





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© BrunoPress
0 / 30 Fotos
Beck Weathers - Cuando Weathers tenía 50 años, subió a la cima del monte Everest en un día de 1966 que más tarde se conocería como el del desastre total: 8 personas fallecieron durante la expedición.
© Getty Images
1 / 30 Fotos
Beck Weathers - Él logró sobrevivir milagrosamente y su historia continúa inspirando a mucha gente en todo el mundo.
© BrunoPress
2 / 30 Fotos
Gran experiencia - Su historia inspiró argumentos de libros e incluso películas y series como la de 1997 con Richard Jenkins titulada 'Into Thin Air: Death on Everest'.
© Getty Images
3 / 30 Fotos
Película -reportaje - Josh Brolin reflejó perfectamente a Weathers en 'Everest', película de 1996 basada en la misma historia o catástrofe.
© Getty Images
4 / 30 Fotos
Autobiografía - En el 2000, Weathers escribió detalladamente su experiencia en el libro 'Left for Dead: My Journey Home from Everest'.
© iStock
5 / 30 Fotos
A la montaña - Él quiso subir al Everest por Richard Bass, el primer hombre en lograr las Siete Cimas. Weathers afirmaba que Bass le había hecho planteárselo de verdad incluso para él, que no era un montañero experto.
© iStock
6 / 30 Fotos
Una jornada diferente - Todo empezó el 10 de mayo de 1996. Él, junto a otro grupo de escaladores, emprendieron su camino a la cima del Everest.
© iStock
7 / 30 Fotos
Hubo complicaciones - Según el guía los iba llevando hacia arriba, atravesaron una zona con poco oxígeno que empezó a afectar a la vista de Weathers.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Algo iba mal - Como poco tiempo atrás se había operado los ojos, supo identificar que algo iba mal al no ver correctamente.
© iStock
9 / 30 Fotos
La espera - El guía le hizo esperar sentado en la ladera de la montaña para esperar mientras llevaba al resto hacia arriba.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
La tormenta - Pero poco después, Weathers se vio en mitad de una tormenta helada de hasta -73ºC y la ayuda se hizo esperar: su líder de equipo, Rob Hall, murió tras alcanzar la cima intentando ayudar a otros.
© iStock
11 / 30 Fotos
Por el camino - En ese mismo momento, otro grupo de escaladores descendía la montaña y se ofrecieron a ayudar a Weathers, que prefirió esperar por los suyos. Mike Groom llegaría en cualquier momento a su rescate.
© iStock
12 / 30 Fotos
El descenso - Pronto se dieron cuenta de que llegar a lo más alto sería imposible: tenían que parar y acampar en algún sitio más o menos seguro.
© iStock
13 / 30 Fotos
Intento de rescate - En un claro de la tormenta, Groom decidió intentar pedir ayudar y para ello dejó a Weathers y a otros escaladores atrás.
© iStock
14 / 30 Fotos
Sin suerte - Por desgracia, cuando volvió, Weathers y otro miembro del equipo estaban inconscientes por coma hipotérmico.
© iStock
15 / 30 Fotos
Inconscientes - Pensando que Weathers no iba a sobrevivir, el equipo de rescate les asistió abajo, pero le dejaron después a su suerte.
© iStock
16 / 30 Fotos
Larga noche - Beck Weathers permaneció en la nieve y el frío durante toda una noche, congelándose con temperaturas negativas asombrosas.
© iStock
17 / 30 Fotos
La mañana siguiente - Dos sherpas aparecieron en busca de Weathers y su compañero que aún estaban inconscientes.
© iStock
18 / 30 Fotos
Aún estaban vivos - Por suerte los encontraron... ¡y aún con vida! Lo cierto es que les costaba muchísimo respirar y la muerte parecía estar visitándoles ya.
© iStock
19 / 30 Fotos
El milagro - De alguna forma, Beck Weathers sacó fuerzas de donde nadie sabe si las tenía para levantarse y volver al campamento por su propio pie. En su libro posterior explica que él escuchaba a su mujer y sus hijos llamándole constantemente (en sentido figurado, claro) y pidiéndole que luchase por su vida.
