





















VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 22 Fotos
Aparcar entre dos coches - Para el coche a la izquierda del que está delante del hueco. Retrocede lentamente girando poco a poco el volante hacia la izquierda. Cuando veas el espacio suficiente para aparcar bien, maniobra con cuidado para encajarlo correctamente. ¡Estacionado!
© iStock
1 / 22 Fotos
Qué llevar en la guantera - Es importante que lleves documentos sobre el registro del coche y el seguro; un kit de primeros auxilios y una linterna. Unos guantes podrían serte útiles también.
© iStock
2 / 22 Fotos
Conserva la pintura del coche - Si dejas tu coche expuesto al sol y la lluvia, fíjate en la pintura. Cuando lo laves, usa jabones poco agresivos.
© iStock
3 / 22 Fotos
Explica los problemas al mecánico - Para detectar el problema de la mejor forma posible, los mecánicos necesitan detalles muy específicos. Intenta explicar todo correctamente para que la solución sea certera y rápida.
© iStock
4 / 22 Fotos
Cómo conectar los cables a la batería - Ten siempre un par de estos en el maletero. Primero, apaga el motor de los dos coches. Sujeta la pinza roja al terminal positivo de la batería sin energía. Sujeta la otra al terminal positivo de la batería cargada. Sujeta ahora la pinza negra en una superficie de hierro sin pintar del coche sin energía. Enciende el motor del coche que sí tiene e intenta que el otro arranque.
© iStock
5 / 22 Fotos
Desempoza el coche - Si tienes el coche metido en barro o nieve, por ejemplo, intenta sacarlo hacia adelante y hacia atrás, pero despacio porque si lo haces con mucha fuerza, quedará todavía más enterrado. Puedes poner cartón o goma bajo las ruedas (si puedes) para crear una base firme que te permita sacarlo de ahí.
© iStock
6 / 22 Fotos
Cómo controlar el coche en un derrape - Es un serio riesgo en la carretera. Si se te va el coche, suelta lentamente el freno para que las ruedas giren y vuelve a presionarlo con cuidado. Repite el proceso hasta que puedas parar del todo el coche, con seguridad.
© iStock
7 / 22 Fotos
Crea un diario sobre el coche - Es normal que a lo largo del tiempo no recuerdes cosas como si has cambiado el aceite. Por eso es mejor llevarlo todo anotado siempre, también al mecánico le servirá para conocer mejor a tu vehículo.
© iStock
8 / 22 Fotos
Elige el combustible adecuado - Se desaconseja totalmente ponerle gasóleo a un coche de gasolina y viceversa. Ten en cuenta el modelo y las necesidades de tu coche para no dañarlo.
© iStock
9 / 22 Fotos
Lleva herramientas - Una buena caja de herramientas siempre se necesita. Lleva algunas, las más básicas, en el coche por si acaso.
© iStock
10 / 22 Fotos
Luces del panel de control - Muchos conductores se asustan cuando alguna de las luces del panel se enciende. Pero lo cierto es que están ahí sólo para ayudarnos. Debes comprobar a qué corresponde cada una. ¡Sírvete del manual!
© iStock
11 / 22 Fotos
Informaciones relevantes - Nunca te olvides de la marca, el modelo, el año y el tipo de combustible de tu coche. Son las primeras preguntas que te hará el mecánico cuando necesite intervenir.
© iStock
12 / 22 Fotos
Calienta el motor antes de arrancar
- Enciende el motor y deja que caliente antes de arrancar. Aunque no necesitas estar así 10 minutos tampoco, claro. Un tiempo normal de precaución estará bien.
© Shutterstock
13 / 22 Fotos
Cómo circular con el suelo mojado - Si conduces bajo condiciones climáticas de estas características puedes perder más fácil el control de tu coche. Opta por hacerlo en marchas cortas y con mucho cuidado.
