







































VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 40 Fotos
Estudiantes universitarios - Si eres universitario y buscas tu primer empleo, las prácticas pueden ser un fantástico comienzo.
© Shutterstock
1 / 40 Fotos
Oportunidades de prácticas - Busca información en la propia universidad sobre empresas con las que tengan convenio y que pueden ofrecer prácticas para alumnos. Tal vez puedas conseguir algo en tu área durante el curso.
© Shutterstock
2 / 40 Fotos
Oportunidades de prácticas - Otra posibilidad es entrar en las webs de las empresas donde te gustaría hacer prácticas y registrarte en la sección de oportunidades de trabajo, enviar tu currículum y una carta de motivación.
© Shutterstock
3 / 40 Fotos
Oportunidades de prácticas - Si la empresa que buscas no tiene sección de oportunidades de trabajo en la web, puedes enviar un correo electrónico directamente al servicio de información general mostrando interés y solicitando algún contacto en el área de recursos humanos.
© Shutterstock
4 / 40 Fotos
Trabajo voluntario - Si ves muy difícil conseguir prácticas, puedes apostar por trabajo voluntario. Instituciones como AIESEC, por ejemplo, ofrecen algunas oportunidades de este estilo.
© Shutterstock
5 / 40 Fotos
Trabajo voluntario - Aunque no recibas remuneración, ganarás experiencia y mejorarás tu currículum de cara al futuro.
© Shutterstock
6 / 40 Fotos
Recién graduados - Mucha gente termina la carrera y no sabe por dónde comenzar para incorporarse al mundo laboral. Si ese es tu caso, presta atención a los siguientes consejos.
© Shutterstock
7 / 40 Fotos
Especialízate - Si tu área es muy amplia, especialízate. De esta forma, ganarás puntos a la hora de conseguir un puesto concreto en una empresa.
© Shutterstock
8 / 40 Fotos
Programas de formación - Muchas grandes empresas ofrecen programas de formación. A veces, existe una categoría específica para jóvenes que acaban de graduarse. ¿Quieres saber cómo funciona? No te pierdas las siguientes fotos.
© Shutterstock
9 / 40 Fotos
Programa de formación tradicional - El programa tradicional se centra en jóvenes con alto potencial para liderar y dominio del inglés. Quienes dominen otros idiomas tendrán más posibilidades que los demás candidatos.
© Shutterstock
10 / 40 Fotos
¿En busca de un nuevo cargo? - Hay profesionales que ya pasaron por varias empresas, pero quieren dar un nuevo paso rumbo a una carrera ejecutiva. Si es tu caso, presta atención al siguiente consejo.
© Shutterstock
11 / 40 Fotos
Programa de formación senior - Este programa es bastante común en multinacionales. A veces, contratan a jóvenes con una media de 3 años de experiencia profesional y los meten en este programa para prepararlos para que ocupen cargos de gestión a corto o medio plazo.
© Shutterstock
12 / 40 Fotos
Programa de formación senior - Por esta razón, tener experiencia previa es indispensable en esta modalidad del programa. Además, en la mayoría de los procesos selectivos, se exige dominar un segundo idioma, además del inglés, y un máster.
© Shutterstock
13 / 40 Fotos
Experiencia internacional - Si en este momento de tu vida buscas una experiencia internacional, también tenemos un buen consejo para ti.
© Shutterstock
14 / 40 Fotos
Programa de formación internacional - Algunas multinacionales ofrecen este programa. Los candidatos contratados tienen la oportunidad de trabajar en un país diferente.
© Shutterstock
15 / 40 Fotos
Programa de formación internacional - También tendrás la posibilidad de cambiar de país con el Programa de Formación Internacional, dependiendo de los objetivos de la empresa.
© Shutterstock
16 / 40 Fotos
Áreas técnicas - Si eres profesional de áreas más técnicas, como ingeniería, contabilidad o compras, también puedes encontrar programas de formación específicos para estas áreas.
