


























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© iStock
0 / 27 Fotos
Bali, Indonesia - La población de esta isla es mayoritariamente hindú-indonesia y posee una tradición posnatal muy especial que incluye el entierro de la placenta.
© iStock
1 / 27 Fotos
Bali, Indonesia - Se cree que los bebés bajan del cielo y se les trata como dioses. Como consecuencia, sus pies no pueden tocar el suelo durante sus 210 primeros días de vida.
© iStock
2 / 27 Fotos
Brasil - En Brasil, las madres suelen darles a los amigos y familia un pequeño detalle cuando tienen un bebé, como un cuadro o un imán con la foto del pequeño.
© iStock
3 / 27 Fotos
Brasil - Es común decirles a los amigos y familiares cuál será el nombre del bebé antes de que este nazca y decorar la puerta de la maternidad con una placa con el nombre del recién nacido.
© iStock
4 / 27 Fotos
República Dominicana - Aquí se suele determinar el sexo del bebé antes de nacer a través de procedimientos supersticiosos y trucos.
© iStock
5 / 27 Fotos
República Dominicana - Existe la tradición de colocar una cuchara, un tenedor y un cuchillo debajo de diferentes sillas cubiertos y, entonces, la futura mamá escoge una en la que sentarse. La cuchara significa que será niña; el cuchillo, niño, y el tenedor, sexo indeterminado.
© iStock
6 / 27 Fotos
Ecuador
- En Ecuador, existe una tradición llamada 'la dieta'. Cuando nace el bebé, madre e hijo se quedan en casa protegidos, en la cama, bajo un dosel. Al final de la dieta, la madre se da un baño con hierbas, perfume y un vaso de leche o tres pétalos de rosa para prepararse para el nuevo día a día.
© iStock
7 / 27 Fotos
Finlandia - En Finlandia, el gobierno estableció un plan, en 1930, para proporcionar a las madres los productos de primera necesidad relacionados con los bebés.
© iStock
8 / 27 Fotos
Finlandia - Las madres pueden optar por recibir una caja con productos para el bebé, como ropa, sábanas de cuna y pañales o dinero. Como consecuencia, Finlandia tiene una de las tasas de mortalidad infantil más bajas del mundo.
© iStock
9 / 27 Fotos
Alemania - Este país es muy estricto en lo que se refiere a los nombres que los padres les pueden poner a sus hijos.
© iStock
10 / 27 Fotos
Alemania - Si el Standesamt (la oficina de estadísticas vitales) rechaza un nombre, los padres pueden reclamar que se haga una excepción. Sin embargo, los padres deben pagar una tasa cada vez que envían una propuesta.
© iStock
11 / 27 Fotos
Guyana - Este país de Sudamérica tiene una tradición especial que se realiza nueve días después del nacimiento. La familia y los amigos se reúnen para hacer una celebración y darle regalos.
© iStock
12 / 27 Fotos
Guyana
- Los regalos más típicos incluyen esclavas y dulces. Otra tradición es quemar la placenta para simbolizar la separación entre madre y bebé.
© Shutterstock
13 / 27 Fotos
Israel - La circuncisión es un ritual común en todo el mundo, pero es específico de la ley judía.
© iStock
14 / 27 Fotos
Israel - Esta antigua práctica, conocida como Brit Milah, es una ceremonia religiosa llevada a cabo el octavo día de vida del bebé.
© iStock
15 / 27 Fotos
Japón
- La mayoría de las mujeres se niegan a tomar analgésicos mientras están dando a luz porque las creencias budistas sostienen que sentir ese dolor es una forma de preparar a la mujer para el futuro reto de la maternidad. Los concursos de llantos, llamados nakizumo, también son comunes y gana el bebé que antes llore. En la cultura japonesa, el lloro es señal de salud y fuerza.
© iStock
16 / 27 Fotos
Países Bajos - Los Países Bajos cuentan con el mayor número de partos en casa del mundo. Cuando un bebé nace, los padres colocan un cartel en la ventana para anunciar la buena nueva.
© iStock
17 / 27 Fotos
Países bajos - También se suelen comer "beschuit met muisjes" o "galletas con mice". El mice es polvo de regaliz rosa o azul, dependiendo del sexo del bebé.
© iStock
18 / 27 Fotos
Nigeria - En este país africano, en la comunidad Yoruba, se bendice a las niñas recién nacidas en el séptimo día de vida y, a los niños, al noveno. La familia y los amigos llevan agua (para no tener enemigos), aceite de palma (para tener una vida tranquila), nueces de cola (para tener una vida larga) y sal y pimienta (para tener una vida plena).
