creative Commons
26 / 31 Fotos
The Bunny Man
- Se cree que la leyenda inspiró dos incidentes. El más famoso ocurrió en los 70, cuando un hombre disfrazado de roedor comenzó a amenazar a la gente con un hacha. (Foto: Wikimedia/CC BY-SA 4.0)
© Wikimedia/Creative Commons
27 / 31 Fotos
The Hookman
- Hablemos ahora de la leyenda urbana de Hookman ("hombre garfio", en español). Esta historia comienza con una pareja que se besa apasionadamente en el coche, estacionado en una carretera desierta. En un momento determinado, la radio interrumpe a los amantes para avisarles de que un asesino con un garfio por mano ha escapado y está en paradero desconocido.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
The Hookman
- Puedes imaginar lo que sucede después. A pesar de que esto suena como el guion de una película mediocre, esta historia es real y ocurrió en Texarkana (Texas, Estados Unidos).
© Wikimedia/Creative Commons
29 / 31 Fotos
The Hookman
- En 1946, una serie de homicidios, conocidos como los Asesinatos de Texarkana Moonlight, asolaron la ciudad. El llamado "asesino fantasma" atacó a ocho personas, matando a cinco. Todas ellas estaban en sus coches en lo que se conoce como "la carretera de los amantes". Ninguno de los casos quedó resuelto. Visita ahora la galería El test del coronavirus: ¿estás haciendo lo correcto o exagerando?
© Public Domain
30 / 31 Fotos
© Shutterstock
0 / 31 Fotos
La leyenda de Charlie No-Face - Todos los habitantes de Pittsburgh (Pensilvania), han escuchado alguna vez la historia de Charlie No-Face ("Charlie sin cara", en español). Este hombre sin rostro se dedicaba supuestamente a vagar por las carreteras de noche.
© Shutterstock
1 / 31 Fotos
La leyenda de Charlie No-Face - La historia cuenta que el hombre, trabajador de los servicios públicos, sufrió un accidente eléctrico o con ácido (según la persona que la cuente) que lo dejó sin rostro.
© Shutterstock
2 / 31 Fotos
La leyenda de Charlie No-Face
- Sin embargo, lo que pocos saben es que esta historia fue real: Raymond Robinson sufrió un accidente durante su infancia tras el cual su cara quedó completamente desfigurada. Esta es la razón por la que solía evitar las aglomeraciones de gente y pasear por la noche para evitar ser visto. (Foto de Jannis Lucas en Unsplash)
© Unsplash
3 / 31 Fotos
El asesino del ático - Este viejo cuento sobre un asesino que vive en el ático y que baja al hogar cuando todos duermen plácidamente pone los pelos de punta. Sin embargo, la historia es real.
© Shutterstock
4 / 31 Fotos
El asesino del ático - Ocurrió en Alemania, en 1922: Andreas Gruber, dueño de una granja, notó que algunas cosas comenzaban a aparecer en lugares diferentes o incluso desaparecer. Su familia también llegó a escuchar pasos y el propio Gruber encontró huellas en su casa.
© Shutterstock
5 / 31 Fotos
El asesino del ático - Toda la familia fue asesinada en su hogar unas semanas después. La identidad del misterioso asesino jamás llegó a conocerse.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
Le Loyon - Los residentes de Maules, en Suiza, cuentan historias sobre un hombre misterioso que camina entre los árboles vistiendo una máscara de gas y una capa de camuflaje.
© Shutterstock
7 / 31 Fotos
Le Loyon
- Le llaman "el fantasma de Maules" o "Le Loyon", aunque su presencia no ha quedado demostrada aún.
© Shutterstock
8 / 31 Fotos
Le Loyon - En 2013, sin embargo, un paseante tomó una fotografía del Le Loyon. Poco después, la máscara y la capa de camuflaje aparecieron en el bosque junto a una nota en la que se leía que el llamado fantasma de Maules no soportaba ser visto como un monstruo. Se desconoce qué le pasó, aunque desde entonces no se sabe nada más de él.
© Shutterstock
9 / 31 Fotos
Los Doctores Nocturnos
- También conocidos como Jinetes Nocturnos o Doctores Ku Klux, ellos representan una especie de "hombre del coco" para el folclore afroamericano. La historia dice que estos doctores buscan en la oscuridad a víctimas con las que experimentar.
© Getty Images
10 / 31 Fotos
Los Doctores Nocturnos - Los blancos esparcieron estos rumores a propósito para evitar que los antiguos esclavos emigraran al norte de Estados Unidos. Infelizmente, esta historia se basa en hechos reales.
© Getty Images
11 / 31 Fotos
Los Doctores Nocturnos - Hay varias evidencias de que los doctores del siglo XIX realizaban experimentos con miembros de la comunidad afroamericana. Los granjeros blancos usaban estas historias para infundir el miedo entre los negros, una táctica que Klu Klux Klan adoptó tras la Guerra Civil Estadounidense.
© Getty Images
12 / 31 Fotos
Los asesinatos de Alice - Una historia que circula recientemente por Japón trata sobre cinco asesinatos que se produjeron supuestamente entre 1999 y 2005. El misterio radica en que el asesino escribió la palabra "Alice" cerca de los cuerpos.
© Shutterstock
13 / 31 Fotos
Los asesinatos de Alice - Tras matar o mutilar a las víctimas, el asesino dejaba una carta de la baraja. Sin embargo, estos asesinatos no ocurrieron... en Japón.