© Shutterstock
17 / 40 Fotos
Programa de formación técnica - Esa modalidad de programa se centra en buscar líderes sucesores para áreas técnicas muy específicas. En este caso, se aconseja hacer una búsqueda en los sites de grandes empresas de tu área.
© Shutterstock
18 / 40 Fotos
Beneficios de los programas de formación - Además de ser una gran oportunidad para trabajar en una gran empresa, también representan buena remuneración y un plan de carrera en la línea ejecutiva. Normalmente, los programas de formación también incluyen formación práctica.
© Shutterstock
19 / 40 Fotos
Formación práctica - La formación práctica es importante, no solo para saber realizar tu función en la empresa, sino también para tu desarrollo de forma general.
© Shutterstock
20 / 40 Fotos
¿Cómo encontrar una oportunidad de formación? - Puedes buscar información directamente en el site de las empresas que te interesan, en portales de Internet como Trainee Programs o en redes sociales centradas en la carrera profesional, como LinkedIn.
© Shutterstock
21 / 40 Fotos
Mejores empresas - Otro consejo es dar un vistazo a la lista de Forbes de las mejores empresas del mundo. Así comprenderás mejor cuál es tu rama de actuación y podrás realizar una búsqueda centrada en los procesos de selección abiertos que más te interesen.
© Shutterstock
22 / 40 Fotos
Consejos durante la selección - Ahora que ya hemos visto cómo puedes encontrar un primer empleo o dar un nuevo rumbo a tu carrera, hablaremos de una etapa muy importante: el proceso selectivo.
© Shutterstock
23 / 40 Fotos
Currículum: destaque - Uno de los problemas principales a la hora de preparar el currículum es no tener claro qué parte queremos destacar.
© Shutterstock
24 / 40 Fotos
Currículum: veracidad de la información - Sé siempre honesto sobre tu habilidad y experiencia. Decir que hablas un idioma con fluidez cuando no es así es simplemente una forma de posponer un problema. Aunque pases la selección inicial, en la fase de la entrevista quedarás mal con el responsable de recursos humanos y se te podrían cerrar las puertas a otras futuras selecciones.
© Shutterstock
25 / 40 Fotos
Currículum: formato y revisión - Evita colores y fuentes extravagantes en la formatación del currículum y recuerda que menos es más. Además, revisa antes de enviar. Los errores de ortografía pueden ser factores eliminatorios.
© Shutterstock
26 / 40 Fotos
Selección: redes sociales - Muchas empresas buscan los perfiles de los candidatos en redes sociales para ver si cumples con los valores de la compañía. En tiempos digitales, cuidar tu imagen virtual también es importante.
© Shutterstock
27 / 40 Fotos
Consejos para la entrevista - Si has pasado a la siguiente fase, a la entrevista, ¡enhorabuena! Sin embargo, al igual que a la hora de redactar el currículum, en la entrevista hay que tener en cuenta ciertos detalles que marcan la diferencia.
© Shutterstock
28 / 40 Fotos
Entrevista: puntualidad - El primer consejo es también el más básico. Nunca está bien visto llegar tarde a los sitios, imagínate a una entrevista de trabajo.
© Shutterstock
29 / 40 Fotos
Entrevista: ¿Cómo ir vestido? - Las entrevistas de trabajo, normalmente, son bastante formales. Por tanto, al menos infórmate sobre cómo es la empresa en la que quieres entrar. Sin embargo, si te vistes de forma clásica y discreta, no fallarás.
© Shutterstock
30 / 40 Fotos
Entrevista: preparación
- Si conoces la empresa, la conversación con el entrevistador será más fluida, además de demostrar que estás de verdad interesado en el puesto.
Entra en la web de la compañía, busca noticias relacionadas con ella, etc. Infórmate, en definitiva.
© Shutterstock
31 / 40 Fotos
Entrevista: preparación - Este consejo no se limita solo a la empresa, sino también a todo lo que ocurre en el mundo. Estate al tanto de las noticias. El entrevistador puede optar por un asunto aleatorio solo para ver si realmente estás al día.
