





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
¿Qué es? - La endometriosis es una enfermedad crónica e inflamatoria. Esta enfermedad se complica porque todavía hay dudas sobre su causa, diagnóstico y tratamiento.
© Shutterstock
2 / 30 Fotos
Cómo ocurre
- La endometriosis ocurre cuando las células que lo conforman se encuentran fuera de su localización normal.
*El endometrio es la parte interna del útero que se deshace en cada ciclo de ovulación y se elimina a través de la menstruación.
© Shutterstock
3 / 30 Fotos
Células repartidas - A su vez, estas células pueden ir a cualquier otro órgano de la mujer. Lo más común (en la endometriosis) es que se localicen en la pelvis, los intestinos, la vejiga y los órganos reproductores.
© Shutterstock
4 / 30 Fotos
Síntomas
- Los síntomas pueden variar mucho, aunque hay algunos comunes a todas las mujeres. El dolor pélvico intenso durante la menstruación interfiere muchas veces en la calidad de vida de la mujer.
© Shutterstock
5 / 30 Fotos
Síntomas - Pérdidas de sangre: antes del periodo pueden darse con una coloración y consistencia semejante al chocolate.
© Shutterstock
6 / 30 Fotos
Síntomas - Dolor al mantener relaciones sexuales.
© Shutterstock
7 / 30 Fotos
Síntomas - Cambios en el tránsito intestinal.
© Shutterstock
8 / 30 Fotos
Síntomas
- Ardor y dificultad para orinar.
© Shutterstock
9 / 30 Fotos
Infección urinaria
- Muchas veces, todos estos síntomas se confunden con los de las infecciones urinarias.
© Shutterstock
10 / 30 Fotos
Enigma - Sin embargo, la endometriosis es una enfermedad enigmática que puede derivar de diferentes causas.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Diferentes causas - El reflujo menstrual explicaría la endometriosis pélvica, pero no la nasal o rectal.
© Shutterstock
12 / 30 Fotos
Diferentes causas - Un componente genético: si tu madre o tía sufren esta endometriosis, es probable que la siguiente generación también la padezca.
© Shutterstock
13 / 30 Fotos
Diferentes causas - Disfunción del sistema inmune.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Grupo afectado - Esta enfermedad afecta al 10-15% de las mujeres en edad reproductiva. También es una de las causas más comunes de esterilidad.
© Shutterstock
15 / 30 Fotos
Fertilidad - Un tercio de las mujeres que tienen endometriosis son estériles o al menos presentan dificultad para quedarse embarazadas naturalmente.
© Shutterstock
16 / 30 Fotos
Embarazo - Como se trata de una enfermedad inflamatoria del útero, la endometriosis puede dificultar que el espermatozoide alcance y fecunde un óvulo.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
¿Qué puede causar? - Los nódulos de la endometriosis pueden obstruir las trompas, disminuir la reserva y alterar la anatomía pélvica de la mujer.
© Shutterstock
18 / 30 Fotos
Embrión - Las alteraciones del endometrio pueden dificultar la implantación adecuada del embrión que puede fecundarse, pero no instalarse correctamente en las paredes del útero.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
¿Tiene cura? - No tiene cura, pero sí tratamiento.
© Shutterstock
20 / 30 Fotos
Laparoscopia - Es una cirugía con endoscopia de la cavidad peritoneal considerada todo un avance en el tratamiento de la enfermedad.
© Shutterstock
21 / 30 Fotos
Laparoscopia - Esta técnica permite identificar con facilidad y alta definición los puntos importantes de la enfermedad.
© Shutterstock
22 / 30 Fotos
Laparoscopia - Con la laparoscopia también es posible eliminar los nódulos de distintos órganos.
© Reuters
23 / 30 Fotos
Eliminar los nódulos - Muchas veces, pueden comprimir el intestino, invadir la vejiga y perjudicar la función renal. Al eliminarlos, puede tratarse bien la endometriosis.
© Shutterstock
24 / 30 Fotos
Dolores y síntomas - Los causan, la mayoría de las veces, los nódulos instalados de los que hablamos en las fotografías anteriores y que conviene eliminar.
© Shutterstock
25 / 30 Fotos
Antiinflamatorios - Ayudan a aliviar el dolor y la incomodidad pélvica.
© Shutterstock
26 / 30 Fotos
Alimentación - Sería bueno que le prestases atención a tu dieta. Las vitaminas con acción antioxidante y antiinflamatoria ayudan a controlar los síntomas. Además, puedes hacer un buen seguimiento con tu médico en casos más graves.
© Shutterstock
27 / 30 Fotos
Vitamina C y zinc - Son los responsables de la acción antioxidante y antiinflamatoria, que ayuda a calmar los dolores de la enfermedad.
© Shutterstock
28 / 30 Fotos
Vitamina A y E - Son antiinflamatorios naturales que ayudan a reducir los cólicos.
© Shutterstock
29 / 30 Fotos
Vitaminas B - También es un antiinflamatorio natural que se encuentra en cereales integrales y pescado.
© Shutterstock
30 / 30 Fotos
No confundas los cólicos menstruales con la endometriosis
La endometriosis afecta a muchas mujeres que aún no saben diferenciarla de los cólicos menstruales.
© Shutterstock
Se trata de un problema de salud muy común entre las mujeres jóvenes que afecta a su vida diaria. Aunque no hay cura, sí existe tratamiento. No se debe confundir con los cólicos menstruales. ¡Por eso es importante que eches un vistazo a esta galería!
RECOMENDADO PARA TI































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
-
1
ESTILO DE VIDA Religión
-
2
ESTILO DE VIDA Organización del tratado del atlántico norte
-
3
FAMA Conflicto ucrania
Así reaccionaron estos famosos ante la invasión rusa de Ucrania
-
4
FAMA Muertes de celebridades
-
5
ESTILO DE VIDA Organización
Con estos trucos la limpieza de primavera será más fácil que nunca
-
6
ESTILO DE VIDA Fotografía
-
7
ESTILO DE VIDA Políticos
¿Cómo pasó Volodímir Zelenski de comediante a presidente de Ucrania?
-
8
ESTILO DE VIDA Ucrania
-
9
ESTILO DE VIDA Política
-
10
ESTILO DE VIDA Oligarquía
© 2022 Stars Insider. Todos los derechos reservados.
COMENTARIOS