© iStock
19 / 27 Fotos
Nigeria - El primer baño del bebé debe dárselo la abuela y simboliza que la madre no está sola para criar a su hijo.
© iStock
20 / 27 Fotos
Pakistán
- Este país tiene una tradición conocida como Aqiqah. Durante el Aqiqah, se le pone nombre al bebé, se le rapa la cabeza y se sacrifica a un animal en su honor. La ceremonia se celebra en el 7º, 14º o 21º día de vida del bebé.
© iStock
21 / 27 Fotos
Corea del Sur - En este país sudasiático se valora mucho el cuidado de la madre y el bebé.
© iStock
22 / 27 Fotos
Corea del Sur - Allí hay muchos centros de cuidados posparto donde la madre y el bebé trabajan con equipos de nutricionistas, enfermeras y dermatólogos especializados y participan en clases de yoga. Además reciben masajes para recuperarse del parto y fortalecer la relación.
© iStock
23 / 27 Fotos
Turquía - En Turquía, las 'baby showers' y celebraciones se realizan después de nacer el bebé. Después de 20 días de descanso en casa, la madre y el bebé visitan a sus familias y amigos. Estos les dan pañuelos llenos de caramelos, lo cual simboliza la buena naturaleza del bebé y un huevo, que simboliza una vida saludable.
© iStock
24 / 27 Fotos
Turquía - Cuando nace un bebé, las madres también beben Lohusa Serbeti, una especie de sorbete posparto. Se hace con agua, azúcar, clavos, canela y colorante. Se dice que estimula la generación de leche.
© iStock
25 / 27 Fotos
Estados Unidos
- En los EE.UU., no hay muchas tradiciones comunes a todo el país. Sin embargo, la mayoría de los hospitales estadounidenses utilizan la manta Kuddle-Up Blanket (foto), que simboliza el milagro de la vida. Nota: Galería basada en la información de The Bump.
© iStock
26 / 27 Fotos
© iStock
0 / 27 Fotos
Bali, Indonesia - La población de esta isla es mayoritariamente hindú-indonesia y posee una tradición posnatal muy especial que incluye el entierro de la placenta.
© iStock
1 / 27 Fotos
Bali, Indonesia - Se cree que los bebés bajan del cielo y se les trata como dioses. Como consecuencia, sus pies no pueden tocar el suelo durante sus 210 primeros días de vida.
© iStock
2 / 27 Fotos
Brasil - En Brasil, las madres suelen darles a los amigos y familia un pequeño detalle cuando tienen un bebé, como un cuadro o un imán con la foto del pequeño.
© iStock
3 / 27 Fotos
Brasil - Es común decirles a los amigos y familiares cuál será el nombre del bebé antes de que este nazca y decorar la puerta de la maternidad con una placa con el nombre del recién nacido.
© iStock
4 / 27 Fotos
República Dominicana - Aquí se suele determinar el sexo del bebé antes de nacer a través de procedimientos supersticiosos y trucos.
© iStock
5 / 27 Fotos
República Dominicana - Existe la tradición de colocar una cuchara, un tenedor y un cuchillo debajo de diferentes sillas cubiertos y, entonces, la futura mamá escoge una en la que sentarse. La cuchara significa que será niña; el cuchillo, niño, y el tenedor, sexo indeterminado.
© iStock
6 / 27 Fotos
Ecuador
- En Ecuador, existe una tradición llamada 'la dieta'. Cuando nace el bebé, madre e hijo se quedan en casa protegidos, en la cama, bajo un dosel. Al final de la dieta, la madre se da un baño con hierbas, perfume y un vaso de leche o tres pétalos de rosa para prepararse para el nuevo día a día.
© iStock
7 / 27 Fotos
Finlandia - En Finlandia, el gobierno estableció un plan, en 1930, para proporcionar a las madres los productos de primera necesidad relacionados con los bebés.
© iStock
8 / 27 Fotos
Finlandia - Las madres pueden optar por recibir una caja con productos para el bebé, como ropa, sábanas de cuna y pañales o dinero. Como consecuencia, Finlandia tiene una de las tasas de mortalidad infantil más bajas del mundo.
© iStock
9 / 27 Fotos
Alemania - Este país es muy estricto en lo que se refiere a los nombres que los padres les pueden poner a sus hijos.
© iStock
10 / 27 Fotos
Alemania - Si el Standesamt (la oficina de estadísticas vitales) rechaza un nombre, los padres pueden reclamar que se haga una excepción. Sin embargo, los padres deben pagar una tasa cada vez que envían una propuesta.
