





























VER TAMBIÉN
VER DE NUEVO
© iStock
0 / 30 Fotos
Pesarte todos los días
- Tu peso puede variar a lo largo del día. Pésate una vez a la semana a la misma hora y en la misma báscula.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Comer la menor cantidad de alimentos posible - No comer no es una forma saludable de perder peso. Opta por reducir un poco la cantidad, ¡pero come lo suficiente!
© iStock
2 / 30 Fotos
Hacer ejercicio sin comer - Hacer ejercicio con el estómago vacío puede ser peligroso. Además, puedes acabar quemando menos calorías que si hubieses comido algo.
© iStock
3 / 30 Fotos
Comer solo ensalada - La ensalada debe ser parte de tu dieta, ya que es una fuente fantástica de vitaminas y minerales y contiene pocas calorías. Sin embargo, tu cuerpo necesita más que ensalada para funcionar correctamente.
© iStock
4 / 30 Fotos
Elegir una dieta inapropiada para ti - Solo porque una dieta en concreto le funcione bien a un amigo o a un famoso, no quiere decir que sea la ideal para ti. Tu dieta debe estar personalizada y tener en cuenta tu estilo de vida y tus preferencias.
© iStock
5 / 30 Fotos
Establecerte metas poco realistas - Intenta no pasarte y proponte metas realistas. Si no lo haces y fracasas, acabarás frustrado y abandonando tu plan.
© iStock
6 / 30 Fotos
Decirle a la gente que estás a dieta - No le cuentes a nadie que estás a dieta. La gente suele dar su opinión sin que nadie se lo pida y eso podría influenciar tu capacidad para seguir tu plan.
© iStock
7 / 30 Fotos
Saltarte comidas - No te saltes comidas para intentar perder peso más rápido. Pasar hambre es uno de los mayores errores que puedes cometer cuando estás a dieta.
© iStock
8 / 30 Fotos
Ponerte restricciones extremas - Si eliminas de tu dieta todo un grupo de alimentos o eres demasiado estricto, podrías acabar comiendo compulsivamente por la ansiedad.
© iStock
9 / 30 Fotos
Tener tentaciones en casa - Si los dulces y los aperitivos son una tentación para ti, no los compres.
© iStock
10 / 30 Fotos
Comer demasiado cuando sales - Puedes tener vida social, pero intenta que no todas las actividades que haces con tus amigos impliquen comer o beber alcohol, ya que esto podría hacerte desistir.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Centrarte en tu peso - Intenta evitar preocuparte demasiado por la báscula. Perder volumen de forma saludable no siempre significa perder kilos.
© iStock
12 / 30 Fotos
Dormir poco - Prioriza las buenas noches de sueño. La regeneración celular y el equilibrio psicológico son importantes para perder peso.
© iStock
13 / 30 Fotos
No beber agua suficiente
- ¡Bebe más agua! Hidratarte puede ayudarte a eliminar grasa.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Olvidarte de ingerir vitaminas y minerales - Los alimentos ricos en vitaminas y minerales son fundamentales para estar sano y perder peso de una forma saludable.
© iStock
15 / 30 Fotos
Evitar los carbohidratos - Los carbohidratos son un componente esencial en la dieta porque proporcionan energía al cerebro y a los músculos en forma de glucosa.
© iStock
16 / 30 Fotos
Irte a la cama con hambre - Si te vas a la cama con hambre, puedes comprometer la calidad del sueño y comer compulsivamente cuando te levantes.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Darte atracones por la mañana - Si te aseguras de no irte a la cama con hambre, evitarás darte atracones por la mañana. Si pasas hambre, es más probable que comas cosas poco saludables.
© iStock
18 / 30 Fotos
Dormir inmediatamente después de comer - Intenta no comer justo antes de irte a dormir, porque eso perjudica la digestión.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Saltarte la dieta los fines de semana - Mucha gente cree que, si cumplen la dieta durante la semana, pueden volverse locos los fines de semana. Intenta no pasarte con el alcohol y las comidas poco saludables durante los fines de semana.
© iStock
20 / 30 Fotos
Ser sedentario - La combinación de una dieta saludable y actividad física te ayuda a perder peso y a mantener los niveles de energía.
© iStock
21 / 30 Fotos
No consultar a un profesional - No infravalores la ayuda de un profesional. Te pueden ayudar a descubrir qué dieta y qué ejercicios te van mejor.