© iStock
20 / 30 Fotos
Ciego - Aunque no veía de un ojo y la nieve le cubriese casi por completo, logró volver al campamento sano y salvo.
© iStock
21 / 30 Fotos
La noche siguiente - En las duras condiciones en las que estaba físicamente, nadie se pensaba que fuese a sobrevivir a la siguiente noche en la montaña.
© iStock
22 / 30 Fotos
¡Pero lo hizo! - Una vez más, Weathers desafío a las propias leyes de la naturaleza pese a no comer, ni beber o moverse.
© iStock
23 / 30 Fotos
El rescate final - Los médicos le atendieron en cuanto hubo posibilidad de su hipotermia.
© iStock
24 / 30 Fotos
La armada nepalesa - Fueron ellos quienes lograron trasladarle en helicóptero (el segundo vuelo más alto del mundo en una misión de rescate con éxito).
© iStock
25 / 30 Fotos
Al hospital - Tras la evacuación en helicóptero, le llevaron al centro hospitalario donde atenderle en completas condiciones médicas.
© iStock
26 / 30 Fotos
Sus amputaciones
- Acabó perdiendo algunos de sus dedos por congelación, así como también sus manos.
© Getty Images
27 / 30 Fotos
Sus amputaciones
- También su nariz fue amputada y reconstruida utilizando piel de las orejas y la frente.
© Getty Images
28 / 30 Fotos
Hacia adelante - 8 personas murieron en aquella expedición fatídica, pero Weathers tuvo un ángel de la guarda y mucha fuerza de voluntad a su lado. Esta catástrofe debe servir para reflexionar sobre la 'comercialización' del Everest y cómo no embarcarse en algo así sin estar 200% preparado.
© iStock
29 / 30 Fotos
© BrunoPress
0 / 30 Fotos
Beck Weathers - Cuando Weathers tenía 50 años, subió a la cima del monte Everest en un día de 1966 que más tarde se conocería como el del desastre total: 8 personas fallecieron durante la expedición.
© Getty Images
1 / 30 Fotos
Beck Weathers - Él logró sobrevivir milagrosamente y su historia continúa inspirando a mucha gente en todo el mundo.
© BrunoPress
2 / 30 Fotos
Gran experiencia - Su historia inspiró argumentos de libros e incluso películas y series como la de 1997 con Richard Jenkins titulada 'Into Thin Air: Death on Everest'.
© Getty Images
3 / 30 Fotos
Película -reportaje - Josh Brolin reflejó perfectamente a Weathers en 'Everest', película de 1996 basada en la misma historia o catástrofe.
© Getty Images
4 / 30 Fotos
Autobiografía - En el 2000, Weathers escribió detalladamente su experiencia en el libro 'Left for Dead: My Journey Home from Everest'.
© iStock
5 / 30 Fotos
A la montaña - Él quiso subir al Everest por Richard Bass, el primer hombre en lograr las Siete Cimas. Weathers afirmaba que Bass le había hecho planteárselo de verdad incluso para él, que no era un montañero experto.
© iStock
6 / 30 Fotos
Una jornada diferente - Todo empezó el 10 de mayo de 1996. Él, junto a otro grupo de escaladores, emprendieron su camino a la cima del Everest.
© iStock
7 / 30 Fotos
Hubo complicaciones - Según el guía los iba llevando hacia arriba, atravesaron una zona con poco oxígeno que empezó a afectar a la vista de Weathers.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Algo iba mal - Como poco tiempo atrás se había operado los ojos, supo identificar que algo iba mal al no ver correctamente.
© iStock
9 / 30 Fotos
La espera - El guía le hizo esperar sentado en la ladera de la montaña para esperar mientras llevaba al resto hacia arriba.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
La tormenta - Pero poco después, Weathers se vio en mitad de una tormenta helada de hasta -73ºC y la ayuda se hizo esperar: su líder de equipo, Rob Hall, murió tras alcanzar la cima intentando ayudar a otros.
© iStock
11 / 30 Fotos
Por el camino - En ese mismo momento, otro grupo de escaladores descendía la montaña y se ofrecieron a ayudar a Weathers, que prefirió esperar por los suyos. Mike Groom llegaría en cualquier momento a su rescate.