© iStock
11 / 27 Fotos
Guyana - Este país de Sudamérica tiene una tradición especial que se realiza nueve días después del nacimiento. La familia y los amigos se reúnen para hacer una celebración y darle regalos.
© iStock
12 / 27 Fotos
Guyana
- Los regalos más típicos incluyen esclavas y dulces. Otra tradición es quemar la placenta para simbolizar la separación entre madre y bebé.
© Shutterstock
13 / 27 Fotos
Israel - La circuncisión es un ritual común en todo el mundo, pero es específico de la ley judía.
© iStock
14 / 27 Fotos
Israel - Esta antigua práctica, conocida como Brit Milah, es una ceremonia religiosa llevada a cabo el octavo día de vida del bebé.
© iStock
15 / 27 Fotos
Japón
- La mayoría de las mujeres se niegan a tomar analgésicos mientras están dando a luz porque las creencias budistas sostienen que sentir ese dolor es una forma de preparar a la mujer para el futuro reto de la maternidad. Los concursos de llantos, llamados nakizumo, también son comunes y gana el bebé que antes llore. En la cultura japonesa, el lloro es señal de salud y fuerza.
© iStock
16 / 27 Fotos
Países Bajos - Los Países Bajos cuentan con el mayor número de partos en casa del mundo. Cuando un bebé nace, los padres colocan un cartel en la ventana para anunciar la buena nueva.
© iStock
17 / 27 Fotos
Países bajos - También se suelen comer "beschuit met muisjes" o "galletas con mice". El mice es polvo de regaliz rosa o azul, dependiendo del sexo del bebé.
© iStock
18 / 27 Fotos
Nigeria - En este país africano, en la comunidad Yoruba, se bendice a las niñas recién nacidas en el séptimo día de vida y, a los niños, al noveno. La familia y los amigos llevan agua (para no tener enemigos), aceite de palma (para tener una vida tranquila), nueces de cola (para tener una vida larga) y sal y pimienta (para tener una vida plena).
© iStock
19 / 27 Fotos
Nigeria - El primer baño del bebé debe dárselo la abuela y simboliza que la madre no está sola para criar a su hijo.
© iStock
20 / 27 Fotos
Pakistán
- Este país tiene una tradición conocida como Aqiqah. Durante el Aqiqah, se le pone nombre al bebé, se le rapa la cabeza y se sacrifica a un animal en su honor. La ceremonia se celebra en el 7º, 14º o 21º día de vida del bebé.
© iStock
21 / 27 Fotos
Corea del Sur - En este país sudasiático se valora mucho el cuidado de la madre y el bebé.
© iStock
22 / 27 Fotos
Corea del Sur - Allí hay muchos centros de cuidados posparto donde la madre y el bebé trabajan con equipos de nutricionistas, enfermeras y dermatólogos especializados y participan en clases de yoga. Además reciben masajes para recuperarse del parto y fortalecer la relación.
© iStock
23 / 27 Fotos
Turquía - En Turquía, las 'baby showers' y celebraciones se realizan después de nacer el bebé. Después de 20 días de descanso en casa, la madre y el bebé visitan a sus familias y amigos. Estos les dan pañuelos llenos de caramelos, lo cual simboliza la buena naturaleza del bebé y un huevo, que simboliza una vida saludable.
© iStock
24 / 27 Fotos
Turquía - Cuando nace un bebé, las madres también beben Lohusa Serbeti, una especie de sorbete posparto. Se hace con agua, azúcar, clavos, canela y colorante. Se dice que estimula la generación de leche.
© iStock
25 / 27 Fotos
Estados Unidos
- En los EE.UU., no hay muchas tradiciones comunes a todo el país. Sin embargo, la mayoría de los hospitales estadounidenses utilizan la manta Kuddle-Up Blanket (foto), que simboliza el milagro de la vida. Nota: Galería basada en la información de The Bump.
© iStock
26 / 27 Fotos
Tradiciones del mundo relacionadas con el embarazo y el nacimiento
Formas únicas de celebrar el milagro de la vida.
© iStock
Mujeres de todo el mundo viven la experiencia del embarazo y de dar a luz de forma diferente. Existen muchos rituales y trajes que acompañan el proceso de traer un nuevo ser a nuestro mundo. En la siguiente galería, descubrirás algunas de las tradiciones más respetadas y únicas propias de diferentes partes del mundo.
RECOMENDADO PARA TI

































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.