© Shutterstock
14 / 31 Fotos
Los asesinatos de Alice - Un asesino convicto aterrorizó Madrid (España) a comienzos de los años 2000 usando los mismos métodos: Alfredo Galán mató a tiros a seis personas, dejando una carta de baraja junto al cuerpo antes de marcharse de la escena del crimen.
© Shutterstock
15 / 31 Fotos
La leyenda de Cropsey - Se dice que una criatura parecida al "coco" llamada Cropsey, antiguo asesino con hacha de Staten Island (Estados Unidos), escapó de la institución mental en la que le mantenían recluido y se escondió en los túneles de debajo de la Escuela Estatal Willowbrook.
© Shutterstock
16 / 31 Fotos
La leyenda de Cropsey - La historia cuenta que Cropsey secuestra niños de noche y los lleva a la escuela abandonada, donde acaba matándolos. La leyenda, no obstante, es más real de lo que parece.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
La leyenda de Cropsey - Andre Rand, un supuesto asesino que fue enviado a prisión por el secuestro de dos niños en la década de los 70, trabajó como conserje en la escuela Willowbrook a comienzos de la década de los 60.
© Shutterstock
18 / 31 Fotos
Los túneles de Puebla - Durante centenares de años, los residentes de Puebla (México) contaron historias sobre una misteriosa red de túneles escondidos bajo la ciudad.
© Shutterstock
19 / 31 Fotos
Los túneles de Puebla - ¿Existió esta red de túneles?
© Shutterstock
20 / 31 Fotos
Los túneles de Puebla - En 2015, un grupo de trabajadores de la construcción encontró seis extraños túneles. Desde entonces, las autoridades han encontrado casi 10 kilómetros de galerías subterráneos, que datan entre los siglos XVI y XIX.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
La canguro y el hombre en el piso de arriba - ¿Has oído alguna vez la historia de una canguro que recibe una escalofriante llamada y luego descubre que esta provenía del interior de la casa? Este relato gozó de bastante popularidad durante buena parte del siglo XX.
© Shutterstock
22 / 31 Fotos
La canguro y el hombre en el piso de arriba - De hecho llegó a aparecer en varias películas como When a Stranger Calls (1979) y sus secuelas.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
La canguro y el hombre en el piso de arriba - Esta historia está basada en un crimen que ocurrió en 1950 en Missouri, Estados Unidos. Una chica de 13 años llamada Janett Christman cuidaba a un niño de tres años en su casa cuando fue brutalmente violada y asesinada por un intruso, cuya identidad sigue siendo hoy en día desconocida.
© Shutterstock
24 / 31 Fotos
The Bunny Man
- La leyenda del Bunny Man proviene de Virginia, Estados Unidos. En 1904, un autobús que transportaba a los pacientes de una institución mental acabó sufriendo un accidente. Solo 10 de los pacientes sobrevivieron, aunque de ellos fueron tan solo 9 los que aparecieron. ¿Dónde estaba el último? (Foto: Flickr/CC BY-NC-ND 2.0)
© Flickr/Creative Commons
25 / 31 Fotos
The Bunny Man
- En ese momento comenzaron a aparecer cadáveres de roedores colgados de un puente cercano. Más tarde se encontró el cuerpo de un hombre en una situación similar. Por supuesto, el Paso Colchester de Clifton, Virginia, está embrujado según las historias locales. (Foto: Flickr/CC BY-NC-ND 2.0)
© Flickr/Creative Commons
26 / 31 Fotos
The Bunny Man
- Se cree que la leyenda inspiró dos incidentes. El más famoso ocurrió en los 70, cuando un hombre disfrazado de roedor comenzó a amenazar a la gente con un hacha. (Foto: Wikimedia/CC BY-SA 4.0)
© Wikimedia/Creative Commons
27 / 31 Fotos
The Hookman
- Hablemos ahora de la leyenda urbana de Hookman ("hombre garfio", en español). Esta historia comienza con una pareja que se besa apasionadamente en el coche, estacionado en una carretera desierta. En un momento determinado, la radio interrumpe a los amantes para avisarles de que un asesino con un garfio por mano ha escapado y está en paradero desconocido.
© Shutterstock
28 / 31 Fotos
The Hookman
- Puedes imaginar lo que sucede después. A pesar de que esto suena como el guion de una película mediocre, esta historia es real y ocurrió en Texarkana (Texas, Estados Unidos).
© Wikimedia/Creative Commons
29 / 31 Fotos
The Hookman
- En 1946, una serie de homicidios, conocidos como los Asesinatos de Texarkana Moonlight, asolaron la ciudad. El llamado "asesino fantasma" atacó a ocho personas, matando a cinco. Todas ellas estaban en sus coches en lo que se conoce como "la carretera de los amantes". Ninguno de los casos quedó resuelto. Visita ahora la galería El test del coronavirus: ¿estás haciendo lo correcto o exagerando?
© Public Domain
30 / 31 Fotos
La verdad sobre los túneles de Puebla y otras historias macabras
La realidad siempre supera a la ficción.
© Shutterstock
La mayoría de las leyendas urbanas son eso: urbanas. No obstante, en muchas ocasiones, las historias que conocemos se basan en acontecimientos reales que dieron forma a algunos de los cuentos más enraizados en la cultura popular.
¡Haz clic para conocer qué historias demostraron que la realidad siempre supera a la ficción!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Hitos
-
2
ESTILO DE VIDA Antigua grecia
-
3
CINE Directoras de cine
-
4
-
5
-
6
ESTILO DE VIDA Síndrome del caballero blanco
-
7
ESTILO DE VIDA Astrología
-
8
FAMA Hollywood
-
9
SALUD Diabetes
-
10
MÚSICA Canciones
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.