



























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© Shutterstock
0 / 28 Fotos
¿Qué es la calvicie?
- La calvicie, o alopecia, es la reducción parcial o total de los cabellos y puede ocurrirle tanto a hombres como a mujeres. Todo comienza cuando los hilos de cabello se van haciendo más finos o dan paso a hilos más pequeños, que acaban de parando de crecer. La progresión del problema lleva a la escasez de hilos y al aumento de tamaño de la frente.
© Shutterstock
1 / 28 Fotos
Caída de los hilos - Cuando la calvicie está en una fase muy avanzada ya no quedan cabellos en la parte superior y frontal de la cabeza. Generalmente, los cabellos se concentran en las áreas laterales y posteriores.
© Shutterstock
2 / 28 Fotos
¡No te precipites! - Muchos creen que la calvicie es solo un factor genético. Sin embargo, debes saber que eso puede no ser cierto.
© Shutterstock
3 / 28 Fotos
Causas - Una alimentación incorrecta o una higiene inadecuada del cuero cabelludo puede dar paso a la calvicie.
© Shutterstock
4 / 28 Fotos
Caída del cabello - El cabello también puede caerse debido al aumento de la grasa, generando caspa y pérdida de cuero cabelludo.
© Shutterstock
5 / 28 Fotos
Causas - Como podemos ver, no existe una causa para la calvicie. Sin embargo, entre los principales factores están la herencia genética (materna o paterna) y los trastornos fisiológicos o emocionales.
© Shutterstock
6 / 28 Fotos
Causas - El uso excesivo de productos para el pelo, secadores, tintes, alisamientos o permanentes también puede debilitar el cabello y propiciar la calvicie.
© Shutterstock
7 / 28 Fotos
Hormonas - La alteración de los niveles hormonales puede llevar a la calvicie total. En los hombres, un determinado nivel de testosterona puede generar una caída parcial o total de los hilos. En las mujeres, las alteraciones hormonales se producen, normalmente, en la menopausia.
© Shutterstock
8 / 28 Fotos
Tratamiento - La mejor solución para la calvicie es buscar un médico que identifique la causa exacta y pueda indicar el tratamiento adecuado.
© Shutterstock
9 / 28 Fotos
Trasplante capilar - El trasplante capilar es un tratamiento recomendado para los pacientes que presentan un cuadro más definido de pérdida capilar.
© Shutterstock
10 / 28 Fotos
Propecia - Este es uno de los medicamentos más populares contra la caída de cabello. El medicamento actúa en la inhibición de la producción de DHT (una hormona que se produce a partir de la testosterona), impidiendo así la caída del cabello.
© Shutterstock
11 / 28 Fotos
Propecia - El paciente deberá ingerir comprimidos a diario. De esta forma, la medicación podrá dar resultado tras tres meses. Este es uno de los pocos tratamientos aprobados por la FDA (Food and Drug Administration), según la Medical News Today.
© Shutterstock
12 / 28 Fotos
Propecia - Uno de los posibles efectos secundarios de este medicamento es la pérdida del apetito sexual.
© Shutterstock
13 / 28 Fotos
Propecia - Este medicamento no está recomendado para deportistas, pues se considera como una sustancia dopante.
© Shutterstock
14 / 28 Fotos
Propecia - Además, la medicación no es apta para mujeres.
© Shutterstock
15 / 28 Fotos
Rogaine - Se trata de una loción capilar a base de minoxidil, un medicamento originalmente usado para controlar la presión arterial. El medicamento induce a la vasodilatación.
© Shutterstock
16 / 28 Fotos
Rogaine - El medicamento se aplica de forma atópica y mejora la vascularización de los folículos atrofiados.
© Shutterstock
17 / 28 Fotos
Rogaine - El Rogaine debe ser usado dos veces al día, pudiendo ayudar a que el cabello crezca de nuevo. Este también es un tratamiento aprobado por la FDA (Food and Drug Administration), según el MedicalNewsToday.
© Shutterstock
18 / 28 Fotos
Rogaine - El Rogaine tuvo incluso una aparición estelar en la serie 'Los Simpson'. Homer se somete al tratamiento y pasa a tener cabello.
© BrunoPress
19 / 28 Fotos
Revivogen - Este tratamiento no ha sido aprobado aún por la FDA (Food and Drug Administration) estadounidense. Se trata de una fórmula natural de ingredientes inhibidores de la acción del DHT.
© Shutterstock
20 / 28 Fotos
Revivogen - A diferencia de Propecia, Revivogen no afecta a la producción de DHT, pues es una loción. Este tratamiento está especialmente diseñado para las mujeres, aunque necesita aún la aprobación científica.