© Shutterstock
32 / 40 Fotos
Entrevista: comportamiento corporal - Durante la entrevista, evita repetir gestos que muestren tu nerviosismo o ansiedad, como mover continuamente las piernas o rascarte la cabeza.
© Shutterstock
33 / 40 Fotos
Entrevista: utilizar el celular - Nada de ver el celular en la entrevista. Debes estar totalmente concentrado en la entrevista.
© Shutterstock
34 / 40 Fotos
Entrevista: saber escuchar - Espera a que te toque hablar y no interrumpas al entrevistador cuando él te está haciendo una pregunta o un comentario. Además, evita hablar con un tono muy informal o utilizar jergas.
© Shutterstock
35 / 40 Fotos
Entrevista: nada de comer - No comas ni masques chicle durante la entrevista.
© Shutterstock
36 / 40 Fotos
Entrevista: sé tu mismo - Claro que algunas reglas básicas de comportamiento siempre ayudan, pero no intentes parecer alguien que no eres, ya que va a llegar un momento en que no seas capaz de mantener el disfraz. Recuerda que los entrevistadores están muy preparados para identificar todo tipo de perfiles.
© Shutterstock
37 / 40 Fotos
Entrevista: dinámica de grupo - Si la etapa en la que estás participando es una dinámica de grupo, recuerda mostrarte proactivo en las actividades. Eso sí, ten cuidado para no hablar demasiado ni interrumpir a otros candidatos.
© Shutterstock
38 / 40 Fotos
¡Buena suerte!
- Por último, solo nos queda desearte ¡mucha suerte! No te pierdas: ¿Qué poner y no poner en el currículum?
© Shutterstock
39 / 40 Fotos
© Shutterstock
0 / 40 Fotos
Estudiantes universitarios - Si eres universitario y buscas tu primer empleo, las prácticas pueden ser un fantástico comienzo.
© Shutterstock
1 / 40 Fotos
Oportunidades de prácticas - Busca información en la propia universidad sobre empresas con las que tengan convenio y que pueden ofrecer prácticas para alumnos. Tal vez puedas conseguir algo en tu área durante el curso.
© Shutterstock
2 / 40 Fotos
Oportunidades de prácticas - Otra posibilidad es entrar en las webs de las empresas donde te gustaría hacer prácticas y registrarte en la sección de oportunidades de trabajo, enviar tu currículum y una carta de motivación.
© Shutterstock
3 / 40 Fotos
Oportunidades de prácticas - Si la empresa que buscas no tiene sección de oportunidades de trabajo en la web, puedes enviar un correo electrónico directamente al servicio de información general mostrando interés y solicitando algún contacto en el área de recursos humanos.
© Shutterstock
4 / 40 Fotos
Trabajo voluntario - Si ves muy difícil conseguir prácticas, puedes apostar por trabajo voluntario. Instituciones como AIESEC, por ejemplo, ofrecen algunas oportunidades de este estilo.
© Shutterstock
5 / 40 Fotos
Trabajo voluntario - Aunque no recibas remuneración, ganarás experiencia y mejorarás tu currículum de cara al futuro.
© Shutterstock
6 / 40 Fotos
Recién graduados - Mucha gente termina la carrera y no sabe por dónde comenzar para incorporarse al mundo laboral. Si ese es tu caso, presta atención a los siguientes consejos.
© Shutterstock
7 / 40 Fotos
Especialízate - Si tu área es muy amplia, especialízate. De esta forma, ganarás puntos a la hora de conseguir un puesto concreto en una empresa.
© Shutterstock
8 / 40 Fotos
Programas de formación - Muchas grandes empresas ofrecen programas de formación. A veces, existe una categoría específica para jóvenes que acaban de graduarse. ¿Quieres saber cómo funciona? No te pierdas las siguientes fotos.
© Shutterstock
9 / 40 Fotos
Programa de formación tradicional - El programa tradicional se centra en jóvenes con alto potencial para liderar y dominio del inglés. Quienes dominen otros idiomas tendrán más posibilidades que los demás candidatos.
© Shutterstock
10 / 40 Fotos
¿En busca de un nuevo cargo? - Hay profesionales que ya pasaron por varias empresas, pero quieren dar un nuevo paso rumbo a una carrera ejecutiva. Si es tu caso, presta atención al siguiente consejo.
