

























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 26 Fotos
Cuidado con los emails - Tener un email como '[email protected]' puede no ser buena idea para encontrar trabajo. Piensa en otro nombre de usuario más formal.
© Shutterstock
1 / 26 Fotos
Pausas largas - Si tienes en tu currículum grandes periodos de inactividad, es importante explicar bien por qué.
© Shutterstock
2 / 26 Fotos
Honestidad - Es importante ser honesto y explicar bien los momentos en los que no has estado trabajando justificándolo con razones de peso como haberte hecho cargo de alguien en ese periodo, haberte tomado un tiempo para formarte...
© Shutterstock
3 / 26 Fotos
Estar desempleado - A las empresas no les gustan mucho los candidatos desempleados por un largo periodo de tiempo, por eso es bueno ser freelance o hacer voluntariado para aumentar tu experiencia.
© Shutterstock
4 / 26 Fotos
Demasiados cambios - Si eres una persona que cambia constantemente de empleo, necesitas exponer bien el porqué. De lo contrario, no serás de fiar para ellos.
© Shutterstock
5 / 26 Fotos
Errores al escribir - Los errores son un grave error. Sí, redundancia, pero es la realidad. Muchas empresas no toleran cualquier tipo de fallo escrito.
© Shutterstock
6 / 26 Fotos
Siempre profesional - Esta regla se aplica a quien ya ha conseguido ese trabajo. No trates a nadie de manera informal si no tienes la seguridad de que puede ser así.
© Shutterstock
7 / 26 Fotos
Redes sociales - El futuro empresarial pasa por descubrir todo lo que haces en tus redes sociales (comentarios, fotografías, etc). Por tanto, es necesario que las incluyas en tu currículum y que cuides bien de ellas para no tener nada comprometedor.
© Shutterstock
8 / 26 Fotos
Discrepancias - Si tu currículum no se corresponde con tu página de LinkedIn, tienes que corregirlo. Quien visualice más diferencias que similitudes verá que muchas de las cosas que están puestas no son verdad.
© Shutterstock
9 / 26 Fotos
Demasiados empleos - Si una persona más que cualificada para el puesto ha tenido varios empleos es importante explicar en la carta de presentación por qué ese es más importante que el resto.
© Shutterstock
10 / 26 Fotos
Enviar el CV a la misma empresa para varios cargos - Es raro que alguien pueda estar debidamente preparado para dos funciones distintas en una empresa. Asegúrate de apostar solo por una, la más adecuada para ti.
© Shutterstock
11 / 26 Fotos
Credibilidad - El hecho de enviar varios CVs a la misma empresa podrá nublar tu credibilidad. ¡Incluso podrías entrar en la lista negra del puesto!
© Shutterstock
12 / 26 Fotos
Cosas irrelevantes - Si has sido el mejor baloncestista de tu promoción en la escuela, enhorabuena; ¡pero en el CV sobra! A no ser que el empleo vaya de eso...
© Shutterstock
13 / 26 Fotos
Hobbies - Si buscas trabajo en América del norte, deja los hobbies de lado. Las empresas no quieren saber lo que haces en tu tiempo libre y eso podría eliminarte de una fase inicial del puesto...
© Shutterstock
14 / 26 Fotos
Al detalle - En Europa, sin embargo, está bien visto añadir detalles como tus aficiones. En muchas entrevistas de empleo es incluso hasta una pregunta obligada.
© Shutterstock
15 / 26 Fotos
Edad - ¿Hay discriminación de edad en las empresas? En algunos casos sí, es mejor no poner cuándo dejaste de estudiar.
© Shutterstock
16 / 26 Fotos
Información detallada - Tal vez no sea buena idea poner en el CV información sobre trabajos que has tenido hace 20 años. Es irrelevante y ya obsoleto...