© Shutterstock
21 / 28 Fotos
Corticoides - Si la calvicie está provocada por problemas que afectan al sistema inmunitario, puede indicarse el uso de inyecciones de corticoides en la zona afectada. De esa forma, los efectos en el sistema inmunitario serán disminuidos y el cabello conseguirá crecer con más facilidad.
© Shutterstock
22 / 28 Fotos
Nuevos tratamientos: smo4554 - En 2016, los científicos de Sumamed, en Estados Unidos, descubrieron un agente de uso tópico que sería capaz de regenerar la matriz germinal del cabello, en donde radica la calvicie, según muestra este artículo del sitio web The Belgravia Centre.
© Shutterstock
23 / 28 Fotos
Nuevos tratamientos: smo4554 - El producto, llamado smo4554 está aún en fase de estudio. Según la empresa, un estudio mostró que los 300 pacientes que usan esta sustancia presentan un aumento de la calidad y densidad de los hilos. Sin embargo, aún es necesario averiguar la dosis correcta, la durabilidad y los efectos colaterales.
© Shutterstock
24 / 28 Fotos
Nuevos tratamientos: minoxidil de uso oral - Un grupo de científicos australianos está desarrollando el minoxidil de uso oral. Se trata de una sustancia que aumenta la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, recuperando algunos de los hilos. Esta sustancia puede usarse hoy en día en forma de loción.
© Shutterstock
25 / 28 Fotos
Pelucas
- Las pelucas no siempre son la solución. Aunque puede funcionar a simple vista, para muchos, este truco es molesto para el cuello cabelludo o incluso puede llamar la atención por la extravagancia de los mechones de la peluca.
© Shutterstock
26 / 28 Fotos
¿Asumir la calvicie? - La otra solución posible es asumir la calvicie e incluso la calva, como Jude Law, Jason Statham o Vin Diesel, actores de éxito. Un estudio de la Universidad de Pensilvania, divulgado en el The Sun, muestra que los hombres calvos pueden ser aún más atractivos para las mujeres. ¿Estás de acuerdo o nos están tomando el pelo?
© Getty Images
27 / 28 Fotos
© Shutterstock
0 / 28 Fotos
¿Qué es la calvicie?
- La calvicie, o alopecia, es la reducción parcial o total de los cabellos y puede ocurrirle tanto a hombres como a mujeres. Todo comienza cuando los hilos de cabello se van haciendo más finos o dan paso a hilos más pequeños, que acaban de parando de crecer. La progresión del problema lleva a la escasez de hilos y al aumento de tamaño de la frente.
© Shutterstock
1 / 28 Fotos
Caída de los hilos - Cuando la calvicie está en una fase muy avanzada ya no quedan cabellos en la parte superior y frontal de la cabeza. Generalmente, los cabellos se concentran en las áreas laterales y posteriores.
© Shutterstock
2 / 28 Fotos
¡No te precipites! - Muchos creen que la calvicie es solo un factor genético. Sin embargo, debes saber que eso puede no ser cierto.
© Shutterstock
3 / 28 Fotos
Causas - Una alimentación incorrecta o una higiene inadecuada del cuero cabelludo puede dar paso a la calvicie.
© Shutterstock
4 / 28 Fotos
Caída del cabello - El cabello también puede caerse debido al aumento de la grasa, generando caspa y pérdida de cuero cabelludo.
© Shutterstock
5 / 28 Fotos
Causas - Como podemos ver, no existe una causa para la calvicie. Sin embargo, entre los principales factores están la herencia genética (materna o paterna) y los trastornos fisiológicos o emocionales.
© Shutterstock
6 / 28 Fotos
Causas - El uso excesivo de productos para el pelo, secadores, tintes, alisamientos o permanentes también puede debilitar el cabello y propiciar la calvicie.
© Shutterstock
7 / 28 Fotos
Hormonas - La alteración de los niveles hormonales puede llevar a la calvicie total. En los hombres, un determinado nivel de testosterona puede generar una caída parcial o total de los hilos. En las mujeres, las alteraciones hormonales se producen, normalmente, en la menopausia.
© Shutterstock
8 / 28 Fotos
Tratamiento - La mejor solución para la calvicie es buscar un médico que identifique la causa exacta y pueda indicar el tratamiento adecuado.
© Shutterstock
9 / 28 Fotos
Trasplante capilar - El trasplante capilar es un tratamiento recomendado para los pacientes que presentan un cuadro más definido de pérdida capilar.
© Shutterstock
10 / 28 Fotos
Propecia - Este es uno de los medicamentos más populares contra la caída de cabello. El medicamento actúa en la inhibición de la producción de DHT (una hormona que se produce a partir de la testosterona), impidiendo así la caída del cabello.