© Shutterstock
11 / 40 Fotos
Programa de formación senior - Este programa es bastante común en multinacionales. A veces, contratan a jóvenes con una media de 3 años de experiencia profesional y los meten en este programa para prepararlos para que ocupen cargos de gestión a corto o medio plazo.
© Shutterstock
12 / 40 Fotos
Programa de formación senior - Por esta razón, tener experiencia previa es indispensable en esta modalidad del programa. Además, en la mayoría de los procesos selectivos, se exige dominar un segundo idioma, además del inglés, y un máster.
© Shutterstock
13 / 40 Fotos
Experiencia internacional - Si en este momento de tu vida buscas una experiencia internacional, también tenemos un buen consejo para ti.
© Shutterstock
14 / 40 Fotos
Programa de formación internacional - Algunas multinacionales ofrecen este programa. Los candidatos contratados tienen la oportunidad de trabajar en un país diferente.
© Shutterstock
15 / 40 Fotos
Programa de formación internacional - También tendrás la posibilidad de cambiar de país con el Programa de Formación Internacional, dependiendo de los objetivos de la empresa.
© Shutterstock
16 / 40 Fotos
Áreas técnicas - Si eres profesional de áreas más técnicas, como ingeniería, contabilidad o compras, también puedes encontrar programas de formación específicos para estas áreas.
© Shutterstock
17 / 40 Fotos
Programa de formación técnica - Esa modalidad de programa se centra en buscar líderes sucesores para áreas técnicas muy específicas. En este caso, se aconseja hacer una búsqueda en los sites de grandes empresas de tu área.
© Shutterstock
18 / 40 Fotos
Beneficios de los programas de formación - Además de ser una gran oportunidad para trabajar en una gran empresa, también representan buena remuneración y un plan de carrera en la línea ejecutiva. Normalmente, los programas de formación también incluyen formación práctica.
© Shutterstock
19 / 40 Fotos
Formación práctica - La formación práctica es importante, no solo para saber realizar tu función en la empresa, sino también para tu desarrollo de forma general.
© Shutterstock
20 / 40 Fotos
¿Cómo encontrar una oportunidad de formación? - Puedes buscar información directamente en el site de las empresas que te interesan, en portales de Internet como Trainee Programs o en redes sociales centradas en la carrera profesional, como LinkedIn.
© Shutterstock
21 / 40 Fotos
Mejores empresas - Otro consejo es dar un vistazo a la lista de Forbes de las mejores empresas del mundo. Así comprenderás mejor cuál es tu rama de actuación y podrás realizar una búsqueda centrada en los procesos de selección abiertos que más te interesen.
© Shutterstock
22 / 40 Fotos
Consejos durante la selección - Ahora que ya hemos visto cómo puedes encontrar un primer empleo o dar un nuevo rumbo a tu carrera, hablaremos de una etapa muy importante: el proceso selectivo.
© Shutterstock
23 / 40 Fotos
Currículum: destaque - Uno de los problemas principales a la hora de preparar el currículum es no tener claro qué parte queremos destacar.
© Shutterstock
24 / 40 Fotos
Currículum: veracidad de la información - Sé siempre honesto sobre tu habilidad y experiencia. Decir que hablas un idioma con fluidez cuando no es así es simplemente una forma de posponer un problema. Aunque pases la selección inicial, en la fase de la entrevista quedarás mal con el responsable de recursos humanos y se te podrían cerrar las puertas a otras futuras selecciones.
© Shutterstock
25 / 40 Fotos
Currículum: formato y revisión - Evita colores y fuentes extravagantes en la formatación del currículum y recuerda que menos es más. Además, revisa antes de enviar. Los errores de ortografía pueden ser factores eliminatorios.
© Shutterstock
26 / 40 Fotos
Selección: redes sociales - Muchas empresas buscan los perfiles de los candidatos en redes sociales para ver si cumples con los valores de la compañía. En tiempos digitales, cuidar tu imagen virtual también es importante.