© iStock
12 / 30 Fotos
El descenso - Pronto se dieron cuenta de que llegar a lo más alto sería imposible: tenían que parar y acampar en algún sitio más o menos seguro.
© iStock
13 / 30 Fotos
Intento de rescate - En un claro de la tormenta, Groom decidió intentar pedir ayudar y para ello dejó a Weathers y a otros escaladores atrás.
© iStock
14 / 30 Fotos
Sin suerte - Por desgracia, cuando volvió, Weathers y otro miembro del equipo estaban inconscientes por coma hipotérmico.
© iStock
15 / 30 Fotos
Inconscientes - Pensando que Weathers no iba a sobrevivir, el equipo de rescate les asistió abajo, pero le dejaron después a su suerte.
© iStock
16 / 30 Fotos
Larga noche - Beck Weathers permaneció en la nieve y el frío durante toda una noche, congelándose con temperaturas negativas asombrosas.
© iStock
17 / 30 Fotos
La mañana siguiente - Dos sherpas aparecieron en busca de Weathers y su compañero que aún estaban inconscientes.
© iStock
18 / 30 Fotos
Aún estaban vivos - Por suerte los encontraron... ¡y aún con vida! Lo cierto es que les costaba muchísimo respirar y la muerte parecía estar visitándoles ya.
© iStock
19 / 30 Fotos
El milagro - De alguna forma, Beck Weathers sacó fuerzas de donde nadie sabe si las tenía para levantarse y volver al campamento por su propio pie. En su libro posterior explica que él escuchaba a su mujer y sus hijos llamándole constantemente (en sentido figurado, claro) y pidiéndole que luchase por su vida.
© iStock
20 / 30 Fotos
Ciego - Aunque no veía de un ojo y la nieve le cubriese casi por completo, logró volver al campamento sano y salvo.
© iStock
21 / 30 Fotos
La noche siguiente - En las duras condiciones en las que estaba físicamente, nadie se pensaba que fuese a sobrevivir a la siguiente noche en la montaña.
© iStock
22 / 30 Fotos
¡Pero lo hizo! - Una vez más, Weathers desafío a las propias leyes de la naturaleza pese a no comer, ni beber o moverse.
© iStock
23 / 30 Fotos
El rescate final - Los médicos le atendieron en cuanto hubo posibilidad de su hipotermia.
© iStock
24 / 30 Fotos
La armada nepalesa - Fueron ellos quienes lograron trasladarle en helicóptero (el segundo vuelo más alto del mundo en una misión de rescate con éxito).
© iStock
25 / 30 Fotos
Al hospital - Tras la evacuación en helicóptero, le llevaron al centro hospitalario donde atenderle en completas condiciones médicas.
© iStock
26 / 30 Fotos
Sus amputaciones
- Acabó perdiendo algunos de sus dedos por congelación, así como también sus manos.
© Getty Images
27 / 30 Fotos
Sus amputaciones
- También su nariz fue amputada y reconstruida utilizando piel de las orejas y la frente.
© Getty Images
28 / 30 Fotos
Hacia adelante - 8 personas murieron en aquella expedición fatídica, pero Weathers tuvo un ángel de la guarda y mucha fuerza de voluntad a su lado. Esta catástrofe debe servir para reflexionar sobre la 'comercialización' del Everest y cómo no embarcarse en algo así sin estar 200% preparado.
© iStock
29 / 30 Fotos
La terrible experiencia de Beck Weathers y sus consecuencias
El desastre del monte Everest, en 1996, tuvo lugar hace 25 años.
© Bruno Press
Ya han pasado 25 años desde aquel día fatídico en que Beck Weathers y otro puñado de escaladores lograron alcanzar la cima del monte Everest. Sin embargo, hay quien no recuerda la tormenta terrorífica que azotó la montaña justo en el momento en que esos hombres estaban haciendo historia.
Este hombre dice haber vivido 'un milagro' y nosotros te lo contamos a continuación.
RECOMENDADO PARA TI


































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.