© Shutterstock
11 / 28 Fotos
Propecia - El paciente deberá ingerir comprimidos a diario. De esta forma, la medicación podrá dar resultado tras tres meses. Este es uno de los pocos tratamientos aprobados por la FDA (Food and Drug Administration), según la Medical News Today.
© Shutterstock
12 / 28 Fotos
Propecia - Uno de los posibles efectos secundarios de este medicamento es la pérdida del apetito sexual.
© Shutterstock
13 / 28 Fotos
Propecia - Este medicamento no está recomendado para deportistas, pues se considera como una sustancia dopante.
© Shutterstock
14 / 28 Fotos
Propecia - Además, la medicación no es apta para mujeres.
© Shutterstock
15 / 28 Fotos
Rogaine - Se trata de una loción capilar a base de minoxidil, un medicamento originalmente usado para controlar la presión arterial. El medicamento induce a la vasodilatación.
© Shutterstock
16 / 28 Fotos
Rogaine - El medicamento se aplica de forma atópica y mejora la vascularización de los folículos atrofiados.
© Shutterstock
17 / 28 Fotos
Rogaine - El Rogaine debe ser usado dos veces al día, pudiendo ayudar a que el cabello crezca de nuevo. Este también es un tratamiento aprobado por la FDA (Food and Drug Administration), según el MedicalNewsToday.
© Shutterstock
18 / 28 Fotos
Rogaine - El Rogaine tuvo incluso una aparición estelar en la serie 'Los Simpson'. Homer se somete al tratamiento y pasa a tener cabello.
© BrunoPress
19 / 28 Fotos
Revivogen - Este tratamiento no ha sido aprobado aún por la FDA (Food and Drug Administration) estadounidense. Se trata de una fórmula natural de ingredientes inhibidores de la acción del DHT.
© Shutterstock
20 / 28 Fotos
Revivogen - A diferencia de Propecia, Revivogen no afecta a la producción de DHT, pues es una loción. Este tratamiento está especialmente diseñado para las mujeres, aunque necesita aún la aprobación científica.
© Shutterstock
21 / 28 Fotos
Corticoides - Si la calvicie está provocada por problemas que afectan al sistema inmunitario, puede indicarse el uso de inyecciones de corticoides en la zona afectada. De esa forma, los efectos en el sistema inmunitario serán disminuidos y el cabello conseguirá crecer con más facilidad.
© Shutterstock
22 / 28 Fotos
Nuevos tratamientos: smo4554 - En 2016, los científicos de Sumamed, en Estados Unidos, descubrieron un agente de uso tópico que sería capaz de regenerar la matriz germinal del cabello, en donde radica la calvicie, según muestra este artículo del sitio web The Belgravia Centre.
© Shutterstock
23 / 28 Fotos
Nuevos tratamientos: smo4554 - El producto, llamado smo4554 está aún en fase de estudio. Según la empresa, un estudio mostró que los 300 pacientes que usan esta sustancia presentan un aumento de la calidad y densidad de los hilos. Sin embargo, aún es necesario averiguar la dosis correcta, la durabilidad y los efectos colaterales.
© Shutterstock
24 / 28 Fotos
Nuevos tratamientos: minoxidil de uso oral - Un grupo de científicos australianos está desarrollando el minoxidil de uso oral. Se trata de una sustancia que aumenta la circulación de la sangre en el cuero cabelludo, recuperando algunos de los hilos. Esta sustancia puede usarse hoy en día en forma de loción.
© Shutterstock
25 / 28 Fotos
Pelucas
- Las pelucas no siempre son la solución. Aunque puede funcionar a simple vista, para muchos, este truco es molesto para el cuello cabelludo o incluso puede llamar la atención por la extravagancia de los mechones de la peluca.
© Shutterstock
26 / 28 Fotos
¿Asumir la calvicie? - La otra solución posible es asumir la calvicie e incluso la calva, como Jude Law, Jason Statham o Vin Diesel, actores de éxito. Un estudio de la Universidad de Pensilvania, divulgado en el The Sun, muestra que los hombres calvos pueden ser aún más atractivos para las mujeres. ¿Estás de acuerdo o nos están tomando el pelo?
© Getty Images
27 / 28 Fotos
El secreto para decir adiós a la calvicie de una vez por todas
Entiende mejor cómo funciona el proceso de la calvicie y cuáles son los mejores tratamientos para combatirla.
© Shutterstock
La calvicie es un problema que afecta a millones de hombres y mujeres de todo el mundo. A pesar de que no existe una cura, hoy en día podemos encontrar algunos tratamientos para acabar con la caída del cabello y estimular el crecimiento de las raíces. ¡Haz clic para descubrir cuáles son los tratamientos a los que puedes someterte y también aquellos que están siendo investigados y que traerán un auténtico avance en los próximos años!
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.