






























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© iStock
0 / 31 Fotos
10º - Dengue - Se trata de una enfermedad tropical transmitida por este mosquito y que no tiene vacuna ni tratamiento posible. Mata alrededor de 25.000 personas al año.
© iStock
1 / 31 Fotos
10º - Dengue - Crece mundialmente muchísimo en el mundo y cada vez se registran más focos: de 9 a 100 en los últimos 40 años.
© iStock
2 / 31 Fotos
10º - Dengue - Aunque afecta a unas 2.500 personas al año y es un gran riesgo, no tiene por qué ser letal en su totalidad.
© iStock
3 / 31 Fotos
9º - Lesmaniosis - Tampoco tiene vacuna ni cura. Representa una amenaza para 1.300 nuevos afectados cada año.
© iStock
4 / 31 Fotos
9º - Lesmaniosis - Actualmente mata a entre 20.000 y 30.000 personas anualmente.
© iStock
5 / 31 Fotos
9º - Lesmaniosis - Está un poco más expandida, ya que prospera en condiciones pobres.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
8º - Cólera - Es una enfermedad diarreica que puede matar con una rapidez pasmosa, a veces en cuestión de horas.
© iStock
7 / 31 Fotos
8º - Cólera - Mata mucho menos que la enfermedad del sueño africana, aunque es menos discriminatoria al lugar que afecta.
© iStock
8 / 31 Fotos
8º - Cólera - Se propaga por agua contaminada o alimentos en el mismo estado y representa entre 3 y 5 millones de casos afectados anualmente.
© iStock
9 / 31 Fotos
7º - Enfermedad del sueño (tripanosomiasis africana) - Esta enfermedad mata a 300.000 al año y se extiende con la mosca tsé-tsé.
© iStock
10 / 31 Fotos
7º - Enfermedad del sueño (tripanosomiasis africana) - Esta extraña mosca vive en uno de los 36 países subsaharianos donde existe la enfermedad.
© iStock
11 / 31 Fotos
7º - Enfermedad del sueño (tripanosomiasis africana) - El 80% de los nuevos casos vienen de un país: la República Democrática del Congo.
© iStock
12 / 31 Fotos
6º - Malaria - El número de fallecidos por esta enfermedad son discutibles. Fueron confirmadas 650.000 muertes, aunque un nuevo estudio las estima en 1.200 mil.
© iStock
13 / 31 Fotos
6º - Malaria - La malaria se propaga a través de los mosquitos. Se puede tratar y también evitar.
© iStock
14 / 31 Fotos
6º - Malaria - La mayor parte de las muertes ocurren en África, donde el tratamiento no está disponible, y cuando sí lo está, no resulta accesible.
© iStock
15 / 31 Fotos
5º - Neumonía - La enfermedad que inflama los pulmones se transmite por un sinfín de virus.
© iStock
16 / 31 Fotos
5º - Neumonía
- Puede contraerse en cualquier lugar, pero por suerte se cura. La mayoría de los fallecimientos ocurridos debido a esta enfermedad es por estar en países subdesarrollados.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
5º - Neumonía - Es la enfermedad número 1 en muertes infantiles (menos de 5 años).
© iStock
18 / 31 Fotos
4º - Tuberculosis - Según la OMS, cerca de 2.000 millones de personas se ven afectadas, y 1,3 millones fallecen anualmente.
© iStock
19 / 31 Fotos
4º - Tuberculosis - El aire es su medio de transmisión, es decir, estar cerca de otra persona ya infectada.
© iStock
20 / 31 Fotos
4º - Tuberculosis
- Aunque se puede curar, requiere un tratamiento muy caro de 6 meses que no es viable en muchas partes del mundo.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
3º - Cáncer de pulmón - Es el más agresivo con 1,6 millones de muertes al año.
© iStock
22 / 31 Fotos
3º - Cáncer de pulmón
- La tasa de supervivencia es baja. La mejor prevención es evitar el tabaco, tanto de forma activa como pasiva.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
3º - Cáncer de pulmón - Un estudio del Reino Unido señaló que el 86% de todos los casos se genera por culpa del tabaco.
© iStock
24 / 31 Fotos
2º - Sida - VIH/SIDA mata a 1.6 millones de personas cada año y deja afectadas a otros 2.3 millones.
© iStock
25 / 31 Fotos
2º - Sida - Cerca de 35 millones de personas se ven afectadas por la enfermedad cada año.
© iStock
26 / 31 Fotos
2º - Sida - Esta enfermedad se transmite por fluidos corporales y no tiene cura.
© iStock
27 / 31 Fotos
1º - Cardiopatía isquémica - En 2012, unos 7.4 millones de personas
© iStock
28 / 31 Fotos
1º - Cardiopatía isquémica - Causada por tensión alta en la corriente sanguínea, obesidad y tabaquismo (entre otros), el corazón deja de recibir sangre y provoca ataques cardiacos.
© iStock
29 / 31 Fotos
1º - Cardiopatía isquémica
- Está considerada como la causa número 1 de fallecimiento en los países occidentales.
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
© iStock
0 / 31 Fotos
10º - Dengue - Se trata de una enfermedad tropical transmitida por este mosquito y que no tiene vacuna ni tratamiento posible. Mata alrededor de 25.000 personas al año.