© iStock
22 / 30 Fotos
Esperar demasiado entre comidas - Esperar demasiado entre comidas puede hacer que se agoten los nutrientes de tu cuerpo y que te sientas mal. Además, aumenta la probabilidad de que te des un atracón cuando finalmente comas.
© iStock
23 / 30 Fotos
Comer demasiado rápido - Es importante comer despacio y masticar bien. De esta forma, le das tiempo al cerebro para que registre que estás lleno.
© iStock
24 / 30 Fotos
Consumir productos dietéticos - Es un gran error si quieres perder peso. Que un producto tenga 0 calorías o que ponga que es 'dietético' no significa que no tenga azúcares.
© iStock
25 / 30 Fotos
Dejar que la ansiedad te domine - La ansiedad puede destrozarte emocionalmente. Cuida tu salud mental para evitar recurrir a la comida como vía de escape.
© iStock
26 / 30 Fotos
Intentar acelerar el proceso - Perder peso lleva tiempo y los resultados no surgen de la noche a la mañana. Mantén la calma y sé paciente.
© iStock
27 / 30 Fotos
Buscar un milagro - No hay una fórmula secreta para perder peso. Necesitas esfuerzo, determinación, paciencia y dedicación.
© iStock
28 / 30 Fotos
Rendirse
- Lo más importante es no rendirse. ¡Tú puedes! Nota: Galería basada en los consejos de Very Well Fit y Fit Day. No te pierdas: Señales de alerta: ¿estás pasando por alto un trastorno alimentario?.
© iStock
29 / 30 Fotos
© iStock
0 / 30 Fotos
Pesarte todos los días
- Tu peso puede variar a lo largo del día. Pésate una vez a la semana a la misma hora y en la misma báscula.
© Shutterstock
1 / 30 Fotos
Comer la menor cantidad de alimentos posible - No comer no es una forma saludable de perder peso. Opta por reducir un poco la cantidad, ¡pero come lo suficiente!
© iStock
2 / 30 Fotos
Hacer ejercicio sin comer - Hacer ejercicio con el estómago vacío puede ser peligroso. Además, puedes acabar quemando menos calorías que si hubieses comido algo.
© iStock
3 / 30 Fotos
Comer solo ensalada - La ensalada debe ser parte de tu dieta, ya que es una fuente fantástica de vitaminas y minerales y contiene pocas calorías. Sin embargo, tu cuerpo necesita más que ensalada para funcionar correctamente.
© iStock
4 / 30 Fotos
Elegir una dieta inapropiada para ti - Solo porque una dieta en concreto le funcione bien a un amigo o a un famoso, no quiere decir que sea la ideal para ti. Tu dieta debe estar personalizada y tener en cuenta tu estilo de vida y tus preferencias.
© iStock
5 / 30 Fotos
Establecerte metas poco realistas - Intenta no pasarte y proponte metas realistas. Si no lo haces y fracasas, acabarás frustrado y abandonando tu plan.
© iStock
6 / 30 Fotos
Decirle a la gente que estás a dieta - No le cuentes a nadie que estás a dieta. La gente suele dar su opinión sin que nadie se lo pida y eso podría influenciar tu capacidad para seguir tu plan.
© iStock
7 / 30 Fotos
Saltarte comidas - No te saltes comidas para intentar perder peso más rápido. Pasar hambre es uno de los mayores errores que puedes cometer cuando estás a dieta.
© iStock
8 / 30 Fotos
Ponerte restricciones extremas - Si eliminas de tu dieta todo un grupo de alimentos o eres demasiado estricto, podrías acabar comiendo compulsivamente por la ansiedad.
© iStock
9 / 30 Fotos
Tener tentaciones en casa - Si los dulces y los aperitivos son una tentación para ti, no los compres.
© iStock
10 / 30 Fotos
Comer demasiado cuando sales - Puedes tener vida social, pero intenta que no todas las actividades que haces con tus amigos impliquen comer o beber alcohol, ya que esto podría hacerte desistir.
© Shutterstock
11 / 30 Fotos
Centrarte en tu peso - Intenta evitar preocuparte demasiado por la báscula. Perder volumen de forma saludable no siempre significa perder kilos.
© iStock
12 / 30 Fotos
Dormir poco - Prioriza las buenas noches de sueño. La regeneración celular y el equilibrio psicológico son importantes para perder peso.