© iStock
14 / 22 Fotos
Todo cambia, ¡cuidado! - Hay coches con tracción delantera (ruedas de adelante), trasera (ruedas de atrás) o completa. Es decir, cada vehículo tiene unas características y necesidades diferentes, ¡por eso tienes que conocer bien el tuyo!
© iStock
15 / 22 Fotos
Cambiar el neumático - Es importante que sepas dónde tienes las herramientas para cambiar la rueda lo mejor posible. Pon los tornillos y apriétalos bien pero sólo con el coche ya en el suelo, sin gatillo.
© iStock
16 / 22 Fotos
Comprueba los líquidos - Un coche necesita otros líquidos además del combustible: agua, limpiaparabrisas, etc. Lee bien el manual de tu vehículo para que sepas dónde se encuentran todos ellos.
© iStock
17 / 22 Fotos
Marchas manuales - No todos los conductores de hoy en día saben conducir así; pero debes aprender para que te sea más fácil en caso de necesidad.
© iStock
18 / 22 Fotos
Comprueba el aceite - Abre el capó del coche con este ya frío y localiza la varilla. Es importante que tengas un paño o pañuelo a mano. Mete la varilla en el lugar indicado junto al motor y sácala después para ver cómo está el nivel.
© iStock
19 / 22 Fotos
Comprueba la presión de tus neumáticos - Es común que se indique el nivel de presión de los neumáticos junto a la puerta del conductor. Utiliza un medidor específico (lo encontrarás en gasolineras), encájalo como la imagen y en caso de estar vacío, llénalo hasta la marca.
© iStock
20 / 22 Fotos
Cómo cambiar un faro - Cómpralos iguales y sustituye los dos siempre, aunque sólo uno se estropee. Así tendrás la misma intensidad de luz que es como hay que conducir correctamente.
© iStock
21 / 22 Fotos
© Shutterstock
0 / 22 Fotos
Aparcar entre dos coches - Para el coche a la izquierda del que está delante del hueco. Retrocede lentamente girando poco a poco el volante hacia la izquierda. Cuando veas el espacio suficiente para aparcar bien, maniobra con cuidado para encajarlo correctamente. ¡Estacionado!
© iStock
1 / 22 Fotos
Qué llevar en la guantera - Es importante que lleves documentos sobre el registro del coche y el seguro; un kit de primeros auxilios y una linterna. Unos guantes podrían serte útiles también.
© iStock
2 / 22 Fotos
Conserva la pintura del coche - Si dejas tu coche expuesto al sol y la lluvia, fíjate en la pintura. Cuando lo laves, usa jabones poco agresivos.
© iStock
3 / 22 Fotos
Explica los problemas al mecánico - Para detectar el problema de la mejor forma posible, los mecánicos necesitan detalles muy específicos. Intenta explicar todo correctamente para que la solución sea certera y rápida.
© iStock
4 / 22 Fotos
Cómo conectar los cables a la batería - Ten siempre un par de estos en el maletero. Primero, apaga el motor de los dos coches. Sujeta la pinza roja al terminal positivo de la batería sin energía. Sujeta la otra al terminal positivo de la batería cargada. Sujeta ahora la pinza negra en una superficie de hierro sin pintar del coche sin energía. Enciende el motor del coche que sí tiene e intenta que el otro arranque.
© iStock
5 / 22 Fotos
Desempoza el coche - Si tienes el coche metido en barro o nieve, por ejemplo, intenta sacarlo hacia adelante y hacia atrás, pero despacio porque si lo haces con mucha fuerza, quedará todavía más enterrado. Puedes poner cartón o goma bajo las ruedas (si puedes) para crear una base firme que te permita sacarlo de ahí.
© iStock
6 / 22 Fotos
Cómo controlar el coche en un derrape - Es un serio riesgo en la carretera. Si se te va el coche, suelta lentamente el freno para que las ruedas giren y vuelve a presionarlo con cuidado. Repite el proceso hasta que puedas parar del todo el coche, con seguridad.