© iStock
1 / 31 Fotos
10º - Dengue - Crece mundialmente muchísimo en el mundo y cada vez se registran más focos: de 9 a 100 en los últimos 40 años.
© iStock
2 / 31 Fotos
10º - Dengue - Aunque afecta a unas 2.500 personas al año y es un gran riesgo, no tiene por qué ser letal en su totalidad.
© iStock
3 / 31 Fotos
9º - Lesmaniosis - Tampoco tiene vacuna ni cura. Representa una amenaza para 1.300 nuevos afectados cada año.
© iStock
4 / 31 Fotos
9º - Lesmaniosis - Actualmente mata a entre 20.000 y 30.000 personas anualmente.
© iStock
5 / 31 Fotos
9º - Lesmaniosis - Está un poco más expandida, ya que prospera en condiciones pobres.
© Shutterstock
6 / 31 Fotos
8º - Cólera - Es una enfermedad diarreica que puede matar con una rapidez pasmosa, a veces en cuestión de horas.
© iStock
7 / 31 Fotos
8º - Cólera - Mata mucho menos que la enfermedad del sueño africana, aunque es menos discriminatoria al lugar que afecta.
© iStock
8 / 31 Fotos
8º - Cólera - Se propaga por agua contaminada o alimentos en el mismo estado y representa entre 3 y 5 millones de casos afectados anualmente.
© iStock
9 / 31 Fotos
7º - Enfermedad del sueño (tripanosomiasis africana) - Esta enfermedad mata a 300.000 al año y se extiende con la mosca tsé-tsé.
© iStock
10 / 31 Fotos
7º - Enfermedad del sueño (tripanosomiasis africana) - Esta extraña mosca vive en uno de los 36 países subsaharianos donde existe la enfermedad.
© iStock
11 / 31 Fotos
7º - Enfermedad del sueño (tripanosomiasis africana) - El 80% de los nuevos casos vienen de un país: la República Democrática del Congo.
© iStock
12 / 31 Fotos
6º - Malaria - El número de fallecidos por esta enfermedad son discutibles. Fueron confirmadas 650.000 muertes, aunque un nuevo estudio las estima en 1.200 mil.
© iStock
13 / 31 Fotos
6º - Malaria - La malaria se propaga a través de los mosquitos. Se puede tratar y también evitar.
© iStock
14 / 31 Fotos
6º - Malaria - La mayor parte de las muertes ocurren en África, donde el tratamiento no está disponible, y cuando sí lo está, no resulta accesible.
© iStock
15 / 31 Fotos
5º - Neumonía - La enfermedad que inflama los pulmones se transmite por un sinfín de virus.
© iStock
16 / 31 Fotos
5º - Neumonía
- Puede contraerse en cualquier lugar, pero por suerte se cura. La mayoría de los fallecimientos ocurridos debido a esta enfermedad es por estar en países subdesarrollados.
© Shutterstock
17 / 31 Fotos
5º - Neumonía - Es la enfermedad número 1 en muertes infantiles (menos de 5 años).
© iStock
18 / 31 Fotos
4º - Tuberculosis - Según la OMS, cerca de 2.000 millones de personas se ven afectadas, y 1,3 millones fallecen anualmente.
© iStock
19 / 31 Fotos
4º - Tuberculosis - El aire es su medio de transmisión, es decir, estar cerca de otra persona ya infectada.
© iStock
20 / 31 Fotos
4º - Tuberculosis
- Aunque se puede curar, requiere un tratamiento muy caro de 6 meses que no es viable en muchas partes del mundo.
© Shutterstock
21 / 31 Fotos
3º - Cáncer de pulmón - Es el más agresivo con 1,6 millones de muertes al año.
© iStock
22 / 31 Fotos
3º - Cáncer de pulmón
- La tasa de supervivencia es baja. La mejor prevención es evitar el tabaco, tanto de forma activa como pasiva.
© Shutterstock
23 / 31 Fotos
3º - Cáncer de pulmón - Un estudio del Reino Unido señaló que el 86% de todos los casos se genera por culpa del tabaco.
© iStock
24 / 31 Fotos
2º - Sida - VIH/SIDA mata a 1.6 millones de personas cada año y deja afectadas a otros 2.3 millones.
© iStock
25 / 31 Fotos
2º - Sida - Cerca de 35 millones de personas se ven afectadas por la enfermedad cada año.
© iStock
26 / 31 Fotos
2º - Sida - Esta enfermedad se transmite por fluidos corporales y no tiene cura.
© iStock
27 / 31 Fotos
1º - Cardiopatía isquémica - En 2012, unos 7.4 millones de personas
© iStock
28 / 31 Fotos
1º - Cardiopatía isquémica - Causada por tensión alta en la corriente sanguínea, obesidad y tabaquismo (entre otros), el corazón deja de recibir sangre y provoca ataques cardiacos.
© iStock
29 / 31 Fotos
1º - Cardiopatía isquémica
- Está considerada como la causa número 1 de fallecimiento en los países occidentales.
© Shutterstock
30 / 31 Fotos
Las enfermedades más letales del mundo, además del COVID-19
Mucho más que el coronavirus.
© <p>iStock</p>
Además del coronavirus, aún nos preocupan enormemente las enfermedades más letales que no tienen cura. Tendemos a pensar que no nos afectan porque están lejos, pero en realidad están mucho más cerca de lo que imaginas, como el sida, la tuberculosis o el dengue.
¡Haz clic ya para saber cuáles son las 10 más letales!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.