© iStock
13 / 30 Fotos
No beber agua suficiente
- ¡Bebe más agua! Hidratarte puede ayudarte a eliminar grasa.
© Shutterstock
14 / 30 Fotos
Olvidarte de ingerir vitaminas y minerales - Los alimentos ricos en vitaminas y minerales son fundamentales para estar sano y perder peso de una forma saludable.
© iStock
15 / 30 Fotos
Evitar los carbohidratos - Los carbohidratos son un componente esencial en la dieta porque proporcionan energía al cerebro y a los músculos en forma de glucosa.
© iStock
16 / 30 Fotos
Irte a la cama con hambre - Si te vas a la cama con hambre, puedes comprometer la calidad del sueño y comer compulsivamente cuando te levantes.
© Shutterstock
17 / 30 Fotos
Darte atracones por la mañana - Si te aseguras de no irte a la cama con hambre, evitarás darte atracones por la mañana. Si pasas hambre, es más probable que comas cosas poco saludables.
© iStock
18 / 30 Fotos
Dormir inmediatamente después de comer - Intenta no comer justo antes de irte a dormir, porque eso perjudica la digestión.
© Shutterstock
19 / 30 Fotos
Saltarte la dieta los fines de semana - Mucha gente cree que, si cumplen la dieta durante la semana, pueden volverse locos los fines de semana. Intenta no pasarte con el alcohol y las comidas poco saludables durante los fines de semana.
© iStock
20 / 30 Fotos
Ser sedentario - La combinación de una dieta saludable y actividad física te ayuda a perder peso y a mantener los niveles de energía.
© iStock
21 / 30 Fotos
No consultar a un profesional - No infravalores la ayuda de un profesional. Te pueden ayudar a descubrir qué dieta y qué ejercicios te van mejor.
© iStock
22 / 30 Fotos
Esperar demasiado entre comidas - Esperar demasiado entre comidas puede hacer que se agoten los nutrientes de tu cuerpo y que te sientas mal. Además, aumenta la probabilidad de que te des un atracón cuando finalmente comas.
© iStock
23 / 30 Fotos
Comer demasiado rápido - Es importante comer despacio y masticar bien. De esta forma, le das tiempo al cerebro para que registre que estás lleno.
© iStock
24 / 30 Fotos
Consumir productos dietéticos - Es un gran error si quieres perder peso. Que un producto tenga 0 calorías o que ponga que es 'dietético' no significa que no tenga azúcares.
© iStock
25 / 30 Fotos
Dejar que la ansiedad te domine - La ansiedad puede destrozarte emocionalmente. Cuida tu salud mental para evitar recurrir a la comida como vía de escape.
© iStock
26 / 30 Fotos
Intentar acelerar el proceso - Perder peso lleva tiempo y los resultados no surgen de la noche a la mañana. Mantén la calma y sé paciente.
© iStock
27 / 30 Fotos
Buscar un milagro - No hay una fórmula secreta para perder peso. Necesitas esfuerzo, determinación, paciencia y dedicación.
© iStock
28 / 30 Fotos
Rendirse
- Lo más importante es no rendirse. ¡Tú puedes! Nota: Galería basada en los consejos de Very Well Fit y Fit Day. No te pierdas: Señales de alerta: ¿estás pasando por alto un trastorno alimentario?.
© iStock
29 / 30 Fotos
Ponerse en forma: los errores más comunes y cómo evitarlos
Esto es lo peor que puedes hacer si quieres perder peso
© iStock
Todos nos hemos propuesto adelgazar alguna vez en la vida, pero lamentablemente en la mayor parte de las ocasiones nuestras expectativas acaban frustradas. ¿El motivo? Que algunos de los sacrificios que llevamos a cabo para conseguir nuestros objetivos son totalmente contraproducentes. Como consecuencia, acabamos rindiéndonos o, lo que es peor, recuperando el peso perdido y engordando aún más en cuestión de meses. Si quieres encontrar la clave para adelgazar de forma saludable, efectiva y duradera de una vez por todas, empieza por descubrir qué errores cometes en la siguiente galería.
RECOMENDADO PARA TI




































Lo más leído
- ÚLTIMo día
- HORA
- SEMANA
© 2025 Stars Insider. Todos los derechos reservados.