© Shutterstock
17 / 26 Fotos
Información sobre el salario - No es nada relevante comentar lo que ganabas en tu empleo anterior. Y este tema siempre aparece tarde o temprano en una entrevista...
© Shutterstock
18 / 26 Fotos
Clichés - Utilizar expresiones como "autodidacta" puede no estar bien visto. Sé humilde y deja que tus logros hablen por sí solos...
© Shutterstock
19 / 26 Fotos
Fuentes desactualizadas - Utilizar letras como Times New Roman puede estar ya fuera de moda. Las más actuales son otras como Arial.
© Shutterstock
20 / 26 Fotos
Demasiadas competencias - No pongas en lista absolutamente todo lo que sabes hacer, sino podrías dar la imagen de alguien que simplemente intenta impresionar.
© Shutterstock
21 / 26 Fotos
Aparentar más
- Si has trabajado en un bar ponlo, pero no lo decores, mantén un perfil sencillo.
© Shutterstock
22 / 26 Fotos
Demasiado largo - Un CV ideal tiene una sola página, es fácil de leer y directo en su transmisión de información. Hasta los presidentes de grandes empresas concentran todo su currículum en una sola hoja.
© Shutterstock
23 / 26 Fotos
No es necesario - Nadie necesita saber que conoces bien la herramienta Microsoft Word. De hecho, si no lo hicieras, ¿cómo podrías haber escrito tu CV?
© Shutterstock
24 / 26 Fotos
Asegúrate de que todo es importante - Si una empresa te pide específicamente algo como documentos de ciudadanía, es necesario ponerlos. Cíñete al puesto al que optas.
© Shutterstock
25 / 26 Fotos
© Shutterstock
0 / 26 Fotos
Cuidado con los emails - Tener un email como '[email protected]' puede no ser buena idea para encontrar trabajo. Piensa en otro nombre de usuario más formal.
© Shutterstock
1 / 26 Fotos
Pausas largas - Si tienes en tu currículum grandes periodos de inactividad, es importante explicar bien por qué.
© Shutterstock
2 / 26 Fotos
Honestidad - Es importante ser honesto y explicar bien los momentos en los que no has estado trabajando justificándolo con razones de peso como haberte hecho cargo de alguien en ese periodo, haberte tomado un tiempo para formarte...
© Shutterstock
3 / 26 Fotos
Estar desempleado - A las empresas no les gustan mucho los candidatos desempleados por un largo periodo de tiempo, por eso es bueno ser freelance o hacer voluntariado para aumentar tu experiencia.
© Shutterstock
4 / 26 Fotos
Demasiados cambios - Si eres una persona que cambia constantemente de empleo, necesitas exponer bien el porqué. De lo contrario, no serás de fiar para ellos.
© Shutterstock
5 / 26 Fotos
Errores al escribir - Los errores son un grave error. Sí, redundancia, pero es la realidad. Muchas empresas no toleran cualquier tipo de fallo escrito.
© Shutterstock
6 / 26 Fotos
Siempre profesional - Esta regla se aplica a quien ya ha conseguido ese trabajo. No trates a nadie de manera informal si no tienes la seguridad de que puede ser así.
© Shutterstock
7 / 26 Fotos
Redes sociales - El futuro empresarial pasa por descubrir todo lo que haces en tus redes sociales (comentarios, fotografías, etc). Por tanto, es necesario que las incluyas en tu currículum y que cuides bien de ellas para no tener nada comprometedor.
© Shutterstock
8 / 26 Fotos
Discrepancias - Si tu currículum no se corresponde con tu página de LinkedIn, tienes que corregirlo. Quien visualice más diferencias que similitudes verá que muchas de las cosas que están puestas no son verdad.
© Shutterstock
9 / 26 Fotos
Demasiados empleos - Si una persona más que cualificada para el puesto ha tenido varios empleos es importante explicar en la carta de presentación por qué ese es más importante que el resto.