© iStock
7 / 22 Fotos
Crea un diario sobre el coche - Es normal que a lo largo del tiempo no recuerdes cosas como si has cambiado el aceite. Por eso es mejor llevarlo todo anotado siempre, también al mecánico le servirá para conocer mejor a tu vehículo.
© iStock
8 / 22 Fotos
Elige el combustible adecuado - Se desaconseja totalmente ponerle gasóleo a un coche de gasolina y viceversa. Ten en cuenta el modelo y las necesidades de tu coche para no dañarlo.
© iStock
9 / 22 Fotos
Lleva herramientas - Una buena caja de herramientas siempre se necesita. Lleva algunas, las más básicas, en el coche por si acaso.
© iStock
10 / 22 Fotos
Luces del panel de control - Muchos conductores se asustan cuando alguna de las luces del panel se enciende. Pero lo cierto es que están ahí sólo para ayudarnos. Debes comprobar a qué corresponde cada una. ¡Sírvete del manual!
© iStock
11 / 22 Fotos
Informaciones relevantes - Nunca te olvides de la marca, el modelo, el año y el tipo de combustible de tu coche. Son las primeras preguntas que te hará el mecánico cuando necesite intervenir.
© iStock
12 / 22 Fotos
Calienta el motor antes de arrancar
- Enciende el motor y deja que caliente antes de arrancar. Aunque no necesitas estar así 10 minutos tampoco, claro. Un tiempo normal de precaución estará bien.
© Shutterstock
13 / 22 Fotos
Cómo circular con el suelo mojado - Si conduces bajo condiciones climáticas de estas características puedes perder más fácil el control de tu coche. Opta por hacerlo en marchas cortas y con mucho cuidado.
© iStock
14 / 22 Fotos
Todo cambia, ¡cuidado! - Hay coches con tracción delantera (ruedas de adelante), trasera (ruedas de atrás) o completa. Es decir, cada vehículo tiene unas características y necesidades diferentes, ¡por eso tienes que conocer bien el tuyo!
© iStock
15 / 22 Fotos
Cambiar el neumático - Es importante que sepas dónde tienes las herramientas para cambiar la rueda lo mejor posible. Pon los tornillos y apriétalos bien pero sólo con el coche ya en el suelo, sin gatillo.
© iStock
16 / 22 Fotos
Comprueba los líquidos - Un coche necesita otros líquidos además del combustible: agua, limpiaparabrisas, etc. Lee bien el manual de tu vehículo para que sepas dónde se encuentran todos ellos.
© iStock
17 / 22 Fotos
Marchas manuales - No todos los conductores de hoy en día saben conducir así; pero debes aprender para que te sea más fácil en caso de necesidad.
© iStock
18 / 22 Fotos
Comprueba el aceite - Abre el capó del coche con este ya frío y localiza la varilla. Es importante que tengas un paño o pañuelo a mano. Mete la varilla en el lugar indicado junto al motor y sácala después para ver cómo está el nivel.
© iStock
19 / 22 Fotos
Comprueba la presión de tus neumáticos - Es común que se indique el nivel de presión de los neumáticos junto a la puerta del conductor. Utiliza un medidor específico (lo encontrarás en gasolineras), encájalo como la imagen y en caso de estar vacío, llénalo hasta la marca.
© iStock
20 / 22 Fotos
Cómo cambiar un faro - Cómpralos iguales y sustituye los dos siempre, aunque sólo uno se estropee. Así tendrás la misma intensidad de luz que es como hay que conducir correctamente.
© iStock
21 / 22 Fotos
Minimiza los sustos al volante: consejos para mantenerte seguro y relajado en la carretera
Cambiar un neumático o medir el nivel de aceite son sólo algunos ejemplos de lo que todos deberíamos saber hacer con nuestro coche.
© <p>Shutterstock </p>
Conducir parece muy fácil, pero hay determinadas acciones que, pese a no desentrañar demasiada dificultad, no todo el mundo sabe realizar. Haz clic en la galería para descubrir los cuidados que necesita tu coche y que a ti te facilitarán muchas maniobras en carretera.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.