© Shutterstock
27 / 40 Fotos
Consejos para la entrevista - Si has pasado a la siguiente fase, a la entrevista, ¡enhorabuena! Sin embargo, al igual que a la hora de redactar el currículum, en la entrevista hay que tener en cuenta ciertos detalles que marcan la diferencia.
© Shutterstock
28 / 40 Fotos
Entrevista: puntualidad - El primer consejo es también el más básico. Nunca está bien visto llegar tarde a los sitios, imagínate a una entrevista de trabajo.
© Shutterstock
29 / 40 Fotos
Entrevista: ¿Cómo ir vestido? - Las entrevistas de trabajo, normalmente, son bastante formales. Por tanto, al menos infórmate sobre cómo es la empresa en la que quieres entrar. Sin embargo, si te vistes de forma clásica y discreta, no fallarás.
© Shutterstock
30 / 40 Fotos
Entrevista: preparación
- Si conoces la empresa, la conversación con el entrevistador será más fluida, además de demostrar que estás de verdad interesado en el puesto.
Entra en la web de la compañía, busca noticias relacionadas con ella, etc. Infórmate, en definitiva.
© Shutterstock
31 / 40 Fotos
Entrevista: preparación - Este consejo no se limita solo a la empresa, sino también a todo lo que ocurre en el mundo. Estate al tanto de las noticias. El entrevistador puede optar por un asunto aleatorio solo para ver si realmente estás al día.
© Shutterstock
32 / 40 Fotos
Entrevista: comportamiento corporal - Durante la entrevista, evita repetir gestos que muestren tu nerviosismo o ansiedad, como mover continuamente las piernas o rascarte la cabeza.
© Shutterstock
33 / 40 Fotos
Entrevista: utilizar el celular - Nada de ver el celular en la entrevista. Debes estar totalmente concentrado en la entrevista.
© Shutterstock
34 / 40 Fotos
Entrevista: saber escuchar - Espera a que te toque hablar y no interrumpas al entrevistador cuando él te está haciendo una pregunta o un comentario. Además, evita hablar con un tono muy informal o utilizar jergas.
© Shutterstock
35 / 40 Fotos
Entrevista: nada de comer - No comas ni masques chicle durante la entrevista.
© Shutterstock
36 / 40 Fotos
Entrevista: sé tu mismo - Claro que algunas reglas básicas de comportamiento siempre ayudan, pero no intentes parecer alguien que no eres, ya que va a llegar un momento en que no seas capaz de mantener el disfraz. Recuerda que los entrevistadores están muy preparados para identificar todo tipo de perfiles.
© Shutterstock
37 / 40 Fotos
Entrevista: dinámica de grupo - Si la etapa en la que estás participando es una dinámica de grupo, recuerda mostrarte proactivo en las actividades. Eso sí, ten cuidado para no hablar demasiado ni interrumpir a otros candidatos.
© Shutterstock
38 / 40 Fotos
¡Buena suerte!
- Por último, solo nos queda desearte ¡mucha suerte! No te pierdas: ¿Qué poner y no poner en el currículum?
© Shutterstock
39 / 40 Fotos
Pasos indispensables para empezar o avanzar en tu carrera profesional
Descubre cómo dar los primeros pasos en tu carrera o conseguir un nuevo puesto.
© Shutterstock
¿Estás buscando tu primer empleo? ¿Quieres dar un nuevo paso profesional? En un mundo cada vez más competitivo, ¿cuáles son las ofertas disponibles y cómo podemos conseguirlas? Descubre los mejores consejos para lograr una carrera de éxito haciendo clic en la galería.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
-
2
FAMA Caribeño-estadounidense
-
3
ESTILO DE VIDA Sociedad
-
4
ESTILO DE VIDA Astrología
-
5
ESTILO DE VIDA Trucos
-
6
ESTILO DE VIDA Meditación
-
7
ESTILO DE VIDA Astrología
-
8
ESTILO DE VIDA Historia
-
9
ESTILO DE VIDA Viajar
-
10
ESTILO DE VIDA Consejos
© 2023 Stars Insider. Todos los derechos reservados.