© Shutterstock
10 / 26 Fotos
Enviar el CV a la misma empresa para varios cargos - Es raro que alguien pueda estar debidamente preparado para dos funciones distintas en una empresa. Asegúrate de apostar solo por una, la más adecuada para ti.
© Shutterstock
11 / 26 Fotos
Credibilidad - El hecho de enviar varios CVs a la misma empresa podrá nublar tu credibilidad. ¡Incluso podrías entrar en la lista negra del puesto!
© Shutterstock
12 / 26 Fotos
Cosas irrelevantes - Si has sido el mejor baloncestista de tu promoción en la escuela, enhorabuena; ¡pero en el CV sobra! A no ser que el empleo vaya de eso...
© Shutterstock
13 / 26 Fotos
Hobbies - Si buscas trabajo en América del norte, deja los hobbies de lado. Las empresas no quieren saber lo que haces en tu tiempo libre y eso podría eliminarte de una fase inicial del puesto...
© Shutterstock
14 / 26 Fotos
Al detalle - En Europa, sin embargo, está bien visto añadir detalles como tus aficiones. En muchas entrevistas de empleo es incluso hasta una pregunta obligada.
© Shutterstock
15 / 26 Fotos
Edad - ¿Hay discriminación de edad en las empresas? En algunos casos sí, es mejor no poner cuándo dejaste de estudiar.
© Shutterstock
16 / 26 Fotos
Información detallada - Tal vez no sea buena idea poner en el CV información sobre trabajos que has tenido hace 20 años. Es irrelevante y ya obsoleto...
© Shutterstock
17 / 26 Fotos
Información sobre el salario - No es nada relevante comentar lo que ganabas en tu empleo anterior. Y este tema siempre aparece tarde o temprano en una entrevista...
© Shutterstock
18 / 26 Fotos
Clichés - Utilizar expresiones como "autodidacta" puede no estar bien visto. Sé humilde y deja que tus logros hablen por sí solos...
© Shutterstock
19 / 26 Fotos
Fuentes desactualizadas - Utilizar letras como Times New Roman puede estar ya fuera de moda. Las más actuales son otras como Arial.
© Shutterstock
20 / 26 Fotos
Demasiadas competencias - No pongas en lista absolutamente todo lo que sabes hacer, sino podrías dar la imagen de alguien que simplemente intenta impresionar.
© Shutterstock
21 / 26 Fotos
Aparentar más
- Si has trabajado en un bar ponlo, pero no lo decores, mantén un perfil sencillo.
© Shutterstock
22 / 26 Fotos
Demasiado largo - Un CV ideal tiene una sola página, es fácil de leer y directo en su transmisión de información. Hasta los presidentes de grandes empresas concentran todo su currículum en una sola hoja.
© Shutterstock
23 / 26 Fotos
No es necesario - Nadie necesita saber que conoces bien la herramienta Microsoft Word. De hecho, si no lo hicieras, ¿cómo podrías haber escrito tu CV?
© Shutterstock
24 / 26 Fotos
Asegúrate de que todo es importante - Si una empresa te pide específicamente algo como documentos de ciudadanía, es necesario ponerlos. Cíñete al puesto al que optas.
© Shutterstock
25 / 26 Fotos
¿Qué poner y no poner en el currículum?
Descubre en esta galería los consejos para crear uno realmente extraordinario y encontrar un buen trabajo.
© Shutterstock
Aquí podrás descubrir qué poner y qué borrar de tu currículum. A veces es mejor ser sencillo y directo para presentarse ante un posible trabajo. ¡Haz clic ya para anotar lo más importante!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
-
2
FAMA Caribeño-estadounidense
-
3
ESTILO DE VIDA Astrología
-
4
ESTILO DE VIDA Trucos
-
5
ESTILO DE VIDA Meditación
-
6
ESTILO DE VIDA Astrología
-
7
ESTILO DE VIDA Historia
-
8
ESTILO DE VIDA Viajar
-
9
ESTILO DE VIDA Consejos
-
10
COMIDA Alimentación saludable
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.